miércoles, 5 de mayo de 2021

 

Tres personas detenidas y un vehículo retenido por transitar con una alta suma de dinero sin justificación alguna


Cabarete, Puerto Plata.

Fueron detenidos por la Policía mediante operativo realizado en la entrada del proyecto Jardín Deportivo de este Distrito Municipal, los nombrados SAMUEL CEBALLOS, RADAMES JIMÉNEZ y JENIFER BATISTA, Dominicanos, mayores de edad, no portan Documentos, residentes en la calle principal No. 3, Jobo Arriba Gaspar Hernandez, quienes se desplazaban a bordo de la Yipeta Marca Toyota Runner, color negro, placa G370259, a quienes se les ocupó al momento de su detención la cantidad de un millón doscientos mil pesos (1,200,000) Dominicanos, detallados de la siguiente manera; dos paquetes de (500), cinco (05) paquetes de dos mil (2,000), y cinco paquetes de doscientos (200), sin ningún tipo de certificación que justifique dicha cantidad de dinero, alegando que se lo habían sacado en una Banca de Loteria Real.

En cuanto a los detenidos y lo ocupado serán puestos a disposición de la Justicia en las próximas horas…

 

Milagros Germán responde al senador Yván Lorenzo: “no le tememos a la verdad”


Pide a Cámara de Cuentas auditen su gestión

La vocera de la Presidencia, Milagros Germán, le respondió la noche de este martes al senador de Elías Piña, Yván Lorenzo, por denunciar que la funcionaria está utilizando 100 millones de pesos para el pago de publicidad con motivo del Día de las Madres.Germán expresó que ”los que venimos al gobierno a servir, no le tememos a la verdad. No todos somos iguales”.

“No hay una campaña de publicidad de 100 millones de pesos con motivo del Día de las Madres. Tenemos un presupuesto de publicidad unificado con el Mapre y el Minpre que se va a ejecutar de manera eficiente, transparente y democrática”, manifestó a través de su red social Twitter.Asimismo, aseguró que “lo que habló el senador Yván esta mañana en el Senado es mentira”.

La directora de comunicaciones de la presidencia reveló que está pidiendo a la nueva Cámara de Cuentas “que en apego a sus atribuciones audite nuestra gestión de 8 meses, y de paso le eche una miradita a los últimos años de la gestión pasada para conocer la realidad de la anterior Dirección General de Comunicaciones paralelo que operaba desde la Presidencia”.


Milagros German@MilagrosGermanO
Al senador de Elias Piña, vocero del PLD le quiero contestar. Lo que habló esta mañana en el Senado es MENTIRA. No hay una campaña de publicidad de 100 millones por el día de las madres. Tenemos un presupuesto que se va a ejecutar de manera eficiente, transparente y democrática.3:00 a. m. · 5 may. 2021

MilagrosGermanO·5 may. 2021En respuesta a @MilagrosGermanOLe pido a la nueva Cámara de Cuentas que en apego a sus atribuciones audite nuestra gestión de 8 meses en detalle y de paso le eche una miradita a los últimos años de la gestión pasada para conocer la realidad del anterior Dicom paralelo que operaba desde la Presidencia.Milagros German@MilagrosGermanO

Los que venimos al gobierno a servir, no le tememos a la verdad.

 

R. Dominicana ratifica protección a sus ciudadanos residentes en Egipto

EL CAIRO.- El embajador de República Dominicana en Egipto, Manuel Morales, ratificó el deber cívico del gobierno de su país de proteger sus ciudadanos en el exterior, particularmente ante los desafíos de la pandemia de Covid-19.

Dijo que la República Dominicana prioriza dicho asunto como uno de los ejes estratégicos de su política exterior, junto a la promoción de las exportaciones, la canalización de la inversión extranjera hacia el país, los valores democráticos y los derechos humanos.

«Así lo han patentizado el presidente Luis Abinader y el canciller Roberto Álvarez en pronunciamientos públicos», expresó el embajador de la nación caribeña en El Cairo.

Explicó que «los acontecimientos extraordinarios que enfrentamos a nivel global han demandado de los distintos gobiernos llevar a cabo acciones necesarias para la preservación, en los casos que lo requieran, de los derechos de sus nacionales en el exterior, a través de sus embajadas y consulados», declaró.

Destacó que «garantizar una asistencia eficiente pone a prueba la vocación de servicio de los funcionarios».

«La evolución de las relaciones internacionales ha permitido avances jurídicos para una mejor utilización de los mecanismos de protección, basados en normas convencionales y enfocados principalmente en los individuos, mientras en el caso de las personas jurídicas la tendencia evidencia el desplazamiento de la institución a favor del arbitraje comercial internacional», subrayó.

Dijo que las reclamaciones directas son una de las adecuaciones contextuales favorables, en tanto podría constituir una gran ventaja en casos donde el Estado al que le corresponde ofrecer la protección se vea limitado o impedido de actuar por razones de diversa índole, como las de carácter político.

Morales destacó que la protección diplomática es un ‘importante remedio’ en caso de violaciones de derechos humanos en el exterior, aunque este tipo de tutela se ejerce tras haber agotado todos los recursos internos.

El artículo 3 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 legitima el amparo de los residentes permanentes o temporales, siempre y cuando esto se realice dentro de los límites permitidos por el derecho internacional.

«La protección no procede en forma alguna cuando tenga como propósito pretender para el nacional un trato privilegiado en comparación con los nacionales del mismo Estado receptor, salvo que se trate de derechos elementales estipulados por el Derecho Internacional, como los concernientes a la prohibición de la esclavitud y la prostitución», explicó Morales.

Indicó que tal acción tendrá lugar si se trata de hechos internacionalmente ilícitos como asesinato, ejecuciones y expropiación de bienes, en cuyos escenarios es ‘stricto sensu (en sentido estricto) derecho del Estado de la nacionalidad reclamar al Estado concernido’.

A través de la protección diplomática, la entidad que la ejerce emplea cursos de acción legales y pacíficos como protestas, solicitudes de consulta o negociaciones para solucionar disputas, sin incluir iniciativas meramente políticas o cualquier otra ejecutoria en la cual no se invoque la responsabilidad internacional de otro Estado.

Existe una diferencia entre esta figura jurídica y la asistencia consular, pues la segunda denominación tiene un carácter preventivo y se refiere a la función consular de ayuda y asistencia a favor de los conciudadanos sin que intervenga la autoridad extranjera, precisó el embajador dominicano.

La pandemia de Covid-19 es uno de esos imperativos que coloca sobre relieve la importancia de la asistencia consular, sobre todo a los residentes temporales o en tránsito dentro de su circunscripción, quienes han podido retornar de forma segura a su país de origen gracias a la gestión de las misiones diplomáticas.

Morales defiende el ejercicio de la protección de los nacionales en el exterior desde 1999, cuando lo presentó como tema de tesis de ingreso a la Academia Mexicana de Derecho Internacional.

Su última publicación al respecto aparece en el número 35 de la Revista Costarricense de Política Exterior del pasado mes de abril, perteneciente al Instituto Manuel María de Peralta de la cancillería tica.

 

El Demonio en los Políticos Tercermundistas (Segunda Parte)

POR RAFAEL SANTOS


Demonio, es sinónimo de Ángel malvado. En el libro de Isaías específicamente en el capítulo 14, se narra la historia de uno de los acontecimientos espirituales más trascendentales que humanidad haya conocido vía la Santa Biblia, y fue la rebelión celestial, en donde a manera de traición alguien que se creyó ser el “jefe supremo” de todo lo allí establecido, pretendió convertirse en el Dios creador de los cielos y la tierra.
El citado libro escrito por uno de los llamados profetas mayores del Antiguo Testamento, narra con los detalles precisos que esa rebelión estuvo capitaneada por Luzbel o el llamado Angel de la Mañana, y en la misma, participó una tercera parte de toda la población angelical, entre ellos ángeles, arcángeles y otras deidades.
Estas legiones de cuerpos celestes, dejándose seducir por quien ejercía la parte armónica de la Corte Divina, traicionaron al Supremo, y con artimañas muy propias de su especie pretendieron dar un “golpe de estado” promoviendo con este la incertidumbre e inestabilidad celestial.
Al ser descubiertos por el mágico ojo del Creador, de inmediato y antes de que las cosas se pudieran salir del control, el Supremo los expulsó a todos del Paraíso Eterno, logrando así que algunos quedaran navegando en los aires, otros cayeron directamente en la tierra y unos cuantos millones quedaron en las aguas, mientras que a lo mejor, los más perversos fueron destinados hasta las regiones más obscuras del firmamento y los cuales tal y como lo dice el libro del Apocalipsis 19:20, están sentenciados a ser lanzados al lago de fuego y azufre, ese que arde y nunca se apaga y que es descrito de manera magistral por el profeta Juan en las Revelaciones que el Angel le da sobre el final de los tiempos.
Este grupo de Ángeles se les conoce en el libro de Isaías como “los caídos”
Ahora bien, desde el punto de vista sociológico y especialmente desde una visión política que es lo que en el presente texto reflexionamos, cuando anexamos las palabras Demonio para analizarla, no vamos a presentar una descripción de una imagen con los clásicos cachos o cuernos que la tradición judeo cristiana nos la muestra.
La palabra demonios la usamos aquí como punto de referencia para la presente reflexión, pero vista y analizada desde el ángulo político, en donde les estamos dando una connotación que a nuestro entender bien podría resultar de alto valor para entender las maquinaciones y triquiñuelas, así como todas esas miserias humanas que muchos arrastran, usando la política como vehículo, logrando así, hacer todo tipo de daños, aquellos hasta inimaginables con tal de lograr alcanzar sus objetivo que en este caso es el poder.
Sin embargo, es preciso aclarar, que muchas de las personas con característica demoniaca-política cuando se presentan la electorado casi nunca logran sus propósitos, que es a fin de cuenta la obtención del poder, pues estos más bien son los armadores de otros para mantenerse dentro o muy próximo al que domina, es decir, hacen las veces de estrategas.
El Demonio Político, es más que todo la suma de varias cualidades negativas que de manera, si se quiere hasta innata, poseen aquellos que solo están en la política para hacer daño y cuantas maldades se les ocurra con tal de que sus adversarios u oponentes nunca lleguen a ostentar las posiciones que desean.
Los tales, tal y como expresáramos en reflexiones pasadas, solo están dentro de la política para atajar el paso de otros, utilizando para ellos un sinnúmeros de argumentaciones que en este caso suelen ser las campañas, tanto negativa como sucia.
Esos Demonios Políticos suelen ser agentes en cuya cabeza se anidan toda una serie de ideas destructivas, las cuales si nuestros pueblos no cuentan con la debida educación en este campo pues terminan engullendo todas esas serpientes venenosas, esas que a la larga terminan lacerando las buenas intenciones de aquellos que en verdad están aptos desde el punto de vista ético y moral dirigir el poder en beneficio de nuestros pueblos.
Para nadie es un secreto que nuestros en países tercermundistas tenemos en demasía este tipo de personeros; grupúsculo que en su estructura mental tienen muy bien amuebladas sus cabezas con laboratorios dañinos, esos que solo paren maldades para ponerlas en ejecución contra de sus oponentes.
Finalmente, queremos decir, que en un país en donde la educación política es escasa como lo sucedido en el nuestro, lamentablemente no escaparemos de aquellos que solo tienen en su cerebro un tipo de chip que los impulsa cada vez más a tecnificar su modu-operandi para la propiciación de males, lo que a su vez, nos sumerge en cada uno de los proceso políticos electorales hacia ese cenagoso lago, el cual es sinónimo de atraso, miseria, clientelismo y corrupción.
Continuará…..

martes, 4 de mayo de 2021

 

Al ganador de los siete millones de pesos de Leidsa le quedan seis días para retirar premio

El ticket ganador fue vendido en el sector Las Praderas, de Santo Domingo

Aun no ha acudido a recibir los RD$7 millones de pesos la persona que ganó esa cantidad en el sorteo del pasado 10 de marzo de la Loto de Leidsa y le quedan seis días para retirar su premio.

La información fue ofrecida este martes por la Lotería Electrónica Internacional Dominicana “Tu única Loto” (Leidsa) en un espacio pagado en el que dice: “Se busca el tercer ganador (a) de los 21 millones de pesos en el sorteo del 10 de marzo. Le quedan seis días para reclamar sus siete millones”.

La entidad indicó que el ticket ganador fue vendido en la Farmacia del Parque, en el sector Las Praderas, de Santo Domingo.

La compañía ofrece a los jugadores un plazo de 60 días para reclamar sus pagos. Vencido este plazo sin reclamar, la empresa tiene como política agregar dicho monto a sus respectivos acumulados.

En marzo pasado, Leidsa entregó RD$14 millones a dos de los tres ganadores que se dividieron el acumulado de RD$21 millones, al coincidir con los números: 2-5-10-13-22-24, en el sorteo del pasado miércoles 10 de marzo 2021. A los millonarios les corresponden RD$7 millones cada uno.

Ellos son Juan de Jesús Moquete Lantigua, contable de profesión; Wester Ramón Then, empleado en una empresa de ingenieros de la construcción. y un tercer ganador que a la fecha no se ha presentado a reclamar la proporción de su premio.

 

Este juego es algo muy peligroso


EDITORIAL

No hay que ser ciego para no ver lo que está pasando desde hace tiempo en la República Dominicana con relación a la Policía Nacional, y a los Cuerpos Castrenses del país, en cuanto a las actuaciones que estos en mayoría realizan, incumpliendo con los reglamentos que rigen a estas instituciones.

Se sabe ya que en mayoría  estos cuerpos de seguridad, que no son más que represivos tienen un exceso de autoridad y que la aplican dependiendo del lado que sople la brisa, donde el mejor ejemplo lo es la ejecución de la joven pareja de predicadores recientemente en Villa Altagracia, de acuerdo a lo informado por orden específica de un comando de asesinos de la zona, pero no se puede continuar de esta manera.

La falta de institucionalidad, de amor a la patria y al irrespeto a nuestra Constitución, desde décadasatrás se hacía necesario una reforma, no solo policial, sino en cada uno de los cuerpos de seguridad Estatal.

La designación de cualquier carajo a la vela en los mandos de dirección en República Dominicana se ha constituido en el pan de cada día, y para muestra con un botón basta.

La designación como Director General de la Policía Nacional por parte del ex presidente Danilo Medina y Sánchez, del hombre que dirigió el asalto a la Mulata hace algunos años, donde murió al menos un ciudadano alemán y quedaron varios heridos, y donde supuestamente se desaparecieron  varias cajas fuertes conteniendo millones de pesos, innumerables cantidad dólares y euros, joyas y otros valores, sin que hasta la fecha las autoridades hayan dado una explicación al respecto deja mucho que desear.

La designación de un Director General de la DNCD de un ex jefe policial, que el rumor público condena por supuestamente la desaparición de diversos vehículos de motor sustraídos por delincuentes y recuperados por dicha institución policial, el cual no fueron devueltos a los auténticos propietarios, debe considerarse como una aberración

Pero esto no es todo: el apresamientorecientemente de un oficial supuestamente sobrino del jefe de la DNCD cargando supuestamente 63 pacas de droga, es más que un escándalo, suficientemente sospechoso para ser destituido de dicha institución.

Y es que cada régimen tiene sus corruptos favoritos, pero este no es el caso del joven gobierno que preside un hombre honrado como lo es el Lic. Luís Abinader, quien debe actuar sigilosamente y buscar con una lupa a quienes deben dirigir estas instituciones, a fin de devolver la confianza a todo el pueblo dominicano.

Ha llegado la hora de limpiar todas estas instituciones, porque sin proponérselo están haciendo daño al gobierno democrático surgido de las entrañas del pueblo. Excelentísimo señor presidente de la república, Lic. Luís Abinader, actué a tiempo, porque el pueblo dominicano lo reclama, ya que este jueguito es algo muy peligros para toda la nación.

lunes, 3 de mayo de 2021

 

Primera dama, SNS y SeNaSa inician programa de detección temprana y gratuita de cáncer en hospitales

Hombres y mujeres accederán a los servicios de salud que permitan detectar a tiempo el cáncer de mama, cervicouterino y de próstata.

Santo Domingo. La primera dama Raquel Arbaje; el director del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama y el director del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), Santiago Hazim, informaron que desde este lunes tanto hombres como mujeres podrán realizarse chequeos gratuitos para la detección oportuna de cáncer en diez hospitales de la Red Pública de Servicios de Salud.

El programa, que nació bajo el lema Uniendo Voluntades utilizado por la primera dama en sus iniciativas de colaboración con instituciones, cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y ofrecerá a las personas usuarias exámenes de laboratorio, estudios de imágenes, hospitalización y tratamiento -en los casos que lo requieran-, así como procedimientos médicos, consultas ginecológicas y de oncología, que permitan detectar a tiempo el cáncer de mama, cervicouterino y de próstata.

Arbaje ponderó los beneficios para la población que derivan de la iniciativa. “Además de fomentar la cultura del autocuidado, contribuye con una mejor calidad de vida de los dominicanos y dominicanas, lo que es una prioridad para el gobierno del presidente Luis Abinader”, añadió la primera dama.

Destacó que por primera vez una iniciativa nacional incluye la detección temprana del cáncer de próstata con el objetivo de disminuir su prevalencia, que lo sitúa como la primera causa de muerte por cáncer en la población masculina dominicana.

De su parte, Lama dijo que con iniciativas que promueven la prevención de enfermedades “damos un paso más hacia la meta de garantizar el derecho a la salud de todos los ciudadanos. Juntos trabajamos para construir una República Dominicana con mayor acceso a los servicios de salud y donde la detección temprana permita dar nuevas esperanzas y salvar más vidas”.

El servicio se encuentra disponible en los hospitales Luis Morillo King, en La Vega; Presidente Estrella Ureña, en Santiago; Jaime Mota, en Barahona; General de Alta Especialidad HGENSA y Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, en Higüey; Materno Reynaldo Almánzar y Santo Socorro, en Santo Domingo.

Además, el Hospital de la Mujer Dominicana; Maternidad de La Altagracia e Instituto Nacional del Cáncer Rosa Emilia Sánchez Pérez Tavares (INCART), en el Distrito Nacional; este último, como centro médico de referencia para biopsias, manejo y seguimiento de pacientes oncológicos para los tres tipos de cáncer.

Incluye, también, todos los Centros de Primer Nivel (CPN), aledaños a los hospitales priorizados, para la promoción y búsqueda activa, además de los Centros Clínicos y Diagnósticos de Atención Primaria, así como los departamentos de Patología de los referidos hospitales.

Los protocolos de atención a las personas que resulten diagnosticadas serán definidos por el SNS, mientras que el Programa de Medicamentos Esenciales (PROMESE) suministrará los medicamentos y otros insumos.

El Servicio Nacional de Salud (SNS) y la primera dama invitaron a los ciudadanos a conocer los detalles de esta iniciativa marcando la Línea *462 o accediendo a https://sns.gob.do/servicios/deteccion-cancer.

Asimismo, pueden dirigirse desde este lunes al establecimiento de salud más cercano entre los destinados para estos fines; llenar el formulario de registro en el programa y dar seguimiento a su solicitud a través de los canales de contacto antes provistos.