martes, 24 de agosto de 2021

PN apresa dos vincula a la muerte exchofer Jean Alain y locutor SDN

 

SANTO DOMINGO.- La Policía apresó a dos hombres supuestamente vinculados al asesinato del mayor Ejército, José Antonio Santana de la Cruz y del locutor Juan Francisco Pérez Méndez (Manny Méndez) en el sector Haras Nacionales, de Villa Mella, en Santo Domingo Norte.

Los detenidos son Amaury Bron Heredia, de 25 años, y Kelvin Lara Brazobán (Prin), de 29, a quienes les fueron ocupados nueve celulares y dos pistolas, una de las cuales fue sustraída a Santana de la Cruz, de 48 años, en el asalto en que perdió la vida la madrugada de este domingo.

Santana de la Cruz y Pérez Méndez regresaban de una fiesta en el hotel Sheraton junto a Alberto Florentino, de 59 años. Alrededor de las 3:00 de la mañana se estacionaron en el estudio de grabación y mientras guardaban los equipos fueron interceptados y encañonados por Bron Heredia, Lara Brazobán y Amaury Báez de la Rosa.

Báez de la Rosa, de 26 años, perdió la vida en el suceso al ser impactado de bala “por sus propios compañeros de fechorías, durante un forcejeo en el hecho criminal en cuestión”.

Bron Heredia también era buscado por la muerte a puñaladas del joven Jorge Luis Hernández (Chelo), de 29 años, el pasado 25 de mayo en la calle Henri Morla, del sector Los Arquéanos, en Villa Mella.

Por el doble asesinato también son perseguidos unos tales «Bryan» y «Morocho».

Santana de la Cruz, además de militar, era músico y dueño de la agrupación merenguera “La Emoción Típica”. También laboró por más de 12 años como chofer del exprocurador Jean Alain Rodríguez.

RD notifica ocho defunciones por Covid-19 y 223 nuevos contagios

 

SANTO DOMINGO.- República Dominicana notificó este martes 223 nuevos contagios de Covid-19 y ocho defunciones por esa causa, pero aclaró que ninguna ocurrió en las últimas 24 horas.

El boletín 523 de la Dirección General de Epidemiologia (DIGEPI) del Ministerio de Salud Pública refleja 32 casos más que el lunes, cuando fueron reportados 191.

Casos activos

Los casos activos son 4,646 casos activos, mientras 339,601 personas se han recuperado de la enfermedad.

El informe indica que en las últimas 24 horas fueron procesadas 3,690 pruebas.

En el Distrito Nacional fueron reportados 29 nuevos contagios, en la provincia Santo Domingo 36 , Santiago 26, Montecristi 14, Valverde 13, Puerto Plata 12, Espaillat 11 y Dajabón 11.

El total de muertos por COVID-19 en República Dominicana es de 4,002, el 25.34% de los cuales era hipertenso y el 15.82% diabético.

Entre los infectados hay 1,409 trabajadores de la salud, 1,227 embarazadas y 38,050 menores de 20 años.

Ocupación hospitalaria

En el país hay disponibilidad de 2,604 camas para pacientes de COVID, de las cuales 452 están ocupadas (17%).

Hay disponibles 608 camas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 132 están ocupadas (22%), mientras que 519 ventiladores disponibles en la red hospitalaria, hay 89 ocupados (17%).

Cifras de contagios y muertes

1 agosto – 362 contagios, 0 defunciones

2 agosto – 393 contagios, 0 defunciones

3 agosto – 583 contagios, 5 defunciones

4 agosto – 336 contagios, 3 defunciones

5 agosto – 326 contagios, 2 defunciones

6 agosto – 317 contagios, 0 defunciones

7 agosto – 322 contagios, 1 defunción

8 agosto – 344 contagios, 0 defunciones

9 agosto – 130 contagios, 0 defunciones

10 agosto – 211 contagios, 1 defunción

11 agosto – 282 contagios, 0 defunciones

12 agosto – 207 contagios, 1 defunción

13 agosto – 312 contagios, 0 defunciones

14 agosto – 323 contagios, 0 defunciones

15 agosto – 316 contagios, 4 defunciones

16 agosto – 283 contagios, 5 defunciones

17 agosto – 51 contagios, 0 defunciones

18 agosto – 183 contagios, 4 defunciones

19 agosto – 304 contagios, 0 defunciones

20 agosto – 373 contagios, 0 defunciones

21 agosto – 267 contagios, 0 defunciones

22 agosto – 198 contagios, 0 defunciones

23 agosto – 191 contagios, 5 defunciones

24 agosto – 223 contagios, 8 defunciones

Pro Consumidor sancionará por comercializar “ácido del diablo”

 

SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) anunció que incautará y sancionará por la comercialización del producto denominado “ácido del diablo”, cuya venta está restringida al consumidor final de destapadores de tuberías mediante la resolución 104-2010 y la ley 358-05 de protección al consumidor.

El director de la entidad, , Eddy Alcántara, informó que aplicará las sanciones de lugar “a esos negocios que no estén cumpliendo con esa resolución y con lo que establece la normativa que crea la institución defensora de los derechos de los consumidores”.

Dijo que la citada resolución emitida el 22 de septiembre de 2010 por este organismo, busca evitar la venta masiva de los componentes del producto que genera afectación por su indebido uso, “por lo que restringe la venta al consumidor final de destapadores de tuberías, cuyos ingredientes sean productos ácidos inorgánicos, como el sulfúrico, clorhídrico, nítrico y cualquier otro producto corrosivo ácido y de potencial daño a la salud y a la seguridad del consumidor o usuario”.

Indicó que la venta de estos químicos inorgánicos están autorizados de manera exclusiva para procesos industriales, empresas de servicio y técnicos o profesionales legalmente habilitados para tales fines.

Explicó que este tipo de producto químico vendido de manera irregular por algunos comercios, representa un serio peligro para la salud de personas cuando se utiliza para fines criminales, como ha ocurrido en múltiples casos registrados en el Gran Santo Domingo y pueblos del interior del país.

Recordó que recientemente en la comunidad de Conuco, provincia Hermanas Mirabal, una joven fue atacada con “Acido del diablo” frente a su vivienda, provocándole daños graves en diferentes partes del cuerpo, lo que la mantiene hospitalizada en un centro de la capital.

 “Vamos a sancionar aquellos comercios que no cumplan con lo establecido por la resolución emitida por Pro Consumidor y por la ley 358-05”, indicó.

lunes, 23 de agosto de 2021

Insólito: Bandas de Haití forman «federación» y anuncian «tregua»

 

Puerto Príncipe, 23 ago- La federación pandillas G-9 y Aliados anunció una tregua para permitir el paso de la ayuda humanitaria hacia las zonas haitianas devastadas por el terremoto, mientras muchas víctimas aún hoy duermen en las calles.

Su líder, el expolicía Jimmy Cherrizier (Barbecue), aseguró que se solidarizará con los damnificados, y participarán del reparto de asistencia a las más de 600 mil familias que precisan ayuda con urgencia, según datos del Gobierno.

«Las Fuerzas Revolucionarias del G9 y sus aliados participarán llevándoles ayuda. Invitamos a todos los compatriotas a solidarizarse con las víctimas tratando de compartir con ellas lo poco que hay», aseveró Barbecue, en un video circulado por redes sociales.

La federación es una de las más poderosas de la capital, y de acuerdo con las organizaciones de derechos humanos, su creación fue sugerida por la Comisión Nacional de Desarme, Desmantelamiento y Reintegración de pandillas, fundada por el presidente asesinado Jovenel Moise.

A pesar del anuncio, la zona más compleja para el envío de insumos, medicamentos, alimentos y agua hacia los departamentos del sur es la comuna de Martissant, donde desde hace dos meses se enfrentan las bandas de Grand Ravine y Ti Bwa.

La violencia en este y otros puntos del país obligó a algunas organizaciones humanitarias a transportar la asistencia en helicópteros.

«A pesar de la negociación de un corredor humanitario, las limitaciones de acceso y la inseguridad siguen siendo un reto importante para los socios humanitarios de todos los sectores», reconoció Naciones Unidas en un informe.

El Gobierno no se pronunció sobre las supuestas negociaciones, aunque indicó a la Policía acompañar todos los convoyes hacia los lugares afectados.

Por el terremoto del 14 de agosto murieron al menos dos mil 207 personas, y 12 mil 268 sufrieron lesiones, mientras todavía 344 se encuentran desaparecidas.

Advierten en cualquier momento RD puede tener un terremoto

 



SANTO DOMINGO.- El director del Centro de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo advirtió que en la Republica Dominicana puede producirse un evento sísmico, por lo cual «debemos estar preparados». 

El sismólogo Ramón Delanoy explicó que lo que ha sucedido en Haití con dos potentes terremotos en una década se debe a las tensiones sísmicas a que está sometida la Isla de Santo Domingo. 

Sostuvo que por lo general se dice que las recurrencias sísmicas son de 50 a 100 años, pero con estos dos terremotos ocurridos en Haití en 11 años se ha visto que eso no se corresponde con la realidad. 

Entrevistado en el programa D`AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya en Estados Unidos, el profesor universitario puso como ejemplo lo que ocurrió en el país entre los años que van desde el 1751 al 1770. 

“La Isla, como sabemos, está sometida a grandes tensiones, como consecuencias de encontrarse entre las Placa Norteamericana y la del Caribe, y como resultados de eso hemos tenido innumerables fallas como la que ocasionó los dos últimos sismos en Haití que es la Enriquillo-Platain Garden”, explicó el experto. 

Argumentó que dicha falla se extiende a lo largo de Haití en la parte Sur y que también nos afecta en la zona de Barahona y Azua, que de alguna forma coincide con lo que se conoce como la “Trinchera de los Muertos”. 

“Y al Norte tenemos el contacto de la placa norteamericana que tiene su profundidad mayor en una zona de Puerto Rico que se conoce como la Trinchera de Puerto Rico, y que mucha gente la conoce como la Fosa de Milwaukee”, agregó. 

El Director de Sismología definió los terremotos como un producto de las fuerzas tectónicas que en un momento puede manifestarse en un lugar de la Isla y luego en otro. 

“Si contamos 75 años atrás, el 4 de agosto de 1946, tuvimos en la Isla el más grande terremoto que produjo un tsunami y destruyó el poblado de Matancita en Nagua, y cuatro días después hubo uno de 7.6, el primer fue de 8.1, pero no pasaron dos años para que ocurriera otro de 7.6, en 1948 en la misma zona, es decir que desde el 1943 hasta 1953, en un periodo de diez años, se produjeron cinco eventos sísmicos de magnitud superior a los 6.5 grados en toda la parte Noreste”, recordó. 

Definió esos terremotos como algo normal en la Isla, cuya recurrencia de 50 y 75 años entre un terremoto y otro no se cumple. 

“En cualquier momento podemos tener un evento sísmico y debemos estar preparado”, sentenció el director del Centro sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 

MAYORIA EDIFICACIONES Y VIVIENDAS RD NO RESISTEN TERREMOTOS 

El Director del Centro de Sismología de la UASD advirtió que en el país la mayoría de las viviendas y las edificaciones públicas y privadas no están construidas para resistir terremotos similares a los que han ocurrido en Haití en la última década, y que han provocado cientos de miles de muertos y daños millonarios a su economía. 

Sostuvo que laS dos formas de estar preparados frente a eventuales movimientos telúricos de gran intensidad es construyendo buenas edificaciones y educando a la población. 

NY: Apresan pareja dominicanos fabricaba armas «irrastreables»

 


NUEVA YORK.- Una pareja de dominicanos fue arrestada y acusada de fabricar armas sin número de serie (fantasmas) en su apartamento del Alto Manhattan.

A Francisco Martínez, de 38 años, y María Ovalles, de 29, les fueron confiscadas ocho pistolas semi automáticas, dos de imitación y 200 cajas de balas.

Las armas fantasmas son fabricadas sin número de serie para que no puedan ser localizadas ni identificadas en investigaciones de las autoridades.

La pareja probaba las pistolas en la azotea del edificio donde residía y el avanzado sistema “Shot Spotter” (Punto de Tiro) del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) detectó de dónde salían los disparos y envió agentes a la escena, explicó la oficina del fiscal del distrito de Manhattan, Cyrus R. Vance Jr. en un comunicado.

Martínez y Ovalles fabricaban las armas con piezas en kits que pedían por internet y luego las vendían en las calles.

La pareja fue acusada e posesión criminal de un arma y venta criminal de un arma de fuego, entre otros cargos.

domingo, 22 de agosto de 2021

 

PLD critica inflación RD; dice por primera vez sobrepasa 2 dígitos

SANTO DOMINGO.- Charles Mariotti, secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD),   calificó de falsos los argumentos del Gobierno «pretendiendo justificar el alza de precios de los productos de consumo masivo y el nivel inflacionario, que por primera vez en los últimos años,  sobrepasan los dos dígitos».

Alegó que la actual situación contrasta con la que imperaba durante  los Gobiernos peledeístas, los cuales » mantuvieron el Índice Precio al Consumidor en un dígito, acompañado de estabilidad en la economía».

“Dicen que la inflación es global y sin embargo tenemos países en la región, con el mismo nivel económico que nosotros,  con niveles  inflacionarios  muy por debajo de los que presentan las mediciones de nuestra economía” , dijo el Secretario General en una  asamblea de dirigentes del PLD  en el municipio San Antonio de Guerra de la provincia Santo Domingo, realizada este sábado.

Mariotti destacó los aportes que, a su juicio, hizo el  Gobierno peledeísta en planes sociales, seguro de salud, subsidios en la pandemia, bonogas, bonolus, tanda escolar  extendida y otras tantas acciones de protección ciudadana.

DANILO: «El MEJOR ACTIVO DEL PLD»

En este sentido resaltó la iniciativa de la gestión de Danilo Medina, a quien definió como «el mejor activo que tiene  el PLD»  y manifestó que por eso fue escogido a unanimidad como presidente de la organización

“Y eso se está viendo y se verá porque se mantendrá incólume por más vientos y olas que lleven el mar hacia tormentas y huracanes en contra de la organización” apuntó.  “Por más vientos y huracanes ficticios en contra del PLD no podrán con nosotros”, agregó.

Desarrollo de la asamblea

El  encuentro del PLD  se desarrolló en un local del centro del municipio con una mesa principal constituida además por Domingo Contreras , enlace del Comité Político;  Alfredo Martínez, enlace en San Antonio de Guerra;  Gil Castillo, presidente municipal; Domingo Encarnación,  Denny Reyes, Roberto Cordones, miembros del Comité Central;  el diputado Franklin Martínez y Maribel Acosta Vicesecretaria General.