domingo, 18 de marzo de 2018

La recomposición del PRD




Por Olga Capellán.-

Desde las pasadas elecciones presidenciales celebradas en el 2016, se esperaba una verdadera restructuración del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) donde se cambiarían piezas importantes que dieran al traste con el dinamismo de la organización política dominicana, la más grande del país durante los tiempos del Dr. José Francisco Peña Gómez.
Hubo de esperarse casi dos años para que las principales autoridades del PRD se dieran cuenta y tomaran la iniciativa necesaria, para llevar al partido a un estado competitivo para las elecciones venideras a celebrarse el 16 de Mayo del 2020, no solo en los cuadros nacionales, sino también municipales y de las seccionales del exterior.
Ha sido de gran inteligencia la decisión dl presidente del PRD, Ing. Miguel Vargas Maldonado, comenzar hacer los cambios pertinentes en aras de hacer realidad su deseo de que el partido vuelva a participar de manera franca, libre é independiente en las elecciones venideras, no obstante, él como presidente de dicha organización tiene los poderes extraordinarios que le otorgó la pasada Convención Nacional para decidir lo que más convenga para todos los perredeistas, según sus consideraciones.
La primera embestida ha si certera, y es que el líder perredeísta sabe que si no actúa con inteligencia, su partido se quedará en el camino, pero él, cumpliendo con el legado del máximo líder y guía, Dr. Peña Gómez, lo ha entendido, fue por ello los recientes cambios hecho en el seno del partido, con la intención de inyectarle dinamismo, ya que sólo así puede levantarse del letargo que se encuentra desde hace tiempo.
Hemos visto con beneplácito las nuevas designaciones, sobre todo aquella que concierne a las seccionales del exterior donde colocó a uno de los mejores estrategas del partido, quien anteriormente hubo de desempeñarse como su vocero en diversas pres y campañas electorales  pasadas, como lo es el caso del Dr. Carlos Gabriel García, hombre capaz y de gran valor, con vastos conocimientos políticos como pocos dentro del partido de la nueva era.
También saludamos la designación de ese gran dirigente Alejandro Abreu como vocero del PRD, en sustitución de Víctor Gómez Casanova, a Héctor Guzmán, Janet Camilo, Antonio Alma, Juan Santos, Joel  Díaz, Julissa Hernández, Ramón Molina, y demás designados, tomando en cuenta que las mismas designaciones se han hecho en el momento preciso requerido, como lo amerita el partido, ya que en sus hombros descansaran las responsabilidades del crecimiento orgánico partidista.
El Partido Revolucionario Dominicano ha pasado por difíciles momentos luego de la desaparición de su máximo líder, mas sin embargo siempre ha salido airoso, dada la intervención de su presidente, Ing. Vargas Maldonado, quien ha sabido siempre poner a cada uno en el lugar que mejor conviene al PRD, manteniendo la democracia interna y dando la oportunidad para que cada uno desarrolle su labor al frente de los diversos sectores y frentes de masas.
El PRD está conminado a dinamizarse, porque esa es una deuda política que tienen las altas directrices con la memoria del Dr. José Francisco Peña Gómez, hoy más que nunca el pueblo dominicano necesita la intervención para que se cumpla  lo que su líder siempre llamó la esperanza nacional.
La evaluación política estructural en cada demarcación hecha por La Comisión Ejecutiva y  el presidente del PRD ha sido determinante para dicho crecimiento político, siendo así como se logró comenzar con el cambio a los internos, y de ahora en lo adelante es también una responsabilidad de cada uno de sus miembros velar para que se mantenga el legado peñagomista.
A 20 años de su partida, Peña Gómez, aunque no está presente físicamente, pero desde algún lugar del más allá vela por la clase humilde, por los desamparados hasta que su partido cumpla sus promesas, aquellas de hacer un verdadero gobierno por y para la gente, porque ese fue su gran sueño; honor y gloria a quienes los merecen.

Orlando Martínez ¿De qué color es la sangre?

Por Danilo Correa
Solo quienes aman la vida en democracia y han sentido palpitar, su escudo herido por el plomo maldito disparado por la boca de un irónico difunto envejecido en su mortaja reeleccionista presidencial. ¡! Joaquín Balaguer, asesino en el poder….!!
Hoy en el recuerdo del luto en el dolor, hace 41 años, que el dinosaurio gubernamental de aquella era, el Dr. Balaguer, dio la orden de asesinar el latir de una democracia militante y forjadora de un espacio verdaderamente constitucional, en la persona de un jinete representante de una prensa Inmaculada sin compromiso con el dolo y la sangre.
Orlando Martínez Howley, militante y brillante periodista, opositor al gobierno Joaquín Balaguer, a su política caudillista, quien convirtió las esquinas de este país, en cementerio Y las cárceles en campo de concentración, destacamentos barriales en centros de torturas contra sus adversarios políticos. Y a esas acciones anti democráticas eran denunciadas por este hoy mártir de la libertad de prensa. Fue director de la revista «Ahora» y columnista del periódico El Nacional.
Orlando fue asesinado a tiros en 1975 durante la época denominada “Los doce años” (1966-1978).En el rostro de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).Aquel 17 de Marzo,1975,alrededor de las 7 de la noche, un equipo de
Cropocefalicos, recibió la orden del primer mandatario del horror presidencial, para que silenciaran una prensa combativa que apago su tinta, por una cheles más. Que fue un látigo contra el crimen y su vomito del VUELVE Y VUELVE..
Orlando Martínez, y otros hombres y mujeres que sacrificaron su olimpo, corrieron el mismo trillo descarnado y/o fueron expulsados del derecho en vivir en una esquina del esqueleto de la Bandera Nacional.
La reelección de entonces, nunca encontró serenatas de prensa, ni periodistas venduteros, tampoco, comunicadores al servicio de la sed y la violencia…
Mas hoy, nadie recuerda el sudor de la sangre vertida en las huellas de la libertad de prensa, Como no; también recordar el vil asesinato del periodista, Oscar Santana, el 11 de agosto, 1965, durante la Guerra de Abril. Este patriota y mártir de la Patria en arma en defensa de la constitucionalidad, se había destacado por su entrega a la defensa del pensamiento Trinitario.
Como también, nuestras enlutadas lágrimas de libertad, recuerdan, al joven periodista Marcelino Vega, caído en aras de la libertad de prensa; en momentos que cubría una manifestación de obreros del Ayuntamiento del Distrito Nacional, cerca del Mercado Nuevo.
Asesinado por la policía política del gobierno de Don Antonio Guzmán (PRD),el 7 de Abril,1981.La ciudadanía no conoce la suerte, de estos verdes asesinos que han desangrado la historia invalida republicana. ¡Pobre Patria!
Jean- Paul Marat, 1743-1793),en la vieja Francia era el amigo del pueblo,fue el ente polémico,entrego su vida por la revolución francesa, pero odiado por quienes traficaban con el sudor de la sangre.Marat, es un intelectual al servicio de la libertad, con su periódico El Amigo del Pueblo, enfrenta con energía las ideas que se alfombraban en el sistema esclavista. Y defendió con su vida la lucha con miras a la instauración de una Francia, libre, opresión. Es decir, los periodistas, que toman sus pensamientos como fusil, fortalecen el clima de paz
El Dr. Jacques Bourquin, en una de sus obras, ´´La Libertad de Prensa´´,doctrina de manera transparente cual debe ser el rol de la prensa en la brecha de presión, explica que somos responsables del clima de libertad u opresión de los pueblos, porque depende la manera de enfocar tu criterio, si te pones al lado de la razón, o entregas tu cabeza para que hagan con ella lo que el poder le dé la gana…
No sabes el color de la sangre. Porque no nos interesa, el sacrificio de la historia, cualquiera se engancha a periodista, basta, con escribir en beneficio del gobierno, su reelección y pasar la tarjeta en el cajero, en el cobro de por su tributo
El 17 de enero de 1967, Tras ser apresado por la policía política del régimen terrorífico de Balaguer, fue desaparecido el periodista, abogado y sindicalista Guido Gil, asesor del Sindicato Unido del Central Romana. A si se inició la nueva cara de la Era, mutilando el único instrumento que tiene la democracia. La Prensa. Por eso hoy no existe la defensa, tenemos una prensa de rodilla frente al altar de la reelección. Hoy se escribe por paga….Dame lo mío, mi nombramiento, etc.
Otra falda luctuosa de la crónica colora. El 28 de marzo de 1973, con mucho pesar algunos recordamos, además, el asesinato del periodista Gregorio García Castro, Columnista y jefe de redacción del periódico Ultima Hora, quien además era amigo cercano del psicópata/bipolar que nos gobernaba, Goyito García Castro fue asesinado por tres hombres armados que lo atacaron cuando llegó, al parecer bajo engaño, a la calle Mercedes casi esquina 19 de marzo, cerca de donde estaban las instalaciones del diario vespertino.
Fueron identificado como quienes ejecutaron el crimen del comunicador amigo de Balaguer, al teniente de la Policía, Juan María Arias Sánchez, el cabo Milton de la Cruz y el raso Rafael Pérez Pereyra.
El ex Presidente Joaquín Balaguer en su obra Las Memorias de Un Cortesano, dice que nunca pudo establecer por qué motivo y quiénes fueron los autores intelectuales del asesinato. Pero, con los pétalos caídos en el tiempo, se sabe, que el propio presidente de la república, Balaguer, fue quien le chubaba sus perros, a las víctimas.
¡! Mas, hoy sabemos de qué color es la sangre!!
Ellos, fueron la voz de lo que no tienen voz, aun hoy, y su voz, se pudrieron con su sangre. Nadie recuerda los caídos por la democracia. Hoy la prensa debe de esta con el rostro de capaz caída. Por quienes ahora enlodan aquellas sangres, comercializando sus memorias /crímenes.
Sus asesinos, siempre han estado gobernando el pensamiento democrático-reeleccionistas, sino, chequeemos, los zopilotes que dirigen los cuerpos castrenses y quienes conforman la rancia oligarquía, bueno, y quienes deciden que se publica, en la mayoría de medios de comunicación. Pues, el Dr. Joaquín
Y este tirano, en su agonía, le entrego sus putrefactos colmillos/fraudulentos, al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), al desaparecer al profesor e intelectual de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Narciso González, quien hacia ejercicio del periodismo, y que por criticar una vez más la mañosa habilidad del viejo caudillo.
´´´Balaguer es lo más perverso que ha surgido en el continente americano en toda su historia”.El 26 de mayo de 1994 desapareció el periodista dominicano Narciso González (Narcisazo) por querer ser voz de los que no tienen voz. Disertación en el Aula Magna de la universidad más vieja y desangrada del viejo y nuevo mundo. Con la sangre y el enigma del pueblo se quejas en versos, y el cáncer sospechoso, como el de Chávez, que llevo al Dr. José Francisco Peña Gómez, lentamente al sepulcro, así llego al gobierno ese carro fúnebre…
¿De qué color es la sangre, vertida por el pueblo dominicano, en su peregrinación democrática?
Balaguer, que aún no termina de podrirse, su fantasma de ira y sangre, sigue metiendo miedo y decide quien ganara en cada proceso eleccionario. A pesar del temporal sangriento, que desato en sus huracanados gobiernos, queriendo mantener una opinión publica amordazada a sus labios de fusil, a su pitonisa miseria bajo el mando; de una isla habitada por jumiadora y rodeada de sangre por todas partes. ¿Entonces de color es la sangre vertida, en la amígdala de una prensa, prostituida en el silencio del poder? VUELVE Y VUELVE……..PLD
Hoy cumple 41 años, la herida incurable sobre la piel lumínica de la prensa nacional. Asesinato del periodista Orlando Martínez Howley. Nos encuentra, con los pies descalzos en lucha, sobre el Dragón y el áspid de la corrupción

PRM enfrenta dificultades convencionales éste domingo en Pennsylvania


Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—La Convención Nacional del Partido Revolucionario Moderno (PRM), podría verse afectada por algunas irregularidades en su padrón electoral y la limitaciones de comunicaciones de los dirigentes de esa organización política en el Estado de Pennsylvania.
Según fuentes de entero crédito, el padrón electoral del PRM, no ha llegado a los condados de Camden, Nueva Jersey, a Reading, Filadelfia, Allentown y Hazleton, Pennsylvania.
La distorsión del padrón y registro de votantes impedirá la votación de los militantes de la organización política opositora, otro tropiezo  organizativo que limitaría su avance opositor contra el oficialismo.
Al parecer, los dirigentes del PRM en Pennsylvania no han realizado el trabajo logístico y electoral que se esperaba.
De acuerdo a observadores políticos en esta región de Filadelfia y el norte de Pennsylvania, la dirigencia del PRM, no ha realizado el trabajo político que se esperaba. Fracasa la convención del PRM en Pennsylvania.

sábado, 17 de marzo de 2018

Ana Julia Quezada, un fenómeno para ser estudiado



Por Olga Capellán.-

MADRID, España.- El populismo se ha convertido en una prueba para la inmunodeficiencia social, dado que son muchos factores a estudiar para determinar las razones del porqué de las cosas, es por ello que se  me había hecho difícil escribir sobre el tema, pero a raíz del asesinato del niño español Gabriel Cruz por parte de Ana Julia Quezada, también de nacionalidad española, pero de origen dominicana; ha puesto en el tapete las debilidades que sufren diversos medios para el manejo de ciertas informaciones.
Se me había hecho difícil escribir sobre el tema, a pesar de mi trabajo profesional como informadora de los hechos, y en cierto sentido preferí en primer lugar mantenerme solo como observadora del conjunto de informaciones dado a conocer desde diferentes puntos de vista en los medios de comunicación por las diversas partes envueltas en el asunto.
El crimen cometido por Ana Julia Quezada, según informaciones de la confesión del hecho por parte de la acusada ante las autoridades y otros detalles que no se han dado a conocer por encontrarse bajo secreto del sumario, es un hecho abominable, imperdonable, y sin justificación, es decir, no existe ningún motivo que lo avale.
Este hecho ha puesto de manifiesto situaciones que han salido a flote, sin que se haya tomado en cuenta la marginalidad del caso, pues no todos los dominicanos son culpables del horrendo crimen, mas sin embargo no existe ningún rincón en el territorio español y de toda Europa que no se hable del hecho, lo que ha sumido a toda una comunidad en el miedo, por temor a la represalia de manera directa o indirectamente.
Nadie ha tomado en cuenta que el crimen fue cometido por una sola ciudadana, y no por una comunidad llamada dominicana, y somos de opinión que solo hay que dejar que las autoridades, la justicia española hagan su trabajo, y que a la responsable del hecho se le imponga la pena máxima.
Ya de hecho a la sindicada de haber cometido el crimen, fue criminalizada desde antes de haberse declarado culpable, aprioris por parte de los propios representantes de su país, y es cierto: caso de tal naturaleza ponen a prueba las relaciones bilaterales, y en peligro a los que desde este país han inmigrado hacia la Madre Patria.
Es necesario delimitar la culpabilidad a quien o quienes cometieron el hecho, la comunidad dominicana en gran parte es buena, trabajadora y sociable, colaboradora, que aunque se dice que la inmigración dominicana hacia España es de muy bajo nivel académico  en su mayoría, pero ese no es el hecho.
Es cierto que las autoridades gubernamentales acreditadas aquí tenían que manifestarse, pedir excusa ante el Reino de España por el crimen cometido por una de su ciudadana contra una criatura inocente como El Pescadito, pero no es menos cierto que también debieron destacar que dicha diáspora no es responsable del mismo, como tampoco fue responsable del crimen cometido contra la ciudadana dominicana Adolfina Puello y su hija Argelys Leonela Sánchez, de tan solo 9 años en la ciudad de Madrid, quienes aparecieron 5 meses después tiradas en un pozo en la comunidad de San Vicente de la Cabeza, en la provincia de Zamora, aunque Raúl Álvarez Río, el zamorano autor del crimen ya fue condenado a 20 años de prisión, pero ya de este último caso no se habla.
El Colectivo Dominicano siente el rigor del crimen contra Gabriel Cruz
El Crimen contra el niño Gabriel Cruz, (Alias El Pescadito) como le llamaban su familia ha conmovido a toda la nación española, se habla en todo el país del caso, también en otros países de Europa y hasta de otros continentes, dándole un carácter casi internacional al horrendo crimen.
El Colectivo Dominicano, a partir de ese momento en que el crimen fue develado, siente un temor a que se desencadene una ola de xenofobia contra la misma, siente miedo porque además donde quiera que se presenta un dominicano el primer tema que se le pone, es el asesinato del Gabriel Cruz, como si con el mismo se sindicara a toda una sociedad, que de igual manera lamenta el hecho criminal, como también lamenta el asesinato de Lucrecia Perez, a principios de la década de los 90 en el centro de Madrid, así como también se han asesinados a otros ciudadanos de origen dominicanos, que si bien son hechos abominables, tampoco han sido programados por ninguna sociedad, y han sido repudiados de igual manera.
Lo que queremos significar, es que por tales razones los crimines cometidos de un lado o del otro no afecten de ninguna manera las buenas relaciones entre ambas naciones, tomando en cuenta de que los mismos han sido solo hechos aislados.
Esta situación está afectando sobre todos a los de la diáspora del servicio doméstico, que temen a perder los puestos de trabajo, por el simple hecho de ser dominicanos.
No se puede caer en el populismo para debatir un hecho, la comunidad dominicana lamenta en la máxima expresión el asesinato del niño Gabriel Cruz, se excusa ante el pueblo español, y sobre todo con los familiares de la víctima, lamentablemente no se pueden retroceder los hechos, simplemente mirar hacia delante, orientar a sus ciudadanos para que tengan mejor comportamiento en este país de acogida, pedir que se castigue a la persona culpable del mismo con la pena máxima, y luchar para que no se repita nunca más.
Finalmente, solo resta destacar algo importante, la familia de Ana Julia Quezada, confesa autora de hecho, ni aquí en España, ni allá en la República Dominicana tiene culpabilidad del crimen, por lo tanto deben cesar el asedio de la prensa contra la misma. Porque si bien es cierto, ellos también están sufriendo las consecuencias del horrendo crimen.  

Felicidades a Adalberto Domínguez

Felicitamos al periodista Adalberto Domínguez, presidente de la seccional Nueva York de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), por la fructífera gestión que encabeza en esa institución.La organización de diversas jornadas y su presencia en distintas actividades en representación de ACROARTE hablan de su don de gente y de su disposición de responder a las necesidades de sus compatriotas dominicanos y a los ciudadanos de otras nacionales que así lo requieran.

City Hall anuncia nueva campaña de estadounidenses ayudar a inmigrantes en proceso de naturalización

 
Por Polón Vásquez

 FILADELFIA, PA--La Ciudad de Filadelfia se une hoy a las agencias locales y estatales de servicios a inmigrantes y la comunidad legal para anunciar su participación en la Campaña Nuevos Americanos (NAC).
La campaña nuevos americanos es una red nacional diversa no partidista de respetadas organizaciones de inmigración, proveedores de servicios legales, organizaciones religiosas, grupos de derechos de inmigrantes, fundaciones y líderes comunitarios.
La nueva campaña transforma la forma en que los ciudadanos aspirantes se abren camino para convertirse en nuevos estadounidenses.
La ciudad se ha comprometido a conectar residentes permanentes legales (LPR) con asistencia legal confiable e información crítica que simplifica el proceso de naturalización.
Filadelfia fue seleccionado para ser un sitio en la amplia red de NAC para ayudar a acelerar la naturalización en toda la ciudad.
"Hace poco más de un año, en la primera Convocatoria de Acción de Filadelfia, pedí a la comunidad legal que interviniera en nombre de nuestra comunidad de inmigrantes", dijo el Alcalde Jim Kenney.
En respuesta, las Clínicas de Inmigración de Take Action Philly fueron formadas y apoyadas por el trabajo de aproximadamente 130 abogados de la ciudad que han brindado asistencia legal pro-bono para inmigrantes y refugiados.
 "Me alegra enormemente saber que Filadelfia ha sido elegida por la Campaña de Nuevos Americanos para ser un sitio en su programa para ayudar a expandir los esfuerzos de naturalización ya existentes en toda la ciudad", consideró Kenney.
NAC ha elegido financiar cinco organizaciones sin fines de lucro: HIAS PA, Servicios Sociales Católicos, Esperanza Inmigración Legal Services, la Asociación de Asociaciones de Asistencia Mutua del Sudeste Asiático (SEAMAAC), la Alianza Cultural Africana de América del Norte (ACANA) y el Centro de Acogida para Nueva Pensilvania.
Estas organizaciones ayudaran a expandir la naturalización y asistir a la población inmigrante de Filadelfia a convertirse en los ciudadanos más nuevos de nuestra ciudad. Para lograr este objetivo, la organización está trabajando con la ciudad para coordinar esfuerzos y obtener la ayuda de todos los sectores.
"Al unir fuerzas con TAP, las organizaciones elegidas por NAC seguirán trabajando con la OIA y la Asociación de Abogados de Filadelfia para lograr el objetivo de ampliar los esfuerzos de naturalización en toda la ciudad", dijo Miriam Enríquez, Directora de la Oficina de Asuntos de Inmigrantes.
 "Utilizando el mismo marco exitoso de TAP, habrá exámenes legales en vecindarios y clínicas de ciudadanía, todos posibles gracias a la ayuda de organizaciones sin fines de lucro, bufetes de abogados privados y nuestras facultades de derecho locales. Este va a ser un verdadero esfuerzo de colaboración", señaló Miriam.
"HIAS-PA se complace en unir fuerzas con estas grandes organizaciones, la Asociación de Abogados de Filadelfia y la Ciudad de Filadelfia en este trabajo crítico", agregó Cathryn Miller-Wilson, directora ejecutiva de HIAS-PA.
"Ayudar a quienes serán los estadounidenses más nuevos de la ciudad es una de las mejores formas en que podemos mostrar cómo es la bienvenida a la ciudad del amor y afecto fraternal", indicó
En enero pasado, la Asociación de Abogados de Filadelfia, con el apoyo de la Ciudad y varias organizaciones de ayuda legal sin fines de lucro, formó Take Action Philly (TAP), una iniciativa que une abogados, gobierno, organizaciones comunitarias y residentes para ofrecer protección y asistencia a nuestros residentes en necesidad.
TAP realiza evaluaciones de ciudadanía gratuitas en diferentes vecindarios de la ciudad donde se informa a los residentes legales permanentes (LPR) sobre si su caso puede dirigirse a la clínica TAP para la competencia de su solicitud de naturalización.
Si es así, el LPR elegible asiste a una clínica programada en Center City el mes siguiente que cuenta con abogados voluntarios que los ayudan a completar los formularios necesarios para convertirse en ciudadanos.
Usando el marco de TAP, la organización programará aproximadamente cuatro exámenes legales y cuatro clínicas de ciudadanía de aquí a junio en sitios de toda la ciudad.
Los abogados pueden inscribirse para ser voluntarios completando este FORMULARIO. Los no abogados interesados ​​en el voluntariado pueden completar un formulario de información. La primera clínica está programada para el 24 de marzo, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en Esperanza College.