viernes, 3 de septiembre de 2021

Presidente Abinader defiende la gran cantidad compra de vacunas

 SANTO DOMINGO.- El presidente Luis Abinader defendió la cantidad de vacunas que compró el gobierno para combatir el COVID-19, y asegurar la salud y vidas de los dominicanos, en un proceso de incumplimiento de compañías contratadas, y la advertencia de una enfermedad que perdurará por mucho tiempo.

“Las vacunas Sinovac, AstraZeneca y Pfizer todas han sido compradas. Nosotros teníamos que asegurarnos en un momento en que hicimos un contrato con la AstraZeneca, pero nos quedó mal, debió empezar a llegar una primera partida en enero y no llegó”, puntualizó, al ser entrevistado en el programa Matinal 5, transmitido por una cadena de estaciones de televisión y radio del Grupo Telemicro.

Dijo que como el sistema Covax, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), colapsó, y AstraZeneca debió empezar a llegar en marzo y llegó en junio, por lo que hubo la necesidad de sobre contratar como lo hicieron todos los países.

Puso como ejemplo que Estados Unidos contrató en vacunas el equivalente a cinco veces su población, Canadá también, Inglaterra unas seis veces e Israel unas diez veces.

Adelantó que se ha demostrado que habrá que vivir con el Covid, porque aunque va a disminuir, no va a desaparecer.

Con relación a la tercera dosis que se dispuso se aplicara en el país, y que fue criticada, Abinader expresó que cada vez se está haciendo prácticamente universal y los resultados de esa vacuna en términos de inmunidad, conforme a los primeros estudios realizados, son sumamente positivos.

“Entonces tenemos que tener reservas de vacunas porque esto va a ser un tema constante, sobre el cual vamos que atender siempre”, enfatizó.imagen

Huracán Larry amenaza con fuertes olas a las Antillas Menores

 

MIAMI.- El huracán Larry se fortalece este viernes en su avance por el Atlántico y por ahora sus vientos amenazan con oleaje peligroso a las Antillas Menores este domingo, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos.

Los vientos máximos sostenidos de Larry, que se prevé llegará a una categoría mayor, están cerca de los 150 kilómetros por hora (90 millas) con ráfagas más fuertes.

El centro del huracán se localizó hoy a las 11.00 EST (15.00 GMT) a 1.750 kilómetros (1.090 millas) al oeste del extremo sur de las islas de Cabo Verde (África) y a unos 2.270 kilómetros (1.410 millas) al este de las Islas Sotavento.

Larry se está moviendo hacia el oeste-noroeste a cerca de 26 kilómetros por hora (16 millas) y se espera un giro al noroeste para principios de la próxima semana.

El NHC pronostica que Larry se convierta durante los próximos días en un huracán mayor, es decir de categoría tres o más en la escala Saffir-Simpson, de un total de cinco, eso es con vientos superiores a los 178 kilómetros por hora (111 millas).

Los vientos con fuerza de huracán se extienden por ahora hacia afuera hasta los 45 kilómetros (30 millas) desde el centro del sistema y hasta los 240 kilómetros (150 millas) con fuerza de tormenta tropical.

EL NHC, con sede en Miami, prevé que las olas generadas por Larry lleguen el domingo a las Antillas Menores y advirtió que puede provocar peligrosas corrientes de resaca que ponen en peligro la vida.

La actividad de ciclones tropicales en la cuenca atlántica durante agosto pasado fue «por encima de lo normal» en términos de la cantidad de tormentas con nombre, huracanes y grandes huracanes, según el NHC.

Se formaron seis tormentas con nombre en la cuenca atlántica en este mes que terminó el martes, con tres de ellos convirtiéndose en huracanes y dos de ellos en grandes huracanes.

Tribunal desestima la acusación contra Faña, dicta «no ha lugar»

 

SANTO DOMINGO.- El exdirector del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Faña, fue favorecido con un auto de no ha lugar, con  lo que quedó desestimado el proceso judicial en contra su contra por supuesta agresión sexual a la exempleada de la institución, María Isabel Flores Encarnación.

El juez Daniel Nolasco,  de la Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional,  tomó la decisión al considerar que no fueron presentadas pruebas contra el imputado.

“El Ministerio Público diseñó desde el principio un guión mediático, tras hacer suya la versión de la alegada víctima… Sin embargo, ningún hallazgo comprometedor pudo encontrarse en los estudios”, dice la sentencia.

AGRADECE APOYO

jueves, 2 de septiembre de 2021

Reconocimiento en Florida al artista plástico JULIO SUSANA

 

Founder club de golf de sarasota Florida le hace un reconocimiento público a uno de sus residentes, el  artista plástico dominicano el maestro Julio Susana y su historia artística.

Sobre el nos dice Fernando Ureña Rib:

Para Julio Susana el acto de pintar es uno de comunión. El se acerca al lienzo con reverencia, con unción, como si al hacerlo se establecieran vínculos secretos con seres de un remoto pasado ancestral, de un olimpo nativo en el que en vez de Ninfas o Madonas descubrimos leyendas de jóvenes indígenas, atrapadas en otros actos que también son, en cierta medida, sagrados. Como el acto de cocer el alimento, o el instante del juego, o de la caza, o del reposo. Julio Susana reinventa un mundo al que solo llegamos a través de la imaginación. Un mundo bucólico e impregnado de ternuras y de afectos.

Además de pintor y escultor, Julio Susana es un profesor y promotor cultural. Pertenece a esa generación que nos legaran Virgilio Méndez, Silvano Lora, Eligio Pichardo, Enmanuel Bello Velardi y tantos otros que se formaron al amparo de Manolo Pascual y Vela Zanetti.  

Aspirante Secretario General PRM ve prioridad creación empleos

 

SANTO DOMINGO.- El precandidato a secretario general del Partido Revolucionario Modernos (PRM),  Milton Olivo, expreso que tanto para las bases de la organización como para toda la sociedad, la prioridad es la creación de empleos.

Dijo que si hay recursos limitados en el Estado, como es el caso,  que tiene que estar constantemente endeudándose, lo más conveniente para todos es crear empleos impulsando la producción.

Dijo que en la medida en que se incentiva la producción, se crean empleos y se eleva el nivel de bienestar, reduciendo así la necesidad de ayuda social.

«Solo multiplicando nuestras exportaciones multiplicaremos el Producto Bruto Interno (PBI),  y solo así tendremos los recursos para impulsar la industrialización del país y la construcción de parques industriales municipales y con que construir un «Fondo de apoyo a la Industrialización y apoyo emprendedores», dijo.

Insistió en la construcción de agroindustrias municipales, las cuales no le costarían un peso al gobierno, porque después de ser construidas su valor se convertiría en acciones de 100 pesos y vendidas a la población, a dominicanos en el exterior o inversionistas interesados.

Afganistán: Talibanes anunciarán en breve un nuevo Gobierno

 

AFGANISTÁN.- La euforia de los talibanes tras la retirada de las tropas estadounidense se puede tornar pronto en preocupación. Sus líderes han prometido anunciar la composición de un nuevo Gobierno en cuestión de días, tal vez horas, y este tendrá que lidiar, entre otros asuntos muy preocupantes, con la grave crisis económica que se les viene encima y con la amenaza de una guerra de guerrillas con algunos de los trece grupos étnico que hay en el país.

Está por ver si respetan su promesa de crear un Ejecutivo inclusivo, que de cabida tanto a las mujeres como a miembros de tribus no pastunes.

El respeto de los derechos humanos será determinante para mantener al menos parte de la ayuda de la comunidad Internacional, de la que depende la supervivencia de casi la mitad de la población.

Tienes un régimen sin experiencia en el manejo de la política en un momento en que hay una crisis política importante, agravada por el hecho de que la comunidad internacional va a cortar el acceso a los fondos para este gobierno talibán. Y como siempre, es la gente, el pueblo afgano, el que más va a sufrir», explica Michael Kugelman, director adjunto del Programa de Asia del Wilson Center.

Mientras que en las calles de Kabul y otras ciudades, el burka vuelve a ser la norma, el personal médico femenino de este hospital de la capital afgana sigue atendiendo a sus pacientes como lo ha hecho en los últimos años.

Una determinación que solapa el miedo generalizado a un retorno a los años más oscuros bajo del dominio Talibán, en los años noventa del siglo pasado y principios del presente.

Archivan de manera definitiva la querella contra David Ortiz

 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público archivó de manera definitiva la querella por violencia de género que interpuso la expareja del expelotero David Ortiz.

La Fiscalía del Distrito Nacional explicó en el dictamen que tras una “investigación objetiva y exhaustiva y el análisis de las pruebas obtenidas y aportadas por las partes, no se pudo comprobar los hechos denunciados por Fary Almánzar», expareja de Ortiz.

Agregó que “las pruebas no dieron lugar a poder constatar la ocurrencia de esos hechos denunciados, por lo que el Ministerio Público se encuentra ante una imposibilidad objetiva de poder proseguir en el caso que nos ocupa con una acusación u otro requerimiento conclusivo, que no sea el archivo definitivo de las actuaciones”.

Dijo que «esta decisión se fundamenta en el artículo 281 del Código Procesal Penal que establece que el Ministerio Público puede disponer el archivo del caso mediante dictamen motivado cuando es manifiesto que el hecho no constituye una infracción penal».