martes, 3 de noviembre de 2020

 

programa 14-24:   excelente iniciativa!, señor presidente.

Por: Felipe Rivera

El Circulo peñagomista en la ciudad de nueva york expresa su apoyo al programa Oportunidad 14-24 porque es una iniciativa oportuna y necesaria en la cual el presidente Luis Abinader   coloca en el epicentro de las acciones del gobierno en políticas públicas, las necesidades de  un sector vulnerable de la juventud dominicana , que  se encuentra entre las edades de 14-24 , y   vive en situación de extrema pobreza; no estudia ni trabaja. 

El entusiasmo  y  firme apoyo  del presidente Luis Abinader al programa Oportunidad 14-24 garantiza su desarrollo e implementación y en él  se procura incentivar la reinserción social y laboral de esos jóvenes, brindandole una nueva oportunidad para incertarse en la sociedad  y ser un ente útil y productivo.

El presidente Luis Abinader con esta iniciativa,  cambia el enfoque tradicional que han mantenido los gobiernos de acusar a los jóvenes residentes  en los barrios marginados de ser los responsables de la delincuencia, el vicio y el tráfico de drogas y la violencia en todas sus manifestaciones.  La visión ahora   es diferente y los jóvenes son tratados como victimas de un sistema injusto y excluyente. Por eso el presidente a través del programa Oportunidad 14-24 les extiende la mano solidaria del gobierno.

El Gabinete de Política Social, bajo la coordinación de Tony Peña Guaba, al diseñar este magnifico programa Oportunidad 14-24 interpretó el compromiso social del presidente  con éste segmento vulnerable de la juventuda dominicana. Y demostró que esta administración en su accionar tiene rostro humano.

La importancia de la firma del acuerdo entre las distintas dependencias del Estado, las iglesias y el sector empresarial , con el acompañamiento de varias dependencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tuvo como base un estudio sociológico en jóvenes residentes de los sectores más vulnerables de nuestra sociedad y que permitió poner en perspectiva políticas activas de promoción, defensa de los derechos y reinserción a las  actividades productivas y educativas de esos jóvenes que se ubican en condición de alto riesgo de vulnerabilidad social,  como la violencia intrafmiliar, la inseguridad social, el maltrato , la adicción al vicio, el feminicidio, el desempleo, el embarazo prematura entre otros males sociales.

El Gabinete de Política Social coordinará la ejecución y la implementación con las dependencias del Estado firmantes  los cuatro componentes  en que se fundamenta el programa Oportunidad 14-24, por ejemplo: El ministerio de la Juventud promoverá la generación de incentivos a través de becas, acciones recreativas y actividades culturales. El ministerio de Trabajo realizará la intermediación laboral con las empresas ubicadas en las zonas priorizadas para fines de pasantía de los jóvenes  y posterior inserción laboral. El INFOTEP se encargará de la educación técnico profesional, el ministerio de Educación promoverá el retorno a la escuela de los jóvenes, en tanto el ministerio de Educación Superior se encargará de apoyar la capacitación de inglés por inmersión, y dará facilidades de acceso a becas nacionales e internacionales. La OMSA se encargará del transporte hacia los centros de formación. Los comedores Ecnóminicos proveerá gratis el almuerzo diario durante el período de preparación técnico-vocacional, mientras que el Plan Social los alimentos crudos a las familias de los participantes. El ministerio de Deporte promoverá valores y estilo de vida saludable por medio de la recreación y competencias deportivas, el ministerio de Cultura impartirá cursos, talleres y capacitació en artesanía, pintura , teatro , entre otros. Otras dependencias participaran en algunos componentes del programa Oportunidad 14-24.  

Este programa ha sido estructurado con una  visión de política de Estado con soluciones socioeducativas formales e informales , con esquemas asistenciales y de desarrollo humano que les  proporcione a los jóvenes de escasos recursos   mejorar su calidad de vida y el disfrute pleno de sus derechos como seres humanos, y manteniéndolos lejos de la violencia y la delincuencia.

Con esta iniciativa el presidente Luis Abinader se coloca como un fiel interprete y ejecutor de las ideas redentoras de nuestro lider inmprtal, José Francisco Peña Gómez . Ciertamente nuestro presidente en la practica dice: "Primero la Gente"  Nuestras felicitaciones al presidente que escucha, que actúa y resuelve.

De igual modo felicitamos a Tony Peña Guaba por su brillante iniciativa de estructurar un programa tan humano, objetivo y necesario para la solución de la problemática de los jóvenes marginados de la sociedad, como lo es el programa Oportunidad 14-24.

Hacemos un llamado a la alta dirección del PRM y fuerzas politicas comprometidas con el proceso de cambios en favor del pueblo dominicano apoyar el programa Oportunidad 14-24 .

 

Felipe Rivera

Presidente del Circulo Peñagomista

Nueva York,

27 de oct./2020

 

 

 Líderes latinos se reunirán el martes 3 para monitorear el resultado del proceso electoral 2020

Por Polón Vásquez



FILADELFIA, PA--El Representante Estatal por el Distrito Legislativo 197 Danilo Burgos, el consultor político Fernando Treviño y otros líderes Latinos de la región, se reunirán el martes 3 de noviembre a partir de las 8:30 de la noche para monitorear el resultado del proceso electoral 2020.

Además de seguir de cerca la elección presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, también se dará seguimiento a otras elecciones que impacten de manera directa a la comunidad Latina de Pensilvania.

La comunidad Latina en Pensilvania ha crecido de manera constante durante los últimos 20 años y el electorado Latino será clave para decidir el ganador de la contienda Presidencial en éste estado.

 Asimismo, el voto Latino será decisivo para incrementar la presencia hispana en el Congreso Estatal en Harrisburg.

Entre otros los líderes, se espera la presencia de Darío Bellot, Miguel Ángel Concepción, Juan Giarrizzo, Julio Cesar Largo, Mónica Parrilla, Miguel Peralta, Leity Rodríguez-Largo, Fernando Torres y el doctor Manuel Montas.

El centro de monitoreo electoral 2020, estará ubicado en el  Temple University Medical School. John Spandrio, MD Lobby del 3500 norte de la calle Broad en Philadelphia, PA 19140

Todos se reunirán el martes 3 de noviembre del 2020 de 8:30 pm a 11:30 de la noche.

Es importante mencionar que el centro de monitoreo es apartidista, de carácter privado y no estará abierto al público en general.

Se hace del conocimiento de los medios de comunicación con la finalidad de compartir la ubicación de los asistentes y su disponibilidad de conversar con la prensa.

Los medios de comunicación interesados en asistir deben confirmar su asistencia vía email a Fernando@TrevinoStrategicConsulting.com

Los organizadores desean agradecer públicamente la disponibilidad de la Universidad de Temple para recibir este importante evento apartidista para nuestra comunidad.

lunes, 2 de noviembre de 2020

 Líderes latinos se reunirán el martes 3 para monitorear el resultado del proceso electoral 2020

Por Polón Vásquez



FILADELFIA, PA--El Representante Estatal por el Distrito Legislativo 197 Danilo Burgos, el consultor político Fernando Treviño y otros líderes Latinos de la región, se reunirán el martes 3 de noviembre a partir de las 8:30 de la noche para monitorear el resultado del proceso electoral 2020.

Además de seguir de cerca la elección presidencial entre Joe Biden y Donald Trump, también se dará seguimiento a otras elecciones que impacten de manera directa a la comunidad Latina de Pensilvania.

La comunidad Latina en Pensilvania ha crecido de manera constante durante los últimos 20 años y el electorado Latino será clave para decidir el ganador de la contienda Presidencial en éste estado.

 Asimismo, el voto Latino será decisivo para incrementar la presencia hispana en el Congreso Estatal en Harrisburg.

Entre otros los líderes, se espera la presencia de Darío Bellot, Miguel Ángel Concepción, Juan Giarrizzo, Julio Cesar Largo, Mónica Parrilla, Miguel Peralta, Leity Rodríguez-Largo, Fernando Torres y otros.

El centro de monitoreo electoral 2020, estará ubicado en el  Temple University Medical School. John Spandrio, MD Lobby del 3500 norte de la calle Broad en Philadelphia, PA 19140

Todos se reunirán el martes 3 de noviembre del 2020 de 8:30 pm a 11:30 de la noche.

Es importante mencionar que el centro de monitoreo es apartidista, de carácter privado y no estará abierto al público en general.

Se hace del conocimiento de los medios de comunicación con la finalidad de compartir la ubicación de los asistentes y su disponibilidad de conversar con la prensa.

Los medios de comunicación interesados en asistir deben confirmar su asistencia vía email a Fernando@TrevinoStrategicConsulting.com

Los organizadores desean agradecer públicamente la disponibilidad de la Universidad de Temple para recibir este importante evento apartidista para nuestra comunidad.Inline image

domingo, 1 de noviembre de 2020

 


Prosiguen los reclamos del PRM en Europa

Por la Redacción.-

MADRID, España.- Continúan los reclamos de los PRMeístas en Europa, esta vez supuestamente porque el presidente de la república Luís Abinader, no les ha tomado en cuenta para ser integrados en el tren gubernamental a pesar del tiempo ya transcurrido.

Por el contrario está ocupando las plazas que debían ser destinadas a los dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con otros dirigentes o amigos procedentes desde la República Dominicana.

Así se expresó un alto dirigente del PRM que pidió reserva de su nombre, quien dijo sentirse molesto, porque mientras El presidente Abinader solicitó un plazo de 100 días para comenzar a resolver el problema de los empleos, continua nombrando en el exterior a sus amigos, allegados y a clanes familiares, pero no a quienes hicieron el trabajo, siendo estos precisamente los que no debían esperar, ya que con ello les faltan el respeto al PRM local.

El dirigente expresó que los PRMeístas ya no aguantan más, porque se encuentran en medio de la pandemia del coronavirus, y que muchos de los cuales por tal motivo perdieron sus trabajos, pero los gastos mensuales siguen caminando sin detenerse, así que apeló a la buena voluntad del presidente Luis Abinader y del Ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez, a fin de que se comience a designar el personal de las instituciones que faltan, como son el INDEX, Turismo y otros consulados donde no se han emitido designaciones.

La gran ira ha rebozado la paciencia del los PRMeístas en Europa, por el anuncio de que una hermana del dirigente  Tony Peña Guaba, será la nueva cónsul en la ciudad de Milano, en Italia, luego de que el presidente designara a los principales funcionarios consulares en ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia, Frankfurt, Marsella, Paris, y otras ciudades, mientras quienes hicieron el trabajo político siguen a la espera.

 

sábado, 31 de octubre de 2020

Foto de contacte

Cos del missatge

Per protegir la vostra privadesa, les imatges remotes han estat bloquejades en aquest missatge. Mostra les imatges Mostra sempre les imatges de cmdiaz2019@gmail.com

viernes, 30 de octubre de 2020

 PRMeístas en Europa demandan atención

 

Por la redacción

 

MADRID, España.- El Colectivo Dominicano en Europa dice sentirse en el abandono por parte de las autoridades de su país, debido a que las diversas sedes consulares y diplomáticas, según él están acéfalas desde que se produjo el cambio de gobierno.

De acuerdo a lo expuesto por Víctor Alcántara, un promotor deportivo residente en Francia, quien explico que la Comunidad Dominicana no tiene a dónde acudir cuando se trata de solicitar útiles deportivos para los eventos a llevarse a cabo y otras gestiones consulares, debido a que en las diversas sedes no disponen del personal que requiere, ya que el presidente de la república, Luís Abinader, canceló al personal casi en su totalidad sin antes haber sustituido con el personal adecuado.

En tanto que, Daysi Beltré quien reside en Italia, también haizo un llamado para que el presidente Abinader, así como también el Ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez, sustituyan las plazas dejadas vacantes por el personal cancelados, a fin de que las sedes consulares puedan rendir la labor de servicios a sus conciudadanos.

De igual manera Leoncio Cuevas, se quejo porque según él, cuando los dominicanos necesitan mayormente el auxilio de las autoridades en medio de la terrible pandemia del coronavirus, estás no están en condiciones de brindar ningún servicio porque se encuentran sin el personal consular.

Por otro lado ese mismo sentir, tienen algunos miembros o militantes del partido oficialista, ya que se lamentan porque el gobierno ya lleva más de dos meses en el poder y hasta fecha no se le ha tomado en cuenta a ningunos de sus dirigentes.

Según un dirigente PRMeísta residente en Madrid, y que pidió reserva de su nombre, la alta cúpula del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha pedido una mora de tres meses para comenzar con los nombramientos del exterior, el que calificó como una burla que para Europa se estén nombrando personas que vendrán desde la República Dominicana a ocupar los puestos diplomáticos de aquí, cuando el trabajo político solo lo hicieron aquellos que residen en el viejo continente.

Por último se lamentó el dirigente PRMeísta en su exposición, que el presidente Luís Abinader, solo está nombrando personas, allegadas a la cúpula del partido o perteneciente a clanes familiares, como hasta este momento se ha confirmado los nombramientos, tanto en Alemania, España, Francia, é Italia, donde han nombrados personas que no conocen la problemática y la idiosincrasia del colectivo dominicano, al considerar además como injusto que se desconozca el trabajo de los dirigentes de esta circunscripción.

 

jueves, 29 de octubre de 2020

 Manifestantes se lanzan a las calles de Filadelfia protestando por muerte de Walter Wallace Jr

Por Polón Vásquez


Pvasquez3570@yahoo.com

FILADELFIA, PA--Decenas de personas se lanzaron a las calles por el descontento ante la muerte de Walter Wallace Jr. a manos de dos oficiales de la policía al oeste de Filadelfia.

En la segunda noche de manifestaciones los familiares de la víctima dijeron "marcharemos y protestaremos hasta que tengamos respuestas, hasta que haya un cambio".

La pregunta que se hacen todos los allegados a Wallace es porqué nos utilizaron métodos alternos a las balas para mediar en la situación en la que se enfrentaron al ahora occiso.

Los manifestantes recorrieron varios sectores de la ciudad al tiempo que la Guardia Nacional de Pennsylvania se desplegó a petición de las autoridades para cuidar los edificios legendarios y otros comercios.

En la segunda noche de protestas y saqueos por la muerte de Walter Wallace Jr. tanto las autoridades como los familiares buscan respuestas a la balacera.

Varios individuos, catalogados como "oportunistas" por uno de los primos de Walter Wallace Jr., optaron por cometer actos de saqueo y vandalismo en establecimientos comerciales de la zona. Los disturbios continuaron hasta la madrugada de éste miércoles.

En un comunicado de prensa la Orden Fraternal de la Policía, el sindicato, defendió la labor de los oficiales involucrados al destacar que "un hombre se les acercó armado". También urgieron a que todos aguarden el resultado de la investigación para opinar.