sábado, 20 de febrero de 2021

 

Pobreza Mental en un político


POR RAFAEL SANTOS
A diario pensamos, analizamos, reflexionamos y hasta tomamos decisiones un tanto apresuradas; decisiones de muy baja calidad y las cuales cuando las analizamos con “la cabeza fría” llegamos a la conclusión de que estas fueron tomadas en base a lo que anteriormente hemos planteado como colofón de entrada del presente escrito; sin embargo, casi nunca nos detenemos a pensar de si en verdad estamos tomando las decisiones correctas cuando decidimos pensar con calidad.
Es innegable que la gran mayoría de los seres humanos estamos plagados de mezquindades, de impurezas mentales, de miserias humanas, las cuales muy poco nos atrevemos a reconocer que viven en nuestro interior, batallando en contra de aquellas buenas intenciones que también poseemos y que muchas veces no explotamos a lo mejor porque no nos dan la oportunidad, o porque sencillamente, el caparazón que cubre la parte egoísta que tenemos es tan gruesa que hasta nos olvidamos de que también somos seres en cuyas interioridades también existen cosas buenas que podemos dar para beneficio de otros, que no necesariamente tiene que ser en el aspecto material.
Qué pena me dan aquellos, en cuyo interior se anidan ejércitos de negatividades con las cuales no solo dañan a los demás con sus palabrerías malsanas e hirientes, sino que terminan haciéndose un daño terrible a su interior, cuya gangrena mental no les permite ver más que el YO indisciplinado, malcriado y soez que yace en la mente pobre de quien nunca da un paso de avance para desarrollar esas potencialidades tan necesarias para el perfeccionamiento y el bien común!!, y en este caso adherimos a la clase política que nos rodea.


Pensar con elegancia para al final tener riqueza mental, es cosa de aquellos que en su interior practican el lado bueno o positivo de las cosas. Claro, sin perder la perspectiva de que vivimos en un mundo en donde yacen por doquier gérmenes y ejércitos provocadores a dañinas situaciones con las cuales debemos enfrentarnos cada día para poder resistir y optar por el triunfo frente a las adversidades que el día a día nos depara.
La pobreza mental, más que un estado del cual se debe ser valiente para salir de él, es una situación poco decorosa que al final termina destruyendo a quien la posee.
Sépase usted que lee el presente texto, que quien es pobre mentalmente, solo le espera el camino de la infelicidad, pues el pobre mental sufre con el triunfo del otro, inventa situaciones para dañar a quien cree su rival no sabiendo que el rival de quién es pobre en su psiquis, es el mismo.
La pobreza mental produce envidia, resentimientos; retrasa las buenas intenciones y carcome poco a poco los nobles pensamientos que pudieran tenerse para terminar hundiendo a quien la posee dentro de un denso y oscuro laberinto interno, el cual solo le proporciona soledad espiritual, infelicidad sordera para escuchar la parte dulce o positiva de la vida, lo que se traduce más temprano que tarde en una especie de sintomatología física que hasta enferma nuestro cuerpo.
El pobre mental nunca propone cosas tendentes a mejorar su entorno. Casi siempre abre su boca para con el triste y nauseabundo ruido de su desesperación interna dañar, insultar, ofender, calumniar, pues, es tan baja su autoestima que termina creyéndose el Superman de la triste película, la cual estamos totalmente convencido no le deja siquiera tener calma ni paz espiritual a la hora que trata de conciliar el sueño bajo su almohada.
En la política como en todas las actividades de la vida, abundan en quienes ejercen esta disciplina muchos que son pobre, pobrísimo mentales, enanos de sus creencias y actitudes, en donde solo conocen de las debilidades de los pueblos para sobre ellas montarse y lograr sus objetivos que es llegar a la cima que se han propuesto.
La pobreza mental es tan perniciosa que para salir de ella se debe tener por lo menos una dosis de valentía y reconocer que la carencia de pensamientos de calidad es una condición que lacera los buenos sentimientos de aquellos que no quieren salir del fangoso estado en el que se encuentran.
En el político o en aquellos que dicen llamarse como tal, esta terrible situación es un arma poderosísima, ya que la misma tiene un accionar directo cuyo radio de acción es la población misma.
Ahora bien, debemos precisar que la calidad del tipo de pensamiento que tenga cada cual, es el resultado del nivel bajo, alto o medio de la inteligencia emocional que tenga el individuo y si no se tiene lo segundo (o sea, la inteligencia emocional) pues lamentablemente por muy encumbrado que se esté, al final del camino, el fracaso no tendrás obstáculos.
El autor es Periodista y Politólogo
Texto tomado del libro: Nociones de Políticas Contemporáneas, Como se Hace Política en un País Tercermundista.

 

Nota cultural Día Mundial de la Justicia Social

Por Dionicio Hernández Leonardo
 
Hoy, 20 de febrero, es el Día Mundial de la Justicia Social, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) mediante la resolución No. 62/10 del 26 de noviembre de 2007, con el objetivo de que “los Estados Miembros dediquen este día especial a promover, a nivel nacional, actividades concretas que se ajusten a los objetivos y las metas de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social”.

La ONU, en su motivación para que los gobiernos de los países miembros promuevan la justicia social en sus ejecutorias, establece que este es “un principio fundamental para la convivencia pacífica y próspera”, la cual forma parte de la misión de la organización, y base esencial para el desarrollo y la dignidad humana.

Termino esta nota con un pensamiento de Martin Luther King: “Tengo un sueño, un solo sueño, seguir soñando. Soñar con la libertad, soñar con la justicia, soñar con la igualdad y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas”.

 

Piden ayuda para trasplante de Médula Ósea a Sanjuanera padece de Leucemia

San Juan RD.-Tras varios años padeciendo de Leucemia, familiares solicitan ayuda para poder salvar la vida de una joven de a penas 30 años de edad.

Carolina Mora, joven Sanjuanera quien apenas inicia su vida con 2 hijos, un adolescente de 13 y una niña de 6 años de edad, hoy día se encuentra postrada en un cama del  Hospital Oncológico Rosa Emilia Tavares en Santo Domingo, padeciendo de cáncer en la sangre, lo que conocemos como Leucemia.

La joven Carolina necesita sangre B+ para continuar llevando sus tratamientos de Quimio Terapia, la cual cada vez que se la aplican la sangre le baja al conjunto de las plaquetas.

Hoy, según nos informan sus familiares la sangre de Carolina está en 6 mientras que se considera normal cuando los niveles de glucosa se sitúen entre los 70 y 100 mg/dl en ayunas y en menos a 140 mg/dl dos horas después de cada comida y las plaquetas están en 16.

Hasta el momento, la única recomendación para preservar su vida y el diagnostico que los doctores les dan, es que se le haga un trasplante de Médula Ósea la cual cuesta 1,600,000.00 pesos exorbitante suma de dinero que la familia de escasos recursos no cuenta para pagar el trasplante, razón por la que, los familiares hacen un llamado a las autoridades, tanto locales como nacionales para que se apoderen de esta situación ya que se sale de sus manos y ayuden a Carolina Mora a costear los gastos médicos y de este modo poder preservar su vida.

Las personas o autoridades que deseen colaborar con el caso de Carolina pueden llamar a los números de teléfonos; 829-958’6167 y al 829-329-5590 así como también al 809-863-5791.

 

Ex jugador de Grandes Ligas David Ortiz, no comparece ante juez, obliga a reenviar audiencia para el 5 de marzo

El ex jugador de Grandes Ligas  David Ortiz, no  compareció este viernes ante el juez  para conocer la audiencia preliminar contra los acusados de atentar contra su vida en junio del año pasado,  lo que obligó al magistrado Máximo Roa Santelier a reenviar el juicio para el viernes 5 de marzo.

Ortiz se hizo representar por sus abogados pero su presencia es obligatoria ya que se trata de un caso penal donde él figura como querellante y actor civil en contra  del grupo que atentó contra su vida.

Tampoco el presentador  y productor de televisión Jhoel López  y  Sixto David Fernández, con quien habría sido confundido David Ortiz, acudieron al tribunal ni enviaron  abogados.

Mientras que los abogados de la defensa de los imputados alegaron ante el magistrado Máximo Roa Santelier, que necesitaban que el Ministerio de Público le notificara  físicamente la acusación y no de forma digital, el juez determinó que deben notificarla físicamente.  

Otra causa de reenvió fue que dos de los imputados no fueron llevados al tribunal, se trata de Víctor Hugo Gómez y Reynaldo Rodríguez Valenzuela.

En la próxima audiencia pautada para el 5 de marzo el ex pelotero y los demás querellantes tendrán que comparecer al Segundo Juzgado de la Instrucción de la provincia Santo Domingo.

Ortiz tiene varios casos pendientes con la justicia dominicana  uno de ellos es  por desalojar su hijo y su abuela de una propiedad en Samaná donde ayer comenzaron a ventilaba la objeción a la decisión del Ministerio Público de archivar la querella presentada por la señora Ana Marisela Fernández y fue aplazada para el 11 de marzo.

Otro es por violencia de género del cual  el juez del Quinto Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional dispuso que la Fiscalía l continúe la investigación  cometido contra su ex pareja Fary Almanzar Fernández, luego de revocar el archivo que dispuso la fiscal Rosalba Ramos.

Los acusados

viernes, 19 de febrero de 2021

 

ITLA-CDP firman acuerdo para capacitar a periodistas en diseño y administración de periódicos digitales, redes sociales y para estudiar inglés



SANTO DOMINGO.- El Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) y el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), firmaron este jueves un acuerdo de colaboración mediante el cual los periodistas serán capacitados en las áreas de tecnología, redes sociales, diseño y administración de periódicos digitales e inglés, entre otras disciplinas.
El convenio establece que los diplomados y cursos podrán extenderse a otras áreas técnico-profesional que ofrece la institución de educación superior para lo cual sólo habría que agregar un adendum al acuerdo.
De acuerdo con la presidenta del CDP, Mercedes Castillo, y el Rector del ITLA, Omar Méndez Lluberes, la entidad educativa ofrecerá 200 becas a los miembros del gremio profesional y será extensivo a fotoperiodistas y reporteros gráficos, entre otros, los cuales podrán cursar los diplomados en administración de redes sociales, diseño de periódicos digitales y cursos de inglés.


Castillo dijo que todo está preparado para que los diplomados se inicien de inmediato, de manera que los periodistas aprovechen la disponibilidad, el cuerpo técnico, profesional y las instalaciones físicas de ITLA.
Mientras que Omar Méndez Lluberes expresó que el ITLA se siente honrado de renovar alianzas con el CDP, de manera que los profesionales de los medios puedan contar con la institución como aliada para la formación técnico-profesional.
Dijo que esa entidad se pone a disposición de la clase periodística nacional y de la prensa en sentido general para ayudarlos a capacitarse cada vez más y aumentar y mantener los niveles académicos requeridos por los tiempos actuales.

Mercedes Castillo agradeció la presencia en el acto de los destacados periodistas José Beato, secretario general del SNTP, Julián Sosa, secretario de Educación del CDP, Olivo De León, presidente IPPP, Aurelio Henríquez tesorero del CDP, Félix Almonte, Director de la Escuela de Periodismo de la UASD, Ramón Colombo decano de la prensa, Juan De Dios Mauricio De Lancer, decano de la prensa,Isabel Cordero, directiva seccional la Florida Central ,Carlos Aguirre,director Comunicación del Senado, Raúl Hernández, coordinador comisión de planificación del CDP, Gabriel Cruzman, secretario educación SNTP,José Abreu directivo SNTP, Lorena Herasme,directora de comunicación del ITLA, así como s los periodistas y reporteros gráficos y televisión que cubrieron las incidencias de la firma.

Departamento de Prensa
Jueves 18 de febrero de 2021.

 

Campaña sucia contra Manuel Jiménez

Danilo Cruz Pichardo

danilocruzpichardo@gmail.com

     El Distrito Nacional es una especie de tacita de cristal. La capital dominicana está llena de residenciales de clase alta y media alta. Y tiene avenidas  –como la Winston Churchill, Abraham Lincoln y 27 de Febrero, entre otras–  que no tienen nada que envidiar a importantes vías de La Florida, de Estados Unidos.

    El municipio Santo Domingo Este, el más poblado del país, es todo lo contrario, pues registra un elevado nivel de pobreza social, está lleno de barrios paupérrimos, algunos de ellos levantados en espacios inadecuados, carentes de diseño urbanístico, caracterizados por el hacinamiento y el ambiente inhumano.

    Sin embargo, no se trata de una situación nueva, creada por la gestión de Manuel Jiménez, es un viejo arrabal que tiene décadas, que no tuvo solución en las gestiones de Domingo Batista, deJuan de los Santos ni de Alfredo Martínez. ¿Cómo se puede pretender que ahora Manuel Jiménez, con menos de un año al frente de esa institución edilicia y manejando un presupuesto menor al 3%, pese a que la Ley 166-03 establece un 10% del presupuesto de la Nación para los ayuntamientos, convierta a Santo Domingo Este en un pequeñoNew York?

    Es una actitud poca seria el atribuir deficiencia en la recogida de basura en la Circunscripción 2,sin decir que ha habido incumplimiento de una compañía contratada por la anterior gestión y que dejó amarrada a la presente. Esa compañía, al vencer su vigencia,  traspasó el contrato a otra, lo que ha generado problema de carácter legal. Tampoco  –los que orquestan campaña sucia–   dicen que el ayuntamiento, con sus escasos equipos, está dando solución satisfactoria a la problemática.

    La presente gestión municipal encontró, inclusive, que el cobro de los arbitrios fue cedido mediante contrato a la compañía Control Básico Municipal, que seguía turbiamente recaudando los impuestos, reportando al ayuntamiento apenas la séptima parte del dinero, pese a que su derecho venció en febrero de 2019, un caso que también estuvo en los tribunales. Fue una verdadera mafia lo que se heredó.

    Es una pena que la campaña sucia, basada en mentiras de todos los tamaños, tenga su origen en dirigentes del PRM que supuestamente aspiran a la alcaldía de Santo Domingo Este. Y uno de los infelices argumentos que levantan es que Jiménez no ha sometido a la justicia a Alfredo Martínez. Para someter al Cañero a la justicia se requiere de resultados de auditorías de la Cámara de Cuentas, las cuales se han solicitado formalmente, pero ese es un organismo que no funciona y su presidente, Hugo Álvarez, lo que ha procurado es un entendimiento entre Jiménez y Martínez, como si fuese un problema personal. Esa Cámara de Cuentas ha sido un obstáculo para la propia Procuraduría General de la República que ha tenido que valerse de sus propias pesquisas, investigando inclusive las irregularidades de los propios miembros de la Cámara de Cuentas.

    Otro pretexto usado en contra del alcalde es el de no haber nombrado a los compañeros del PRM, problema al que se le ha dado respuesta en la medida de las posibilidades, pues aproximadamente el 70% del personal pertenece a esa entidad política y organizaciones aliadas. Es un ayuntamiento con una nómina de algo más de mil personas y es un imposible meter a diez mildirigentes de los 100 mil que apoyaron a Manuel Jiménez, aunque ese hubiese sido su deseo.

    Manuel Jiménez llegó al Ayuntamiento de Santo Domingo Este en medio de una pandemia, con bajo presupuesto y cero recaudación, lo que lo llevó a realizar recortes en los gastos, empezando por los montos por concepto de dietapara él y demás funcionarios, incluyendo a los regidores, aspecto que ocasionó malestar de inmediato.

    Ante los graves problemas financieros encontrados en el ayuntamiento Jiménez renunció al uso de la Jeepeta de lujo usada por el pasado incumbente, una Land Cruiser del 2019, y optó por subastarla.

    La gestión de Manuel Jiménez se ha caracterizado, hasta el momento, por la austeridad y la transparencia. No se puede atribuir un solo exceso en el uso los recursos de los munícipes. Los propios regidores, que por suerte desistieron del impopular aumento de los 22 mil pesos, están conscientes que el desenvolvimiento financiero de la institución es cristalino. Se implementa una campaña sucia sin aportar prueba de una sola irregularidad. 

    Con los escasos recursos que maneja el ayuntamiento se paga al personal y se recoge la basura regularmente. Algo más: se reconstruyeron los mercados de Los Mina y del Almirante. También ha habido remozamiento de la avenida Miguel Barceló, el anfiteatro de Los Tres Ojos, el Monumento a la Caña y el Faro a Colón.

    Al eliminarse la mafia con los contratos de recogida de basura y cobrar directamente los arbitrios, el ayuntamiento empieza a disponer de mayores recursos para levantar obras prometidas en la campaña electoral. Adicionalmente se espera la ayuda del Gobierno en edificaciones que tienen la iniciativa de Manuel Jiménez, como es la construcción del recinto de la UASD en el municipio, el Palacio de Justicia y un moderno estadio de béisbol.

    La verdad debe prevalecer. Es una insensatez pretender ocultar la realidad sobre el municipio. El también cantante y compositor es un hombre de trayectoria limpia (nunca ha estado envuelto en escándalo alguno) y lleno de buenas intenciones para Santo Domingo Este.

 

Cynthia Mota electa Vicepresidenta del Consejo Municipal de Allentown

Por Polón Vásquez

ALLENTOWN, PA–La Concejal Cynthia Mota, fue electa como Vice Presidenta del Consejo Municipal  de Allentown, Pennsylvania, durante una reñida votación en la cual se alzó con la victoria mayoritaria ante los asistentes.

“Este es un momento histórico en nuestra ciudad de Allentown donde, tenemos a una latina como vicepresidente dirigiendo nuestro cuerpo legislativo”, precisó la también líder comunitaria en Lehigh Valley.

El liderazgo alcanzado por esta Concejal escribe una importante página de la historia de esta “Ciudad Sin Límites”.

“La comunidad latina ha venido creciendo considerablemente en esta zona y eso está marcando un acento muy importante”, dijo la doctora Cynthia Mota. 

Cynthia Mota es una líder consumada que ha sorprendido a la comunidad, por su calidad de servicio a favor de la gente y quien ha ayudado considerablemente a los jóvenes para que se integren  a la sociedad, capacitándose para mejorar su calidad de vida.