viernes, 6 de noviembre de 2020

 La pandemia del coronavirus sigue doblegando el pulso en Europa

 

POR LA REDACCIÓN.-


 


MADRID, España.- La Embajada dominicana en Reyno Unido cerró sus puertas hasta el próximo día 2 de Diciembre, atendiendo a las medidas tomadas por este país de acogida, con la finalidad de hacer frente a la pandemia del Coronavirus, según dieron a conocer fuentes diplomáticas en el día de ayer.

De igual manera en el mismo comunicado además informaron que también permanecerá cerrada la sección consular, y que para cualquier eventualidad los dominicanos que tengan la necesidad de gestionar cualquier documento deberán comunicarse con dicha sede por la vía telefónica.

Asimismo, el consulado dominicano que opera en la ciudad de París, capital de Francia, también había anunciado su cierre de manera provisional, más sin embargo estará atendiendo a las necesidades de sus conciudadanos mediante llamadas telefónicas, según se dio a conocer la semana pasada.

Hasta este momento España, país receptor de la mayor cifra de ciudadanos dominicanos en Europa, hasta este momento las autoridades consulares y diplomáticas no han dado ninguna señal de orientación, a pesar que el país ibérico, actualmente se encuentra atravesando por momentos difíciles, en el cual las autoridades españolas están tomando medidas restrictivas de movilidad y cierre perimetralmente, casi en todo el territorio nacional.

Actualmente las diversas sedes diplomáticas y consulares dominicanas en Europa se encuentran en bajo perfil, debido a las cancelaciones masivas de funcionarios, y a los escasos nombramientos, de los cuales hasta la fecha en su mayoría las pocas personas designadas no han tomado juramentación de los respectivos cargos

Por otro lado, en el transcurso de ésta semana el gobierno dominicano llevó a cabo algunas designaciones a dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en los cuales han considerado que los mismos no se corresponden con la categoría dirigencial, lo que en vez de alegría ha dejado un disgusto generalizado, del cual algunos de los designados aseguran no aceptarán ningún tipo de humillación, porque realizaron un trabajo arduo para llevar al poder al PRM y al presidente Luís Abinader, consideraron.

 

jueves, 5 de noviembre de 2020

 Estados Unidos potencia imperialista mundial no puede elegir un presidente políticamente tosco

Por Polón Vásquez



FILADELFIA, PA—"Estados Unidos que lleva varias décadas desenvolviéndose como potencia imperialista mundial, sus ciudadanos deben tener mucho cuidado y no elegir nunca, un presidente políticamente tosco, miope y mucho menos mentiroso".

La teoría y filosofía política de los Estados Unidos de manera interna y hacia el exterior, no debe estar cargada de discursos racistas, incentivar las divisiones étnicas y empujar la guerra a muerte de unos contra otros.

El discurso central y orientaciones diarias de un presidente norteamericano en ésta enorme nación, debe estar inspirado en el concepto de, *Unirlos, crear grandes canales de empatía comunicacional entre grupos étnicos y conducirlos hacia un sistema productivo que fortalezca a la nación*.

Después que Joe Biden asuma la presidencia de Estados Unidos, el año que viene, suavizará y modificará el discurso divisionista, racista de Donald Trump y el país tomará un nuevo camino, optando por la pacificación y reducirá sustancialmente la violencia entre blancos, negros, latinos y otros grupos adversos que, por años vivimos en éste acogedor país.

¡Por fin! Y gracias a los americanos respetuosos, consientes, serios y que aman a su país, hemos rechazados radicalmente con los votos populares y electorales, la REELECCION DE DONALD TRUMP.

"Trump no convenía mas como presidente de éste país, porque de pleitos, guerras, discordias políticas, grandes desavenencias y chismes ya estamos hartos".

A partir de enero del 2021, cuando Joe Biden y Kamala Harris asuman la rienda del poder presidencial en Estados Unidos habrá, un cambio significativo en la conducción de las cosas públicas de éste país.

La Unión Americana será entonces, un país para el disfrute de rojos, azules, otros colores, los americanos y todas las personas que vivimos, trabajamos diariamente y contribuimos de forma sustancial al engrandecimiento político, cultural y económico de ésta gran potencia.

"El nuevo mandatario estadounidense Joe Biden y la Vicepresidenta Kamala Harris, enfocaran sus discursos políticos y orientaciones cotidianas por el camino de la disolvencia de enfrentamientos litigantes, sino por la convivencia pacífica y el desarrollo de la fraternidad de todos los hombres y mujeres que residimos en éste país", indicó finalmente el analista, cronista político y pensador social hispano de Filadelfia, Bernardo Cervantes Ariza.


 Lotería Nacional realiza cambios para transparentar y eficientizar recursos

 


Entrega en calidad de préstamo edificación valorada en 100 millones de pesos
 
 
04 de noviembre 2020, Santo Domingo. - La Lotería Nacional en su proceso de transparentar y lograr eficiencia en todas sus áreas, ha iniciado una serie de cambios a nivel financiero, de estructura física, entre otros.
 
Recientemente, la institución firmó un acuerdo con la Junta de Aviación Civil, en el que le otorga en calidad de préstamo, para uso administrativo, un inmueble valorado en 100 millones de pesos. 

Con este gran convenio ahorrarán al Estado alrededor de 81 millones de pesos anuales en gastos y por concepto de alquiler.
 
La firma fue realizada entre el Administrador General, Luis Maisichell Dicent y el presidente de la Junta de Aviación Civil, José Marte Piantini.
 
Dicent expresó que la Lotería se encamina a ser una entidad transformada, mediante un arduo trabajo de auditoría y de planificación estratégica. 

"Por instrucciones del presidente Luis Abinader, estamos inmersos en esta eficientización, revisando toda la estructura institucional y sus gastos. Cada peso generado será invertido realmente en beneficio del pueblo dominicano", agregó el funcionario.
 
Mientras que Marte Piantini, destacó el trabajo que está realizando la nueva administración, que es un ejemplo del cambio en el Estado dominicano.
 
La entrega del inmueble forma parte de estas acciones. 

El edificio está ubicado en la avenida 27 de febrero, esquina Presidente Antonio Guzmán, el mismo está compuesto por cuatro niveles de con las siguientes características: planta A con un área de 349.07 m2; planta B con un área de 369.07 m2; Planta C con un área de 425.87 m2 y Planta D con un área de 424. 87 m2.

miércoles, 4 de noviembre de 2020

 Dominicanos de Villa Tapia residentes en Filadelfia recuerdan con oraciones religiosas muerte de puertorriqueña Monín Torres

Por Polón Vásquez



FILADELFIA, PA—Decenas de dominicanos de Villa Tapia residentes por años en Filadelfia, recordaron hoy con oraciones religiosas y recuentos históricos el fallecimiento a destiempo de Ramona "Monín" Torres de la ciudad fraternal, pero nacida en Cuamo, Puerto Rico.

Monín Torres quien fuera militante del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y luego en el Partido Revolucionario Moderno (PRM), murió el 24 de octubre del 2020 en un centro médico de Filadelfia, por complicaciones de salud y fue sepultada por sus familiares y amigos, esta semana en su pueblo natal, Cuamo, Puerto Rico.

La señora Torres era esposa del líder comunitario de origen quisqueyano, Rafael Arturo Rojas con quien duró 32 años casados y cuyo matrimonio la unió más a la diáspora quisqueyana en Filadelfia y Camden, Nueva Jersey.

El acto de oraciones


y recuentos históricos sobre la vida de Torres, se llevó a cabo recientemente en el 851 East de la calle Luzerne en Filadelfia, Pennsylvania.

A la occisa le sobreviven sus tres hijas mayores de edad; Gladys, Janet, Melitza, nietos y su distinguido esposo Rafael Arturo Rojas.

Arturo Rojas, lamentó profundamente la muerte de su honorable esposa de quien, dijo era una gran compañera, muy sincera y agradable mujer.

José Fortuna Tavera, recordó a su amiga Torres como una mujer poseedora de cualidades excepcionales y destacando su formación y condiciones humanas.

Ramona Torres durante los años que vivió en Filadelfia, forjo buenas relaciones personales y amistosas con Wlberto Hernández, Julio Lajara, Freddy Beato, José Fortuna Tavera, Marina Guzmán y Griselda De Jesús.

Así como también, Washington Party, Felipe Fortuna, José Andrés Paulino, Tomasina Sosa, Félix Estévez, Cesilia Florentino, Pedro Núñez, Franklin Muñoz, Luis Victoria, Juan Pena, Rafael Marte, Unise Gutiérrez y Franklin Nuese, éste ultimo empresario de la construcción "FN" en Filadelfia.

martes, 3 de noviembre de 2020

 

programa 14-24:   excelente iniciativa!, señor presidente.

Por: Felipe Rivera

El Circulo peñagomista en la ciudad de nueva york expresa su apoyo al programa Oportunidad 14-24 porque es una iniciativa oportuna y necesaria en la cual el presidente Luis Abinader   coloca en el epicentro de las acciones del gobierno en políticas públicas, las necesidades de  un sector vulnerable de la juventud dominicana , que  se encuentra entre las edades de 14-24 , y   vive en situación de extrema pobreza; no estudia ni trabaja. 

El entusiasmo  y  firme apoyo  del presidente Luis Abinader al programa Oportunidad 14-24 garantiza su desarrollo e implementación y en él  se procura incentivar la reinserción social y laboral de esos jóvenes, brindandole una nueva oportunidad para incertarse en la sociedad  y ser un ente útil y productivo.

El presidente Luis Abinader con esta iniciativa,  cambia el enfoque tradicional que han mantenido los gobiernos de acusar a los jóvenes residentes  en los barrios marginados de ser los responsables de la delincuencia, el vicio y el tráfico de drogas y la violencia en todas sus manifestaciones.  La visión ahora   es diferente y los jóvenes son tratados como victimas de un sistema injusto y excluyente. Por eso el presidente a través del programa Oportunidad 14-24 les extiende la mano solidaria del gobierno.

El Gabinete de Política Social, bajo la coordinación de Tony Peña Guaba, al diseñar este magnifico programa Oportunidad 14-24 interpretó el compromiso social del presidente  con éste segmento vulnerable de la juventuda dominicana. Y demostró que esta administración en su accionar tiene rostro humano.

La importancia de la firma del acuerdo entre las distintas dependencias del Estado, las iglesias y el sector empresarial , con el acompañamiento de varias dependencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tuvo como base un estudio sociológico en jóvenes residentes de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y que permitió poner en perspectiva políticas activas de promoción, defensa de los derechos y reinserción a las  actividades productivas y educativas de esos jóvenes que se ubican en condición de alto riesgo de vulnerabilidad social,  como la violencia intrafmiliar, la inseguridad social, el maltrato , la adicción al vicio, el feminicidio, el desempleo, el embarazo prematura entre otros males sociales.

El Gabinete de Política Social coordinará la ejecución y la implementación con las dependencias del Estado firmantes  los cuatro componentes  en que se fundamenta el programa Oportunidad 14-24, por ejemplo: El ministerio de la Juventud promoverá la generación de incentivos a través de becas, acciones recreativas y actividades culturales. El ministerio de Trabajo realizará la intermediación laboral con las empresas ubicadas en las zonas priorizadas para fines de pasantía de los jóvenes  y posterior inserción laboral. El INFOTEP se encargará de la educación técnico profesional, el ministerio de Educación promoverá el retorno a la escuela de los jóvenes, en tanto el ministerio de Educación Superior se encargará de apoyar la capacitación de inglés por inmersión, y dará facilidades de acceso a becas nacionales e internacionales. La OMSA se encargará del transporte hacia los centros de formación. Los comedores Ecnóminicos proveerá gratis el almuerzo diario durante el período de preparación técnico-vocacional, mientras que el Plan Social los alimentos crudos a las familias de los participantes. El ministerio de Deporte promoverá valores y estilo de vida saludable por medio de la recreación y competencias deportivas, el ministerio de Cultura impartirá cursos, talleres y capacitació en artesanía, pintura , teatro , entre otros. Otras dependencias participaran en algunos componentes del programa Oportunidad 14-24.  

Este programa ha sido estructurado con una  visión de política de Estado con soluciones socioeducativas formales e informales , con esquemas asistenciales y de desarrollo humano que les  proporcione a los jóvenes de escasos recursos   mejorar su calidad de vida y el disfrute pleno de sus derechos como seres humanos, y manteniéndolos lejos de la violencia y la delincuencia.

Con esta iniciativa el presidente Luis Abinader se coloca como un fiel interprete y ejecutor de las ideas redentoras de nuestro lider inmprtal, José Francisco Peña Gómez . Ciertamente nuestro presidente en la practica dice: "Primero la Gente"  Nuestras felicitaciones al presidente que escucha, que actúa y resuelve.

De igual modo felicitamos a Tony Peña Guaba por su brillante iniciativa de estructurar un programa tan humano, objetivo y necesario para la solución de la problemática de los jóvenes marginados de la sociedad, como lo es el programa Oportunidad 14-24.

Hacemos un llamado a la alta dirección del PRM y fuerzas politicas comprometidas con el proceso de cambios en favor del pueblo dominicano apoyar el programa Oportunidad 14-24 .

 

Felipe Rivera

Presidente del Circulo Peñagomista

Nueva York,

27 de oct./2020

 

 

 Líderes latinos se reunirán el martes 3 para monitorear el resultado del proceso electoral 2020

Por Polón Vásquez



FILADELFIA, PA--El Representante Estatal por el Distrito Legislativo 197 Danilo Burgos, el consultor político Fernando Treviño y otros líderes Latinos de la región, se reunirán el martes 3 de noviembre a partir de las 8:30 de la noche para monitorear el resultado del proceso electoral 2020.

Además de seguir de cerca la elección presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, también se dará seguimiento a otras elecciones que impacten de manera directa a la comunidad Latina de Pensilvania.

La comunidad Latina en Pensilvania ha crecido de manera constante durante los últimos 20 años y el electorado Latino será clave para decidir el ganador de la contienda Presidencial en éste estado.

 Asimismo, el voto Latino será decisivo para incrementar la presencia hispana en el Congreso Estatal en Harrisburg.

Entre otros los líderes, se espera la presencia de Darío Bellot, Miguel Ángel Concepción, Juan Giarrizzo, Julio Cesar Largo, Mónica Parrilla, Miguel Peralta, Leity Rodríguez-Largo, Fernando Torres y el doctor Manuel Montas.

El centro de monitoreo electoral 2020, estará ubicado en el  Temple University Medical School. John Spandrio, MD Lobby del 3500 norte de la calle Broad en Philadelphia, PA 19140

Todos se reunirán el martes 3 de noviembre del 2020 de 8:30 pm a 11:30 de la noche.

Es importante mencionar que el centro de monitoreo es apartidista, de carácter privado y no estará abierto al público en general.

Se hace del conocimiento de los medios de comunicación con la finalidad de compartir la ubicación de los asistentes y su disponibilidad de conversar con la prensa.

Los medios de comunicación interesados en asistir deben confirmar su asistencia vía email a Fernando@TrevinoStrategicConsulting.com

Los organizadores desean agradecer públicamente la disponibilidad de la Universidad de Temple para recibir este importante evento apartidista para nuestra comunidad.

lunes, 2 de noviembre de 2020

 Líderes latinos se reunirán el martes 3 para monitorear el resultado del proceso electoral 2020

Por Polón Vásquez



FILADELFIA, PA--El Representante Estatal por el Distrito Legislativo 197 Danilo Burgos, el consultor político Fernando Treviño y otros líderes Latinos de la región, se reunirán el martes 3 de noviembre a partir de las 8:30 de la noche para monitorear el resultado del proceso electoral 2020.

Además de seguir de cerca la elección presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, también se dará seguimiento a otras elecciones que impacten de manera directa a la comunidad Latina de Pensilvania.

La comunidad Latina en Pensilvania ha crecido de manera constante durante los últimos 20 años y el electorado Latino será clave para decidir el ganador de la contienda Presidencial en éste estado.

 Asimismo, el voto Latino será decisivo para incrementar la presencia hispana en el Congreso Estatal en Harrisburg.

Entre otros los líderes, se espera la presencia de Darío Bellot, Miguel Ángel Concepción, Juan Giarrizzo, Julio Cesar Largo, Mónica Parrilla, Miguel Peralta, Leity Rodríguez-Largo, Fernando Torres y otros.

El centro de monitoreo electoral 2020, estará ubicado en el  Temple University Medical School. John Spandrio, MD Lobby del 3500 norte de la calle Broad en Philadelphia, PA 19140

Todos se reunirán el martes 3 de noviembre del 2020 de 8:30 pm a 11:30 de la noche.

Es importante mencionar que el centro de monitoreo es apartidista, de carácter privado y no estará abierto al público en general.

Se hace del conocimiento de los medios de comunicación con la finalidad de compartir la ubicación de los asistentes y su disponibilidad de conversar con la prensa.

Los medios de comunicación interesados en asistir deben confirmar su asistencia vía email a Fernando@TrevinoStrategicConsulting.com

Los organizadores desean agradecer públicamente la disponibilidad de la Universidad de Temple para recibir este importante evento apartidista para nuestra comunidad.Inline image