miércoles, 11 de mayo de 2022

Mueren dos niñas tras incendiarse vehículo en elevado de Los Tres Ojos

 

SANTO DOMINGO, RD. – Dos niñas de tres y seis años de edad murieron y otras tres personas resultaron lesionadas tras incendiarse el vehículo en el que transitaban en un hecho ocurrido en el elevado de Los Tres Ojos, en Santo Domingo Este.

Julio Genao, padre de las fallecidas, explicó que las niñas regresaban de la iglesia, cuando la minivan, tipo «platanera», se incendió sobre el elevado.

Cuenta que el conductor Carlos Mazara, tíos de los cuatro menores que le acompañaban; apenas logró sacar dos en medio de las llamas por lo que resultó con graves quemaduras al incendiarse el vehículo.

Se informó que Mazara fue llevado al hospital Ney Arias Lora, donde fue ingresado, mientras que los Ismael y José Mazara, de 8 y 14 años, en Robert Reid Cabral.

Los cuerpo sin vida de las niñas Yuliani y Rosalía Genao, de 5 y 3 años permanecen en la morgue del Marcelino Velez. Serán entregados este lunes a sus parientes.

Recordando a José Fco. Peña Gómez en RD

 

Nota cultural

Por Dionicio Hernández Leonardo

Un día como hoy, 10 de mayo de 1998, murió, a la edad de 61 años, José Francisco Peña Gómez en Cambita Garabitos, San Cristóbal, República Dominicana (RD). Fue un político, poeta, y orador dominicano, que pasó a la inmortalidad por su honestidad y gran liderazgo político.

También es recordado por su rol estelar como locutor cuando estalló la Revolución de Abril de 1965 en RD, donde llamó al pueblo a la insurrección popular en contra del golpe de Estado del presidente Juan Bosch.

Termino esta nota con un pensamiento de Peña Gómez: “La Nación está cansada de la lucha interna, harta de dimes y diretes de políticos, harta de ambiciones y ayuno de realizaciones”.

Ginette Bournigal: “Los funcionarios piensan que son superhéroes y que nadie los puede tocar”

JCE designa mujeres como presidentas en las juntas electorales de Barahona y Pedernales

 

SANTO DOMINGO: La Junta Central Electoral (JCE), emitió este lunes la Resolución 11-2022, donde reestructuró las juntas electorales de Barahona, Pedernales y otras partes del país, para comenzar a trabajar con miras a las elecciones presidenciales, congresuales y municipales del 2024.

En Barahona, fue designada como presidenta de la Junta Electoral, Ana Victoria Rodríguez Ramírez; Zobeida Mateo, primer suplente; Wilfrido Peña Gómez; segundo suplente.


Mientras que José Santana Muñoz (Gonga),  fue designado como primer vocal; Belkis Altagracia Restituyo Reynoso, primer suplente; Redecto Antonio Beltré (Chiquitaco), segundo suplente.
Además, Manuel Antonio de la Cruz Fernández, fue escogido segundo vocal; Juan José Pérez Novas, primer suplente, y Daniela del Pilar Guerrero Lagares, segundo suplente.
En tanto, en Pedernales, fue designada como presidenta de la Junta Electoral, Claro Trinidad Santana; Juan Cromuel Pérez Mancebo, primer suplente, Kainy Noerri Féliz de los Santos, segundo suplente, y Saira Féliz Polanco, primer vocal.

También, Marco Evangelista Fernández Adames, primer suplente; Wellington Antonio Peña Pérez, segundo suplente; María Magdalena de la Rosa, segunda voval. Ermógenes Matos Pérez, primer suplente y Manuel Antonio Beltré Matos, segundo suplente.
La JCE ordenó que dicha resolución sea notificada a los partidos políticos, los cuales, al igual que la  ciudadanía, tendrán un plazo de 10 días hábiles para presentar impugnaciones respecto de los miembros titulares y suplentes de las Juntas Electorales conformadas.

martes, 10 de mayo de 2022

Muere Carmen Vásquez Rondón hermana menor del periodista Polón Vásquez

 

El Pescozón, Angelina, RD–La señora Carmen Vásquez Rondón, de 54 años de edad, falleció de un infarto la noche del domingo en una clínica privada de Santo Domingo, donde se encontraba interna en cuidados intensivos.

Carmen Vásquez, hermana menor del periodista Polón Vásquez, vivía en Buenos Aires de Herrera de la capital dominicana, junto a su esposo Lucrecio Oscar Fajardo, sus tres hijas Noralis, Yadira y Janeisy.

Además de sus tres nietos, Diamond Yadiel Abreu, Norelis Rachel Custodio y Yanxel O’Neal Vásquez Fajardo, todos ellos residentes en Buenos Aires de Herrera.

Vásquez Rondón hace dos años, padeció un primer infarto y se recuperó, pero en esta ocasión le dio muy fuerte y murió por esa causa.

Su cadáver fue transportado a su antigua casa, en El Pescozón de Angelina, donde será velado y sepultado en la bóveda familiar, donde yacen los cuerpos de sus progenitores Felipe Vásquez y Claudina Rondón.

La Asociación Hijos de Villa la Mata en el Exterior envío una corona de flores a los señores Teja Villaman y Rolando “Morao” Marte.

The post Muere Carmen Vásquez Rondón hermana menor del periodista Polón Vásquez appeared first on Las Primeras.

Cónsul dominicano en NY describe cualidades caracterizaron a Peña Gómez

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El cónsul dominicano en esta ciudad y vicepresidente nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Eligio Jáquez, al cumplirse este martes el 24 aniversario del fallecimiento del doctor José Francisco Peña Gómez, describió las cualidades que lo caracterizaron.

“Quienes conocimos al doctor Peña Gómez, tratamos a un ser humano que resumió la pasión, el sacrificio, desprendimiento, la solidaridad, curiosidad intelectual y vocación de servicio”, afirmó. 

Asimismo precisó, “la inmensa capacidad de trabajo, la tolerancia, comprensión, destreza discursiva, romanticismo y el patriotismo, entre muchas otras virtudes”.

Añadiendo que “su ausencia le bajó algunos tonos al fervor político y a la coherencia ideológica, pero su obra y pensamiento democrático se han impuesto, abriendo paso a generaciones más deliberantes, abiertas y tolerantes”.

Expresó: «Su paso por la vida del país dejó un aporte sustancioso a la evolución política de la nación. Las multitudes delirantes que convocó en vida y las que arrastró, llorosas tras su muerte, no han sido superadas aún”.

Concluyó que “Dios le guarde en uno de sus lugares especiales a ese líder inmenso”.

Jaquez emitió sus declaraciones después que este reportero les solicitara su opinión sobre la ausencia del líder del actual sistema democrático, y qué mensaje le envía a la nueva generación de dominicanos que no conocieron al fenecido líder.

Peña Gómez se convirtió en el líder perredeísta tras la partida de su fundador Juan Bosch. El dirigente político fue candidato a la presidencia en varias ocasiones, escampándose en sendas batallas electorales con Bosch y Joaquín Balaguer, de quien fue férreo opositor.

A pesar de que éste nunca ganó las elecciones, fue uno de los dirigentes políticos de más aceptación, acuñando el eslogan de “primero la gente”. Además, logró la firma del “pacto por la democracia”. Su muerte a destiempo en 1998 propulsó el retorno al poder del PRD en el 2000, por primera vez desde 1986.

El político nació el 6 de marzo de 1937 y falleció el 10 de mayo de 1998, víctima de un cáncer, seis días antes de las elecciones parlamentarias y municipales en las que aspiraba por segunda ocasión a la Alcaldía de la capital dominicana.

domingo, 24 de abril de 2022

Hallan muerta dominicana desaparecida en Saint Thomas

 

Melvin Mix

Islas vírgenes.-Las autoridades policiales en informaron del hallazgo del cuerpo sin vida la tarde de ayer viernes, Amarilis Eduviges Mercedes Amparo, de 44 años de edad, reportada desaparecida por sus familiares desde el pasado viernes santo, cuando salió de su residencia en el área de Market Square, mientras se dirigía hacia su trabajo.

Fue encontrada por el olor pestilente de putrefacción por un residente que llamó al 911 a las 2:57 de la tarde, mientras este cortaba el césped en un camino privado en Crown y Hawk.

La nativa afirmó que mientras continuaba cortando el césped, vio el cuerpo de una mujer que no se movía tirado en un monte. El cadáver se encontró en estado de descomposición, la policía aun no determina la causa del deceso.

Sus familiares vivieron toda una pesadilla durante siete días u pidieron una exhaustiva investigación del caso.

Amarilis tenía tres hijos, y era natural de Sabana Grande de Boyá provincia Monte Plata.