domingo, 3 de abril de 2022

EE.UU. apresa en el mar Caribe a trece dominicanos y colombianos con 8,500 libras de cocaína

 

El alijo tiene un valor de 243 millones de dólares

Casi 8,500 libras de cocaína fueron decomisados por guardacostas estadounidenses en el mar Caribe en cuya operación se detuvo a 13 presuntos narcotraficantes de nacionalidad dominicana y colombiana, informó esa agencia, que afirma que el alijo tiene un valor de 243 millones de dólares.

La droga fue descargada en la base de los guardacostas en Miami Beach el viernes pasado.

El decomiso y el apresamiento de los presuntos narcos, los que no fueron identificados, se realizó gracias a varias agencias de Estados Unidos y otras internacionales, incluido un barco de la Marina Real de los Países Bajos.

La fase de aplicación de la ley de las operaciones en el mar Caribe se lleva a cabo bajo la autoridad del Sétimo Distrito de la Guardia Costera, con sede en Miami, explica la Guardia Costera estadounidense.

El barco Dauntless, de la Guardia Costera de EE.UU. patrulla el mar Caribe y el océano Pacífico oriental en operaciones antidrogas, para interceptar migrantes, búsqueda y rescate y control de pesca.

Primera Dama y Deligne Ascención resaltan trayectoria del periodista Orlando Martínez

 

DOCUMENTO DE PRENSA
 

 

Develan un busto en su ciudad natal para honrar la memoria del mártir de la prensa construido por el Ministerio de Obras Públicas.


 
LAS MATAS DE FARFÁN. -La Primera Dama de la República, Raquel Arbaje, y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, resaltaron aquí la trayectoria del periodista Orlando Martínez Howley, en ocasión del acto de desvelizamiento de un busto en su memoria, ubicado a la entrada de este municipio, del que era oriundo.
 
Arbaje dijo que, con su pluma como única arma, Orlando hizo de la defensa de los intereses de la mayoría la materia prima de su ejercicio profesional y de su vida como ciudadano.
 
Mientras, el ministro Ascención afirmó que Orlando era la voz de los que no podían expresar las injusticias que en esos momentos se vivían en República Dominicana.
 
La esposa del Presidente recordó que su padre era amigo de Orlando y de su familia, y que en su último artículo “papi le dijo: ´Orlando, estás exponiendo tu vida al más alto nivel´, y él le respondió ´que se haga la voluntad´. Él sabía cómo entregaba su vida”.
Afirmó que el presidente Luis Abinader está empeñado en que el progreso económico responda a la realidad de todos los dominicanos, “y en ampliar la democracia por la que Orlando Martínez ofrendó su vida”.
Ascencion por su parte, dijo que la Primera Dama puso todo su amor y empeño para que esta obra fuese una realidad, no solamente para la comunidad de Las Matas de Farfán, sino para la posteridad, debido a que “es una de esas obras que se perpetúan por la eternidad”. Refirió asimismo el rol jugado por Programas Sociales del MOPC, bajo la dirección de Yasmina Veras.
“Orlando Martínez es una persona que honra a todos los dominicanos, y quienes quisieron silenciar su voz con su muerte, lo que hicieron fue que esta trascendiera y permaneciera para siempre en la memoria del pueblo dominicano”, resaltó.
Recordó que el último artículo del malogrado periodista se refería precisamente a uno de los artistas plásticos más grandes que hemos tenido, Silvano Lora, “que en ese momento se encontraba exiliado, y en el que Orlando reclamaba al entonces presidente Joaquín Balaguer a que permitiera a Lora vivir en el país, porque esta era su patria, su tierra, y no había ninguna razón para que no viviera aquí y estuviera en playas extranjeras”.
Dijo que la decisión del busto, realizado por el escultor Jonathan Sánchez, fue un pedido de la comunidad de Las Matas de Farfán, cuya comunidad estará pendiente de que se honre y eternice su memoria.
Consideró que su figura debe servir de estímulo a los jóvenes de ahora y a las generaciones por venir, “para que se propongan empeñarse cada día en ser mejores ciudadanos, comprometidos con los mejores valores de su pueblo, e hijos dignos y destacados en cualquiera de las actividades a que se dediquen”.
 
“Orlando Martínez fue una de las más fenomenales e ilustradas figuras del periodismo dominicano, que producto de la intransigencia política de los años posteriores a la guerra de abril de 1965, fue asesinado a la temprana edad de 30 años en las inmediaciones de la Universidad Autónoma de Santo Domingo”, destacó Ascención. 
 
Dijo que sus artículos en el periódico El Nacional en los primeros años de la década de 1970 expresaban el sentimiento democrático de una generación de jóvenes llenos de ilusiones, que luchaban por la democracia, por los derechos ciudadanos y por construir una República Dominicana más justa y con mayor equidad. 
El pasado 17 de marzo se cumplieron 47 años que el periodista Orlando Martínez fuera asesinado por fuerzas incontrolables en horas de la noche en la calle José Contreras esquina Cristóbal de Llerenas, de la Capital.
En nombre de la familia de Orlando, dio las gracias su hermano Sergio Martínez Howley, quien refirió la trayectoria de este, abarcando su niñez, adolescencia y juventud en Las Matas de Farfán.
 
Refirió que luego de una estancia en el exterior, Orlando llega al país en un momento crucial “y decide retrasar su sueño de escritor por un fusil llamado Microscopio (su columna en El Nacional) que disparaba palabras de orientación diariamente para nuestro pueblo y para el país”.
 
Resaltó que llenó miles de páginas de verdades en un tiempo en que decirlas herían turbios intereses, y que prefirió ofrendar su joven vida antes que someterse a la barbarie de la época.
 
“Porque hay que tener el alma pura y la conciencia limpia. Ya van dos presidentes que han intentado borrarlo por el solo hecho de poder malversar los fondos del Estado de querer eternizarse más allá de los ocho años legales en el poder, y sienten escozor ante ese baluarte de dignidad, pero en su ignorancia desconocieron que lo impúdico no puede borrar lo indeleble”, expresó.
 
Mientras que Jonathan Sánchez, escultor que realizó el busto, agradeció a la Primera Dama por escuchar el llamado para que la obra fuese una realidad.
Dijo que la obra completa incluye dos torres u obras de arte que rodean la figura del busto. Su significado es que son las guardianas de la libertad de expresión.
“En una torre se observa una figura taína con una fuerte expresión, en clara representación del pueblo dominicano, y en la siguiente torre la diosa de la justicia, Themis, ambas enlazadas con la figura de Orlando, mártir de la libertad”, indicó.
Dirección de Comunicaciones y Prensa
3 de abril de 2022. 

Zelenski: Quiero creer que Biden no tiene miedo a Putin

 

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, afirmó que quiere creer que el mandatario estadounidense, Joe Biden, no tiene miedo a su homólogo ruso, Vladimir Putin.

“No sé si el presidente Biden le teme al presidente Putin. Pienso que no tiene miedo. Yo quiero creer que no lo tiene porque es el líder de una gran nación”, señaló Zelenski durante una entrevista concedida el viernes a la cadena estadounidense, Fox News.

Además, subrayó que Kiev necesita que las grandes potencias le ofrecieran las garantías de seguridad y señaló que se debe recuperar la península de Crimea por la vía diplomática.

Según el dirigente ucraniano, las fuerzas rusas disponen de una mayor cantidad de armas y el Ejército ucraniano necesita más armamentos para enfrentarse a Rusia.

En otra parte de sus declaraciones, afirmó quelas tropas rusas se están lentamente retirando del norte de su país y expresó su esperanza de que el Gobierno de China brindara su apoyo a Kiev.

Las declaraciones del mandatario ucraniano se produjeron en momentos en que Moscú anunció el martes que reduciría “radicalmente” su actividad militar cerca de Kiev (capital ucraniana) y la ciudad de Chernígov (norte).

Aunque en reiteradas ocasiones, Moscú ha señalado que su operativo especial en Ucrania no busca ocupar el suelo ucraniano, sino, desmilitarizarlo, el portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. (el Pentágono), John Kirby, viene insistiendo en que Rusia “ha fracasado” en su intención de “capturar” la capital de Ucrania.

El valle del Jerte y la floración de los Cerezos

 

Por Martín Bolívar Rosario

Jerte, Cáceres: El valle del Jerte, que toma su nombre, por el río Jerte, que pasa por todo el espacio que tiene la comarca, además de las montañas que le rodean, la Garganta del Infierno, varios pueblos y parques naturales entre otras cosas interesantes de las que nos podemos encontrar cuando lo visitamos.

El río Jerte que los árabes bautizaron como Xerete (río de aguas cristalinas) es la columna vertebral de esta comarca del norte cacereño. Ubicada entre el Valle del AmbrozLa Vera y Tierras de Granadilla, es conocida internacionalmente por los miles de cerezos que al florecer en primavera colorean de blanco el paisaje.

Para llegar hasta ese hermoso lugar, siempre desde Ávila capital (desde donde nacen todos nuestros recorridos), debemos tomar la AutovÍa A50, y luego girar a la izquierda hacia la N110 en la bifurcación donde divide hacia Salamanca o Plasencia, y mas o menos en 1:48 minutos recorreremos los 127 km que nos separan, donde hay que destacar la bajada de la Garganta del Infierno donde iremos a una velocidad promedio de 40 km/h.

Aunque hay muchas cosa que ver en este lugar, este artículo está dedicado a la floración de los cerezos. Un espectáculo mas de la naturaleza y que casi todos quieren ver. Normalmente la floración de estos se produce a finales de abril y todo mayo, sin embargo, si tienes planes de verlos, este año se han adelantado y ya la mayoría de ellos están completamente florecidos.

Desde que vas surcando la carretera por la bajada de la Garganta del Infierno ya puedes empezar a ver los cerezos florecidos a ambos lados de esta, debes tener mucho cuidado con no apartar mucho tiempo la vista del camino ya que al haber tantas curvas podrías desviarte un poco y pasar un buen susto, lo recomendable es que vayas recorriendo la carretera y cuando localices un lugar adecuado te detengas para estar cerca de las plantas florecidas.

Los cerezos principalmente tienen dos tipos de flores, las rosadas y las blancas, en España la gran mayoría son blancas mientras que en Japón predominan las rosadas, además tengo que destacar que este espectáculo de flores blancas dura alrededor de 3 semanas, así que debes apurar el paso si no te lo quieres perder en este año.

Esta previsión es solamente aproximada, ya que la floración de los cerezos está muy condicionada por las condiciones meteorológicas que se dan durante finales del mes de febrero y principios del mes de marzo, algo que influye en que florezcan antes o después respecto a otros años. Los primeros en florecer son los de la zona baja y luego los que están situados en las laderas de las montañas, por lo que es posible que todavía a principios de mayo puedas ver algunos en su punto mayor de floración.

Como para nosotros la distancia es corta, no nos hemos quedado a dormir aquí y luego de pasar un día excelente hemos regresado a nuestra casa, pero si lo decides, puedes quedarte en distintas casas rurales u hoteles que están repartidos en los distintos pueblos que conforman esta comarca, también puedes ir en auto-caravana y quedarte en los lugares establecidos para el aparcamiento de estas.

Como en todos los lugares que elijas en este país podrás conseguir gran cantidad de lugares donde comer, y si decides ir fuera de la época de la floración de los cerezos puedes aprovechar para darte un baño refrescante en las numerosas piscinas naturales que podrás encontrar en este recorrido.

sábado, 2 de abril de 2022

 

Video:

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Tres jóvenes de aspecto hispano atracaron a punta de pistola un hombre de 28 años, no identificado por las autoridades y presuntamente dominicano, en la avenida Fairview con Wadsworth Terrace, próximo a la avenida Saint Nicholas con la calle 190, en el Alto Manhattan, área por donde residen cientos de familias quisqueyanas.

La policía despachó un video que recoge la acción delictiva de los jóvenes pudiendo observarse golpearlo inmisericordemente en la cabeza y otras partes del cuerpo e hiriéndolo hasta dejarlo semi inconsciente.

Luego, los delincuentes se apropiaron del celular, cartera y otras pertenencias, cuyo valor asciende a los $2,000 dólares, según declaró la víctima a la Policía. Fue trasladado al hospital y los malhechores huyeron en un vehículo.

Este caso ocurrió a las 4:47 de la madrugada del pasado miércoles. La uniformada solicita a cualquier persona que tenga información sobre este incidente llamar a Crime Stoppers al 1-800-577-8477) o al 1-888-577-4782).

El público también puede enviar sus sugerencias iniciando sesión en el sitio web de CrimeStoppers en WWW.NYPDCRIMESTOPPERS.COM, o en Twitter @ NYPDTips.

JCE firma acuerdo de colaboración institucional con Ministerio Público y Ministerio de la Mujer

 

El presidente de la JCE dice: “se requiere hacer una mayor inversión en prevención y educación del seno familiar”

 Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE), el Ministerio Público (MP) y el Ministerio de la Mujer (MMujer) firmaron un acuerdo de colaboración para la elaboración y ejecución de un plan estratégico, que contribuya a la prevención y erradicación de la violencia intrafamiliar y de género.

El convenio, firmado por el presidente de la JCE, Román Andrés Jáquez Liranzo; la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito y la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, contempla, además, acciones en temas relacionados a los delitos sexuales, acoso laboral y otros, enfocado y dirigido a la empleomanía de la JCE.

Asimismo, persigue fortalecer la articulación para la calidad y mejora de los servicios de prevención y atención de la violencia que ofrece el Ministerio de la Mujer; gestionar y remitir al organismo electoral casos para el registro y cedulación de mujeres y niñas asistidas por esa dependencia, y aunar esfuerzos para propiciar acciones que contribuyan al empoderamiento y la participación de política de las mujeres.

De igual forma pretende asesorar, coordinar y promover el desarrollo y dar seguimiento a todas las actividades ejecutadas conforme el Plan de Trabajo.

Al referirse al acuerdo, Jáquez Liranzo expresó que la violencia conta la mujer manda señales en cada actuación de la   convivencia social, laboral, intrafamiliar, política y comunitaria y es responsabilidad de todos prevenirla, identificarla y actual ante estas situaciones   de nuestra.

“Hay un sistema patriarcal y machista que sostiene esas violencias, las justifica y la invisibiliza”, expresó. En ese sentido, dijo que es fundamental reflexionar sobre la transformación en torno a la características y roles asignados socialmente a hombres y mujeres que se instauran en el imaginario desde la niñez a través de los juguetes y el trato diferenciado a niñas y niños.

Expresó que es una tarea posible detener los hechos de violencia en todos los niveles, en especial aquella ejercida en contra de las mujeres. Consideró que para ello se
requiere hacer una mayor inversión en prevención y educación del seno familiar, y que, como organismo, tienen la responsabilidad ofrecer un diagnóstico que identifique la magnitud de los casos que se han producido y la vez dar respuesta a los mismos.
 
 Señaló que, desde la Comisión de Políticas de Igualdad de Género, que coordina la miembro titular del Pleno, Patricia Lorenzo Paniagua, se ha estado trabajado en lo señalado por la importancia que reviste el tema para la JCE.

“Para la institución la violencia de género, la discriminación y el acoso laboral suponen un atentado a la dignidad de las personas, es por eso que, desde noviembre del año pasado, contamos con un protocolo de actuación en casos de violencia con miras a garantizar un espacio laboral seguro para toda nuestra empleomanía”, puntualizó.  

 En tanto la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, indicó que el Ministerio, desde su rol rector de la política pública de igualdad de género, tiene las competencias para coordinar la ejecución de políticas, planes y programas dirigidos a lograr la equidad de género y el pleno ejercicio de la ciudadanía por parte de las mujeres.

Añadió que el Ministerio Público y la Junta Central Electoral constituyen dos pilares fundamentales para el logro de la igualdad, la respuesta oportuna e integral a la violencia y el fortalecimiento democrático de nuestro país.

Al mismo tiempo que explicó que el derecho a la participación política es un derecho humano y es fundamental apuntar todos los esfuerzos necesarios para concretar una justa y equilibrada representación política de las mujeres.

Agradeció a la JCE que, a través de su Comisión de Políticas de Igualdad ha sido motor de esta iniciativa, a la Procuraduría General de la República por colocar como prioridad el tema, y al equipo del Ministerio de la Mujer que impulsa esas acciones.

En la actividad que se llevó a cabo en el auditorio de la JCE, asistieron, además, los miembros titulares del Pleno de la JCE, Rafael Armando Vallejo Santelises; Dolores Fernández Sánchez; Patricia Lorenzo Paniagua y Samir Rafael Chami Isa.

Asimismo, la viceministra de Coordinación Intersectorial del Ministerio de la Mujer, Melecia Almonte; la directora de Transversalidad para la Igualdad, Carmen Pérez y los miembros de la Comisión de Políticas de Igualdad de Género. A estos se sumaron directores y representantes de las instituciones firmantes
 
Dirección de Comunicaciones
30 de Marzo de 2022                                                                                                                  
               

5 consejos para evitar que sus gafas se empañen mientras usa una mascarilla

 

Olvídese de tener las gafas empañadas con una mascarilla

En la era de la corona, usar una mascarilla no es opcional en muchas situaciones, como en el transporte público. No es un problema, pensarías, pero para aquellos de nosotros que usamos gafas… no es nada agradable. Usar mascarilla significa exhalar aire caliente que luego empaña tus gafas. Afortunadamente, hay algunos buenos consejos sobre cómo evitar que esto suceda al usar una mascarilla. 

Trucos de Vida

5 consejos para evitar que sus gafas se empañen mientras usa una mascarilla

gafas empañadas

Olvídese de tener las gafas empañadas con una mascarilla

En la era de la corona, usar una mascarilla no es opcional en muchas situaciones, como en el transporte público. No es un problema, pensarías, pero para aquellos de nosotros que usamos gafas… no es nada agradable. Usar mascarilla significa exhalar aire caliente que luego empaña tus gafas. Afortunadamente, hay algunos buenos consejos sobre cómo evitar que esto suceda al usar una mascarilla. 

¿Cómo te la pones?

Antes de entrar en los consejos sobre cómo evitar que las gafas se empañen, es importante saber cómo usar una mascarilla correctamente. En primer lugar, deberás lavarte y secarte bien las manos. Luego, tomarás la mascarilla por los elásticos sin tocar la mascarilla en sí. A continuación, coloca los lazos detrás de las orejas y al quitarte la mascarilla, nuevamente, toca solo los elásticos. Guarda las mascarillas de tela en una bolsa de plástico cerrada y no guardes las mascarillas usadas con las nuevas. No coloques mascarillas descubiertas en tu bolso, esto podría provocar la propagación del virus. En este caso, el virus podría infectar tus demás pertenencias.

Consejos para evitar que las gafas se empañen

Las gafas se empañan porque respiras por la mascarilla. Esto hace que el aliento cálido y húmedo escape a través de algunas pequeñas aberturas, incluidas las que se encuentran debajo de los ojos. El aire caliente sube y se mete detrás de los cristales de tus gafas. ¿El resultado? Gafas empañadas que deben secarse constantemente con un pañuelo. Prueba uno de los siguientes consejos para evitar tener que secar constantemente las gafas.

Jabón para platos

Un consejo útil para evitar que las gafas se empañen es usar jabón para platos. Coloca una pequeña gota de jabón para platos en los cristales y frótalos bien con una gamuza para limpiar gafas (especialmente en el interior).

Crema de afeitar

Otra opción es utilizar crema de afeitar en los cristales de tus gafas. Pon un poco de crema de afeitar en los cristales. Con un paño, frota en ambos lados de las lentes. Déjalo reposar un momento antes de lavarlo con agua tibia.

Trucos de Vida

Crema de afeitar

Otra opción es utilizar crema de afeitar en los cristales de tus gafas. Pon un poco de crema de afeitar en los cristales. Con un paño, frota en ambos lados de las lentes. Déjalo reposar un momento antes de lavarlo con agua tibia.

Usa una máscara diferente

¿No te funcionaron estos consejos? Puede ser que tu mascarilla no te quede bien por encima de la nariz. Compra una mascarilla que tenga una tira de metal en la parte superior para que puedas moldearla con la forma de tu nariz. Esto evita que salga demasiado aire caliente de la mascarilla.

Usa tu máscara correctamente

Se necesita algo de tiempo para acostumbrarse y muchas personas aún no usan sus máscaras correctamente. Trata de poner la mascarilla lo más cerca posible de tus ojos mientras las usas lo más bajo posible en la nariz. Esta es otra forma de evitar que tus gafas se empañen tan rápido.

No toques tus gafas con demasiada frecuencia.

Para algunas personas es una fuerza de hábito tocar constantemente sus gafas. Cuando uses mascarilla, intenta hacerlo lo menos posible. Esto también evitará que entre aire caliente en las gafas después de haberlas tocado.