jueves, 20 de abril de 2017

Olivo aspira seguir en presidencia CDP


Para seguir fortaleciendo el CDP y favoreciendo los periodistas

Olivo De León.....Presidente 20017-2019
Movimiento Marcelino Vega


Súmate a quienes apoyan la gestión de Olivo De León al frente del Colegio Dominicano de Periodistas para continuar trabajando por el sector, por la defensa de los periodistas del periodismo, de la libertad de expresión y difusión del pensamiento, por la ética, por la seguridad social, por la decencia, por las pensiones, por mejoría de la capacitación profesional, por la salud de los periodistas...

miércoles, 19 de abril de 2017

El Gran Combo celebra 55 aniversario en el Madison Square Garden el sábado 10 de Junio 2017


DESCUENTO ESPECIAL DE LANZAMIENTO DE BOLETERIA DEL 20% EN TICKETMASTER.COM HOY MIERCOLES Y MAÑANA JUEVES UNICAMENTE

New York- FELIX CABRERA PRESENTA LA CELEBRACION DEL 55 ANIVERSARIO DE LA MAS RESPECTADA Y QUERIDA AGRUPACION DE PUERTO RICO, LA UNIVERSIDAD DE LA SALSA EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO 

EN UNA HISTORICA JORNADA MUSICAL INTERPRETANDO SUS MAS GRANDES EXITOS Y LA PARTICIPACION DE INVITADOS ESPECIALES EN EL MADISON SQUARE GARDEN ARENA, EL SABADO 10 DE JUNIO 

NO PIERDAS ESTA OPORTUNIDAD DE DISFRUTAR Y APLAUDIR AL GRAN COMBO DE PUERTO RICO EN LA CELEBRACION DE SUS 55 AÑOS DE MUSICA. 

INVITADOS ESPECIALES: 

INDIA, ISMAEL MIRANDA, JOSE ALBERTO EL CANARIO, LUISITO CARRION Y OTRAS GRANDES SORPRESAS POR ANUNCIAR 

BOLETOS A LA VENTA YA CON UN DESCUENTO ESPECIAL DE LANZAMIENTO CON EL 20 PORCIENTO DE DESCUENTO UNICAMENTE HOY MIERCOLES Y MAÑANA JUEVES EN TICKETMASTER.COM CON EL CODIGO MEGA 

EL GRAN COMBO DE PUERTO RICO EN SU 55AVO ANIVERSARIO INTERPRETANDO SUS GRANDES EXITOS 

SERA UN CONCIERTO INOLVIDABLE 


Publicado Por Jose Zabala

Celinés Toribio regresa a Hollywood. Anuncia incursión en el mundo de Series para Televisión

Santo Domingo, República Dominicana.- Después de su estelar papel protagónico en la reconocida película María Montez donde también fungió como productora ejecutiva y después de pasar de rookie (novata) a experimentada productora de cine gracias a la cinta infantil "Los Fabulosos Ma' Mejores" más la mundialmente premiada "El Rey De La Habana", la Dominicana Celinés Toribio regresa a Los Angeles para fortalecer sus lazos con la Meca del Cine.

Va detrás de inversión financiera más poderosa para sus proyectos de cine que ya tiene en carpeta para este año como lo son: "A Tiro Limpio" la cual produce junto al director Jean Guerra y "Persiguiendo a Rubirosa" una mini-serie de TV que aunque no puede dar muchos detalles, si nos informa que será una serie original en Ingles de los guionistas/productores: Isabella & Marty Wall.
Fue de la comunicación en cadenas como Univision e ESPN DEPORTES a la actuación. Un cambio que inicio cuando decidió dejar su familia atrás para emprender nueva vida en Hollywood hace exactamente 10 años atrás.
"Mi vida cambió por completo cuando fui detrás del miedo. Mi gran reto era aprender a actuar y producir cine y desde que tome el Toro por los cuernos, no he hecho nada más que divertirme, aprender, caer, levantarme, encontrar dosis de éxito en cada fracaso y hacer amigos para toda la vida. - informa entre risas, la actriz.
Celines quien es la ChairWoman honorífica de AMUCINE (Asociación de Mujeres del Cine), informa que desde sus primeros días en Los Angeles, recibió la bienvenida con una membresía por parte de la exclusiva organización "Women in Films" en Hollywood.
Como actriz y productora, Celines lleva más de 10 Películas: "Los Locos También Piensan", "La Soga", "Bandoleros", "Mediterranean Blue", "America", "Maria Montez", "Morir Soñando", "Los Fabulosos Ma' Mejores", "Falling" y "El Rey De La Habana".
Pero aún así, quiere seguir creciendo en su industria y se prepara para empezar estudios de guion, improvisación y reducción de acentos en Los Angeles.

Publicado Por Jose Zabala 

"Mi Padre no cantara más" dice Liliana Rodríguez Morillo la hija de el "Puma" José Luis Rodríguez


"Gracias a Dios, él está mejorando, pero no va a poder cantar más". 

"Estoy grabando un nuevo disco en homenaje a mis padres Lila Morillo y José Luis Rodríguez, que va a recordar sus trayectorias. Son dos artistas latinos muy queridos por todos, que han hecho historia con su música, y es por eso que estamos haciendo este disco con sus mejores éxitos". 

Liliana Rodríguez, hija del reconocido artista "El Puma", fue recibida en grande por la comunidad de Long Island New York y por los medios de comunicación neoyorkinos, dijo sentirse agradecida por el gran recibimiento. 

"Gracias a las autoridades del estado de New York por reconocer mi música y mi trayectoria en el arte. Me siento en casa con esta proclamación del ejecutivo del condado de Long Island Edward Mangano. Estoy muy agradecida de esta gran comunidad, porque siempre han respaldado la música de mi madre y mi padre".

"Ellos han sido artistas auténticos y queridos por todos, y siempre compenetrados con sus raíces en defensa de su pueblo y sus compatriotas en el mundo". 

La reconocida artista, durante su encuentro con la prensa de New York, informo que está concentrada solamente en cuatro cosas: La Salud de su Padre, su nuevo disco, que es un gran homenaje en vida a sus padres, a su gran concierto encuentro con sus seguidores en el estado de New York el próximo 28 de abril, y a su patria Venezuela en la lucha patriótica para buscar la salida del presidente de su país Nicolás Maduro del poder.

"Mis energías están dirigidas a estas prioridades" dijo la reconocida artista. 

La gran artista ofrecerá un gran concierto la comunidad latina de New York y la zona tri estatal el próximo 28 de abril en el Rancho Grande de Yonkers, donde tendrá un gran show de éxitos como: "Dueño de nada", "voy a perder la cabeza por tu amor", "Cocotero", "que va a pasar conmigo", tema inédito de Juan Gabriel, ente otros. Además la presentación de su nuevo disco en homenaje a sus padres "Made in Venezuela".



Por José Zabala 

PORQUE ESTOY EN CONTRA DE UNA CONVENCION CONSTITUCIONAL



Usted debe saber que en Noviembre 7 del 2017, los neoyorquinos estaran votando sobre si el gobierno gasta o no millones de dólares para celebrar una Convención Constitucional.

También usted debe saber que bajo la Constitución del Estado de New York, cada 20 años en el día de las elecciones, se pide a los neoyorquinos que respondan a esta pregunta: "¿Deberia haber una convención para revisar la constitución y enmendarla?" Los votantes deberan votar si o no.

Yo creo que una Convención Constitucional, en estos momentos, perjudicariá a hombres y mujeres en el Estado de New York, los cuales ya están demasiados cargados y preocupados en como pagar  sus cuentas y criar a sus hijos.  Entre ellos miembros de las uniones, personas jubiladas los que andan buscando empleo, las personas que tienen que ir a las cortes, e incluso el medio ambiente sufririá con toda seguridad un daño irreparable.

Algunas de las razones por las que me opongo a una Convención Constitucional son:

(1) En la actualidad, la Constitución garantiza que los beneficios de pensiones para cada empleado público sean protegidos y no puedan ser disminuidos o deteriorados. Me temo que una Convención Constitucional seguramente daría lugar a que esos beneficios de pensiones en general para los empleados públicos sean reducidos.

(2) Las uniones de los trabajadores públicos actualmente tienen el derecho a una negociación colectiva. Una convención constitucional, es muy probable que las negociaciones colectivas para los sindicatos del sector público sea eliminada. Esto eliminariá el derecho a buenos empleos y a buenos salarios.

(3) En la actualidad, bajo la Constitución, todos los trabajadores tienen derecho a tener acceso a puestos de trabajo en el sector público. Una convención constitucional probablemente retrocederia el reloj y permitiriá la discriminación, el favoritismo y el nepotismo en las contrataciónes.
 
(4) La Constitución actualmente proveé el derecho a una educación pública gratuita. Una Convención Constitucional podría quitar este derecho, perjudicando el derecho fundamental de nuestros niños a una buena educación.

(5) Los derechos de compensación a los trabajadores están actualmente protegidos por la Constitución. Una convención constitucional seguramente alterariá la remuneración de los trabajadores, ocasionando perdidas de compensacion y empleos para muchos hombres y mujeres que a diario son leccionados en sus trabajos. 

(6) Las represas de aguas de rios y acueductos, parques de recreación estatales, lugares forestales y el medio ambiente actualmente son protegidos por la Constitución. Una Convención Constitucional puede hacer un gran daño al medio ambiente abriendo la oportunidad para que empresarios privados puedan apropiarse de ellos, desarrollandolos economicamente para sus beneficios economicos personales.
 
(7) Nuestra Constitución actualmente requiere que los jueces de nuestras cortes sean electos a sus  cargo por los votantes. Una Convención Constitucional ciertamente terminaría con la elección de los jueces por medio del voto publico, dandole el derecho que a todos los jueces sean nombrados por los politicos y no por los votantes.  Exponiendo así nuestro sistema judicial a altos niveles de corrupción.

Es por estas razones que me opongo y pido que digamos "NO" a una Convencion Constitucional, si no lo hacemos todos, desde los trabajadores sindicalizados, los niños, los jubilados, los que buscan empleo, los que se asisten a los tribunales e incluso nuestro medio ambiente, con toda seguridad sufrirán perdidas irreparables.



Por el senador Rev. Rubén Díaz

Demanda sanción ejemplar contra Odebrecht y sobornados

El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Eduardo (Yayo) Sanz Lovatón exigió ayer al Ministerio Público de la República Dominicana jugar el rol histórico que le corresponde contra Odebrecht por sus confesas actuaciones ilícitas con las que esta ha afectado los intereses y la imagen del país.
Además de sobornar y sobrevaluar obras, la constructora brasileña trasladó su base de operaciones a tierra dominicana, para desde ahí también corromper en otras latitudes y convertirnos en "la basura de América".
Sanz Lovatón exclamó en una entrevista en Antena 7, "todos los dominicanos que nos levantamos a trabajar tempranito, como los de la diáspora, tenemos sacrificios y no merecemos que seamos el sinónimo del robo y de la corrupción del continente".
Mostró su desacuerdo con la reintroducción de Procuraduría General de la República del acuerdo firmado por la empresa Odebrecht, en la que esta admitió el pago de sobornos a funcionarios para ser favorecidos con obras del Estado.
El abogado y político consideró que el criterio de oportunidad es para delitos o infracciones con penas menores de dos años, y "aquí ya el delito se produjo, se admitió y está documentado en otras países, entonces no obedece", por lo que entiende se deben rescindir el contrato de Punta Catalina y otros vigentes con Odebrecht.
Consideró que hay un ostracismo moral hacia todo el que está vinculado con Odebrecht y que la sociedad, eso lo va a cobrar, por lo que "es a Danilo Medina, al Comité Político del PLD que más le debe interesar demarcarse".
Juzgó el financiamiento de las campañas políticas como la principal amenaza que tiene la democracia, "estamos avocados a la trasparencia y reformas políticas", para que el dinero oscuro no siga excluyendo al 90% de la sociedad.
 "Como dominicano, me siento con una gorra verde, con un uniforme verde, porque no es verdad que yo puedo seguir criando mis 4 hijos en este país para que ellos vean que una gente que no sepan hacer un trabajo, que no sepan hacer empresas, no sepan hacer profesión, de buenas a primera lo tienen todo", concluyó.

martes, 18 de abril de 2017

Trump ve "ridículo" el proceso para empezar a renegociar el TLCAN con México

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de EEUU, Donald Trump, consideró hoy "ridículo" el proceso legal estadounidense que le impide iniciar "inmediatamente" la renegociación con México del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y volvió a amenazar con abandonar el pacto si no hay "grandes cambios".

"Tenemos todo tipo de reglas y regulaciones que son horrendas", dijo Trump durante un discurso en una fábrica de herramientas en Kenosha (Wisconsin).

"Queríamos empezar a negociar con México inmediatamente, pero tenemos estos requisitos por los que tenemos que esperar largos periodos de tiempo, hay que notificar al Congreso y después tienes que obtener un certificado, y después no puedes hablar con ellos en 100 días. Todo eso es ridículo", añadió Trump.

El mandatario parecía referirse así al proceso establecido por la ley actual en Estados Unidos, que otorga poderes especiales al presidente para negociar acuerdos comerciales.

Ese proceso establece que el Ejecutivo debe dar aviso al Congreso con 90 días de antelación su intención de revisar un acuerdo previo, y presentar los objetivos ante los comités respectivos de las dos Cámaras legislativas: la Cámara de Representantes y el Senado.

El Departamento de Comercio no ha informado por ahora de que haya enviado ya esa notificación al Congreso, pese a que el titular de esa cartera, Wilbur Ross, había asegurado que quería hacerlo antes del receso legislativo de abril, que ya ha comenzado.

"El TLCAN ha sido muy, muy malo para nuestro país, muy malo para nuestras compañías y trabajadores. Vamos a hacer grandes cambios o vamos a librarnos del TLCAN de una vez por todas. No podemos seguir así, créanme", subrayó hoy Trump.

"El TLCAN ha sido un desastre para Estados Unidos, un desastre completo y total", insistió.
Ese tratado comercial, conocido en inglés como NAFTA y firmado en 1994 entre EEUU, Canadá y México, incluye una cláusula para la retirada de sus miembros, pero exige un aviso previo de 6 meses.

El deseo expresado hoy por Trump de iniciar cuanto antes el proceso de renegociación con México encaja con las prioridades del Gobierno mexicano, que prefiere completar ese proceso este año porque, de lo contrario, podría verse afectado por la campaña previa a las elecciones mexicanas de 2018.

"Creemos que existen mejores condiciones para llegar a un acuerdo en materia comercial con Estados Unidos o cualquier otro país en este año 2017", dijo el canciller mexicano, Luis Videgaray, durante una visita a comienzos de este mes a Washington. 



elnuevodiario.com