miércoles, 20 de enero de 2021

 

Nota cultural Recordando a André-Marie Ampère



  • Por Dionicio Hernández Leonardo
  • Un día como hoy, 20 de enero de 1775, nació André-Marie Ampère, en Lyon, Francia. Fue un físico, matemático, inventor, filósofo y poeta francés. Inventó el primer telégrafo eléctrico y, junto con François Arago, inventó el electroimán. En 1827, formuló la teoría del electromagnetismo. El término “ampere”, derivado de “ampère”  se designó en su honor. Dicho término “ampere o amperio” es la unidad de intensidad de la corriente eléctrica.
  • Ampère está considero el Padre fundador de la electrodinámica, que es la rama de la física que estudia el fenómeno que se produce con la electricidad en movimiento, y explica la relación existente entre la corriente eléctrica y los campos magnéticos. También, Ampère fue el primero en usar el vocablo “corriente” para identificar la electricidad. En definitiva, este fue un científico de grandes luces.
  • Termino esta nota con un pensamiento de Mahatma Gandhi:”No hay que apagar la luz del otro para lograr que brille la nuestra”.

 

Teniente general Díaz Morfa dice redoblará respaldo al Consejo Nacional de Drogas; valora como positiva labor preventiva realiza Marte Mart


Distrito Nacional-El ministro de Defensa, teniente general, E.R.D, Carlos Luciano Díaz Morfa, reafirmó su compromiso de apoyar los programas preventivos que implementa el presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Jaime Marte Martínez, para erradicar el consumo de sustancias ilícitas en la República Dominicana.   
El teniente general Díaz Morfa sostuvo que cumplirá en la forma prevista en la Constitución, las leyes y reglamentos militares, respaldando cada una de las acciones que se implementen para guiar a la juventud dominicana por el camino de los estudios y alejarlos de las drogas. 
“Con estas acciones preventivas que implementa el Consejo Nacional de Drogas con el mayor general ®️ Marte Martínez al frente, estamos protegiendo las familias dominicanas, su futuro y otros aspectos fundamentales para la sociedad como preservar el orden público”, precisó el ministro de Defensa. 
Aprovechó para llamar a toda la sociedad a participar de manera activa en los proyectos que encamina el CND para prevenir el uso indebido de sustancias ilícitas.  
-Asesor honorífico- 
El teniente general Díaz Morfa habló en estos términos tras recibir la insignia que lo acredita como asesor honorífico del Consejo Nacional de Drogas, durante un acto celebrado en su despacho de la sede del Ministerio de Defensa. 
 Dijo que representaba un honor estar ahora más comprometido con una institución que tiene sobre sus hombros una misión tan difícil como es rescatar a los jóvenes del mundo de las drogas y guiarlos por el camino correcto. 
-Agradece- 
La distinción al ministro de Defensa le fue otorgada por el presidente del CND, Marte Martínez, quien agradeció el respaldo incondicional que le brinda y la alta valoración que tiene sobre el trabajo preventivo que se realiza a favor de la juventud dominicana. 
“Sus palabras y confianza en nuestro equipo de trabajo nos comprometen aún más y al mismo tiempo nos obligan a redoblar los esfuerzos para bien de la sociedad dominicana y el fortalecimiento de la familia”, precisó. 
El presidente del CND sostuvo que tal y como ha sido el mandato del presidente de la República, Luis Abinader, trabajara sin descanso junto a un gran equipo para que los programas preventivos lleguen a cada rincón del país. 
“Cumpliremos con la responsabilidad que nos caracteriza con la misión de cumplir con los programas recomendados por los expertos en materia de prevención, para beneficio de la ciudadanía”, indicó. 
Informó, además, que se realiza un levantamiento a nivel nacional para eficientizar los programas de entrenamientos y capacitación de los recursos humanos. 
Se recuerda que tras ser designado al frente del CND, Marte Martínez inició una serie de visitas a funcionarios, personalidades y ex presidente de ese organismo, para socializar sus planes e intercambiar impresiones, en procura de sugerencias y recomendaciones que hagan más efectiva su labor. 
-Recibe escudo-
Al final del acto protocolar, el teniente general Díaz Morfa entregó a Marte Martínez un escudo institucional que lo acredita como visitante distinguido del Ministerio de Defensa.
 

 

El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Antonio Faña, solicitó la tarde de este martes una licencia en sus funcio




Presidente Luis Abinader decide suspenderlo en sus funciones

SANTO DOMINGO, R. D.- El director del Instituto Agrario Dominicano (IAD), Leonardo Antonio Faña, solicitó la tarde de este martes una licencia en sus funciones al presidente Luis Abinader para enfrentar “sin tropiezos” las acusaciones que les hace una exfuncionaria de la institución.

En una carta al gobernante, Faña expresa que, “me permito, señor presidente solicitarle una licencia laboral, para con ello, cesante de mis funciones, poder enfrentar sin tropiezos, esta causa política, en la que demostraré mi inocencia, fuere en el plano legal o político”.

El funcionario dice que nunca se atrevería a manchar el digno nombre del gobierno que preside Luis Abinader, al tiempo de reiterar que demostrará su inocencia.

“Nunca me atrevería a manchar el digno gobierno que usted preside, del que hoy soy parte, por la confianza que ha puesto sobre mis hombros, en esas atenciones me considero inocente y voy a demostrar de manera contundente, que esto es parte de la persecución política que por años he recibido”, precisa Faña. 

Por su parte, el presidente Luis Abinader decidió la suspensión temporal del ingeniero Faña como director del Instituto (IAD) de conformidad con el artículo 88 de la Ley 41-08 de Función Pública.

La medida se adopta como consecuencia de la denuncia formulada en contra del funcionario por supuesta agresión sexual.

En los medios de comunicación ha trascendido que contra el director del IAD existe una denuncia invocada el pasado 18 de enero de este año por María Isabel Flores Encarnación, gerente financiera de la entidad, lo que supone el inicio de una investigación judicial sobre el incidente y la aplicación de la ley de Función Pública para la suspensión temporal del funcionario denunciado.

El texto legal aplicado por el Poder Ejecutivo como máxima autoridad de la Administración, establece que cuando para realizar una investigación judicial o administrativa, fuere conveniente a los fines de la misma, suspender a un servidor público, procedería hasta por sesenta días continuos, siendo posible la prorrogación de esta por una sola vez.

 

Al menos tres fallecidos tras la explosión en un edificio en el centro de Madrid




El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho una valoración preliminar “con todas las cautelas” y ha señalado que las causas apuntan a un escape de gas.

Una fuerte explosión ha destrozado parcialmente minutos antes de las tres de la tarde de este miércoles un edificio situado en el centro de Madrid causando al menos tres muertos, además de seis heridos, según ha confirmado el delegado del Gobierno de la Comunidad, José Manuel Franco. El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho una valoración preliminar “con todas las cautelas” desde la zona. El regidor ha señalado que las causas apuntan a un escape de gas, que ha volado las cuatro plantas superiores del inmueble situado en el número 98 de la calle de Toledo, a menos de un kilómetro de la plaza Mayor. 

El lugar afectado está situado en el distrito Centro, muy cerca de la Puerta de Toledo y junto a la iglesia Virgen de la Paloma y el colegio concertado La Salle-La Paloma. En las inmediaciones hay también una residencia de ancianos, Los Nogales La Paloma, donde en un primer momento se ha situado por error el suceso. Según el primer balance realizado por Emergencias y la información facilitada por el Arzobispado de Madrid, dos de los fallecidos son una mujer de 85 años que iba caminando por la calle y David Santos Muñoz, electricista de 35 años, padre de cuatro hijos y feligrés de la parroquia que había ido a echar una mano.

Fuentes policiales indican que el incidente se produjo mientras se revisaba la instalación en la parte posterior del edificio, un centro parroquial de la Iglesia de la Virgen de la Paloma, que tiene despachos, un centro de acogida de Cáritas, salas de reuniones, un salón y tres viviendas para sacerdotes. El delegado del Gobierno, José Manuel Franco, ha señalado que, en cuanto sea posible, entrarán los perros de la policía para detectar la presencia de personas en el interior.

“Los bomberos van a ver si se han producido daños en el muro colindante que hay entre esa construcción que ha explosionado y el de la residencia de ancianos. Asimismo, han caído cascotes al patio del colegio que está anexo al bloque”, ha señalado Almeida.


martes, 19 de enero de 2021

 

Presidente Abinader garantiza recuperación del país tras efectos COVID



Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader llamó la noche de este lunes a la población a tener esperanza en la recuperación del país, tras las medidas sanitarias y económicas adoptadas frente al Covid-19.

Dijo que el gobierno trabaja en muchos proyectos, que al salir de la pandemia, permitirán a la República Dominicana volar más alto que nunca.

El mandatario anunció para las próximas semanas un Plan Nacional de Vacunación contra el COVID-19, el que comienza por el personal del sector salud.  

Recordó que el gobierno contrató 20 millones de vacunas, de las cuales, 10 millones son de Astrazeneca, ocho de Pfizer y dos  del sistema de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Lo más seguro es vacunarse”, expresó el presidente, tras solicitar la participación de  toda la sociedad en este proyecto innovador.

Abinader participó en el programa especial de televisión “Estamos Cambiando”, producido con motivo de los primeros cinco meses de gobierno, con preguntas presenciales y vía virtual, desde San Juan, Puerto Plata, Santiago y Santo Domingo Este.  

Resaltó que el gobierno trabaja con honestidad, eficiencia, transparencia, y planificación en cada sector, donde atiende lo urgente, sin olvidar lo importante.

Sostuvo que el país saldrá de la crisis con un sistema de salud mejorado, un turismo más fuerte, el sector económico generando miles de empleos y con gran innovación en la educación.  
“En términos económicos hemos restablecido ya el sector industrial y el de zona franca, con más empleos que antes”, subrayó.

El mandatario destacó que se ha recuperado el sector agrícola, con tecnificación y tasa cero para las nuevas siembras, así como el de la construcción, con importantes incentivos, para acelerar la economía.

Afirmó que han realizado mayor inversión en salud, educación, seguridad, turismo, medio ambiente, justicia, industria, agricultura y programas de protección social.

Trabaja 16 horas al día

El presidente Abinader expresó que  trabaja 16 horas al día para poder recuperar el país de los efectos de la pandemia.
Indicó que tiene la misma energía, dedicación y pasión que cuando llegó al gobierno el 16 de agosto pasado.  

Reconoció que aún quedan por reactivar áreas de  la economía representadas por los restaurantes, los bares y las actividades artísticas.  

Afirmó que con la pandemia ha sufrido el pueblo, los comerciantes y todos los sectores de la economía, sobre todo, por el confinamiento, necesario para contener el contagio del COVID-19, el que ha aumentado tras las fiestas navideñas.

Indicó que hasta la segunda semana de diciembre pasado, la tasa de positividad llegó a estar  en un 7% y con la pandemia controlada.

Dijo que en Navidad se desarticuló todo, al igual que otras partes del mundo, al tiempo que  aseguró que el rebrote en la República Dominicana ha sido menor que en otras naciones y donde el nivel de letalidad, es de los menores del mundo.

Manifestó que el gobierno  está abierto a las críticas, recomendaciones y rectificaciones.

“Escuchar no es una debilidad, sino una fortaleza, sobre todo en regímenes democráticos”, expresó.

Garantizó a los sectores que han sufrido por la pandemia, que en los próximos días anunciará planes para su recuperación económica, siempre teniendo en cuenta los protocolos de salud.
Abinader se refirió a un gran pacto nacional para ver cómo ir abriendo, con control y distanciamiento.

 

Las Águilas vencen a los Gigantes del Cibao 7-4, conquistan su corona 22 en Lidom



Presidente Luis Abinader felicita a las Águilas Cibaeñas.

SANTO DOMINGO.- Las Águilas Cibaeñas derrotaron este lunes a los Gigantes del Cibao 7-4 en la final del torneo de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (Lidom), en partido escenificado en el Estadio Julián Javier de San Francisco de Macorís y de esta manera conquistaron la corona número 22 de su historia en la pelota dominicana.



El equipo Cibaeño, quien disputó su final número 40, con este triunfo empató en el máximo total de coronas alcanzadas en Lidom, con los Tigres del Licey, ambos con 22 y lo hicieron de una manera espectacular al recuperarse y venir de atrás al luego de caer debajo en la serie 1-3.
Para Felix Fermín, este fue su sexto título de campeón como dirigente, máximo ganador en la pelota invernal dominicana.


El titulo previo de las Águilas lo conquistaron en la campaña 2017-18, bajo la dirección de Lino Rivera, al derrotar en la final a los Tigres, de esta escuadra hay nueve jugadores que aún están en el equipo campeón de esta campaña, entre ellos Francisco Peña, Juan Carlos Pérez, Yunesky Maya, Yefri Pérez, entre otros.



 

Águilas Cibaeñas son los nuevos campeones y empatan con el Licey 

San Francisco de Macorís.– Las Águilas Cibaeñas derrotaron 7 carreras por 4 a los Gigantes en el séptimo y decisivo encuentro de la serie final de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional.

Las cuyayas remontaron la serie luego de estar 1-3, ganaron los siguientes tres encuentros.

El conjunto de Santiago empató en coronas con los Tigres del Licey con 22, siendo los maximo ganadores del torneo.

El Bateo oportuno y un rally de cinco carreras en la séptima entrada fueron suficientes.

Para Félix Fermín es su sexta corona como dirigente de las Águilas Cibaeñas.