martes, 16 de mayo de 2017

Ayuso exhorta a generar confianza en el sistema electoral


El jurista y profesor universitario José Alejandro Ayuso afirmó como prioritario para el país aprobar y poner en ejecución la reforma a la ley electoral vigente y la ley de partidos políticos para actualizar la normativa, adaptarla a la Constitución vigente que establece como principios electorales "la libertad, transparencia, equidad y objetividad de las elecciones", y así generar mayor confianza ciudadana en el sistema político dominicano.

Entrevistado por Ulises Jiménez en el programa Despierta RD que se transmite a las 7:00 am por Telecentro, Ayuso resaltó "que desde el proceso electoral pasado la ciudadanía sufrió una pérdida de confianza en las autoridades electorales que el Senado enmendó parcialmente con la designación de una Junta Central Electoral integrada por una mayoría de miembros competentes e independientes de los partidos políticos".

"Entiendo que el Consejo Nacional de la Magistratura va a continuar en esta tesitura ahora que le corresponde evaluar y escoger los próximos magistrados del Tribunal Superior Electoral, quienes deben ser juristas con el perfil idóneo que exige la sociedad para ocupar esta alta corte", recalcó el también coordinador de la Maestría en Relaciones Internacionales de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, PUCMM.

A la pregunta sobre el actual debate en torno al sistema de voto preferencial, Ayuso           -quien militó en un partido político durante 15 años- es de opinión "que no existe el sistema perfecto e inobjetable, pero juzgo más conveniente ampliar el derecho ciudadano a elegir y mantener el sistema preferencial adoptado en el 2013 de listas cerradas y desbloqueadas para las elecciones de diputados y regidores, siempre que se limiten y regulen efectivamente las fuentes de financiamiento y los gastos de campaña".  

Para que ello sea factible, Ayuso señaló como "indispensable que la reforma normativa pendiente obligue a los partidos políticos a cumplir el mandato constitucional de respetar la democracia interna y que el único mecanismo para la selección de candidatos sean las elecciones primarias transparentes y democráticas, con la reserva prevista que no debería ser de más de un 10% de estas candidaturas como plantea Participación Ciudadana (PC)".

Cuestionado sobre la renovación del liderazgo partidario, Ayuso fue enfático en señalar "que en los partidos políticos tradicionales no existe autorregulación en el sentido de renovar los organismos internos, por lo que es necesario obligarlos por ley a que lo hagan periódicamente y mediante mecanismos democráticos".




Por el Ing. Luis ORLANDO Díaz Vólquez

Farruko: No todos los latinos son delincuentes en los Estados Unidos.


New York-El popular artista reggaetonero Farruko ha salido en defensa de los inmigrantes que residen en los Estados Unidos. El reconocido artista puertorriqueño ha tomado muy en serio el liderazgo en favor de la causa de los inmigrantes, y lo hizo saber en la entrevista exclusiva realizada por el comunicador cirquero Bryan Mejía, quien es el corresponsal del popular programa "Los Dueños del Circo" en New York. 

Farruko presento su video 'Don't Let Go' del nuevo sencillo, una canción que se identifica con el tema migratorio y con un mensaje humano, impactando al comunicador, y a sus seguidores por la magnitud del tema en favor de los latinos. 

"Muchos de los que trabajan conmigo son inmigrantes. No todos los latinos son delincuentes. Creo que es un poco injusto que se juzguen a todos los latinos por igual. Hay gente que viene a trabajar para buscar el sueño americano en favor de su familia. . Que paguen todo por uno no es justo.

La gente está asustada y con miedo a que lo deporten. Hay que buscarle solución a esto", dijo Farruko. Cabe destacar que el artista Farruko ha sumado a otros artistas a unirse campaña por los inmigrantes con 'Don't Let Go'. 

En el videoclip de su recién estrenado 'Don't Let Go', cuenta con más de 13 millones de visitas, Farruko nos presenta de forma visual la situación que afronta una población de inmigrantes considerados ilegales. El artista presenta visualmente la fuerza del orden llegar a un barrio para capturar a la gente que deambula en los alrededores, para depórtalo y separar la familia. 

Por su parte el comunicador Bryan Mejía, aseguro que dentro de su carrera profesional esta entrevista con Farruko ha sido una de las más emotivas que ha realizado en su carrera. "Farruko me impacto con su lucha. Como artista urbano me sorprendió y tuve que tomar la entrevista por otra dirección", dijo el comunicador. 

Bryan Mejía es un joven modelo-comunicador y actor se desarrollado en los escenarios de la ciudad de New York, a la edad de 15 años empieza un show artístico en diferentes lugares de NY reconociendo artistas latinos el cual esto le trajo simpatía del público y muchos seguidores latinos. También se ha desarrollado como modelo para algunos programas de televisión, y de algunas marcas privadas, Bryan Mejía ha recibido algunas premiaciones por su labor con la juventud como: Premios Honduras y otros importantes reconocimientos. 

Actualmente, Mejía es el corresponsal del programa de entretenimiento en la ciudad de New York, realizando un excelente trabajo en tan poco tiempo que lleva en el espacio televisivo de Telemicro internacional. 



Por José Zabala 

lunes, 15 de mayo de 2017

Sale lista de los involucrado en el caso odebrecht


Filtran los supuesto nombre de los involucrado en caso odebrecht en el aparecen los nombre de los ex funcionario  víctor Díaz Rua, feliz Bautista, el empresario ángel Rondón,   Radhamés segura, Andrés Bautista García, Jesús Vásquez, Ramón Alburquerque, Freddy Pérez y el actual Rubén Bichara quien dirige la CDEE entre otros que serán revelados ante del día 20 del mes en curso se recuerda que todas esta personas ya fueron citada para interrogarla  ya queda solo saber si habrá encarcelamiento para ellos.

todos esto son los supuesto nada oficial. Desde hace meses, las autoridades de los Estados Unidos, junto a las de Brasil, llevan a cabo una investigación por el pago de millones de dólares en sobornos para la adquisición de contratos, sin embargo, aun habiendo sido arrestado el asesor de campaña del presidente Danilo Medina por el caso, el Ministerio Público dominicano sigue "buscando los documentos del caso".

Ante esta situación, diversos sectores de la sociedad, así como dirigentes de los diferentes partidos políticos, solicitan que aquí se apertura una investigación seria y "sin vacas sagradas" en materia penal a aquellos funcionarios públicos que favorecieron a Odebrecht del 2001 hasta 2014 a través de soborno.

El vicepresidente de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, dijo que el tiempo de dar respuesta a la población se está venciendo, y el Estado tiene la obligación de llegar hasta las últimas consecuencias.

"A las autoridades dominicanas no les queda de otra que no sea el de llevar este caso hasta las últimas consecuencias. No va a haber forma de que las autoridades dominicanas se desliguen de un eventual proceso, porque eso es un escándalo internacional", refirió.

Describió que está preocupado y sorprendido de la pasividad del pueblo dominicano frente a las estructuras de mafias que se han instalado en el país así como los niveles de impunidad.

El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, recomendó al presidente Medina la designación de abogados independientes para auxiliar a la Procuraduría en el establecimiento de las responsabilidades de lugar para que quienes recibieron sobornos sean castigados de manera ejemplar.

"Se trata de revelaciones hechas por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos y delitos admitidos por la propia Odebrecht, que se ha visto obligada a hacer compensaciones a los países perjudicados, por lo que en su doble calidad de jefe de Estado y de gobierno, el presidente Medina tiene la palabra, y está en la obligación de actuar", precisó Abinader.

En tanto que el presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez, señaló que con la particularidad de este escándalo quedan confirmadas las evaluaciones de organismos internacionales sobre la corrupción en el país. Pidió solicitar al EE.UU. informaciones del caso.

todos ellos son los posible nada oficial, la lista oficial saldrá en 22 

SIN GOYA LA PARADA NACIONAL PUERTORRIQUEÑA NO TIENE SAZON... PORQUE SI ES GOYA TIENE QUE SER BUENO




Usted debe saber que, después de tantos años como el principal sostén y auspiciador Goya Food Inc., ha retirado su participación y contribución a la Gran Parada Nacional Puertorriqueña de New York.

Los rumores por los cuales Goya Food ha decidido retirarse son varios, pero dicen las lenguas de doble filo que con la salida de Goya, la Parada Puertorriqueña empieza a caer en un descenso muy peligroso y muchos culpan al Fiscal General del Estado de New York Eric Schneiderman.

Como usted sabe, Goya no solo le da sazón a la Parada con el despliegue de un ejercito que incluye bandas musicales, bailarinas, carrozas, batuteras, anuncios y comerciales de radio y televisión, sino que Goya también contribuye y aporta más de $200,000 doláres al fisco de la Parada Puertorriqueña.

Hace un par de años atrás que el Fiscal General Schneiderman aprovecho sus poderes y recursos como fiscal y decidio descenvainar su espada y como un Don Quijote de la Mancha, ataco los molinos que sostenían la Parada, removiendo a la Presidenta Madelyn Lugo y su Junta de Directores. 

De acuerdo a las voces del pueblo, el Fiscal Schneiderman decidio entregar el comando de la Parada a Mirram Group dirigido por Luis Miranda y Roberto Ramirez quienes decidieron nombrar a la Sra. Lorraine Cortez Vasquez como Presidenta y algunos de sus amigos como miembros de la junta.

De acuerdo a algunas personas el Fiscal General del Estado de New York Eric Schneiderman ha sido negligente en fiscalizar y supervisar las decisiones y funcionamiento de la nueva junta que él mismo nombró y que ahora han tomado un rumbo que ha obligado a Goya Food a retirarse de la Parada.

Se dice que otros auspiciadores tales como la Linea Aerea Jet Blue también están considerando hacer su retirada de la Gran Parada Nacional Puertorriqueña de New York.

Yo como puertorriqueño deseo hacer un llamado a los ejecutivos de Goya Food a reconsiderar su decisión de retirarse de la Parada.

Todos sabemos que ha sido la compañía Goya Food en la que en tiempos de marea, tormentas y truenos, siempre ha sido la mayor columna de la Parada Nacional Puertorriqueña. Gracias al respaldo de Goya hemos podido por muchos años demostrar nuestro orgullo atravez de la Quinta Avenida.

La Parada Nacional Puertorriqueña y lo que ella representa es más importante, más grande y más esencial que cualquier persona ó grupo. Por tal motivo no podemos permitir que ni los Eric Schneiderman, ni los Mirrram Group, ni los Lorraine Cortez Vasquez, ni los Carlos Velazquez vengan a implantar sus intereses políticos, económicos ó personales acosta de la Gran Parada Nacional Puertorriqueña de New York.

Una vez más aprovecho la oportunidad para implorar a Goya Food a que reconsidere su decisión, porque si es Goya tiene que ser bueno y sin Goya la Parada no tiene sazón.



Por el Senador Rev. Ruben Diaz

sábado, 13 de mayo de 2017

Se fugan 22 reos de la Penitenciaría Nacional de Honduras


EL NUEVO DIARIO, TEGUCIGALPA, EFE.- Al menos 22 reos miembros de la pandilla Mara 18 se fugaron el jueves de la Penitenciaría Nacional de Honduras, 25 kilómetros al norte de Tegucigalpa, informó este sábado el Instituto Nacional Penitenciario (INP).

Los reos fugados estaban confinados en el módulo "Escorpión" y son miembros de la "Mara-18", indicó el INP en un comunicado este sábado, sin precisar detalles sobre cómo se produjo la fuga, el jueves en horas de la noche.

La directora del INP, Rosa Gudiel, dijo en cortas declaraciones a los periodistas que el caso está siendo investigado y que, como algunos de los prisioneros utilizan hasta dos nombres, no se ha podido precisar hasta ahora la verdadera identidad de cada uno de los reclusos que escaparon.

Extraoficialmente trascendió este sábado que durante la fuga uno de los reos habría muerto desmembrado, a lo que Gudiel respondió que no tiene información al respecto.

Medios locales de prensa también indicaron este sábado, sin identificar fuentes, que la fuga se habría producido en complicidad con guardias de la misma Penitenciaría Nacional, sobre lo que el INP tampoco ha dicho nada.

Lo único que confirmó Gudiel es que el director de la cárcel, coronel César Nájera, ha sido suspendido de su cargo. EFE



elnuevodiario.com

viernes, 12 de mayo de 2017

Licda. Rosanna González de Zorrilla de la Fundación Sila Ozuna dictara charla en New York


Nueva York, N.Y. Se encuentra visitando la ciudad de Nueva York, la Licda. Rosanna González de Zorrilla, vice-presidenta de la Fundación Sila Ozuna en República Dominicana. La Licda. González, realiza una visita promocional de su institución, tanto en NY como otras ciudades de Estados Unidos, con miras de dar a conocer los proyectos de gestión social que ha estado realizando la institución al momento, al igual que los planes futuros de la misma.

La fundación se fundamenta en la acción social, programas de protección a la niñez, mujeres, adultos, comunidades deprimidas, y personas de la tercera edad. Su gestión aspira a expandir su accionar, no sólo a República Dominicana, sino a otras comunidades de Hispanoamérica. 

A tal fin, la Licda. González de Zorrilla, ofrecerá una charla el próximo Sábado 13 de mayo 2017, en el 286 de Fort Washington (Esq. calle 172) a partir de las 7:00p.m. 

La Licda. González de Zorrilla, ha visitado otras ciudades, y contempla gestionar la constitución de una filial en Estados Unidos de la organización que preside, con la finalidad de colaborar en la gestión social, educativa, de salud y otras, a todas las comunidades latinas deprimidas de nuestro ámbito. 

Esto, con la finalidad de conocer a fondo la realidad de las comunidades, y potencializar capacidades para generar una adecuada intervención social, partiendo del desarrollo humano y el enfoque de género. Esto representa un desafío que la organización está dispuesta a enfrentar, de manera que se faciliten los procesos de organización, educación y promoción social y comunitaria. 

Se pondrá énfasis en la generación de relaciones sociales más equitativas y respetuosas de los diversos niveles de la estructura familiar.



Publicado Por José Zabala 

miércoles, 10 de mayo de 2017

Diputado Franklin Romero presenta con éxito conferencia sobre corrupción e impunidad




Senador Paliza llama a jóvenes involucrase en política; diputada Faride Raful exhorta a intensificar la lucha 

San Francisco de Macorís – RD- El senador de la provincia de Puerto Plata, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza y la diputada del mismo partido por el Distrito Nacional Faride Raful, llamaron por separado a la juventud y a la sociedad francomacorisana en general a involucrarse en la política y a intensificar las jornadas de lucha en contra de la corrupción y de la impunidad que impera en el país. 

Estos congresistas se pronunciaron en ese tenor en el marco de un encuentro-conferencia que organizó y promovió el diputado del PRM por la provincia Duarte, Franklin Romero, la tarde del viernes cinco de mayo en el Club Esperanza. La conferencia a cargo de Paliza y Raful tuvo como título La Corrupción, Impunidad y la Renovación. 

Romero expresó que organizó esta conferencia con sus colegas José Ignacio Paliza y Faride Raful, para contribuir a elevar la conciencia política de la ciudadanía respecto a la situación que vive el país. 

La actividad contó con una masiva asistencia de ciudadanos, los altos dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la provincia Duarte y miembros de esa organización política que acudieron a la convocatoria del congresista Franklin Romero. 

En su intervención Paliza formuló duras críticas al gobierno por no hacer ningún esfuerzo tendente a frenar la impunidad que sirve de estímulo y protectora de la corrupción que impera en la República Dominicana, lo cual atribuyó a la acumulación de poderes del Partido de la Liberación Dominicana. 

Afirmó que con esa acumulación de poderes el Presidente Danilo Medina ha logrado poner en marcha lo que consideró "peligrosa política de endeudamiento externo del país" por vía de préstamos de enormes cantidades de millones de dólares a través del bloque de legisladores del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados quienes los aprueban al vapor avasallando a la oposición que está minoría congresional. 

Explicó que tanto él como el bloque de diputados de su partido nunca votaron a favor de los 12 contratos con los que fue favorecida la empresa brasileña Odebrecht, la cual ha sido señalada como una corporación mafiosa de lavado de grandes sumas de dinero y sobornos. 

"Siempre me llamó la atención, la suerte que acompañó a Odebrecht en la aprobación de sus contratos en las cámaras legislativas desde el año 2010", señaló Paliza. 

Sostuvo que "la corrupción que vive el país se deben fundamentalmente a cuatro factores, que son la ausencia de valores, la falta de educación, escasa conciencia social y el desinterés de las personas responsables en el quehacer político". 

El congresista puertoplateño invitó a todos los entes sociales a involucrarse en la política y no ser apáticos a un ejercicio que le corresponde a todo ser humano que vive en sociedad. 

De su lado diputada Faride Raful, por la primera circunscripción del Distrito Nacional, dijo que actualmente el país está librando una lucha contra la corrupción y la impunidad la cual se manifiesta con las marchas verdes que se han organizado de manera cívica en diferentes puntos del país. 

"La marcha verde está causando estragos en el gobierno del PLD, un partido que tiene más de 16 años acumulando poder político, no solo en el estado sino también a nivel legislativo y judicial, lo que le ha permitido hacer lo que ha querido", explicó Raful. 

En su ponencia la diputada que en la elección del 2016, fue la más votada del país expresó que "ya ha llegado el momento de detenerlos", en el sentido de que con la ciudadanía empoderada el gobierno no seguirá maniobrando libremente en casos tan alarmante como el que se ha destapado con la multinacional brasileña Odebrecht 

"El escándalo de Odebrecht ha sacado la pus de este sistema corrompido, pero ha sacado también la nobleza de un pueblo que aspira a un cambio y trabaja por él, y nos ha dado fuerza a muchos que estamos en política para continuar trabajando y hacer que valga la pena", afirmó la legisladora perremeísta. 

Manifestó que más temprano que tarde habrá consecuencias y alentó a los presentes a seguir la lucha y no dejarse engañar de los actores del gobierno que han amañado el proceso de transparencia en todos los poderes de la República. 

"Sigamos en pie de lucha, no nos dejemos vencer, porque la renovación se impone y se impone con el compromiso social de gente que está dispuesta a dar lo mejor de sí mismo para tener un mejor país para nuestros hijos", concluyó Raful. 

En el encuentro estuvieron presentes además el diputado del PRM Olmedo Caba Romano, el alcalde Alex Díaz, licenciado Siquio Ng de la Rosa, presidente del comité Municipal de esa organización, el ex senador y empresario radial Julio Antonio González Burell (Machacho), miembros del PRM y ciudadanos en general.