miércoles, 6 de enero de 2021

 

Trump pide a Pence que frene la certificación del triunfo de Biden




El mandatario de EE.UU., Donald Trump, intentó convencer este miércoles por Twitter a su vicepresidente, Mike Pence, de que rechace la confirmación de la victoria electoral de Joe Biden en la sesión de certificación de hoy en el Congreso, algo que no tiene precedentes y que no tendría valor legal.

Según las leyes que rigen el proceso electoral de EE.UU., ambas cámaras del Congreso deben reunirse este día en una sesión conjunta para abrir y contar los certificados de los votos electorales correspondientes a cada estado del país.

La sesión, que debe estar dirigida por el vicepresidente estadounidense -en este caso, el republicano Mike Pence-, normalmente es una mera formalidad para validar unos resultados que corroboró el Colegio Electoral, que se reunió el pasado 14 diciembre en cada estado y ratificó la victoria de Biden en las presidenciales de noviembre.

Según el gobernante, que perdió las elecciones de noviembre frente al demócrata Joe Biden, pero no quiere admitir su derrota, ‘los estados quieren que se rehagan las votaciones. Han hallado que se votó en FRAUDE. Las legislaturas (estatales) nunca las aprobaron. Dejemos que lo hagan ¡SEAN FUERTES¡’.

Todos los estados, incluidos aquellos dominados por republicanos, han negado la presencia de fraude electoral masivo y sus Gobiernos han confirmado el escrutinio, con lo que no es necesario que se pronuncien los legislativos estatales, como argumenta Trump.

El mandatario se ha resistido a la victoria de Biden en las elecciones desde que en noviembre quedó claro que había obtenido más votos que el presidente en los estados clave para confirmar la mayoría de los 538 votos electorales asignados los 50 estados de la Unión.

Desde entonces, el presidente y un equipo legal menguante ha perdido todas las acciones judiciales para desafiar el resultado electoral en los estados más importantes, como Arizona, Georgia, Michigan, Nevada, Pensilvania o Wisconsin, hasta que el 14 de diciembre todos los estados del país certificaron a qué candidato asignaban sus compromisarios del Colegio Electoral con base en el escrutinio.

Ese día quedó claro que Biden obtuvo 306 de los 270 compromisarios necesarios para ser el próximo presidente de Estados Unidos a partir del 20 de enero.

Normalmente, la ceremonia que se celebra hoy y que preside el vicepresidente en el Congreso no ha sido más que un trámite en el que se rubrica la decisión del Colegio Electoral en cada estado, certificando así la victoria del ganador de la elección presidencial.

El vicepresidente actúa como mero maestro de ceremonias y solo los congresistas o senadores pueden elevar dudas sobre el conteo en ciertos estados, algo que varios legisladores ya han anunciado que harán hoy, pero que no prosperará ya que está garantizada una mayoría simple para resolver esas dudas de los más fieles aliados de Trump en el Legislativo.

Nunca antes en la historia del país un vicepresidente se ha negado a poner su firma a la decisión del Colegio Electoral, algo que si sucede pondría al país en territorio desconocido al desafiar a la enmienda XII de la Constitución y a buen seguro desataría una batalla legal que llegaría al Tribunal Supremo.

Según el diario The New York Times, Pence ha comunicado a Trump que no tiene el poder de bloquear la certificación de la victoria electoral de Biden y que no tiene intención de oponerse en la ceremonia de hoy.


Por segunda vez autoridades cierran local propiedad de un ciudadano dominicano


 Por la Redacción.-


TARRAGONA, España.- La Guardia Urbana de la ciudad de Reus en la provincia de Tarragona, desalojó este domingo pasado un establecimiento, donde supuestamente se estaba violando por segunda vez en menos de un mes, los reglamentos impuestos por el Ministerio de Sanidad tras la pandemia del coronavirus.

En el mismo, según informaciones se encontraban más de 30 personas, violando abiertamente las reglas impuestas por el Ministerio de Sanidad de la Generalitat, y el establecimiento es el Urban del Raval Santa Anna.

De acuerdo a lo informado, la Guardia Urbana de Reus desalojó por segunda vez a este local, donde se celebraba una fiesta, violando el Toque de Queda de confinamiento nocturno.

Exactamente la policía levanto 33 actas por incumplir las normas establecidas por motivo de la pandemia del coronavirus, que limita las reuniones a no más de 6 personas, y un acta al propietario por incumplir la orden de cierre de locales nocturnos,

La primera orden de cierre del citado local fue efectuada el pasado día 19 de diciembre, cuando la Guardia Urbana desalojó unas treintenas de personas, superando el aforo permitido por sanidad, tras el Covid-19.

Diversos medios locales se hicieron eco de la supuesta violación, y en el mismo, según se dijo se permitía a sus clientes fumar y consumir tabaco en pipas de agua o hooka Shisha. Este local es de propiedad de un ciudadano dominicano solo identificado como Junior el Grande.

Ese mismo día las autoridades también desalojaron a unas 200 personas que se encontraban en una disco, quienes bailaban sin mascarillas, y las autoridades tanto en el local de Junior el Grande, así como en la disco levantaron actas de cierre contra los propietarios por una infracción que considera muy grave, con sanciones que fijará el Ministerio de Sanidad.

martes, 5 de enero de 2021

 Dificultades para realizar gestiones consulares en Europa


Por la Redacción.-

MADRID, España.- En medio de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, que vino a destruir a miles de empleos en la República Dominicana, el cierre de turismo que mermó el crecimiento económico del país, es por ello que se ha de reconocer que las remesas que llegan al país, en vez de aminorar han tomado un crecimiento vertiginoso  sorprendente, gracias a las familias y de tantos ciudadanos que residen en el exterior.

Estos dominicanos, día tras día envían cientos de millones de pesos  desde los diversos países del mundo desde donde residen, quienes se quejan porque el gobierno dominicano no ha tomado en cuenta el sacrificio de estos ciudadanos, muchos de los cuales los dieron todo por un cambio político y económico en su país.

En estos momentos cruciales los consulados y sedes diplomáticas dominicanas se encuentran acéfalas de sus respectivas autoridades recién nombradas, lo que se hace preocupante porque  miles de dominicanos no pueden renovar sus documentos para llevar a cabo diversas gestiones  consulares.

En investigaciones realizadas por este medio, diversos consulados tales como en la ciudad de  Valencia, Sevilla, Islas Canarias y otros en Europa no contestan ni el teléfono, ya que los funcionarios diplomáticos no se encuentran en sus respectivas sedes donde fueron nombrados.

De igual manera en entrevistas hecha a numerosos ciudadanos de la ciudad de Madrid, entre ellos a Isidro Lora, quien acusó al nuevo cónsul dominicano en la capital española por supuestamente incrementar los servicios consulares en su totalidad, mientras que Kenia Valdez, de la ciudad de Barcelona: dice que en los servicios en dicho consulado no  se vislumbra diferencia con los servicios del gobierno anterior, tomando en cuenta que los actuales diplomáticos, en su mayoría del Partido Revolucionario Moderno (PRM), de otros partidos aliados habían  prometidos bajar las tasas consulares en la ciudad condal.

En tanto que Isabel Mejía residente en las Islas Canarias, madre de tres hijos denunció que no ha podido renovar ningún documento y que teme perder su estatus legal de residencia junto a sus hijos por no poder poner sus documentos al día.

Por último, por doquier es el mismo clamor, los dominicanos del exterior, especialmente los residentes en Europa, se quejan porque en gran mayoría lucharon por un cambio político y económico en la República Dominicana, sin embargo se lamentan porque  a pesar de la existencia de un nuevo gobierno, pero según dicen ellos que del cambio no se ha visto nada

 


Aumento salarial a los policías este mes, se extenderá más adelante al Ejército, la Armada y la Fuerza Área.




 SANTO DOMINGO, R.D.- El presidente Luis Abinader aseguró este lunes que el aumento salarial que recibirán los miembros de la Policía Nacional a partir de este mes de enero, que oscila entre un 10% hasta un 40%, se extenderá más adelante al Ejército, la Armada y la Fuerza Área.

“Ellos también se lo merecen porque han trabajado fuertemente, pero primero tenemos que empezar por uno de los cuerpos. Debemos ir mejorando las condiciones de vida, comenzando por los policías, para ellos la reforma la vamos a anunciar”, expresó el mandatario durante una rueda de prensa en el Palacio Presidencial.

Resaltó que el proyecto de reforma de la Policía Nacional es urgente para mejorar la seguridad ciudadana.

Abinader inlcuyó a los policías en el plan complementario máximo del Seguro Nacional de Salud (Senasa). Antes tenían el plan básico.

Además de la exoneración del precio del pasaje de los autobuses de la OMSA, el Metro de Santo Domingo y el Teleférico.


Diputado al Congreso Nacional, representando a los dominicanos en el exterior.


El Dr. Ramón Ceballo entiende que un estado de emergencia, que está moviendo las horas del toque de queda, no detiene la Pandemia del Covid-19

El Covid no está controlado en el país, anda como chivo sin ley. No es recriminando y llevando a cabo acciones represivas que se logrará controlar la Pandemia, mucho menos culpando a la población más humilde por no acatar la falsa autoridad de un sistema policial corrompido. Es educando. Además,  evaluando  las valiosas experiencias, de forma científicas, anti-Covid aplicadas en otros países.

Mientras estemos pensando más en la economía que en la salud colectiva no eliminaremos el Covid, y para eso necesitamos un plan integral Anti-COVID, bajo la responsabilidad de una coordinación centralizada

Sin un plan integral, donde exista una clara estrategia de prevención y erradicación de la pandemia, no políticas de contención para evitar el colapso hospitalario, fracasaremos.

Es tiempo de priorizar la salud, y dejar a un lado las concesiones al sector empresarial. Las autoridades tienen que implementar un programa de educación masivo donde se usen todas las frecuencias radiales y televisivas, acompañado de programas orientado a Implantar  el rastreo del contagio, con un plan de test y el uso obligatorio en todos los lugares de mascarillas y el distanciamiento.

Además,  es hora de establecer los aislamientos focalizados, y el control de la movilidad (salidas y entradas) en áreas críticas, definiendo una dosificación de aperturas y horarios diferenciados, con una fiscalización de protocolos y una restricción a los viajeros procedentes de paises con un alto contagio.

lunes, 4 de enero de 2021

Cónsul Eligio Jáquez viajó a Puerto Rico a toma de posesión de Gobernador Pedro Pierluisi ; continúa viaje a R.D. en gestiones a favor de la comunidad dominicana  en Nueva York




 El Cónsul Eligio Jáquez viaja a Puerto Rico a toma de posesión de Gobernador Pedro Pierluisi ; continúa viaje a R.D. en gestiones a favor de la comunidad dominicana  en Nueva York

NEW YORK.- El Cónsul  de la República Dominicana en esta ciudad de Estados Unidos, Eligio Jáquez asistió a la juramentación del nuevo Gobernador de Puerto Rico, licenciado Pedro Pierluisi, quien juró a ese cargo el  sábado 2 de Enero de este año en un acto  en  San Juan, capital de la isla.

Jáquez, quien  hace un par de semanas estuvo en la capital puertorriqueña participando de un desayuno invitado por Pierluisi -para entonces gobernador electo, coincidió con el presidente de la República Dominicana, licenciado Luis Abinader, quien también fue invitado especial del nuevo gobernante de Puerto Rico.  Abinader acudió a dicha juramentación en compañía de los ministros de Relaciones Exteriores, licenciado Roberto Alvarez  y administrativo de la presidencia, licenciado José Ignacio Paliza.

Tanto en esta última visita a la isla,  como en la anterior, el Cónsul dominicano se  reunió con el gobernador Pedro Pierluisi  en interés de fortalecer los lazos de amistad y comerciales entre República Dominicana y Puerto Rico a los fines de fomentar una mejoría  en las inversiones en ambos  países.

Posterior a la toma de posesión del Gobernador de Puerto Rico, el ingeniero Eligio Jáquez continuó viaje hacia República Dominicana, donde realizará varias gestiones a favor de los dominicanos residentes en esta parte de los Estados Unidos, según informa una nota del departamento de prensa y comunicaciones del Consulado  Dominicano en la ciudad de Nueva York.



Bloguero Josè Zabala pide Periodistas y Comunicadores sean Incluidos en Lista de Vacunación como trabajadores esenciales en la ciudad de New York



 El influencer dominicano pide al Alcalde Bill De Blasio y al Gobernador Cuomo  considerar al sector de la prensa  en la segunda etapa de vacunación que llega con un millón de dosis  contra el Covid19 para trabajadores esenciales en fase 2.

Por Luis Hidalgo

New York-  El influencer dominicano pidió al Alcalde Bill De Blasio y al Gobernador Cuomo  considerar al sector de la prensa  en la segunda etapa de vacunación que llega con un millón de dosis  contra el Covid19 para trabajadores esenciales en fase 2. Según reporta el comunicador  digital influencer en la comunidad Dominicana radicada en los Estados Unidos, el alcalde  Bill De Blasio anunció una agresiva campaña de vacunación en la ciudad en contra del Covid 19 de un millón de dosis en el mes de enero 2021.

El alcalde dijo que la vacunación seguirá con la programación establecida  por fases donde los trabajadores esenciales  serán primeros.

“Valoramos esta gran campaña de vacunación anunciada por el alcalde De Blasio de la segunda fase. Me gustaría que él y su equipo evaluaran el sector de los medios de comunicación y colocar a la prensa como trabajadores esenciales y así poder incluirlos en la segunda fase de vacunación de este mes de enero. Por ejemplo me refiero a los corresponsales y comunicadores independientes registrados en la ciudad quienes están en las calles reportando con un contacto directo con las personas para hacer las noticias”, dijo José Zabala.

“Sabemos que otros sectores importantes como son los empleados de supermercados  serán incluidos en el nuevo plan de vacunación de la ciudad  según informa NY1 noticias y eso está muy bien por su gran labor de riesgos en trabajo. De igual manera me gustaría que evaluaran si procede a los empleados de medios de comunicación. Estoy seguro que muchos de mis compañeros estarían interesados en vacunarse en enero”, finalizó diciendo el popular bloguero de Zabala Al Día y Al Día TV Más.

El destacado Bloguero radicado en New York destacó la gran labor que han venido realizando las autoridades de New York encabezadas por el gobernador Andrew Cuomo y el alcalde Bill De Blasio, líderes electos y organizaciones comunitarias  a favor de la lucha contra la pandemia Covid 19. El estado de New York al momento registra más de un millón de casos con más de 38 mil personas fallecidas, con un alto crecimiento de nuevos casos y muertes debido a la segunda ola del virus.

La ciudad de New York comenzó su plan de vacunación el pasado diciembre donde más de 89 mil neoyorquinos han recibido la vacuna. El plan comenzó por los  trabajadores esenciales como son el de la salud,  los residentes y el personal de los asilos de ancianos entre otros sectores. Ahora en la segunda etapa  se esperan más sectores esenciales que incluyen los policías, bomberos, profesores, empleados de farmacias y más.