sábado, 15 de mayo de 2021

 

Miles de personas se manifiestan en Madrid en apoyo a la causa palestina

ESPAÑA.- Unas 2.500 personas se manifestaron el sábado en el centro de Madrid en apoyo a la causa palestina, en el contexto de la escalada militar entre Israel y Hamás, según la policía nacional.

“El silencio de unos es el sufrimiento de otros”, “Jerusalén capital eterna de Palestina”, se podía leer en las banderolas y pancartas que llevaban los manifestantes, entre ellos un gran número de mujeres jóvenes.

“¡No es una guerra, es un genocidio!”, gritaban, mientras se dirigían de la estación de Atocha a la plaza del Sol.

Muchos jóvenes llevaban banderas palestinas.

“Nos están masacrando. Estamos en una situación en la cual la Nakba (la “catástrofe” en árabe) continúa en pleno siglo XXI”, dijo a la AFP Amira Cheikh-Ali, de 37 años, hija de refugiados palestinos, en alusión al término que designa el éxodo de los palestinos tras la creación del Estado de Israel en 1948.

“Queremos pedir a España y a las autoridades europeas que no colaboren con Israel, porque colaboran con su silencio” sobre la espiral de violencia en Oriente Medio, explicó por su parte Ikhlass Abousousiane, 25 años, enfermera de origen marroquí.

El último balance de las autoridades palestinas era de 139 muertos, entre ellos 39 niños, y 1.000 heridos en los bombardeos que Israel lleva a cabo desde el lunes en Gaza.

En Israel, más de 2.300 cohetes han sido lanzados desde Gaza, y han muerto 10 personas, entre ellas un niño y un soldado, y más de 560 personas resultaron heridas.

 

OPINION: Medina atormentado por la idea de tantos «adanes» en su PLD


Por Rafael Peralta Romero

El expresidente Danilo Medina, quien atraviesa momentos más difíciles que los vividos en su lejano Arroyo Cano, rodeado de pobreza, en intento de alentar a sus tropas y de paso reanimar su afligido corazón, se atrevió a proclamar que “no hay razones para que el PLD, pierda las próximas elecciones”.

Próximo al lugar donde hablaba, en un culto religioso, un hombre leía Romanos 5,12-21: “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron”. La palabra “todos” le provocó un ligero espanto, pero siguió hablando.

“El Partido de la Liberación Dominicana está sembrado en el pueblo dominicano y no hay razones para que no pueda ganar las próximas elecciones”. Quiso mostrarse optimista, pero la voz le resultaba más degradada de lo habitual. Hablaba ante el comité central del PLD y lo oían con asombro.

Con más energía, el otro orador proseguía: “Pues antes de la ley, había pecado en el mundo; pero donde no hay ley, no se inculpa de pecado. No obstante, reinó la muerte desde Adán hasta Moisés, aun en los que no pecaron a la manera de la transgresión de Adán, el cual es figura del que había de venir”. 

Aunque estaba en lo suyo, el exmandatario, oyó claramente que dijeron “Adán” y eso lo sacó de concentración, pero no se amilanó: “Ahora se va a ganar por convicción, por el trabajo voluntario de cada uno de nosotros”. Faltó que dijera: “Ya no tenemos los bienes del Estado para nuestro provecho”.

En la Hora Santa: “Pero el don no fue como la transgresión; porque si por la transgresión de aquel (Adán) murieron muchos, abundaron mucho más para los muchos la gracia y el don de Dios por la gracia de un hombre, Jesucristo.  Y con el don no sucede como en el caso de aquel uno que pecó; porque ciertamente el juicio vino a causa de un solo pecado para condenación…” 

Medina explicó que solo necesitan tener 30 o 40 miembros por mesa para cumplir esa meta. Y la carta de san Pablo seguía: “Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia”. 

Finalizó con que lo principal en estos momentos es la transformación y reestructuración de su Partido. Los cristianos terminaron entonando un canto que dice: “Adán nos trajo la muerte, cuando tentado prevaricó”. Medina se sobrecogió, le atormentaba la idea de tantos adanes en su PLD.

rafaelperaltar@gmail.com 

 

Apresan cabo policial y otros tres hombres acusados de golpear y asaltar dos turistas en Sosúa

 PUERTO PLATA.- Un cabo de la Policía Nacional fue apresado junto a otros tres hombres  después de supuestamente haber golpeado y asaltado a dos turistas en el municipio de Sosúa, por lo cual serán sometidos a la justicia, según informaron las autoridades este sábado.

Se trata del cabo Elvis Francisco Ramos Silverio de 28 años, quien está adscrito a la Policía Preventiva (S6) en Santiago de Los Caballeros, además de Alejandro Quiroz Torres de 37 años, Quilvio Pérez Moreta de 31 años y Genaro Padilla Cabrera de 42 años.

De acuerdo al informe, los apresados interceptaron en la calle Pedro Clisante del sector Batey, en Sosúa, a los ciudadanos estadounidenses Blyden Chamel y Walker Raymond, golpeando al primero y encañonando al segundo para despojarlos de un guillo y una cadena de oro respectivamente.

Los otros dos arrestados

Tras cometer la acción delictiva, los cuatro acusados emprendieron la huida a bordo del automóvil marca Kía, Placa A627994, pero fueron capturados por una patrulla policial luego de una persecución de varios kilómetros en la carretera principal Sosúa-Montellano.

Armas y prendas que le ocuparon a los arrestados

Mientras que los turistas agredidos físicamente fueron curados y despachados en el Hospital General Gregorio Luperón de Villa Montellano y luego regresaron al hotel New Garden de Sosúa en donde se hospedan temporalmente.

Una fuente extraoficial confirmó a este redactor, que a los arrestados se les ocuparon las prendas preciosas que despojaron a los turistas además de dos pistolas automáticas con tres cargadores y cuatro teléfonos móviles (celulares).

La entrada Apresan cabo policial y otros tres hombres acusados de golpear y asaltar dos turistas en Sosúa se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).  Fuente El Nuevo Diario...!!!

 

Militante del PRM se crucifica en Puerto Plata solicitando empleos para los miembros de base

PUERTO PLATA, RD.- Un militante del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se crucificó en protesta y reclamo de empleo para él y demás miembros de la base política en Puerto Plata.

A la redacción de RC Noticias llegó el video donde este hombre, Mario Almonte, elevó su voz de protesta y la forma de manifestar, emulando la crucifixión de Jesucristo.

En su reclamo, Almonte expresa las inconformidades que tiene respecto al partido y lo ignorado que se siente por sus dirigentes, alegando que existe una política interna dentro del PRM que no permite el avance por supuestas estructuras que lo impiden.

Asimismo, manifestó que los reclamos de los ciudadanos no están siendo escuchados y exhortó al pueblo a revelarse ante las inconformidades de las políticas sociales.

“No se está escuchado al pueblo…, el pueblo está huérfano, pero el pueblo tiene que empoderarse para poder lograr los objetivos, porque sentado en la casa y chismeando en las redes sociales no se logran los objetivos. Es sacrificado el cuerpo”, sostuvo Almonte desde la cruz.

viernes, 14 de mayo de 2021

La UASD no volverá al pasado nefasto

Bajo la dirección de la Doctora Emma Polanco Melo, nuestra Universidad Autónoma de Santo Domingo ha experimentado importantísimos avances en materia del fortalecimiento institucional, gerencia eficiente y eficaz, manejo pulcro de los recursos, de transparencia, calidad docente y en los procesos administrativos; así como también en los servicios estudiantiles. Y, mejor aún, en la mejora continua de la calidad de vida y condiciones de trabajo del personal docente, de los empleados y las empleadas. Todo esto con presupuesto limitado y pese al impacto directo que ha tenido la pandemia provocada por el COVID-19 en el país y en el desarrollo de la cotidianidad académica de la institución. 

Emma Polanco ha logrado cambiar positivamente la imagen pública de la UASD. Pero no solo a lo interno sino más bien, ante la sociedad dominicana a la que nos debemos, ante el gobierno central al que le ha demostrado que puede manejar correctamente los recursos de los contribuyentes y, más aún, que las relaciones armoniosas UASD/Gobierno deben y pueden ser posibles, sobre todo para resolver en conjunto las problemáticas que afectan la universidad y el desarrollo nacional. De ahí que el presidente Luis Abinader haya venido demostrando su real compromiso con una UASD capaz de responder eficazmente a los retos que la sociedad y la educación superior pública de calidad demandan. Hoy nuestra academia es una institución más transparente, pertinente, desarrollada en investigación, tecnología y científicamente. 

Es por eso que no podemos permitir que los destinos de la Universidad Primada de América pasen a manos de quienes han evidenciado en el ejercicio del poder que son expertos en improvisación y retroceso. Es ahí precisamente donde radica la importancia de las elecciones del próximo año 2022, cuando hemos de elegir mayoritariamente al Doctor Jorge Asjana David como nuestro rector, que junto a su equipo de verdaderos académicos y verdaderas académicas, todos y todas comprometidos y comprometidas no solo a profundizar estos avances sino también en propiciar los que por falta de tiempo y de recursos nos serán imposibles en lo que resta de la gestión universitaria encabezada por Doña Emma, una rectora histórica más allá de ser la primera mujer en casi cinco siglos en dirigir el patrimonio cultural más importante de la República Dominicana. 

El Doctor Jorge Asjana David encabezará un equipo compuesto por vicerrectores y vicerrectoras, decanos, decanas, directores y directoras de escuelas así como de recintos, centros y subcentros del interior validados y validadas por el Claustro Universitario, de liderazgos probados; que han demostrado con su trabajo que merecen seguir aportando, desde posiciones más altas en la gestión universitaria, al servicio de la UASD abierta, plural y democrática.  

Seguiremos llevando la UASD por el camino de la modernidad y la excelencia. La UASD no volverá al pasado nefasto. 

El autor es servidor universitario

 

DECLARACIÓN PÚBLICA DE GUSTAVO MONTALVO

SANTO DOMINGO, RD:- Personajes de dudosa reputación se han dedicado a presentar denuncias sobre supuestos actos de corrupción en los que pretenden involucrarme.

Como ex funcionario, tengo el deber ineludible de rendir cuentas ante la ciudadanía, por lo que siempre he estado en la mejor disposición de informar de mis ejecutorias a las autoridades que así lo requieran.

Mi declaración jurada de bienes y mi declaración anual ante la DGII están disponibles, con todas las informaciones de los ingresos obtenidos por mí y mi esposa y el detalle de todos los bienes a nuestro nombre, así como de la empresa familiar.

El Ministerio de la Presidencia, durante mi gestión, nunca intervino en la asignación de recursos provenientes del fondo de los combustibles.

Tampoco se compraron o gestionaron adquisiciones de entidades militares y/o policiales. Todas las contrataciones las hicieron las instituciones gestionadas por sus respectivas unidades de compras. 

Las auditorías al MINPRE, solicitadas por mí durante los 8 años como ministro, fueron realizadas por empresas privadas independientes, así como por la Cámara de Cuentas y están disponibles en los archivos del Ministerio de la Presidencia y de la propia Cámara de Cuentas.

Las informaciones de esas auditorías muestran la forma responsable y pulcra en que se manejaron los recursos públicos del presupuesto institucional. Ninguna auditoría o informe de funcionario alguno reportó irregularidades de carácter penal en las operaciones del MINPRE ni del 911. 

Confiamos en que la justicia actúe con ecuanimidad. No obstante, la ciudadanía debe hacer esfuerzos por poner freno a las denuncias irresponsables, realizadas sin pruebas ni fundamento. Con ello evitaríamos también que esas acciones puedan dañar la imagen de la propia justicia.

Ensuciar y arrojar sombra impunemente sobre reputaciones ganadas durante toda una vida y con mucho esfuerzo, no ayudará a construir un mejor país y le hace un flaco favor a nuestra democracia.

 

Nota cultural Recordando a Manuel del Cabral

Por Dionicio Hernández Leonardo
 
Un día como hoy, 14 de mayo de 1999, murió, a los 92 años de edad, Manuel Antonio Cabral Tavárez (Manuel del Cabral), en Santo Domingo, República Dominicana. Fue un escritor, novelista, narrador, poeta y diplomático dominicano, ganador del Premio Nacional de Literatura (1992), quien, sin perder su identidad nacional, dio una dimensión universal a sus creaciones literarias.
 
Manuel del Cabral, a través de sus creaciones literarias, dejó un amplio legado, con mensajes que viajan entre lo social y lo político, como es el caso de “Compadre Mon” (1943), que es una descripción poética de la sociedad dominicana de la primera mitad del siglo XX. Su primera producción literaria fue: “Pilón”, subtitulada “Cantos del terruño” (1931). Con solo iniciar la lectura de cualquiera de sus obras se descubre su capacidad de describir la realidad usando un lenguaje profundo, versátil y rico en metáforas.
 
Termino esta nota con un pensamiento de Manuel del Cabral: “Siempre habrá un alfarero con su sueño en los dedos”.