martes, 21 de diciembre de 2021

Expresidente Danilo Medina es mencionado 90 veces en expediente del caso Antipulpo

 

El MP señala la “participación determinante” de la familia Medina Sánchez en actos de corrupción

Paola Wisky

El nombre del expresidente de la República, Danilo Medina Sánchez, es mencionado 90 veces en el expediente del Ministerio Público contra los imputados del caso Antipulpo, que tiene dentro de los implicados a hermanos del exmandatario, acusados de desfalcar al Estado con miles de millones de pesos.

Cabe señalar que en la gran mayoría de las citaciones al expresidente en el texto acusatorio se deben a la relación familiar o el contexto histórico bajo el cual supuestamente se llevaron a cabo las acusaciones. El expediente señala también que el acenso de Alexis Medina Sánchez se debió a “acciones y omisiones del principal ejecutivo de la nación, Danilo Medina Sánchez”. Asimismo que la campaña de reelección de Danilo Medina (2016) recibió fondos de origen alegadamente ilícitos a través de la Fundación Tornado Fuerzas Vivas y la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado. 

La primera mención al también presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el documento de más de 3,400 páginas detalla que tras la juramentación de Medina, en agosto de 2012, varios miembros de su familia “pasaron a multiplicar sus influencias en diferentes instancias del Estado dominicano, empezando, obviamente, por la Presidencia de la República”.

El Ministerio Público señala que es en ese contexto que Juan Alexis Medina Sánchez, principal imputado, “utilizando la Presidencia y la estructura familiar como escudo, organiza un entramado societario para distraer fondos del patrimonio del Estado dominicano”.

La “participación determinante” de la familia Medina Sánchez en actos de corrupción

En el expediente, el Ministerio Público acusa a varios miembros de la familia del exmandatario de tener una “participación determinante” en los supuestos actos de corrupción cometidos en el marco del caso Antipulpo. Iniciando con el principal acusado, las autoridades describen a Juan Alexis Medina como “gerente operativo” de la presunta organización criminal.

El Ministerio Público indica que el imputado “no era un empresario, ni un emprendedor”, al tiempo que sostiene que éste “había llevado a la quiebra los pocos emprendimientos que había iniciado.  En el documento se reitera que el ascenso económico del implicado fue posible “por acciones y omisiones del principal ejecutivo de la nación, Danilo Medina”.

El documento acusatorio también hace referencia a la supuesta participación de otra hermana del expresidente en actos ilícitos: Aracelis Medina Sánchez, quien se desempeñaba como vicepresidenta del Banco de Reservas, “entidad utilizada como financiera particular de más del 95% de las operaciones ilícitas del entramado”. 

Dos hombres se baten a tiro por el amor de una mujer.

 

San Juan de la Maguana.- Fausto Ramírez y Edward Ramírez Ramírez, ambos de 35 años de edad, fallecieron al batirse a tiros por el amor de una mujer.

El hecho ocurrió en el Distrito Municipal de Arroyo Cano, provincia San Juan.

Los cadáveres les serán entregados a sus familiares para darle cristiana sepultura.

Matan joven a tiros cuando salía de hospital en SFM

 

San Francisco de Macorís.– De varios disparos fue ultimado un joven de 21 años la madrugada de este lunes cuando éste salía del hospital San Vicente de Paúl de esta localidad.

De acuerdo a informaciones, el occiso estaba en el hospital visitando a un amigo que habría resultado herido de bala momentos antes.

Por el momento los asesinos no han sido identificados.

El padre del joven exige de las autoridades que se investigue el hecho y los responsables sean apresados.

Las Águilas sellan boleto al round robin a costa del Escogido

 

Joe Van Meter y Leody Taveras fueron determinantes en el triunfo

Nathanael Pérez Neró

Las cuyayas están en el dinero. El susto que le representó buscar su boleto al round robin a través del Play In se disipó temprano y, si bien hubo reacción melenuda, el actual campeón se aseguró de que el centenario del Escogido transcurra sin una celebración mayor.

En el Quisqueya, Joe Van Meter domó a los Leones durante seis entradas y Leody Taveras puso más presión en su candidatura al MVP, a horas de las votaciones, y las Águilas Cibaeñas derrotaron 5-3 a los escarlatas en el partido de vida o muerte para avanzar a la postemporada.

La novena amarilla, que perdió el domingo 12-9 lo que obligó a jugar un partido extra, completa el cuarto clasificado al round robin, una etapa donde esperan Gigantes, Estrellas y Tigres, programado para arrancar el próximo lunes.

Una fase donde los dirigidos por Félix Fermín llegan con la opción de convertirse en el primer equipo que repite corona desde que el Escogido lo hiciera en los cursos 2011-12 y 2012-2013.

Van Meter solo necesitó de 79 lanzamientos para completar seis episodios de cuatro hits y cuatro ponches. Luego pasaron por el montículo Wandy Peralta, Michael Tonkin y Neftalí Feliz. Perdió Cristopher Molina y salvó Feliz.

Taveras se fue de 5-2, con una anotada y una empujada, al igual que Zoilo Almonte, y Juan Lagares de 5-2. Por los rojos, Franchy Cordero de 1-1, con jonrón y tres producidas e Iván Castillo de 4-2.

El Escogido se queda fuera del round robin por segundo torneo en fila, la primera vez que ocurre desde las temporadas 2007-2008 y 2008-2009, este último el año en el que los dueños actuales compraron el club a Julio Hazim por RD$50 millones (US$1,3 millones de entonces).

Los sorteos de reingreso (nativos e importados) tendrán lugar la tarde de este miércoles con los jugadores que se declaren disponibles del Escogido y Toros.

Las carreras

Las cuyayas abrieron la pizarra en el tercero, después de dos outs. Taveras sorprendió con toque al lanzador y ancló en la inicial, se instaló en la tercera base con sencillo al jardín izquierdo de Lagares y anotó con imparable al central de Almonte.

En el cuarto, la visita infló la diferencia. Danny Santana abrió con hit al derecho, Eric Filia se embasó por jugada de selección con rola a segunda y subió a lanzar Felipe Tejada por Molina. Francisco Peña tocó, el lanzador recogió la pelota y tiró tarde a tercera lo que dio lugar a que las bases se llenaran. Entonces Valenzuela sacó rodado por el campo corto que forzó el out en segunda y anotó Santana. Torres se ponchó, pero el receptor no retuvo la pelota y se volvieron a llenar las almohadillas.

Subió al montículo Francisco Pérez, Taveras consiguió un rodado por primera que Aderlin Rodríguez pifió y anotaron dos vueltas más para el 4-0.

En el sexto cibaeños, Valenzuela abrió con hit por el medio del terreno, Torres lo movió con toque y Taveras lo remolcó con imparable al derecho ante Enny Romero.

La reacción escarlata llegó al cierre del séptimo. Ante Peralta, Aderlin Rodríguez comenzó con inatrapable al izquierdo, Estevan Florial falló con línea al left y el emergente René Pinto se ponchó. Entonces Luis Liberato recibió transferencia y el emergente Cordero sacudió cuadrangular por el derecho que colocó el choque 5-3.

lunes, 20 de diciembre de 2021

Ciudad NY celebrará masiva fiesta fin de año pese Covid-19

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Aun con la alta preocupación y alarma que mantienen los residentes en esta ciudad al dispararse el Covid-19, las autoridades neoyorkinas celebrarán las festividades de fin de año en la plaza de Times Square, donde se reúnen decenas de miles de personas, entre ellas cientos de dominicanos, a esperar el nuevo año.

La entidad Prensa & Comunidad Hispana (PreCoHis) hace un llamado a sus connacionales y otras etnias a tomar medidas extremas de protección si asisten a la misma, recomendando ver el evento por televisión.

PreCoHis precisa que ya el estado de NY alcanzó el pasado fin de semana el número de casos diarios más grande hasta el momento con 21,027 contagios, superando los 19,942 casos reportados el 14 de enero de este año. La preocupación de los neoyorquinos es evidente, dice entidad.

El alcalde Bill de Blasio expresó que los casos positivos están subiendo a gran velocidad en la ciudad. Hace un mes el porcentaje de positividad era de 3,8 %, subió a 4,87 % dos semanas después y este sábado había llegado al 6,58 %.

Se pueden observar largas filas para someterse a tests de PCR en los puestos móviles diseminados por la ciudad, lo que ha ocasionado que los resultados de estas pruebas se entreguen con mucho más retraso, hasta de 40 horas, en lugar de las 6 horas que tardaban hace solo dos semanas.

A partir del próximo 27 de este mes será obligatoria la vacuna para todos los funcionarios públicos y una exigencia para los trabajadores del sector privado.

Desde el inicio de la pandemia en la Gran Manzana se han reportado 35,065 fallecidos, en el estado de NY 58,561, y en todo EUA 806,391. Miles de dominicanos figuran entre los muertos.

Justicia avala a Guaidó como el presidente de Venezuela

 




LONDRES.- El Tribunal Supremo de Reino Unido ha considerado que el opositor Juan Guaidó tiene el «claro e inequívoco reconocimiento» por parte de Londres como presidente de Venezuela.

Esta decisión que abre la puerta a que pueda gestionar las reservas de oro venezolano en manos del Banco de Inglaterra, estimadas en más de 1.000 millones de dólares.

El Supremo británico ha avalado a Guaidó como presidente legítimo del país sudamericano, pero deja en manos de una instancia inferir determinar el futuro de las 31 toneladas de oro y dirimir si su control recae en el Banco Central que controla el Gobierno de Nicolás Maduro o en el gabinete opositor, informa la agencia Bloomberg.

Una de las cosas que debe aún debatir el sistema judicial de Reino Unido es el grado de validez que le concede a las sentencias del Tribunal Supremo venezolano, también bajo control chavista.

CELEBRA DECISION

Guaidó ha celebrado la decisión del Supremo británico que al menos mantiene al oro «protegido» en el Banco de Inglaterra.

«La dictadura no podrá saquearlo como hizo con los fondos públicos que generó esta emergencia humanitaria», ha escrito en Twitter el dirigente opositor, que se autoproclamó ‘presidente encargado’ en enero de 2019 tras las controvertidas elecciones de 2018.

El equipo de Maduro sostiene entre sus argumentos que, reconocimientos políticos al margen, su Gobierno sigue siendo a efectos prácticos quien toma las decisiones en Venezuela y que, de hecho, las autoridades británicas no han roto relaciones con él.

Presidente Abinader entrega Premio Nacional de Periodismo 2021 a Ramón de Luna

 

El galardonado exhortó a un ejercicio periodístico con la bandera de la ética y en lucha constante por la patria.
 
Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader entregó este lunes el Premio Nacional de Periodismo 2021 al periodista y locutor Ramón de Luna Peguero, de Santiago, en reconocimiento a su intachable trayectoria profesional de  más de 73 años.
 
Durante la ceremonia, en el Palacio Nacional, el mandatario expresó que es un honor entregar este galardón que por primera vez en la historia del premio, recae en un profesional del periodismo radial del interior del país.
 
Conocido como la “Voz de Oro”, de Luna Peguero, es uno de los hombres más prolíficos en el mundo del periodismo nacional. Es un legendario locutor y comunicador social que supo ganarse el cariño del público y ser un digno representante de la profesión que tanto ama. 
 
La selección fue realizada por el Ministerio de Educación de República Dominicana (MINERD) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).
 
El gobernante consideró que los miembros del jurado hicieron un gran trabajo en todo este proceso para la elección del premiado en esta.
 
“Los miembros del jurado consideraron de forma unánime a Ramón de Luna como merecedor de este premio, lo que nos da una muestra del valor y buena consideración de su trabajo en esta profesión”, sostuvo.
 
Manifestó que para su selección apostaron a la experiencia, intachable trayectoria de uno de los grandes periodistas dominicanos y sobre todo reconocen con este galardón sus históricos aportes a la comunicación y a la prensa hecha con libertad y responsabilidad social. 
 
 “El señor Ramón de Luna es un histórico de la comunicación a nivel nacional con más de 73 años de ejercicio profesional. Es uno de los pioneros del periodismo radial en el país, profesor de periodismo de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y productor de programas de televisión, lo que le ha valido para ser condecorado con la Orden al Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el Grado de Oficial por su valía profesional”, resaltó.
 
Recordó que De Luna Peguero desempeñó su labor periodística en los años más duros para los profesionales del periodismo patrio, en los que no estaba garantizado el derecho a la libre información y se perseguía de forma sistemática el libre pensamiento. 
 
Asimismo, expresó que su programa «La situación mundial» fue la tribuna principal del periodismo radiofónico y el medio para la defensa de las libertades públicas y protección de muchos ciudadanos con sus vidas en riesgo por persecuciones políticas en el período 1966-1978.
 
“Por todas estas razones Ramón es la persona elegida este año para recibir el Premio Nacional de Periodismo, que se encuentra establecido por el decreto 74-94, del 28 de marzo de 1994”, significó Abinader. 
 
Abinader destacó, además, que el galardonado periodista se inició en la radio como Locutor en el año 1948, en la emisora HI1J, de San Pedro de Macorís y es reconocido como el padre del periodismo en el Cibao por su ejemplo de ética y de trabajo y su historial impecable. 
 
“Mis más sinceras felicitaciones como Presidente y como ciudadano, don Ramón, sin duda este es un reconocimiento muy merecido del que todos los dominicanos nos sentimos orgullosos”, expresó.
 
En tanto, el ministro de Educación, Roberto Fulcar, resaltó que de Luna es un ciudadano ejemplar, que cuando usa la palabra solo piensa en servir a la sociedad para crear, fortalecer y defender la democracia del país. 
 
«Cuando mencionamos el nombre de Ramón De Luna Peguero, estamos hablando de un ejercicio periodístico ético y frontal, en programas como ‘La situación mundial’ o ‘La hora del Café’, iniciado en 1977, y acompañado por nuestro admirado Huchi Lora, y por su inseparable compañera de vida y de labores, de utopías y de luchas, de compromiso y servicio social, doña Minucha Pezzoti», señaló Fulcar. 
 
Afirmó que su periodismo honra y prestigia la nacionalidad dominicana. 
 
Mientras que el presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Aurelio Henríquez, indicó que este premio se creó como estímulo al mejoramiento profesional e intelectual, social y humano del comunicador social. 
 
“El ganador del premio Nacional de Periodismo, Ramón de Luna jugó un papel de primer orden en defensa de la libertad y la democracia, cuando aquí no se podía hablar lo hicieron con valentía y determinación desde su noticiario la situación mundial que era un toque de queda en todo el Cibao”, indicó.
 
 
Agradecimiento infinito

Tras recibir el reconocimiento, el periodista y locutor Ramón de Luna Peguero, agradeció al presidente Abinader por el empeño que ha puesto junto a su equipo de salud para hacer frente a la pandemia.
 
“Lo observamos siempre externado su preocupación a fin de que el país fuera dotado del alto número de vacunas con las cuales enfrentar el terrible mal del coronavirus, fruto del esfuerzo del mandatario ha sido posible la vacunación de un alto porcentaje de la población dominicana”, dijo.
 
Relató que al recibir la llamada sintió sorpresa, alegría y a la vez un agradecimiento infinito, pues con este premio, se reconocen lo que definió como sus humildes aportes a la defensa de los derechos humanos, las libertades públicas y del ejercicio de un periodismo firme, ético y comprometido con las mejores causas.
 
Aseguró que siempre ha tenido un compromiso con el público, defendiendo sus derechos a la libertad y otros derechos bases.
 
“Aprovecho este momento para decirle lo honrado que me he sentido al haberme otorgado el Premio Nacional de Periodismo 2021. Esta premiación debe servir de acicate a los compañeros y compañeras de las provincias, pues sabrán ahora que en el futuro podrán ser también reconocidos y tomados en cuenta”, manifestó de Luna Peguero.
 
Exhortó a los periodistas a realizar su trabajo con honestidad, teniendo de bandera lo que es ético y moral y que jamás dejen de luchar por el derecho a informar sin dañar reputaciones, que sea un periodismo sin dobleces y de lucha constante por la patria.
 
Solicitó al presidente Abinader honrar al tenor santiagués Henry Ely, fallecido recientemente, poniéndole su nombre al Gran Teatro del Cibao.
 
Acompañaron al presidente Abinader el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el director de Información y Prensa del Presidente, Daniel García Archibald. 
 
En la actividad estuvieron presentes, además, los familiares, amigos y colegas del periodista de Luna Peguero. 
 
Jurado
 
El jurado está integrado por el ministro de Educación, Roberto Fulcar; el presidente del Colegio Dominicano de Periodista, Aurelio Henríquez; el presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado; la directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras, Rosa Olga Medrano; el director del Departamento de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, Félix Almonte; así como los periodistas Alberto Caminero, José Rafael Sosa y Eddy Pereyra.
 
 
 Dirección de Información y Prensa de la Presidencia