miércoles, 7 de abril de 2021

 

Una propuesta descabellada

EDITORIAL

Para nadie es un secreto que el Colegio de Periodistas Dominicanos (CDP) no se encuentra en sus mejores momentos, siendo una institución que su accionar depende de lo que decidan otras instituciones, y sobre todo de las chiripas que pueda recibir del Estado, ya que este no se puede valer por sí mismo, debido a las precariedades económicas y a la falta de pago del porcentaje correspondiente a la publicidad por parte de los diversos medios de prensa y otros, que corresponde a este gremio periodístico por ley.

Los tiempos no están así como para tirar cohetes, sin embargo el CDP sigue siendo el gremio que agrupa a los periodistas profesionales, aunque algunos de ellos no tengan un comportamiento tal y como debería ser, sin embargo todo miembro consciente de la situación debe luchar por salvaguardarlo con esmero y dedicación.

El CDP con sus altas y bajas ha sobrevivido a todas tempestades, embestidas, y abusos, en el que se anidan colegas que solo ven este organismo como un medio de sobrevivencia, pues no: el CDP es el organismo que agrupa a todos los periodistas profesionales, y por tanto todos los integrantes deben ser garantes del mismo, buscar soluciones conjuntas, echando de lado el grupismo llámese este como se llame, ya que su estabilidad institucional no debe depender de ningún grupo, sino de todos sus miembros.

A los actuales dirigentes del CDP, que ni por asomo traten de catalogar estas líneas como críticas a su gestión, sino como una palmadita de ánimo para echar hacia delante y que puedan entender que este gremio colegiado corresponde a todos sus miembros, aún más a todos aquellos que religiosamente pagan una cuota de membrecía, lo que en la actualidad se hace el único soporte fijo que recibe, del cual pedimos que si estamos equivocado, entonces que señales ellos cuales son los medios de sustentación del mismo.

El CDP debe buscar alternativas para financiar sus necesidades sin tener que mendigar ni depender de ninguna institución ni siquiera del Estado dominicano.

Ahora como si esto fuese poco aparece un descabezado y pide que el gremio que agrupa a los periodistas profesionales le sea cambiado el nombre y agrupe a los blogueros, twiteros y youtubers.

Pero qué propuesta más descabellada, que pena que personas como está hayan pasado por el Congreso Nacional, la casa donde se hacen y se reforman las leyes del país.

Esperemos a ver qué dice su actual directiva.

 

Tonty Rutinel truena contra gobierno del PRM y pide destituir al director de la Policía Nacional

Redacción DigitalSanto Domingo, RD.

El diputado Tonty Rutinel, del Partido Revolucionario Moderno, tronó esta tarde contra el gobierno de su organización pidiendo la destitución del director de la Policía Nacional.

Rutinel, electo por los municipios Los Alcarrizos y Pedro Brand, preguntó si el director de la Policía es una persona “que no tiene criterio o es un relajo lo que hay en el país”, o si era alguien que no tenía concepto”, y de ser eso dijo que entonces no podía dirigir esa institución.

“Si es desconocimiento tampoco puede dirigir la PN”, dijo Rutinel.

Las expresiones de Rutinel fueron una muestra de la indigacioón en la Cámara de Diputados por el asesinato de los esposos Joel Díaz y Elizabeth Muñoz, que fueron acribillados por seis agentes policiales en Villa Altagracia, supuestamente porque los “confundieron con una banda de asaltantes que buscaban”.

Por igual se quejó de la visita que le hará mañana a los diputados el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, cuestionando de “qué va a venir hablar”.

“Ante una policía criminal, ante un hecho que hay que destruirla, sepultarla… No es posible que esto siga cómo va, no es posible que los ministros sigan haciendo lo que quieran. Le estamos dando la razón al PLD”, dijo.

Se quejó de que el presidente Luis Abinader, ante un hecho de un senador, en referencia a Moreno Arias, de Monte Cristi, le arrinconará y ascendiera “a un teniente por un hecho intrascendente”.

“Después aquí, en esta Cámara, se humilla a diputados y nos quedamos callados. Después nos ponen de relajo y nos quedamos callados. Y donde está la moral, la conciencia, dignidad, el trabajo”, dijo el legislador.

martes, 6 de abril de 2021

 

Seccional del CDP de New York felicita periodistas en su dia e invita a conferencia sobre El Impacto de la Pandemia en el ejercicio del periodismo este lunes 5 de Abril

Este lunes 5 de Abril, los periodistas de Republica Dominicana residentes en Nueva York y otras ciudades de Estados Unidos,  recibimos esta fecha tan importante en medio todavia de la peor crisis de salud que haya vivido el mundo desde del 1918 cuando otra Pandemia parecida a esta golpeara a la humanidad con 50 millones de muertos y 500 millones de contagiados.
 Vayan nuestras felicitaciones a todos y todas los y las colegas en su Dia con un mensaje  fe, amor  y esperanza en estos momentos tan aciagos que han traido luto, dolor e incertidumbre a nuestra clase profesional, sin embargo, los invitamos a mantener la paciencia y respetar los protocolos emitidos por las autoridades de estar aislados y en nuestros hogares para evitar la propagacion de este mortal virus.
Tambien los exhortamos a ofrecer informaciones y orientaciones prudentes y veraces y asi de esa manera contribuir al combate de esta terrible pandemia que nos afecta a todos nuestros periodistas, familiares y la sociedad mundial en sentido general. 
 UNICA ACTIVIDAD DE CELEBRACION EN NUEVA YORK
Asimismo, la directiva informa que la unica actividad que se realizara para celebrar el DIA NACIONAL DEL PERIODISTA sera un Conferencia via Zoom sobre El Impacto de la Pandemia en el ejercicio del periodismo, la se dictada por el licenciado Jose P. Monegro, director del diario dominicano El Dia, este lunes 5 de Abril, a las 8:00 P.M.
 Dijo que para la referida actividad se invitaran a  todos los miembros de la seccional de Nueva Yoor, asi como a los periodistas organizados en las filiales del CDP en Puerto Rico, Miami, New Jersey y Boston.
Por la directiva de la seccional del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) en Nueva York firman esta felicitacion: 

Lic. Erasmo Chalas Tejeda, Secretario General,
Periodista Rafael Santos, Sub secretario General,
Licda. Ibelka Viviana Ureña, Sec. de Organizacion,
Lic. Roberto Francis Rodriguez, Sec. de Finanzas,
Licda. Miguelina Rodriguez, Sec. de Actas y Correspondencias,
Periodista Marcos Bencosme, Primer Vocal,
Licda. Gladys Sanchez Casado, 2do. Vocal.

Asesores: Dario Abreu, Carlos Acevedo, Lic.Ambiorix Hernandez y Lic. Alejandro Almanzar.
5 de Abril, 2021 New York City, Estados Unidos de America.

 

Importante visita del presidente Luís Abinader a España

Por la REDACCIÓN._

MADRID, España.- Gran expectativa entre los dirigentes y militantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en España, el anuncio de que el presidente de la república, Lic. Luís Abinader estará visitando la ciudad de Madrid, mediante su participación en la Cumbre Iberoamericana que se estará celebrando en el Principado de Andorra.

De acuerdo a lo informado por la alta instancia del PRM, El presidente Abinader se reunirá con sus compañeros de partido el próximo día 19 del presente mes en la capital española, lo que ha traído gran expectativa entre la dirigencia PRMeísta.

El primer mandatario dominicano, tiene contemplado además un encuentro con el Rey de España Felipe VI, y además con Don Pedro Sánchez, jefe del gobierno español.

Según informaciones en una nota salida del Palacio Nacional, el presidente Luís Abinader sostendrá encuentros con importantes sectores en el país ibérico, entre ellos empresarios españoles y con miembros de la comunidad dominicana radicada en España.

Tanto la dirigencia del PRM, así como su militancia ven con expectativa la visita del primer mandatario a este país, ya que a pesar de que las pasadas elecciones este partido obtuvo más del 70% de la votación general en España y en toda Europa, han sido muy pocos los dirigentes que hasta la fecha han sido tomado en cuenta en el tren gubernamental, en cambio los principales puestos diplomáticos y consulares han sido cubiertos con dirigentes, amigos o familiares de personas cercanas al presidente de la república enviado desde el país.

En su viaje, al presidente Abinader les acompañaran: los Ministros de Exteriores Roberto Álvarez, y el Administrativo José Ignacio Paliza, así como Daniel García Archivald, Director de Prensa é Información.

Se trata de la primera visita a España del presidente dominicano Luís Abinader, luego que su antecesor, Danilo Medina Sánchez lo hiciera en el 2019 con motivo de su participación en la Cumbre sobre el Clima COP25, quien también fue recibo por Rey.

Luego de su estancia en Madrid, Abinader el 20 del Abril se trasladará a Andorra para participar en la Cumbre que será efectuada un día después que será semipresencial, y en el que República Dominicana asumirá la Secretaría Pro Tempore.

Además de Abinader, se informó de la presencia de los jefes de Estado y Gobierno de España, Portugal, Guatemala, y Andorra como país anfitrión, mientras que los demás 17 países participantes solo intervendrán de manera virtual, movido por la pandemia del coronavirus.

Para el presidente Abinader, es el segundo viajes en el tiempo de su mandato de manera oficial, ya que el primer lo fue hacia la vecina isla de Puerto Rico, para participar en la toma de posesión de Pedro Pierluisi, como gobernador.

lunes, 5 de abril de 2021

 

El 5 de abril día de calamidad periodística

EDITORIAL

El 5 de Abril se celebra el día del periodista en la República Dominicana, fecha que sorprende a esta clase trabajadora sumida en grandes dificultades sociales y económicas, con motivo de la situación que se vive en el país y el mundo en los actuales momentos, ahondado por la pandemia del coronavirus.

Es lamentable que un día que debería ser de regocijo entre la clase periodística, el mismo se debería llamar de calamidad por la situación misma en que se encuentran gran parte de los profesionales de la pluma y el papel.

En medio de la pandemia del coronavirus, el cual ha arrancado la vida a decenas de periodistas de nuestro país, y otros que han fallecidos en medio de numerosas necesidades al esto no poseer un medio efectivo para subsistir como entes sociales.

La falta de empleo, la inflación de la canasta familiar y otros elementos que dificultan la rutina diaria de estos profesionales, mientras algunos colegas periodistas, y otros que “así se hacen llamar” gozan de la abundancia a costa de esta digna profesión.

Esto no es un asunto de gobierno, sino del sistema, donde muchos profesionales se corrompen vendiéndose y empeñando la ética profesional a cambio de fortunas, mientras que aquellos que realizan una labor apegada a la moral viven una vida de miseria y calamidad.

Los gremios periodísticos también tienen su cuota de culpabilidad al no enfrentar con gallardía ese honor y derecho que asiste a cada periodista, de vivir dignamente hasta el día que le sorprenda la muerte.

Ciertamente existen periodistas que venden su pluma y otros que viven del chantaje a cambio de grandes sumas de dinero, como fue denunciado por la Iglesia Católica en el sermón de Semana Santa, eso no se puede negar porque se practica a la luz del día, y a la vista de todos.

Es por ello que se hace necesario una exhaustiva investigación (que no es difícil identificarlos) por parte del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y si es necesario pedir la expulsión de todo aquel que se comprueba llevar a cabo esta práctica inmoral é ilícita.

De igual manera pedimos tanto al CDP, así como a las autoridades de turno salir en auxilio a fin de mejorar las condiciones de vida de cada uno de los periodistas que actualmente se encuentran pasando calamidades a la vita de toda la sociedad sin que nadie tienda una mano de ayuda, no de dádivas, sino reconocer el derecho que cada periodista tiene a vivir una vida dignamente hasta el día de su muerte.

Felicidades a todos los periodistas en su día, especialmente a los de nuestro país, sobre todo a aquellos que ejercen la profesión apegados a la ética y la moral.

domingo, 4 de abril de 2021

 

Arrestan hombre por presunta vinculación en muerte de joven en Salcedo

HERMANAS MIRABAL.- Miembros de la Dirección Central de Investigaciones Criminales (Dicrim) de la Policía Nacional, junto al Ministerio Público, apresaron a un hombre que era buscado por su presunta vinculación con la muerte de un joven en 2019, en Salcedo.

Una orden de arresto del 21 de febrero de 2019, fue ejecutada en contra de Carlos Manuel Disla Pichardo (Carlitos), quien de acuerdo con el Ministerio Público “pertenece a una peligrosa estructura criminal dedicada al sicariato y a otros delitos en la provincia Hermanas Mirabal y otras zonas del nordeste del país”.

Un comunicado de la Procuraduría General de la República señala que el 12 de enero de 2019, mientras el joven Yoryerlin Evangelista Tejada González se encontraba en una cafetería de la comunidad de Conuco en el municipio Salcedo,  “Disla Pichardo se presentó junto a Samuel Amarante Guzmán, Cristopher Antonio Ventura Vásquez y Horacio Emilio Vásquez Lizardo y le propinaron los disparos mortales a Tejada González”.

La Procuraduría indicó que la Fiscalía de la provincia Hermanas Mirabal presentará medidas de coerción contra Disla Pichardo por su presunta violación de los artículos 295 y 304 del Código Penal Dominicano y los artículos 66 y 67 de la Ley No. 631-16, sobre Armas, Municiones y Materiales Relacionados.

 

La entrada Arrestan hombre por presunta vinculación en muerte de joven en Salcedo se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

 

VIDEO: Dos muertos al estrellarse una avioneta que anunciaba el sexo de un bebé en México

PreviewEl siniestro aéreo ocurrió este martes en las aguas de la Laguna Nichupté, en la ciudad mexicana de Cancún.