lunes, 5 de marzo de 2018

MMV exige castigo a agente que agredió comunicador


SANTO DOMINGO.- El Movimiento Periodístico Marcelino Vega (MMV) condenó la agresión que padeció el comunicador José Luís Contreras, de Montecristi, por parte de un agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) de servicio en esa provincia.
Olivo De León, coordinador general del MMV, demandó del presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), vicealmirante Edmundo Félix Pimentel, que sancione al agente identificado como Swat y que lo traslade de esa localidad para evitar que éste pueda tomar otras acciones contra el comunicador.
Recordó las constantes denuncias de diferentes ciudadanos y organizaciones en el sentido de que agentes colocan drogas a personas para acusarlos de traficantes o consumidores y advirtió que en este caso podría ocurrir esta situación, ya que el tal Swat mostró de lo que es capaz.
Dijo que según las denuncias de José Luís Contreras y el vídeo que se muestra en las redes, el agente agredió verbalmente al comunicador, lo amenazó con su pistola, lo agarró por el cuello, y si Contreras no se resiste a entrar al cuartel, donde el Swat lo quería obligar, hasta podía haberlo matado.
Dijo que fueron otros agentes y otras personas que se encontraban en el parqueo del cuartel policial que evitaron que ocurriera una desgracia, pues el agente, pistola en mano intentó encerrarlo en una celda del palacio de la Policía Nacional de esa ciudad, después de amenazarlo con arrancarle la cabeza, por un simple parqueo de una motocicleta que obstruía parcialmente la salida de la moto del agente.
Olivo De León afirmó que el MMV responsabiliza al agente identificado como Swat de lo que pueda ocurrirle a José Luís Contreras, por lo que urgió a las autoridades tomar todas las medidas necesarias para evitar que siga atropellando otras personas.

Demócratas lanzan reelección de Espaillat en masiva asamblea en el Alto Manhattan

Miguel Cruz Tejada
NUEVA YORK._ Oficiales electos, dirigentes y militantes del Club Demócratas por Un Cambio en el Norte de Manhattan, respaldados por activistas comunitarios, lanzaron anoche en una masiva asamblea la candidatura del congresista Adriano Espaillat en busca de un segundo término en representación del distrito 13 en la Cámara de Representantes del congreso de Estados Unidos. 
Las primarias demócratas se realizarán el 26 de noviembre y las elecciones congresuales en noviembre de este año. 
Espaillat, primer dominicano en ser electo a la posición fue elegido en 2016, derrotando en un tercer intento al veterano Charles Rangel, con apoyo masivo de los electores del distrito, mayoritariamente de votantes latinos y afroamericanos. 
La asamblea fue realizada en el local del club en el 210 Oeste de la avenida Sherman en el Alto Manhattan, y fue abierta por el presidente de la organización, empresario Jaime Vargas, quien presentó a Espaillat y los demás oradores. 
Espaillat, agradeció el respaldo de los presentes y dijo que necesita 1.500 firmas para oficializar su candidatura en la Junta de Elecciones, pero que la meta es llegar a 20 mil para demostrar en Washington y a los republicanos, la fuerza del liderazgo latino en su distrito y Nueva York. 
"Con el trabajo que haremos, para consolidar el trabajo que empezamos cuando con su apoyo, fui electo, les diremos a los republicanos que es pa fuera que van, se van ellos y sus colaboradores también", dijo Espaillat, coreado por largos aplausos de sus seguidores. 
El congresista dominicano aprovechó el acto para volver a descargar severas críticas contra el presidente Donald Trump y las políticas migratoria, de salud, educación, económica y exterior de la Casa Blanca. 
Recordó que gracias a su firme postura contra políticas discriminatorias e insensibles, contra los inmigrantes, se han logrado importantes avances a favor de los inmigrantes y los constituyentes de su distrito. 
"En estos momentos, debemos mantenernos más unidos y fuertes que nunca", dijo Espaillat, citando la entrega y entusiasmo de Vargas para dirigir el club demócrata. 
Vargas dijo que todos los líderes presentes en la asamblea, se habían unido para mantener a Espaillat en el congreso de los Estados Unidos. 
Añadió que a partir de ahora, los demócratas enrolados en el club, cuyos candidatos nunca han perdido, deberán desarrollar un trabajo tesonero en la recolección de las firmas. 
En la asamblea hablaron también el coordinador de la campaña y líder distrital Manny de los Santos, quien aseguró que las 20.000 firmas será un hecho. 
También hablaron la activista y líder de distrito María Luna, la asambleísta Carmen de la Rosa, los concejales Ydanis Rodríguez, Mark Levin y Bill Perkins y representantes del liderazgo blanco, afroamericano y judío del Alto Manhattan, quienes coincidieron en llamar a la militancia demócrata a mantener la unidad y renovar los esfuerzos para que Espaillat siga en el congreso de Estados Unidos.

domingo, 4 de marzo de 2018

El PRD se levantará de su letargo




Por Olga Capellán.-

El Partido Revolucionario Dominicano (PRD), se levantará de su letargo, porque es la única organización política de la república dominicana considerada el Partido de la Esperanza Nacional, así como le llamó su máximo líder y guía, Dr. José Francisco Peña Gómez, y lo estuvo a su cargo desde la salida del profesor  Juan Bosch en el año 1973, hasta la hora de su muerte en el 1998, a propósito de sus 81 años que cumpliría este día 6 de Marzo.
Ahora y luego de múltiples divisiones que ha sufrido, inclusive después de la desaparición físicamente de su líder, cuando sufrió mellas por parte de algunos dirigentes que se creyeron eran tan importantes en el seno del partido, sin embargo la salida de estos pasaron sin pena ni gloria, como fue el caso del diputado Peguero Méndez, quien trató de formar parcela aparte, pero sin ningún resultado positivo.
De igual manera, el Lic. Hatuey De Camps, luego de la desavenencia con el ex presidente de la república Hipólito Mejía, quien fundó el partido del toro, siendo la principal razón de la pérdida de las elecciones presidenciales del 2004, sin embargo fuera de ese caso, nunca más ha tenido incidencia política significativa, y aún peor, la casi desaparición luego del fallecimiento de su fundador y líder, de los que muchos de ellos contemplan regresar al PRD, por considerarlo ser su origen político.
El PRD se recompondrá, A raíz de los desacuerdos entre Hipólito Mejía y el actual presidente del PRD, en una lucha intestinal por el control del partido, cuando tuvo su última división que dio con el traste de la fundación del Partido Revolucionario Moderno (PRM), nuevamente atizado por el ex presidente Mejía, se fueron del seno del PRD importantes piezas políticas, que sin dudas debilitaron en cierto sentido las estructuras perredeístas.
Sin embargo en las filas del PRD quedaron muy buenos dirigentes, personas claves que fueron sustento del partido, inclusive durante el liderato del Dr. Peña Gómez, como los fueron: el Ing. Miguel Vargas Maldonado, que lo ha dirigido y actualmente dirige felizmente, así como otros importantes dirigentes, la propia viuda del máximo líder, Doña Peggy Cabral, los ya fenecidos, Dr. Pedro A. Franco Badía, el Lic. Fulgencio Espinal, y una pléyade de grandiosos dirigentes, hombres honestos, de la talla del Lic. Neney Cabrera, Lic. Ramón Molina, Lic. Stormy Reynoso, Ing. Julio Mariñez, Lic. Marcelino Galvez Capellán, y Don Arturo Pujols, entre otros.
Además quedaron también parte de la estructura juvenil de los años 70/80 como el Lic. Henry Blanco, Lic. Sebastián del Pilar, Lic. Pedro Pablo Cepeda, Don Frank Vargas, y otros que se sumaron también desde aquellos años haciendo un trabajo incomiable, como el Lic. Rafael (Fiquito) Vasquez, el Dr. Osiris Blanco, el Ing. Joselyn Rosario, el Lic. Jesús Colón, este último hijo de un hombre histórico dentro del PRD, Don Julio Colón, quien fuera uno de los hombres de mayor confianza del Dr. Peña Gómez durante la época política más difícil del partido y del país, como fueron los 12 años de la era del Dr. Joaquín Balaguer, y otros.
Además el PRD cuenta con grandes cuadros dirigenciales como el caso de la Lic. Eneroliza Andújar, Doña Onolia Colón, Altagracia Tavárez, Zoila Villa, Doña Mary Sánchez, esta última presidente de de FEDOMUSDE, Abril Peña, Las diputadas María Elena Pérez, y Silvia García, entre otras.
Así mismo otros dirigentes destacados, como Junior Santos, Francisco Peña, Gilberto Acevedo, Julio Romero, Carlos Dicló, y otros de no menor importancia.
Fueron muchos los altos dirigentes que prendieron la huida junto a los grupos estériles que agrietaron estructuralmente al partido, sin embargo luego reconocieron que solo el PRD es la cuna del pensamiento peñagomista y retornaron de nuevo como es el caso del propio hijo de Peña Gómez, Tony Peña Guaba, la actual Ministro de la Mujer Lic. Yanet Camilo, Lic. Héctor Guzmán, Dr. Rafael Suberví Bonilla entre otros grandes cuadros políticos.
El Partido Revolucionario Dominicano se prepara para recibir otros grandes hombres que abandonaron sus filas, pero que actualmente están en conversaciones con su presidente y líder, Ing. Miguel Vargas Maldonado, quien con destreza ha sabido dirigir al partido que ha sido la mayor organización política del país, y que volverá a serlo, ya que estructuralmente se prepara para hacer la embestida organizativa, ya que tiene las puertas abiertas para recibir a todo aquel que decida volver y para captar nuevos miembros tanto a nivel nacional, así como en las seccionales del exterior.
Muchos dirigentes que en la actualidad han estado pasivos han manifestado próximamente su reactivación política en el seno del PRD como la familia Abud Jorge, encabezada por el Lic. Miguel y Doña Teresa Abud, así mismo el Lic. Rafael Nova con quien hemos estado en continua conversación, y es que el perredeísmo se lleva en la sangre.
Según información de una fuente de entero crédito, el PRD también se prepara para recibir a un gran grupo disidente del partido que fundara el Lic. Hatuey De Camps, luego de su salida en el 2003, en la lucha por la candidatura presidencial, tronchada por las apetencias reeleccionistas del ex presidente Hipólito Mejía, y que ahora después de la partida de su líder han abandonado el seno del partido del toro, encabezado por el Lic. Amadeo Lorenzo Ramírez y otros importantes dirigentes altos y medios del mismo.
El PRD ha buscado el sosiego dentro de sus filas, fue por ello la razón de la expulsión de algunos de sus miembros, por apartarse de sus lineamientos como fue el caso de los dirigentes Dr. Guido Gómez Mazara, Lic. Aníbal García Duvergé, mientras que otros se han ido por su propia cuenta como fue el caso de la recién renuncia del Dr. César Mella, y otros.
El Ing. Miguel Vargas Maldonado, presidente y líder del PRD ha demostrado, su destreza como gran funcionario en las diversas posiciones gubernamentales que le hadesempeñado, entre ellas el Ministerio de Obras públicas, durante el gobierno del Ing. Hipólito Mejía, y en este último período como Ministro de Relaciones Exteriores en el actual gobierno que encabeza el Lic. Danilo Medina, siendo tan pulcro y transparente, que su accionar lo avalan para ser un estadista sin precedente, pues desde que ocupa este último cargo ha sido valorado como en mejor funcionario que tiene el gobierno dominicano en ocasiones consecutivas.
Vargas Maldonado, recientemente manifestó que prepara su partido para que este participe de manera independiente, encabezando una coalición de organizaciones en las próximas elecciones presidenciales del 2020, y de seguro que jugará un rol espectacular, ya que tendrá el apoyo incondicional de todo aquel que dice sentirse ser un verdadero perredeísta.
En tanto, el PRD crecerá considerablemente, y fuese cual fuese la decisión que tome su presidente y líder, Ing. Miguel Vargas Maldonado, en torno al rumbo a seguir en el futuro electoral no tendrá ningún tipo de objeción, ya que lo encaminará por el camino correcto, siempre pensando en el legado dejado por el Dr. José Francisco Peña Gómez, rumbo hacia el socialismo democrático por un gobierno por y para la clase más necesitada de todo el país.
Por último, en una próxima entrega nos referiremos a otros altos dirigentes  y medios del Partido Revolucionario Dominicano, tanto nacionales provinciales, y de las seccionales del exterior.

MMV denuncia acoso contra periodista de Monte Plata



SANTO DOMINGO.- El Movimiento Periodístico Marcelino Vega (MMV) denunció el acoso a que es sometido el periodista Hipólito Bautista, corresponsal en Monte Plata del periódico El Nacional y Noticiario Popular.
Olivo De León, coordinador general del MMV, informó que como parte del acorralamiento a que es sometido Bautista, personas no identificadas envenenaron su perro y varias gallinas en el patio de su casa.
Dijo que el veterano corresponsal le informó que su perro fue envenenado mientras se encontraba amarrado en el patio de su vivienda, y que estas acciones se suman a otras que sufrió en diciembre, por lo cual pidió el auxilio de la fiscalía y de la Policía de Monte Plata, las cuales se mostraron indiferentes.
Sostuvo que Bautista se siente desprotegido por las autoridades, por lo que pidió al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y al director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin de Jesús Bautista Almonte, que ordenen una investigación de este caso y que protejan al periodista de Monte Plata.
Afirmó que es el momento de adoptar medidas inmediatas para evitar la ocurrencia de una desgracia y entonces proceder, siendo entonces demasiado tarde.
De León consideró que estas acciones son deliberadas, planificadas, no se sabe con cuales propósitos, pero lo que sí se sabe es que la primera intención es amedrentar a Hipólito Bautista y dejarlo sin defensa ante un posible ataque.
Sugirió al procurador general de la República y al director de la Policía  Nacional, enviar una comisión a Monte Plata que investigue el caso, de manera que se llegue a las causas que originan estos hechos y se adopten las medidas correctivas.

MMV denuncia acoso contra periodista de Monte Plata



SANTO DOMINGO.- El Movimiento Periodístico Marcelino Vega (MMV) denunció el acoso a que es sometido el periodista Hipólito Bautista, corresponsal en Monte Plata del periódico El Nacional y Noticiario Popular.
Olivo De León, coordinador general del MMV, informó que como parte del acorralamiento a que es sometido Bautista, personas no identificadas envenenaron su perro y varias gallinas en el patio de su casa.
Dijo que el veterano corresponsal le informó que su perro fue envenenado mientras se encontraba amarrado en el patio de su vivienda, y que estas acciones se suman a otras que sufrió en diciembre, por lo cual pidió el auxilio de la fiscalía y de la Policía de Monte Plata, las cuales se mostraron indiferentes.
Sostuvo que Bautista se siente desprotegido por las autoridades, por lo que pidió al procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y al director de la Policía Nacional, mayor general Ney Aldrin de Jesús Bautista Almonte, que ordenen una investigación de este caso y que protejan al periodista de Monte Plata.
Afirmó que es el momento de adoptar medidas inmediatas para evitar la ocurrencia de una desgracia y entonces proceder, siendo entonces demasiado tarde.
De León consideró que estas acciones son deliberadas, planificadas, no se sabe con cuales propósitos, pero lo que sí se sabe es que la primera intención es amedrentar a Hipólito Bautista y dejarlo sin defensa ante un posible ataque.
Sugirió al procurador general de la República y al director de la Policía  Nacional, enviar una comisión a Monte Plata que investigue el caso, de manera que se llegue a las causas que originan estos hechos y se adopten las medidas correctivas.

Perredistas de New York conmemoraran con una misa natalicio de Peña Gómez

 

Por José Zabala
New York- Dirigentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de la ciudad de New York, hicieron un llamado a su militancia y a la comunidad Dominicana para que participen en la misa que se realizará para conmemorar el 81 aniversario del nacimiento del Dr. José Francisco Peña Gómez. El máximo líder de todos los tiempos del Partido Blanco, nació el 6 de marzo de 1937 y falleció el 10 de mayo de 1998.
La ceremonia religiosa será el martes 6 de marzo a las 7:00 PM en la Iglesia Our Lady of Angels Parish Church la cual está ubicada en el 2860 Sedgwick Avenue, Bronx, NY, 10468.
El Dr. Peña Gómez fue un abogado y político dominicano. Líder del Partido Revolucionario Dominicano, tres veces candidato a la presidencia de la República Dominicana en los años (1990, 1994, 1996) y ex Síndico de Santo Domingo del 1982-1986. Al Dr. Peña Gómez se le considera junto con el Dr. Joaquín Balaguer y al profesor Juan Bosch como las tres figuras más prominentes de la política dominicana del siglo XX.
El gran líder Perredistas estuvo casado al momento de su muerte con la Sra. Peggy Cabral hoy viuda Peña Gómez embajadora Dominicana en la República de San Marino, el estado europeo independiente más pequeño en Europa, después de la Ciudad del Vaticano y Mónaco. La designación de Peggy Cabral representa el inicio de las relaciones diplomáticas entre San Marino y un país extraordinario como la República Dominicana.

Poderosa tormenta invernal azotará costa noreste de Estados Unidos éste fin de semana

 
Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA--Una poderosa tormenta invernal con vientos huracanados azotará la costa noreste de los Estados Unidos este fin de semana, la cual se extenderá desde las carolinas hasta Boston, Massachusetts.
Este viernes y sábado la poderosa tormenta invernal azotará el noreste de Estados Unidos y las autoridades advierten de fuertes vientos, nevadas e inundaciones en las zonas costeras que pueden afectar la infraestructura económica.
Las autoridades advierten de inundaciones en zonas costeras, elevaron las alertas al máximo y las poblaciones más vulnerables se preparan para enfrentar los embates tormentosos.
La tormenta meteorológica podría ser peor que el "ciclón bomba" que golpeó parte de la costa éste norteamericana en enero pasado.
El fenómeno meteorológico tiene posibilidades de convertirse en el más fuerte de esta temporada invernal. Incluso podría ser la más temerosa y destructiva en décadas en esa zona costera.
Los expertos meteorológicos monitorean que la presión atmosférica no descienda, de lo contrario las inundaciones podrían ser peores a las que vivió la región de Nueva Inglaterra con el denominado "ciclón bomba".
Además predicen que los vientos podrían igualar una velocidad similar a los del huracán Sandy en 2012, que causó estragos en Nueva York. Por este motivo las autoridades elevaron las alertas al máximo.
También advierten de una fuerte marejada que se sumará a la tormenta, ya que esta coincide con la luna llena. Además, en mar adentro el oleaje podría alcanzar una altura de nueve metros.
Se esperan inundaciones en carreteras y una fuerte erosión en las zonas costeras y playas.
La tormenta azotará la ciudad de Boston este viernes a las mañana con vientos de hasta 112 kilómetros por hora, en Washington D.C, Nueva York, Pensylvania y en Nueva Jersey golpeará con menos fuerza.