lunes, 8 de febrero de 2021

 

Ministro de Defensa refuerza la frontera por crisis política en Haití

Santo Domingo, RD.-El ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, aseguró ayer que se ha aumentado la cantidad de activos militares en la zona fronteriza del país para prever cualquier situación “violenta” que se produzca en Haití durante el transcurso de la semana, debido a la crisis política en esa nación.

“Ha habido un aumento de tropas en nuestra frontera previendo que suceda algún tipo de anomalía pero hasta ahora, gracias a Dios, todo está normal, no ha habido ningún tipo de problemas. Pasamos por una zona muy fuerte y no hubo ningún tipo de inconvenientes”, expresó Díaz Morfa a varios medios de comunicación.

Se espera que en cualquier momento protestas en Haití, ya que ayer el Poder Judicial de ese país dijo que “venció” el mandato del actual presidente Jovenel Moise pero aún no han sido convocadas unas nuevas elecciones y el mandatario asegura que aún le queda un año más en el poder.

El ministro de Defensa habló en estos términos durante el acto de inauguración de las nuevas instalaciones del Destacamento Militar Rinconcito en la provincia Elías Piña.

La movilización de personal militar en la frontera se justifica, según los comentarios recogidos entre parroquianos de Elías Piña, quines alegan que hasta el presidente Moïse ha tomado previsiones ante las amenazas de movilizaciones populares con fines políticos contra su plan de mantenerse al frente del gobierno hasta la realización de elecciones, anunciadas por el propio mandatario para octubre.

Entre las acciones de Moïse estaría la de poner a su familia a salvo de cualquier contingencia, pero con ninguno de los que se habló pudo explicar en qué consistía el “poner a salvo”.

“La presencia militar en la zona fronteriza ha sido reforzada desde este fin de semana como una medida de prevención ante la presión política que se cierne sobre el presidente haitiano Jovenel Moïse por la conclusión del plazo para el que fue escogido presidente, según sus opositores políticos, entre ellos Jude Célestin”, establece un comunicado enviado por el Ministerio de Defensa.

La entrada Ministro de Defensa refuerza la frontera por crisis política en Haití se publicó primero en Las Primeras.

 

El Ladrón


Para Xiomara Guzmán, en su día de Ser.
Por Miguel SOLANO

Nunca pudo librarse de esa Eva que había parido a Caín. El rabino David Unterman siempre le pareció fascinante que Pentateuco significará “cinco rollos”, del griego pénte, “cinco”, y teuchos, “rollos”. Aunque está formado por los cinco primeros libros del Antiguo Testamento y podía tomar cualquier rollo y estudiarlo siempre iniciaba con el Génesis: libro de los orígenes.

Los libros del Pentateuco no tenían derechos de autor y cualquier poeta podía introducir cambios en los rollos. Cada vez que llegaba a su casa la discusión con su mujer era la misma o muy parecida. Creía ver en la Eva, madre del tonto Abel, algún alimento de la tierra, el aire, el fuego y la lluvia, pero en la Eva madre de Caín no veía presencia divina.

—Mañana lo haré. A partir de mañana Eva será otra, será la voluntad de un inmortal, será el canto eterno de un deseo, no de una acción. Voy a introducir una historia romántica al estilo de la guerra de Troya.

Para desgracia de Unterman su mujer llevaba el nombre de Origen y cuando le ponía la sopa en la mesa, sólo le comentaba.

— No puedes contener tus deseos de cambiarme. Yo no soy griega. Metete en los pelos de tu barba que yo soy babilonica, de la tribu gitana descendiente de ABRAHAM. Si no me querías para qué te encausaste conmigo.

—Pero mujer no se trata de ti. El Cosmo es un orden. Todo está lleno de dioses. Las profecías de Elías tienen más de 500 años de cambios. Cada vez que un rabino tiene una nueva experiencia la escribe en el rollo y eso pasa a ser parte del libro de Elías.

—Muéstrame una profecía donde los poetas cambien a Eva y la historia me vanaglorie.

Unterman pensó decirle “y toda mi vida seré esclavo de esta sopa”, pero el cuerpo del silencio arropó su mirada.

Origen que entendió su impotencia le comentó:

—Nuestro hijo, el gran Kilon Unterman, como cada, no vino anoche.

—No preocupes tu Ser que mañana vendrá el cobrador.

Y tenía toda la razón. Kilon era un banquete. Dormía de día y él y su perro parrandiaban de noche. Sus camaradas habían estructurado una cofradía en la que cada quien debía aportar los costos de las parrandas. Pero como eran feligreses que entendían que el mundo debía ser un exceso de alegría, el “con el sudor de tu frente comerás tu pan”, no había entrado en su agenda. A Kilon le tocaba resolver el dilema del hambre y siempre fue muy diligente en su misión. Kilon fue el inventor de la famosa frase: “¡Pa’ que falte que sobre!” Los propietarios de las gallinas, los conejos y los víveres sabiendo del prestigio del rabino se presentaban con factura en las manos y el rabioso, cabeza abajo y en silencio las pagaba.

Ese día, cuando llegó a su casa estaba vendiendo enojo. Su Origen al verlo casi llora.

— No puedo más, Origen, no puedo mas. Anoche Kilon robo como para que comieran veinte.

—Ay rabino, por estar mirando las estrellas no ve dónde está poniendo tus pies: ¡SIEMPRE cae al hoyo!

A Unterman la frase le pareció intrigante pero no aceptó en su memoria el discurso del contenido.

—Mujer, calientame la cabeza.

—Tú siempre hablas de cambiar los rollos, pues redefine lo que es ser ladrón y publica una definición que te beneficie y te proteja.

Unterman se paró de la silla impulsado por una fuerza interior que sintió venida del Cielo:
— Es grande Yahveh. ¡Por supuesto! A partir de ahora se considerará a quien robe para comer un hambriento, no un Ladrón.

El rabino se llenó de alegría al saber que jamás tendría que pagar una gallina, un conejo o un saco de víveres. Empezó a imaginar el verso y lo vio en su memoria cuando quedó consagrado en las santas escrituras.

Y como testimonio de la Lengua del Universo, en Proverbios 6:30 Dios verso por y para siempre :

—No se desprecia al ladrón si roba para saciarse cuando tiene hambre.

domingo, 7 de febrero de 2021

 

Muere obispo haitiano tras caer por escaleras del obispado


El prelado sucumbió a sus heridas en el hospital de la Iglesia de Dios Reformada, ubicada en la localidad de Arcahaie

Puerto Príncipe, [AlterPresse] — El obispo emérito (católico romano) de la diócesis de Puerto de Paz (noroeste de Haití), monseñor Pierre Antoine Paulo falleció este jueves 4 de febrero de 2021, a los 76 años, tras caer por las escaleras en el Benedictine Inn de Morne Saint Benoît de Carriès (Côte des Arcadins, al norte de la capital), informó la agencia en línea AlterPresse.

El prelado sucumbió a sus heridas en el hospital de la Iglesia de Dios Reformada, ubicada en la localidad de Arcahaie.

Nacido el 23 de marzo de 1944 en Camp Perrin (departamento sur de Haití), el ex titular de la diócesis de Puerto de Paz hizo sus votos con los Oblatos de María Inmaculada (Omi) el 2 de agosto de 1963.

Pierre Antoine Paulo fue ordenado sacerdote el 20 de diciembre de 1969 por esta orden.

Nombrado obispo coadjutor de Puerto de Paz, junto a monseñor François Colimon, 7 de julio de 2001, fue consagrada el 14 de octubre de 2001.

Dirigió la diócesis de Puerto de Paz durante 12 años, después de haber sucedido a Mons. Colimón, 1 de marzo de 2008, antes de retirarse el 14 de abril de 2020, luego de que el “Santo Padre” aceptara su renuncia al gobierno pastoral.

Fue reemplazado por monseñor Charles Peters Bartholomew.

Monseñor Pierre Antoine Paulo también fue presidente de la Conferencia Episcopal para la Traducción de la Biblia.

 

Invictas: Águilas ganan la Serie del Caribe 2021 y dan victoria 21 a República Dominicana

Con jonrones de Johan Camargo y Ronald Guzmán, además de un doblete remolcador del nativo de Constanza Juan Lagares, , la República Dominicana, representada por las Águilas Cibaeñas, venció al conjunto de los Criollos de Cagua, por Puerto Rico, 4 carreras por 1 para ganar la Serie del Caribe del 2021, celebrada en Mazatlán, México, desde el pasado 1ro de febrero.

Guzmán, quien fue el jugador más valioso de la pasada temporada de béisbol invernal en la República Dominicana, también conectó un sencillo remolcador en la sexta entrada en un partido que fue dominado por duelo de picheo en los primeros 5 episodios a cargo de César Valdez, por las Águilas, y el zurdo Héctor Hernández por los Criollos.

En un partido que se extendió a casi las 2:30 de la madrugada, la República Dominicana llega a su corona número 21 en la Serie del Caribe, de las cuales 6 han sido ganadas por las Águilas Cibaeñas.

Félix Fermín, manager de las Águilas Cibaeñas, ha obtenido su cuarto campeonato en este certamen, siendo el dirigente más ganador de Series del Caribe de la historia.

José Rafael «El Jumbo» Díaz se encargó de cerrar el partido final de esta Serie del Caribe celebrada en México.

sábado, 6 de febrero de 2021

 

José Paliza reafirma compromiso del Gobierno de Luis Abinader con la militancia del PRM

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Recordando las circunstancias en las que el Partido Revolucionario Moderno (PRM) llegó al poder, el presidente de esa organización política, José Ignacio Paliza expresó el compromiso del Presidente Luis Abinader, su persona y otros dirigentes, de que la militancia sea parte del cambio impulsado por la nueva gestión.

El dirigente proclamó que el Gobierno que dirige Abinader está logrando materializar el cambio que el país espera, asegurando en ese sentido que la ciudadanía está consciente del compromiso que asumió el partido en lograr dicho cambio, que afirmó también deben encabezar los hombres y mujeres del PRM.

“No descansaremos hasta que la militancia y dirigencia del partido pueda participar y ser parte de ese cambio, en propiciar ese cambio, porque queremos nosotros que nos sintamos orgullosos; que al final del día cuando lleguemos a nuestras casas los nuestros puedan sentirse orgullosos de lo que estamos haciendo”, afirmó.

Durante los últimos días, además de la función que desempeña como ministro Administrativo de la Presidencia, Paliza se ha estado reuniendo con al menos 12 comisiones de compañeros por día en calidad de presidente del partido.

Así también, al poner de manifiesto su deseo de que los seguidores del partido reproduzcan el cambio desde distintos estamentos, consideró la importancia de que todo se haga con cuidado y orden.

Entrevistado en el programa Los Comentarios con Juan Cadena a través de Cinevisión, canal 19, Paliza exhortó a la militancia y a la población a no dejarse confundir ante denuncias que podrían estar siendo orquestadas por la oposición, con el único propósito de dañar y vender un distanciamiento que no existe entre el Gobierno y la militancia.

 

Entraron dólares de soberanos, préstamos locales y hay reducción de fugas, y ¿nombramientos cuándo?


JOHNNY SÁNCHEZ


Decir que los fanáticos políticos, “come solos” aun trabajando en todas las instituciones del gobierno, no se pueden liquidar, ni sacarlos de cargos por tener carrera civil sin pruebas de concursos, ni resultados de monitores imparciales, es el tema que no entienden los de la base del P.R.M.¿Cómo es posible que decretos fechados en septiembre y octubre 2020, se hacen públicos y determinantes en noviembre y diciembre, o sea, estaban engavetados por temor a qué?Si tenemos gente capacitada y con experiencia en filas del PRM, porque dejar a los que en 2004 nos sustituyeron a todos en apenas días, a pesar de crisis en país por Baninter, con costo de vida cara, y cero empleos.Así no es la cosa, eso no es justo.Que no hay fondos por pandemia 2020, que no hay para pagar liquidaciones, que no se pueden dejar cesantes a millones de empleados leales a PLD, es un tema que no digiere la base. Hay dinero, entraron préstamos, bonos, ayudas y se han cerrado fugas y nominillas, pero dejar en sus lujosos cargos al que te sacó la lengua, al que se ríe diciendo Uds. ganaron, pero nosotros nos quedamos.Eso duele.Eso es lo que no entienden en la base. Ellos no piden ser jefes en ningún ministerio o departamento, solo quieren sentirse parte delgobierno que desde 1996, estuvo en oposición con gente fiel y quieren demostrar que ellos son capaces de ayudar al presidente Luís Abinader porque a Papá Hipólito lo ayudaron y este se dejó quitar el poder por sus errores, chistes cínicos e indolencia con todo el que no pensaba igual que él La base esta resentida, dolida, quieren ser parte del cambio con Luis que no es igual al chistosito presidente que duró 48 meses con sus Pepe Goicos y lema de que, a los presidentes, no se les toca. Eso no es correcto.Toda América tiene derecho a cuestionar expresidentes y por eso la base le ganó a tendencia de Papá Hipólito, aunque Luis Abinader por ser tan noble tiene a miles de tendenciados y leales al guapo de Gurabo en cuadros administrativos y militares.Lo que quiere la gente es concursar; yo puedo hacer el trabajo que hace él come solo, pero no nos dan oportunidad.Y no queremos ayuda en 2024, para usarnos y pedirnos que votemos de nuevo, por el que nos hace esperar y se justifica con pandemia, el cobra seguro, esta nombrado. ¿Y ustedes? haciendo fila en Inespre para poder comer a las 12.

 

Tragedia en Ocoa; reconocido empresario hiere gravemente a su esposa y luego se suicida.


El reconocido empresario agrícola Ocoeño Francisco González hirió gravemente a su esposa y luego se quitó la vida supuestamente tras tener una acalorada discusión.

El lamentable hecho ocurrido en el municipio de Rancho Arriba en la provincia de San José de Ocoa la noche de este viernes.

Francisco González y su esposa Carolina Paniagua (LOLA) quien fuera precandidata a alcalde por el PLD en el municipio de Rancho Arriba en las pasadas elecciones procrearon dos hijos.