viernes, 23 de noviembre de 2018

Las temperaturas frías podrían permanecer en la zona hasta el fin de semana

Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA--Bandas de aire ártico ocuparán la región entre miércoles en la tarde y jueves durante todo el día con una sensación térmica en los 20 grados aproximados.
Bandas de aire ártico comenzarán a ocupar la región de miércoles a jueves provocando que las temperaturas para el feriado estén muy por debajo del punto de congelación.
Se espera que el día de Acción de Gracias sea más frio de lo normal en esta fecha, por llegadas debandas de aire polar ártico
El equipo de meteorología de (RCM-Noticias) emitió una primera alerta por frío extremo para la región entera desde Acción de Gracias hasta el Viernes Negro.
Se pronostica que este podrá ser el feriado más frígido en décadas alcanzando nuevos récords.
"El día de Acción de Gracias estará extremadamente frío", destacó el meteorólogo Bill Henley.
Explicó que podría sentirse entre 0 a 5 grados la mañana del jueves, así que te recomendamos que desempolves toda la ropa de invierno si es que tienes en agenda viajar o acudir a reuniones familiares.
"Si no te abrigas bien desde temprano podrías confrontar problemas", agregó Henley.
Las temperaturas máximas fluctuarán entre los 20 grados solamente, pero la brisa ligera hará que se sienta muy por debajo.
Los vientos comenzarán a cambiar el miércoles por la noche y podría sentirse en los dos dígitos sencillos de madrugada.
Las temperaturas frígidas se quedarán con nosotros hasta la mañana del viernes, así que los que acudan a hacer sus compras con descuento deberán estar preparados. La máxima para ese día estará en los 30 grados.
Bandas de precipitaciones llegarán a la región el sábado en combinación con el frío. Se espera que asciendan las temperaturas a los 50 grados muy típicos de la temporada.

MMV felicita a periodistas acreedores de premios


SANTO DOMINGO.- El Movimiento Periodístico Marcelino Vega (MMV) felicitó a los periodistas galardonados con los premios Epifanio Lantigua y del Observatorio de Medios Digitales.
Olivo De León, coordinador de la entidad, afirmó que tanto la Asociación de la Prensa Turística (ADOMPRETUR) como el Observatorio de Medios Digitales reconocieron el trabajo profesional de varios periodistas que se destacaron en distintos renglones, durante sendas ceremonias organizadas en el hotel Barceló Lina, Adompretur, y en el Teatro Nacional, el Observatorio de Medios.
 Consideró que los periodistas galardonados cosecharon el fruto de su labor, su dedicación, su entrega, de su conocimiento plasmado en los diferentes trabajos evaluados para la entrega de los premios.
Dijo que entre los periodistas galardonados con el del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua, el MMV felicita a Manuel Antonio Vega, Salvador Batista, Mariela Mejía, Glenys González, Sergio Cid, Yamiris Liriano, Eric Díaz, Alfonso Quiñones y Mabel Adreini y al periódico Diario Libre en reconocimiento como el medio más destacado por su aporte al desarrollo y fortalecimiento del turismo.
Mientras que entre los premiados en el área digital por el Observatorio de Medios Digitales, felicitó a Fausto Rosario y al periódico Acento.com, por ser acreedores del Gran Premio y del mejor periódico nativo digital; a Miguel Angel Gutiérrez, Periodista digital del año; a Miguel Franjul y al periódico Listín Diario.com, por ser reconocido como la Mejor versión digital de un periódico impreso; a Robert Vargas y al periódico Ciudadoriental.net, como Mejor digital de Santo Domingo Este; a Rose Mary Santana, como Mejor periodista digital en el exterior; a Gheidy de la Cruz y la Diáspora Dominicana, como Mejor periódico digital del exterior.
Asimismo, el MMV expresó sus felicitaciones a Fremio Ortíz y al periódico ocoeño.com; a NoticiasSDN.com como Mejor Periódico Digital de Santo Domingo Norte; a Impacto Municipal y Jeduar Reyes, como Mejor Digital de Santo Domingo Oeste; a Samuel Tapia, por su reportaje "Secuestro parental " en el periódico de Acento.com.do; el proyecto de innovación en medios digitales: Canal de You Tube Famosos Backstage y a la emisora digital: UnikRadio.net; al Mejor programa de emisora digital: Mi familia radio; al Mejor periódico digital de salud: Resumendesalud.net y su editor Pedro Angel Martínez; al Mejor periódico digital de deportes: Píodortes.com, así como Mejor periódico digital de espectáculos: LuminariasTV.com y Mejor periódico digital de turismo

MMV condena trama para asesinar periodista Marino Zapete


SANTO DOMINGO.- El Movimiento Periodístico Marcelino Vega (MMV) condenó la trama para asesinar al periodista Marino Zapete y pidió a las autoridades adoptar medidas para evitar que se concreten esos planes.
Olivo De León, coordinador del MMV, dijo que esa entidad expresa su solidaridad con Zapete y repudia las pretensiones del grupo denominado "Antigua Orden Dominicana", que según la denuncia del reconocido periodista son los autores de la trama.
Asimismo, el dirigente gremial felicitó al director del Departamento Nacional de Investigaciones, almirante retirado Sigfrido Pared Pérez, y de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin Bautista Almonte, quienes informaron a Zapete de la situación y adoptaron medidas para evitar su muerte cuando el periodista participaba en una actividad de la Marcha Verde en Santiago de los Caballeros.
Calificó de intolerante la actitud de quienes intentan "desaparecer" a quienes piensan diferente, calificándolos de traidores, cobijándose en el apelativo de "patriotas" y llamando a la gente a agredirlos.
Recordó que Zapete denunció recientemente que su vida peligraba debido a una trama urdida en ese sentido por un grupo que lo acusa de prohaitiano y que " convocó a la gente, mediante volantes, a acudir vestida de negro el sábado para confrontarlo en una actividad de la Marcha Verde en Santiago de los Caballeros, en la que participó.
"No se si este es el último programa que yo voy a hacer, porque no sé si saliendo de este canal o cuándo me van a matar, pero quiero denunciar que mi vida está en peligro, que quieren matarme ", dijo Zapete en su programa El Jarabe, que se transmite por Teleradio América, de 2 a 3 de la tarde.

Policías encuentran cuatro cadáveres en mansión envuelta en llamas en Nueva Jersey

Por Polón Vásquez
NUEVA JERSEY, NJ--Las autoridades policiales revelaron en una conferencia de prensa, la tarde de éste martes, que cuatro cadáveres fueron encontrados en una mansión envuelta en llamas en Nueva Jersey.
Un velo de misterio rodea la caótica escena en el Estado Jardín y las autoridades informaron que un hombre habría sido hallado muerto afuera de la mansión aunque no está claro de inmediato si murió a causa de heridas de bala.
El siniestro inició a eso de la 12:30 de la tarde del martes, según el Fiscal del Condado de Monmouth Chris Gramiccioni.
No está claro si los tres cadáveres encontrados en el interior de la vivienda, murieron a causa de una herida de bala o a raíz del fuego que arrasó la casa ubicada en Colts Neck, en el exclusivo sector de la calle Willow Brook Road.
Los cuerpos corresponden a dos niños y dos adultos hallados sin vida en siniestro y al menos uno de los cuerpos tenía heridas de bala.
Las identidades de las víctimas no fueron reveladas de inmediato por la uniformada.
La Fiscalía del Condado de Monmouth confirmó en un tweet que había "múltiples muertes" antes de brindar información en una conferencia de prensa.
Las fuentes policiales confirmaron un segundo incendio en una casa de Ocean Township, que presuntamente pertenece a un hermano de alguien que vive en la mansión de Colts Neck.
La Policía de Ocean Township y los bomberos confirmaron un incendio en una casa de Tilton Drive. El incendio fue reportado poco después de las 5:00 PM del martes.
Los investigadores en la escena de Ocean Township descubrieron varios contenedores de gasolina en la parte trasera de la casa.
Los residentes de la propiedad fueron evacuados y están a salvo, dijeron los funcionarios. El fuego se investiga como intencional y si ambos siniestros estarían conectados.

Masacre deja cuatro personas muerta en sótano de vivienda bajo remodelación en Filadelfia

Por Polón Vásquez
FILADELFIA, PA--Cuatro personas posiblemente relacionadas fueron encontradas muertas en una residencia remodelación al suroeste de Filadelfia y que según las autoridades, todos fueron ejecutados con disparos en la cabeza.
Los cadáveres baleados en la cabeza fueron hallados en la calle Malcolm al suroeste de Filadelfia. Dos mujeres y dos hombres fueron hallados sin vida con balazos en la cabeza.
El comisionado Richard Ross dijo que el crimen fue cometido "tipo ejecución". La vivienda donde hallaron los cadáveres estaba bajo remodelación.
La sangrienta escena tuvo lugar en una residencia bajo remodelación a lo largo de la cuadra 5100 de la calle Malcolm, justo en las afueras de la avenida Baltimore.
El comisionado Richard Ross dijo en conferencia de prensa que el crimen pudo haber sido "tipo ejecución" y las víctimas no tenían más de 30 años.
Información preliminar apunta a que "las víctimas fueron llevadas hasta el sótano" y luego asesinadas de un tiro en la cabeza, sostuvo Ross.
Un vecino escuchó los balazos la noche del domingo y pensó que se trataba de parte de la construcción, según Ross. Los investigadores teorizan que el sonido que describió el testigo pudo haber sido el de las detonaciones.
La Policía se percató de lo ocurrido luego de que uno de los propietarios de la vivienda arribara al lugar para verificar que todo estuviese en orden.
Hasta el momento se desconoce el motivo de la masacre de cuatro personas y el caso continua bajo investigación policial

lunes, 19 de noviembre de 2018

Ito Bisonó será candidato presidencial para el 2020


Por Olga Capellán.-



MADRID, España.- El dirigente y diputado por el Partido Reformista Social Cristiano, Víctor Ito Bisonó, dijo en Madrid este fin de semana que será candidato presidencial para las elecciones a celebrarse en Mayo del 2020, aunque no aclaró por cual organización política.
Ito Bisonó, dijo que no está dispuesto a seguir atado a una estructura política que se encuentra secuestrada, en la que lleva militando más de 35 años.
Dijo además que el Partido Reformista no llegó ni siquiera al 4 por ciento de la votación general en las elecciones pasadas, por lo tanto, no se va amarrar a ese partido, como si dejase entrever que tiene la posibilidad de ser el candidato presidencial por otra organización política fuera del reformismo.
El dirigente reformista significó que en República Dominicana los partidos tradicionales están en un desgaste, reflejado en los resultados de las encuestas que se llevan a cabo en todo el país.
Según el empresario y diputado al Congreso Nacional, los principales problemas que afectan a la República Dominicana son ellos: la inseguridad ciudadana, la falta de oportunidades para la juventud, la corrupción y la impunidad, é instó a los dominicanos a romper con los viejos esquemas partidarios que operan como socio que se protegen entre sí.
Por último, Ito Bisonó , valoró el rol que juega la diáspora en el aspecto económico para la República Dominicana inyectando al país más de 5 mil millones de dólares a través de las remesas que envían a sus familiares cada año, convirtiéndose así en una de las piezas más importante del Producto Interno Bruto de los dominicanos.

Plantean necesidad de reducir tiempo para emitir sentencias laborales

 
La inquietud surge de los participantes en el seminario internacional que sobre resolución de conflictos laborales en el sector público organizó el MAP
 
SANTO DOMINGO.-Especialistas en resolución de conflictos laborales de la Administración Pública, de la República Dominicana, Perú, Costa Rica y El Salvador, plantearon la necesidad de adoptar medidas para que los tribunales apoderados de estos casos hagan más inmediatas sus decisiones. 

Los funcionarios, jueces y abogados formularon esta consideración al participar en el seminario internacional de benchmarcking que sobre "Experiencias Jurisdiccionales en la Resolución de Conflictos Laborales" organizó el Ministerio de Administración Pública (MAP), el lunes 19 de noviembre, en un hotel de esta capital, durante el cual afirmaron que al acelerar sus decisiones los tribunales evitan la tardanza de la justicia y por tanto su denegación.

Coincidieron en este planteamiento Mery Laine Collado Tactuk, jueza de la Primera Sala del Tribunal Superior Administrativo de la República Dominicana, al dictar la conferencia sobre "Procesos Jurisdiccionales de la Función Pública Dominicana"; Rafael Dickson Morales, quien habló sobre "Experiencia Jurisdiccional de la Función Pública en la República Dominicana", y Mariza de la Cruz Hernández, directora de Relaciones Laborales del MAP.

También, Ana María Risi Quiñones, secretaria técnica del Tribunal del Servicio Civil del Perú, quien se refirió a la "Experiencia del Tribunal de Servicio Civil de Perú; Jimmy Neyib Martell, magistrado propietario del Tribunal del Servicio Civil, en representación de la Corte Suprema de Justicia de El Salvador, y Gabriela Víquez Guido, secretaria Administrativa del Tribunal del Servicio Civil de Costa Rica.

Los jueces y funcionarios intercambiaron las formas en que manejan estas situaciones en sus respectivos países con el objetivo de facilitar este servicio a los servidores públicos.

Ventura Camejo

Mientras que Ramón Ventura Camejo, ministro de Administración Púbica, al dejar inaugurado el seminario, resaltó la importancia de actividades como estas ya que permiten desarrollar un análisis comparativo de las experiencias jurisdiccionales en la resolución de conflictos laborales que se dan estos países, cómo puede un funcionario público afectado por una medida, acudir a los tribunales correspondientes, en este caso a lo contencioso.

 "Analizar estos casos nos ayuda a aprender de las experiencias de otros, conocer sus prácticas y aplicar en el país lo positivo que se da en otros lugares, siempre con el propósito de mejorar este tipo de servicio al servidor público", expresó.

Camejo afirmó que este seminario se enmarca en el programa que desarrolla el MAP como parte de la celebración de los diez años de la ley 41-08 de Función Pública y que ayuda a enriquecer las experiencias y adquirir mayor conocimiento sobre la cultura administrativa del país en lo referente a los derechos de los empleados públicos.

El funcionario sostuvo que el hecho de que la República Dominicana obtuviera el gran Premio de Oro de la Excelencia en la Gestión del Premio Iberoamericano de la Calidad recibido por el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), y el reconocimiento Plata a la excelencia en la Gestión, otorgado a la Junta de Aviación Civil (JAC), más otras cuatro instituciones que han recibido el premio plata y otra otro tipo de reconocimiento, indica que en el país la administración pública avanza.

Lo mismo dijo de las mediciones realizadas por la Agencia de Cooperación Española para medir el avance de República Dominicana y Centroamérica, en la cual el país quedó en un segundo lugar, sólo detrás de Costa Rica.