miércoles, 28 de agosto de 2019

Mural artístico rinde homenaje a comunidad inmigrante de Filadelfia

Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA-- Un mural, que fue pintado en las paredes del Centro Providence, al norte de Filadelfia, rinde homenaje a la comunidad inmigrante y recalca que las familias deben permanecer unidas.
El mural artístico que define a los inmigrantes fue creado al norte de Filadelfia tras el tema de separación de familias y la crisis que ocurre en la frontera.
"Este mural que tú ves aquí, representa el barrio, representa nuestra comunidad latina parlante. Representa que no tenemos murallas, que no tenemos barreras", dijo Charito Morales, del Providence Center.
El arte cubre un total de tres mil pies cuadrados y fue diseñado por el reconocido artista chileno Lan Pierce, con la asistencia de la artista boricua Betsy Casañas y la ayuda de otras organizaciones como Mural Arts Philadelphia, "The Guild" y el Centro Providence.
Se trata de una obra del artista chileno Lan Pierce. Este proyecto inició el 26 de junio pasado, tras la llegada de Pierce a la ciudad de Filadelfia.
"Cuando yo llegué a Estados Unidos a hacer este mural, justo fue la semana que encontraron el cuerpo sin vida de un papá con su hija, tratando de cruzar el río. Entonces, para mí, la empatía es el mínimo, es el mínimo sentimiento humano", dijo Lan Pierce.
"Para nosotros es usando el arte como un 'catalyst' para un cambio social", señaló, por su parte, la artista Betsy Casañas.
La parte principal muestra a una mujer caribeña rompiendo la frontera, mientras que la segunda pared, muestra el drama que muchos latinoamericanos pasan para buscar una mejor vida.
Hay muchas personas que tienen problemas y nosotros como una comunidad se supone que nosotros los ayudemos. No solo porque es nuestro deber, es porque son nuestros hermanos también", dijo Carlos Ogaldo, quien ayudó a pintar el mural.
El mural se revela en momentos de tensión en cuanto al tema migratorio y en medio de una masiva demanda de un total de 20 fiscales generales a lo largo del país, quienes se oponen a la regla prolongada de detención de niños por parte de la administración Trump.
"Este es otro descarado intento de la administración Trump para quitarle poder a los estados y aflojar las regulaciones y la supervisión de las instalaciones que detienen a familias y niños", dijo mediante un comunicado de prensa Josh Shapiro, uno de los fiscales. "Haré todo lo que esté a mi alcance para proteger la seguridad y el bienestar de todos los niños..."
El mural permanecerá plasmado en estas paredes por 30 años para recordarle a la comunidad la problemática migratoria que se ha vivido en el país

Manuel Jiménez socializa con diáspora dominicana y miembros PRM en Estados Unidos

Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA—"Socializar con los dominicanos de la diáspora y orientar políticamente a los compañeros del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que viven en Estados Unidos," declaró Manuel Jiménez precandidato a Síndico por el municipio Santo Domingo Este.
 "Es sumamente interesante socializar y conversar con los perremeitas del exterior, sobre temas de la política dominicana y la necesidad urgente de propiciar un cambio político en el país, es el objetivo de nuestra visita a la Unión Americana", manifestó Manuel Jiménez.
"Quiero asegurarme que la organización política, para éste proceso, tanto el (PRM), como las demás fuerzas políticas que lo apoyan, nos mantengamos activos, con firmeza, unificados proyectando a fuerza de trabajo, el triunfo que habrás de producirse en el año 2020", precisó Jiménez.
Jiménez visitó Filadelfia el pasado domingo 25 de agosto, atendiendo a una invitación que le hiciera recientemente, el líder comunitario Marino Reyes, para que viniera a dialogar sobre su precandidatura a síndico, con los perremeistas de la región valle Delaware.
En su visita ésta semana a Estados Unidos, Manuel Jiménez conversó ampliamente de temas políticos quisqueyano con dirigentes y miembros del (PRM) en Boston, Massachusetts, Nueva York, Filadelfia, Pennsylvania y Nueva Jersey.
Dijo que los perremeistas de Pennsylvania y demás seccionales del exterior están muy unidos, bien organizados, existe un ambiente de unidad y victoria electoral en las próximas elecciones generales del 2020.
La reunión de decenas de perremeistas de Pennsylvania con Manuel Jiménez, se efectuó la tarde del domingo 25 de agosto, en el local de la organización política ubicado en el 7812 norte de la avenida Castor en Filadelfia.
Entre los dirigentes del (PRM) que estuvieron presentes en la reunión con Jiménez, se destacaron; Nelson Filpo, Edwin García, Tomasina Sosa, Ramón Marte, Rafael Arturo Rojas, Esmerito García, Moreno Producción y Manuel Saldaña.
 

La cofradía del abusador


EDITORIAL

En nuestro país estamos acostumbrados a que un clavo saque otro clavo, pero este no es el caso, ya que desde hace mucho tiempo es de todo sabido que un escándalo tapa a otro de mayor envergadura, y todo se queda entre familia.
El caso de César Peralta (alias el Abusador) es un asunto que viene sonando desde hace algún tiempo, algo así que retumba en los oídos de cualquier ciudadano que llegó a conocerle desde que el astro del beisbol dominicano David Ortíz fuera herido de gravedad, del que según se dice nunca se ha sabido a ciencia cierta quién o quienes han sido los autores intelectuales del atentado, aunque el caso sigue abierto.
Desde un primer momento todos los caminos condujeron a ese nombre (César el Abusador) quien además fue visto merodeando en los alrededores de la clínica donde el Big Papi estaba ingresado, hasta que se lo llevaron hacia los Estados Unidos de Norteamérica, no solo para salvarle la vida provocada en su gravedad por la herida de bala ocasionada, sino también para protegerle contra cualquier otra amenaza que hubiese podido sucederle.
¿Quiénes son los protectores de César el Abusador?
¿Quiénes forman parte de su cofradía?
Es cierto que según informaciones él está casado con una hermana de la viuda del malogrado alcalde Juan de los Santos quien fuera un hombre de mucho poder, pero su protección llega desde más lejos, y eso se rumora en todos los lugares, ya que con este caso, las actuales acusaciones de los implicados en los sobornos de la ODEBRECHT han quedado visiblemente tapadas.
Es por ello se hace necesario que la justicia del país actúe caiga quien caiga, sin que la misma se convierta en una cantinflada más.
 

sábado, 24 de agosto de 2019

Fracasa Desfile y Festival Dominicano de Filadelfia 2019

FILADELFIA, PA—El Desfile y Festival Dominicano de Filadelfia acaba de fracasar, por la falta de apoyo económico de la diáspora, la poca acción del comité organizador y el tirijala político por el control total de la organización comunitaria.
El festival dominicano que estaba programado a efectuarse el domingo 25 de agosto, fue suspendido por razones hasta ahora desconocidas, pero se cree que la carencia de recursos económicos y la inacción de los organizadores, han sido las causas del fracaso.
Las dos actividades pro recaudación de fondos, el reinado y la fiesta de gala, no tuvieron el respaldo económico que se esperaba y por tanto, no hay dinero para la esperada fiesta regional de éste domingo 25 de agosto.
"Los políticos y los empresarios dominicanos han secuestrado el comité del Desfile y Festival para proteger sus intereses políticos y económicos, sin importarle la difusión de la cultura dominicana en el valle Delaware", dijo Rafael Abreu.
Éste próximo domingo no habrás desfile y festival como esperaba, la comunidad dominicana residente en Filadelfia, el Sur de Nueva Jersey, el Norte de Pennsylvania y Wilmington, Delaware.
La fiesta cultural de los dominicanos es esperada por los latinos que, todos los anoos se congregan en el centro de espectáculos buscando observar, las bellas damas, la bandera, la música y la algarabía de su gente.

Muere motociclista dominicano en accidente de tránsito en Filadelfia

Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA—Un motociclista dominicano murió instantáneamente, luego de estrellarse contra una camioneta en la que transitaban una madre y sus cuatro hijos menores, durante un accidente de tránsito ocurrido recientemente en la avenida Aramingo y la calle Venango al norte de Filadelfia.
El occiso fue identificado como Cervantes Santos, de 32 años, y a quien les sobreviven su esposa, dos hijas y fue descrito como un hombre trabajador y buen padre.
Los familiares y amigos del difunto que creen, la velocidad en que corría la motora pudieron haber jugado parte en el mortal accidente.
Osvaldo Peralta, suegro de la víctima identificada como Cervantes Santos, dijo que su nuero no tenía vicios, pero era amante de las motocicletas desde que vivía en República Dominicana.
"Le dijo a la hija mía que él se iba a ir en motora, disque con fines de ahorrar combustible", sostuvo Peralta quien es parte de la fuerza laboral de Filadelfia como dueño de bodega.
En la camioneta impactada por la motocicleta iba una madre con cuatro menores desde un mes de nacimiento hasta los 11 años. Hasta este momento no está claro quién es el responsable del mortal accidente.
Los restos de Cervantes Santos serán velados en Filadelfia y luego será llevado a su natal República Dominicana, donde se le dará cristiana sepultura.
Imágenes de vigilancia de negocios aledaños a donde ocurrió el incidente, entre la avenida Aramingo y la calle Venango, muestran el momento en el que el motociclista acelera, de hecho, se escucha la aceleración, para luego ver a los rescatistas intentando salvar a todos los implicados en el suceso.
El suegro explicó que a la víctima le sobreviven dos hijas, de seis y tres años, respectivamente. "Él quería mucho a las nenas, incluso anoche, él se le presentó a la esposa mía y le dijo que le cuidara a las niñas", dijo Osvaldo Peralta.
El límite de velocidad en esa intersección, Aramingo y Venango, es de 25 millas por hora. Algunos testigos de los negocios aledaños dijeron que "él tenía espacio. No había vehículo para él ir así tan fuerte, la forma en que estaba guiando se veía que el por lo menos iba a 70 millas por hora".

Comisionado policial de Filadelfia renuncia al cargo en medio de acoso sexual, discriminación racial y tiroteo a policías

Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA—El Comisionado de la policía de Filadelfia, Richard Ross, renuncio a su cargo la tarde del martes e inmediatamente el alcalde Jim Kennedy, anunció la designación en el puesto de manera interina a la oficial, Cristine Coulter.
La sorpresiva renuncia de Ross, se presenta en momentos de mucha tensión para el departamento de policías de Filadelfia, que en las últimas semanas  ha estado sometido a intensas presiones y acusaciones de acoso sexual.
Así como también, denuncias de discriminación racial de parte de un gran número de agentes y un intenso tiroteo que fue noticia nacional, cuando un hombre interrumpió un operativo de allanamiento por  un caso de drogas en una vivienda e hirió a 6 agentes y secuestró a dos, a quienes hizo sus prisioneros.
El alcalde Jim Kenney, no se durmió e inmediatamente nombró a Cristine Coulter, quien se desempeñaba como Comisionada Adjunta del Departamento de Policía de Filadelfia, en sustitución interina de Richard Ross.
El Departamento de Policías de Filadelfia, ha venido registrando algunos signos de crisis de credibilidad y faltas disciplinarias en los últimos meses, que han puesto en duda el trabajo policial, el cual no ha sido eficiente en el control del crimen en las calles de la ciudad.
"Hoy, el Comisionado Richard Ross presentó su renuncia. Estoy decepcionado, porque ha sido un activo excelente para el Departamento de Policía y la Ciudad en general. Recientemente me han llamado la atención las nuevas acusaciones de acoso sexual, así como la discriminación racial y de género entre las bases. Si bien esas acusaciones no acusan al Comisionado Ross de acoso, creo que su renuncia es lo mejor para el Departamento",  expresa un documento publicado hoy por el alcalde Jim Kenney.
 "El verano pasado, la Ciudad implementó una nueva política de prevención del acoso sexual y una serie de reformas internas diseñadas para prevenir la discriminación y el acoso en el lugar de trabajo en todo el gobierno. Si bien es lógico que la implementación de una nueva política lleve tiempo, no creo que el Departamento de Policía haya tomado la decisión acciones necesarias para abordar los problemas culturales subyacentes que con demasiada frecuencia impactan negativamente a las mujeres, especialmente a las mujeres de color. Solicitaré la ayuda de una empresa independiente para investigar las denuncias recientes y hacer recomendaciones para superar parte de la discriminación y el acoso dentro del Departamento", señala Kenney.
"Estoy agradecido por los muchos años de servicio dedicado del Comisionado Ross a nuestra Ciudad, y las muchas reformas que trajo al Departamento. Sin embargo, creo que un nuevo liderazgo nos ayudará a continuar reformando el Departamento y demostrando que es racial, étnico y de género la discriminación simplemente no será tolerada ". Dice el alcalde Kenney en el comunicado entregado hoy a la prensa.
Con su renuncia, Richard Ross, pone fin a una larga trayectoria dentro del Departamento de Policía de Filadelfia, donde ingresó en 1989. Pasó por diferentes funciones dentro del Departamento, que incluyeron patrulleras, Operaciones especiales, Detective, Homicidios y hasta en Asuntos Internos.
Se desempeñó como Comisionado desde 2016 hasta hoy cuando el alcalde Jim Kenney aceptó su renuncia como Comisionado de policía.

Empresarios de la Provincia Santo Domingo presentaron a Carlos Gabriel para Senador 2020


Por (RCM-Noticias) PV.
SANTO DOMINGO, RD--Decenas de empresarios de la Provincia de Santo Domingo lanzaron la candidatura del doctor Carlos Gabriel García para senador en las elecciones 2020
Consideraron que la sentencia del Tribunal Constitucional que elimina el arrastre de los senadores por parte de los diputados se abre un nuevo escenario en esa provincia, "porque le permite a los electores escoger de manera directa y personal al próximo senador"
Informaron que constituyeron un comité gestor para promover su iniciativa y que esperan que el exdiputado del Partido Revolucionario Dominicano acepte esa histórica responsabilidad de ser el primer senador de la Provincia de Santo Domingo electo mediante el voto directo de los ciudadanos
Destacaron que Carlos Gabriel García es un político confiable, honesto y bien formado, que cuando le correspondio ser diputado durante el periodo 2010/2016 se convirtió en el mejor legislador de ese periodo constitucional por la presentación de los mejores proyectos de leyes y fue el abanderado principal de la lucha para la modificación del contrato entre el Estado Dominicano y la empresa Barrick Gold para la explotación de la mina de oro de la provincia Sanchez Ramirez
Explicaron que la provincia de Santo Domingo tiene una población que supera los 2 millones de habitantes, que demandan una representación en el Senado de la República comprometida con su gente
Sobre este pedimento de los jóvenes empresarios de Santo Domingo el destacado dirigente del PRD dijo en su cuenta de Twitter @carlosgabrielgc "Muchas gracias jóvenes empresarios de mi provincia por tan alta distinción, nunca olvidaré este gesto de confianza y de adsoluta solidaridad"
Destacó que su gratitud estaba también comprometida con el Movimiento Nuevo Amanecer, presidido por el abogado Rodolfo Acosta, que también ha postulado su nombre para que ocupe la senaduría de Santo Domingo para el periodo 2020/2024