domingo, 17 de abril de 2022

Pedernales acoge a miles de vacacionistas en el feriado de Semana Santa

 

esde el día de ayer, Jueves Santo, todos los hoteles de Pedernales, mayormente conocida por ser de gran interés para los turistas, están ocupados.

Por Odalis Báez

Pedernales, RD.-.La provincia Pedernales ha registrado la llegada de una gran cantidad visitantes, en comparación con años anteriores.

Pese a los remanentes de la pandemia, han sido miles los ciudadanos que han arribado a la ciudad sureña buscando conocer y disfrutar de la exuberante Bahía de las Águilas, una de las joyas turísticas más importantes del país.

Desde el día de ayer, Jueves Santo, todos los hoteles de la provincia, mayormente conocida por ser de gran interés para los turistas, están ocupados. Asimismo, las calles se han convertido en parqueos de los vehículos de los viajeros.

Mientras la Defensa Civil se mantienen en vigilancia y control de las playas, carreteras, balnearios y lugares de atractivo de la zona, con el fin de preservar el sano disfrute de estas fechas tanto para los vacacionistas como para el pueblo de Pedernales.

Este Viernes Santo, día en que los cristianos recuerdan la crucifixión de Jesús, la Policía Nacional y los servicios militares se aprestan hacer cumplir las medidas de rigor, específicamente a la entrada y salida de para ellos en las entradas y salidas de la parte urbana de las playas.

Cabe destacar que, hasta el momento, las autoridades provinciales no han registrado ningún hecho lamentable que involucre violencia, delincuencia o accidentes.

The post Pedernales acoge a miles de vacacionistas en el feriado de Semana Santa appeared first on Las Primeras.

Para ejercer todas las profesiones en RD deberían obtener una licencia, plantea proyecto de ley

 

Proponen sanciones por faltas graves y muy graves; plantea suspensión temporal o cancelación de la licencia profesional

Sugiere sea Mescyt y no el Poder Ejecutivo la institución facultada para otorgar exequárur a profesionales

Yamalie Rosario

En la República Dominicana se está contemplando que todos los profesionales deban obtener una licencia para ejercer y también que en caso de que éstos incurran en faltas sean sancionados con multas y suspensiones temporales o cancelaciones de ese permiso por tiempo indefinido. 

Se trata de una iniciativa de ley que fue sometida por el senador Alexis Victoria Yeb, que establece, en el artículo 18, que en caso de una sentencia definitiva condenatoria a pena criminal, por un hecho cometido por la persona fuera del ejércicio de su profesión, la licencia profesional queda suspendido hasta que se cumpla con la sanción y por el tiempo que fue condenado. 

Mientras que consignan que el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) podrá cancelar por tiempo indefinido la licencia profesional cuando se compruebe que el título que dio origen a ese permiso fue expedido de forma fraudulenta y no cumple con los requisitos legales. 

Además, cuando haya cometido un crimen y condenado por sentencia definitiva por un hecho cometido en el ejercicio de su profesión o conexo con la actividad profesional que desempeña. 

La pieza contempla en los artículos 13 y 14, correspondiente al régimen de faltas administrativas y sanciones, la clasificación de las faltas de graves a muy graves. 

Considera faltas graves a los que utilicen cargos para obtener ventajas, beneficios y privilegios; que soliciten o acepten, además del sueldo algún bien económico como pago, retribución o gratificación.

Además, a los profesionales que revelan o usen informaciones confidenciales para obtener ventanas o beneficios y los que sean parte o tengan interés en ganancias o beneficios producto de un contrato con cualquier institución pública o privada. 

Asimismo, los que presten, a título personal y en forma remunerada, servicios de asesoría a entidades públicas o privadas que guarden algún tipo de relación con los servicios o funciones propios de la institución donde labora. 

Además, a los profesionales que obtengan préstamos y contraigan obligaciones con personas naturales y jurídicas con las cuales se tengan relaciones oficiales en razón de los cargos públicos que desempeñan, entre otros. 

Los artículos 15 y 17 establecen que las faltas graves serán sancionadas con suspensión temporal de la licencia profesional por un lapso de 12 meses, las muy graves, será sancionada con una multa de dos a cinco salarios mínimos del sector público y suspensión temporal por un período de 24 hasta 26 meses. 

En los casos de reincidencia, el párrafo del artículo 17, consigna que se sancionará con el doble de la sanción impuesta. 

Mescyt otorgaría el exequátur

La pieza busca también que los profesionales que por ley deban obtener un exequátur lo soliciten a través del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y no que sea el Poder Ejecutivo el que tenga esa facultad. 

La pieza, que es objeto de estudio en el Senado, tiene como objetivo crear el sistema nacional que regula y organiza el proceso de canalización o tramitación para obtener una licencia profesional, que autorizaría el ejercicio de los que hayan obtenido títulos universitarios en centros nacionales o extranjeros. 

También, el proyecto de ley busca regular las circunstancias en que se pierda o cancele de forma definitiva o temporal la vigencia de la licencia profesional y los procedimientos de recuperación de los derechos de ejercicio en caso de suspensión temporal. 

El párrafo, del artículo 1, señala que «para el ejercicio legal en el territorio nacional de todas las profesiones a nivel de grado impartidas por instituciones o centros de educación superior, que hayan sido reconocidas conforme a la ley, es ineludible obtener la licencia profesional». 

El artículo 4 establece que la obligación de la obtención de la licencia profesional abarca además de las profesiones de grado, las de los niveles de postgrado, maestría, doctorados o especializaciones que por la naturaleza de las mismas requieran de una autorización especial, previa aprobación del examen de competencia. 

Las solicitudes de las licencias profesionales deberán ser presentadas ante el ministerio del Mescyt. El proyecto de ley específica cuáles documentos debe tener esa solicitud. 

Fuente Diario Libre

Pascua de Resurrección

 

Nota cultural

Por Dionicio Hernández Leonardo

Hoy, 17 de abril de 2022, el mundo cristiano conmemora la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. Se trata de la fiesta más importante de los cristianos, ya que sin la resurrección de Jesús ninguna religión en torno a él tendría sentido ni fuera creíble.

Sobre el origen de la conmemoración, la historia nos revela que fue en el Concilio de Nicea, celebrado en el año 325, y reafirmado en el Concilio de Constantinopla, en el año 381, donde se estableció que Jesucristo es Dios, vale decir que el hijo es consustancial con Dios. Además, se instituyó el Credo y se estableció una fecha uniforme para la Pascua, entre el 22 de marzo y el 25 de abril.

Termino esta nota con un pensamiento de autor desconocido: “Que el perdón, la paz y el amor se instalen para siempre en nuestros corazones”.

Seremos como muerto en vida

 

Aliento diario

17 de abril

Aunque tengamos toda la inteligencia del mundo, sin pasión seremos como muertos en vida.

A su vez, la pasión es necesaria para ser felices. En verdad, que nos sintamos dichosos o no en la vida depende, en buena medida, del entusiasmo con que encaramos cada cosa.

Daisaku Ikeda, Presidente de la SGI

sábado, 16 de abril de 2022

Hombre acompaña a su mujer a golpear a otro que presuntamente se habría negado a pagarle después de tener relaciones sexuales

 

SABANA DE LA MAR.- Al menos dos hombres y una mujer fueron apresados en momento que sostenían una riña, supuestamente porque uno de los masculinos había usado los servicios sexuales de una mujer y posteriormente se negó a pagarle, en un hecho ocurrido este viernes en el sector Barrio Lindo de Sabana de la Mar, provincia Hato Mayor.

Según las informaciones, el que ayudó a la joven a golpear al otro hombre es su esposo.

El herido fue identificado como Fede Peña Fígaro, de 57 años de edad y de ciudadanía americana.

Además, resultó con heridas de arma blanca la joven Ana Carolina García (a) Belén, de 20 años.

Las versiones señalan que las heridas de la joven fueron provocadas de manera accidental por su esposo Rhaulys Ramos Mauricio Vanderpool, de 28 años, cuando ambos tenían una riña con Peña Fígaro.

Ana Carolina al ser cuestionada por las autoridades policiales, presuntamente reveló que la riña se habría originado, porque el señor Peña Fígaro se negaba a pagarle el dinero que ambos habían acordado por tener relaciones sexuales.

Mientras que Peña Fígaro al ser cuestionado por la Policía indicó que la joven Belén y su esposo querían que él sacará dinero de su tarjeta para ellos y cuando se negó lo golpearon.

La parte policial indica, que las tres personas se encuentran detenidas.

Fuente El Nuevo Diario

Hijo de una gloria nacional dejado en el abandono por las autoridades del país

 

Por la Redacción

Un llamado al presidente Luís Abinader

SANTO Domingo, R.D.- El cantante, músico, arreglista, percusionista, cuentista, sonero, humorista, y compositor fue una de las glorias nacionales, hombre dedicado al arte dominicano que con sus composiciones jocosa penetro no solo al publico de su país, sino también llego a componer para artistas extranjeros de la categoría de Alberto Beltrán, Bienvenido Granda, entre otros grandes de la música latinoamericana.

Yoyito nació el día 13 de Septiembre del año 1926 en San José de los Llanos, en San Pedro de Macorís, luego de una larga carrera artística falleció el día 10 de Julio del año 1984 en New York.

Es muy lamentable que un hijo de una gloria nacional como Yoyito Cabrera hoy se encuentre pasando por una extremada situación de pobreza, abandonado a la suerte, sin empleo, sin seguro médico y sin recursos económicos con que poderse sostener y padeciendo de una grave enfermedad que lo mantiene al borde de la muerte, sin que nadie se conduela de él, ni ninguna institución social del Estado dominicano, ni de ninguna parte.

La situación de Miguel Cabrera, hijo de esta gloria nacional es calamitosa, pero nadie ha hecho caso a nuestro llamado, ya que en varias ocasiones hemos apelado al Gabinete Social que dirige Tony Peña Guaba, sin ningún resultado, e incluso con algunos funcionarios del Ministerio que dirige José Leonel (Neney) Cabrera, y a otras instituciones buscando localizar alguna ayuda para esta persona que necesita del socorro gubernamental.

Quiero llamar a la atención del presidente de la república, Lic. Luís Abinader, para que tome medida en este asunto a fin de que el gobierno pueda gestionar alguna ayuda social no solo para Miguel Cabrera, sino también para quienes requieran de ayudas, que en realidad no se están llevando a cabo.

El seguro SENASA no está cumpliendo con la misión para el cual fue constituida, lo que dificulta que aquellas personas carentes de recursos puedan llevar un tratamiento médico adecuado y acorde con su enfermedad.

Miguel Cabrera, es un hombre serio, de principios y valores fundamentales, se encuentra padeciendo de un cáncer de pulmón en un estado muy avanzado, quien no posé recursos para costear su enfermedad y sustento diario, luego de haber trabajado como fotógrafo  para diversos medios de prensa, también laboró por largos años para el Congreso Nacional, donde al quedar sin trabajo también quedó sin seguro, lo que ha dificultado su situación personal, sin que nadie se conduela de él.

El citado ciudadano acumula una suma  significativa en la AFP, dinero este que lo necesita en vida para ayudar a palear su situación económica y no después de muerto cuando ya no tenga existencia.

Señor presidente, hacemos este llamado a usted que es un hombre de valor, también a su señora esposa Doña Raquel Arbaje, que son  conscientes de la situación que se vive en este país, y que se preocupan por un mejor medio de vida para con su pueblo, tomen carta en este asunto ante que ya sea tarde,  a fin de ayudar a este gran ciudadano.

El Estado dominicano, además debe ser garante de la situación social de cada uno de sus ciudadanos, es por ello que apelamos a usted señor presidente como garante de todos los dominicanos, sobre todo de aquellos que son los necesitados.

Para informaciones favor comunicarse con la señora Olga en Santo Domingo al teléfono 849-229-0826, (solo Whatsapp, no llamadas directas).

viernes, 15 de abril de 2022

Defensa Civil realiza bandereos preventivos en las principales autopistas del país

 

Santo Domingo.- Cientos de voluntarios de la Defensa Civil realizaron este jueves un amplio operativo de bandereos en las principales autopistas para prevenir incidentes durante el traslado de los vacacionistas a los diferentes puntos del país, por el asueto de la Semana Santa.

Los bandereos fueron realizados en ​Avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, 27 con Luperón, así como en ​las autopistas Duarte, Sánchez, Las Américas, del Nordeste y del Este, entre otras, donde, además, el personal naranja entregó brochures con las informaciones de los balnearios y playas disponibles.

Se recuerda que éstos también se pueden conocer a través de la página web institucional o un simple escaneo al código QR diseñado por la institución de socorro.

La Defensa Civil destacó que cuenta con un total de 10 mil 176 voluntarios y 450 empleados, distribuidos en 848 puestos de socorro ubicados en puntos estratégicos del país.

El presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo del organismo de socorro, Juan Salas, precisó que el personal está compuesto por 313 médicos y paramédicos, especialistas en búsqueda y rescate, y técnicos en extricación vehicular, quienes brindarán asistencia y protección a los vacacionistas y turistas que se desplazarán por las principales carreteras, autopistas, avenidas y balnearios disponibles.

También dispondrán de 25 ambulancias equipadas y dotadas de medicamentos, listas para brindar asistencia pre-hospitalaria; 15 embarcaciones, 35 buzos y 135 guardavidas, que serán ubicados en balnearios específicos, para el rescate acuático.

El director de la Defensa Civil exhortó a los ciudadanos a tomar las medidas de seguridad antes de salir de sus hogares, así como respetar las disposiciones de los organismos tanto en su traslado a playas y ríos , como al regreso a sus hogares.