viernes, 17 de septiembre de 2021

Dan a conocer agenda del presidente Abinader en NY

 

NUEVA YORK.- La Dirección de Información y Prensa de la Presidencia de la República Dominicana, que dirige Daniel García Archibald, dio a conocer a través del consulado dominicano en esta ciudad, la apretada agenda que desarrollará el presidente Luis Abinader, a su llegada a la urbe este sábado 18 para asistir a la 76⁰ Asamblea General de la ONU.

El mandatario saldrá de RD a las 6:00 de la mañana por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, José Francisco Peña Gómez, en un vuelo comercial, indica una nota.

A su llegada a NYC, el presidente será recibido en el Aeropuerto John F. Kennedy por el Cónsul quisqueyano, Eligio Jáquez.

Posteriormente, el gobernante tendrá un encuentro con periodistas dominicanos radicados en NY, en el Hotel Sheraton, y más tarde, irá a un acto de bienvenida organizado por el Consulado en el Armory Track, ubicado en el 216 de la avenida Fort Washington, entre las calles 168 y 169, entre 5:30 y 6:30 de la tarde.

Luego, Abinader se reunirá con funcionarios electos de origen dominicano y líderes comunitarios en el Teatro United Palace, ubicado en Broadway con la calle 176, asimismo, con hijos de dominicanos nacidos en Estados Unidos. Estas actividades serán entre las 7:30 y 8:30 de la noche.

El domingo 19, el mandatario participará en el acto de entrega de reconocimientos a personalidades de la diáspora en USA y presentación de nuevas acciones del Instituto Dominicano en el Exterior (INDEX), a realizarse en Beverly Hills Manor, ubicado en la avenida Jerome con la calle 175 en El Bronx, donde está la base de taxi de High Class. Eso será al mediodía.

Posteriormente, asistirá al evento de rendición de cuentas con la comunidad en el exterior, en el Auditórium de la escuela George Washington, ubicada en la avenida Audubon con la calle 192, y en horas de la noche, asistirá al partido entre los Mets y los Philips de Filadelfia, en el que hará el lanzamiento de la primera bola, en el estadio Citi Field en Queens.

El lunes 20, con la participación en el World Leaders Forum de Columbia University, el presidente Abinader ofrecerá una cátedra junto al académico Jorge Castañeda. No se especifica la hora.

El martes 21, el jefe de Estado estará participando de la apertura de los debates en el salón de la Asamblea General de la ONU, donde hablará el secretario general del organismo y presidente de la Asamblea, Antonio Guterres.

El presidente hablará en la Asamblea el miércoles 22, entre las y 5:30 P.M, en el orden 12 de los mandatarios que agotarán sus turnos ese día. 

Igualmente, sostendrá encuentros bilaterales en la sede de la ONU, y tendrá, además, una reunión con el profesor Jeffrey Sachs, de Columbia University.

El Jefe de Estado estará acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza y el embajador representante permanente de la RD ante la ONU, José Blanco.

Además, el presidente Abinader asistirá a la apertura de la nueva oficina de representación del Banco de Reservas en NYC, en Hotel Marriott Marquis.

El jueves 23 retornará al país a partir de las 5:00 de la tarde.

jueves, 16 de septiembre de 2021

Apagones afectan Sto. Domingo y otras zonas de Rep. Dominicana

 

SANTO DOMINGO.- Prolongados apagones se han registrado en las últimas horas en el Gran Santo Domingo  y otras zonas de la República Dominicana, sin que se haya explicado oficialmente al motivo de los mismos.

Han incluido zonas en  donde hay operando  circuitos eléctricos 24 horas, según reportes de prensa que resaltan que por este motivo hay crecientes quejas de usuarios-

Los cortes de suministro obedecen a causas, tanto de generación como de distribución, señaló el periódico Diario Libre el cual agrega que hay mala calidad de redes, conexiones ilegales de  usuarios que se niegan a regularizar su servicio,   baja frecuencia y mala gestión de demanda.

La vocera del Consejo Unificado de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), Raiza Lara, dijo al citado periódico que también hay muchos equipos viejos y en mala calidad en las  de redes y un déficit en la generación causado por la indisponibilidad de varias centrales, entre ellas la planta dos de Punta Catalina.

Presidente Luis Abinader designa 7 nuevos cónsules y vicecónsules

 

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader designó a siete nuevos funcionarios mediante el decreto 522-21.

Carlos Alfredo George Encarnación fue nombrado cónsul general en Bélgica, en sustitución de Natacha Sánchez; Elías de Jesús Brache Rivas, cónsul general en Chicago, en sustitución de Jiselle de los Milagros Castillo Santana; José René de Jesús Olivo Salazar, vicecónsul en Caracas, en sustitución de Bienvenido Pozo Almánzar, y Ermenegildo Hernández  Javier, vicecónsul en el Consulado de Belladere, Haití.

Eveling Adalgisa Tavárez Estévez fue nombrada vicecónsul en Chicago y Soviesky Samuel Tavárez Arias como auxiliar  consular en México.


Pacto de EE.UU, Reino Unido y Australia contra el poder chino

 

Estados Unidos, Reino Unido y Australia han anunciado un pacto de seguridad histórico que implica el intercambio de tecnologías de defensa avanzadas.

El acuerdo se considera en gran medida un intento de contrarrestar la creciente influencia de China en el Indo-Pacífico.

«Se trata de invertir en nuestra mayor fuente de fuerza, nuestras alianzas, y de actualizarlas para afrontar mejor las amenazas de hoy y de mañana. Se trata de conectar a los actuales aliados y socios de Estados Unidos de nuevas maneras y de ampliar nuestra capacidad de colaboración, reconociendo que no hay ninguna división regional que separe los intereses de nuestros socios del Atlántico y del Pacífico», ha señalado Joe Biden, presidente de Estados Unidos.

En palabras de su homólogo británco Boris Johnson, «Reino Unido, Australia y Estados Unidos están creando una nueva asociación trilateral de defensa conocida como AUKUS, con el objetivo de trabajar de la mano para preservar la seguridad y la estabilidad en el Indo-Pacífico. Estamos abriendo un nuevo capítulo en nuestra amistad, y la primera tarea de esta asociación será ayudar a Australia a adquirir una flota de submarinos de propulsión nuclear».

«Tenemos la intención de construir estos submarinos en Adelaida, Australia, en estrecha colaboración con Reino Unido y Estados Unidos», ha especificado el Primer Ministro de Australia Scott Morrison. «Pero permítanme ser claro: Australia no pretende adquirir armas nucleares ni establecer una capacidad nuclear civil.»

Además de la cooperación en materia de tecnología naval, la asociación implicará una mayor armonización de las políticas y acciones regionales, así como una mayor integración de los ejércitos y las industrias de defensa de los tres países aliados.

El pacto ha sido visto como un lavado de imagen del papel global de Washington tras la caótica retirada de Afganistán.

Tribunal de Rusia dicta 4 meses prisión contra un dominicano

 

SANTO DOMINGO.- Un tribunal de Rusia impuso cuatro meses de prisión preventiva contra un dominicano solicitado en extradición y que abandonó el país tras ser acusado de estafa y otros delitos.

La información la ofreció el Ministerio Público de República Dominicana el cual  estuvo representado por la titular de la Dirección Nacional de Investigación de Delitos Financieros, Karina Concepción Medina, quien solicitó la extradición de Alain José Gómez Luna.

Se le imputa, de manera provisional, haber incurrido en estafa, falsificación y uso de documentos de comercio falsos, asociación de malhechores y lavado de activos por unos US$4,976, 992.47.

“Junto a otros imputados se les acusa de haber estafado a varias personas, entre el 23 de agosto de 2010 y el 31 de enero de 2020, por unos RD$283,867,226.02, equivalentes a US$4,976, 992.47”, indicó la Procuraduría en nota de prensa.

El Ministerio Público inició sus acciones ante la Procuraduría General de Rusia a través de la embajada dominicana en ese país, al enterarse que Gómez Luna había sido apresado en suelo ruso.

El órgano de la persecución penal instruyó a personal diplomático dominicano para que se trasladara a la región de Krasnodar, a 1,700 kilómetros de Moscú, donde se reunieron con representantes del Ministerio Público local.

En la audiencia del 1 de septiembre pasado, el juez del Tribunal del Distrito Soviético de la ciudad de Krasnodar, le dictó cuatro meses de prisión preventiva.

Ante su eventual sometimiento a la justicia abandonó la República Dominicana el 17 de marzo de 2020, por el Aeropuerto Internacional Joaquín Balaguer, con destino a Cuba, desde donde partió a Rusia el 5 de junio de ese mismo año.

“El imputado Gómez Luna, en asociación con otros accionistas, utilizó las sociedades comerciales Mercabanc, C. por A., Metrocrédito, S.R.L., y Metrocar, S.A.S.”, para hacer creer a las víctimas que esas firmas poseían la autorización de la Junta Monetaria para realizar intermediación financiera”, indicó.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

Abinader dispone extradicción EE.UU. de imputado caso Falcón

 

SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader dispuso mediante decreto la entrega en extradición a Estados Unidos del dominicano Juan José de la Cruz Morales (Wandy), uno de los imputados en caso Falcón.

Conforme el decreto 561-21,  De la Cruz Morales enfrenta cargos por «asociación ilícita para importar cocaína a Estados Unidos, dirigir y tratar de dirigir transacciones financieras que afecten el comercio interestatal y extranjero, entre otros delitos.

El decreto indica también que Estados Unidos hizo la solicitud diplomática de extradición el pasado 23 de agosto mediante su embajada en el país.

De la Cruz Morales es el primero de los imputados en la operación Falón extraditado a Estados Unidos.

Fuente: Almomento.net

Cancelan exposición ONU sobre venezolanos en RD por amenazas

 

Santo Domingo, 15 sep.- La ONU canceló la inauguración de una exposición fotográfica sobre migrantes venezolanos en República Dominicana, prevista para este miércoles, por amenazas de grupos ultranacionalistas.

La exposición, llamada Caminos de Aprendizaje, reúne trece fotografías realizadas por dos fotógrafos venezolanos, en las que se retrata la labor de trece profesores venezolanos que residen en República Dominicana.

La inauguración fue cancelada por decisión de responsables de organismos de Naciones Unidas en el país, después de que varios grupos radicales lanzasen amenazas en contra de la exposición, según dijeron fuentes de la ONU a Efe.

Varios grupos autodenominados «patriotas» convocaron a sus seguidores a acudir al centro comercial de Santo Domingo donde se iba a celebrar la exposición para boicotear el acto de inauguración, al que habían sido invitado varios diplomáticos.

El promotor del boicot, Manny Solano, del movimiento No Tenemos Miedo RD, dijo en redes sociales que no permitirán la «manipulación de tema migratorio disfrazado de arte».

En una conversación por streaming en Facebook este miércoles, los responsables de los grupos radicales volvieron a verter amenazas contra los fotógrafos y contra los organizadores de la exposición.

«Andamos en un país muy pequeño y es fácil encontrarse con el fotógrafo», dijo Ángelo Vásquez, del grupo antihaitiano Antigua Orden Dominicana.

No obstante, Solano dijo que estos grupos «no son xenófobos» y no tienen nada en contra de los venezolanos, pero sí se oponen a los organismos de la ONU, que consideran «grupos hostiles hacia el pueblo dominicano».

«Eso es una falta de respeto a la dominicanidad. Nosotros no vamos a permitir en República Dominicana laboratorios en contra la dominicanidad bajo ningún concepto. Y estaremos pendientes y le haremos frente no importa a quién. Repito, están conociendo la parte buena de los nacionalistas. Tenemos parte mala, no quieran conocer ustedes la parte mala», amenazó Solano.

Los grupos ultranacionalistas dominicanos se oponen a la labor de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), entes que habían organizado la muestra, por el apoyo que estos organismos brindan a los migrantes haitianos y a los descendientes de haitianos.

Estos organismos también brindan apoyo a los migrantes venezolanos en el país, incluyendo los más de 43.000 venezolanos que se han acogido a un plan de regularización lanzado este año por el Gobierno dominicano.EFE