sábado, 3 de septiembre de 2016

¡Hoy Doña Milo está de fiesta y espera que Raulín cumpla su promesa!



Este sábado 3 de septiembre Doña María Cabrera Guzmán (alias Milo) está de fiesta, celebrando sus 104 aniversarios de nacimiento y espera solo una cosa, y es que el popular cantante de bachata, Raulín Rodríguez, cumpla con su promesa de celebrar junto a ella su natalicio.

Doña Milo como le conocen popularmente es una gran admiradora del popular cantante bachatero y el año pasado solo tenía un deseo para su cumpleaños número 103, y era no morir sin llegar a conocer personalmente a su ídolo favorito Raulín Rodríguez, quien unos días después hizo realidad el sueño de la centenaria dama, al visitarla en su residencia de la calle Villa Alejandrina, en el Km. 9 y medio de la carretera  Sánchez, en la ciudad de Santo Domingo. Capital dominicana.

El año pasado al cumplir sus 103 años, Raulín Rodríguez, visitó a Doña Milo, y le prometió celebrar además los 104 natalicios de la admiradora más longeva que puede tener un artista de este género  músical, razón por lo cual la centenaria dama espera por el cumplimiento de la promesa, aunque entiende que los compromisos del artista se han multiplicado al incursionar en la política y salir siendo electo sindico de su comunidad en la Provincia de Monte Cristi donde reside el mismo.

Doña María Cabrera Guzmán, madre de 6 hijas, quienes en su mayoría residen fuera del país y han regresado a la República Dominicana para festejar juntas a su madre su fecha natalicia, incluyendo a Marisol Suazo, residente en Holanda.

Además de Marisol son sus hijas: Ángela, Mercedes, Julita, Aida y Sonia; además: Doña Milo tiene un total de 24 nietos, 38 biznietos y 6 tataranietos que componen su cuadro familiar.

A Doña Milo, le deseamos un cumpleaños feliz y que una vez más pueda ver su sueño realizado, ahora dice que el mismo queda solo de las manos de Dios y del propio Raulín Rodríguez.-  sencillamente feliz cumpleaños Doña Milo y ojalá que este último se multiplique por muchos años más.




 Por Olga Capellán.-

viernes, 2 de septiembre de 2016

¡MVM comenzó con buen pie su gestión de canciller!




El Canciller de la República Ing. Miguel Vargas Maldonado, comenzó con buen pie a ejercer sus funciones  de Ministro de Exteriores, debido a que en su primer viaje representando al país logró resolver un grave problema que hacía tiempo debió haberse resuelto entre la República Dominicana y el vecino país de Haití.

Si quieren que el mundo camine bien ordenado se debe comenzar arreglando y ordenando tu propia casa, y eso fue lo que hizo el nuevo Canciller de la República Dominicana Ing. Miguel Vargas Maldonado, al reunirse con su homologo haitiano, en sentido de que si se normalizan las relaciones diplomáticas y comerciales con el país que compartimos nuestra isla, estaríamos  dando un paso de avance gigantesco en tal sentido.

Luego de resolver la situación con Haití el canciller  podrá salir hacia otras latitudes en busca de mercados, socios, inversionistas y nuevos amigos para el país; y además mejorar las relaciones bilaterales a nivel internacional.

República Dominicana no hace nada con caminar el mundo entero haciendo relaciones internacionales, cuando en realidad no hemos podido ponernos de acuerdo con nuestros hermanos y vecinos haitianos. Con los haitianos el país tiene un mercado natural muy bueno, a pocas millas de distancia y con 10 millones de clientes.

El comercio con Haití es menos exigente y más rentable para los empresarios, comerciantes y productores dominicanos; si superamos los escollos y contratiempos que se nos han presentado en los últimos dos años, tendríamos un mercado asegurado para vender los excedentes de nuestra producción industrial, avícola, porcina y agrícola.

Por su parte el gobierno haitiano se comprometió a quitar la veda de 23 productos criollos, lo que significa que estamos avanzando hacia una nueva era comercial y diplomática con Haití.

Los haitianos de la frontera y los comerciantes dominicanos están contentos con el trabajo que viene realizando el nuevo Canciller de la República, Ing. Miguel Vargas, porque la reunión con su homologo haitiano rompió el hielo comercial que perjudica y beneficia a ambos países; al facilitar la reapertura de inmediato del mercado bilateral fronterizo, donde se ganan la vida miles de ciudadanos, tanto de la República Dominicana, así como de Haití.

Ha de entenderse y se debe valorar como positiva la primera visita oficial hecha por el Ing. Miguel Vargas Maldonado al extranjero, y en lo adelante el canciller viene por más, luego de haberse anunciado su próximo viaje que realizará a mediado de septiembre junto al presidente de la república, Lic. Danilo Medina, para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas, el cual será su segundo viaje oficial para representar al país en tan importante organismo internacional.


Por último, Vargas Maldonado comenzó sus funciones de Ministro de Exteriores con buen pie, ahora no se debe perder de vista para determinar y poder evaluar la continuación de sus labores en lo adelante. 



Por Olga Capellán.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Dilma Rousseff es destituida como presidenta de Brasil

Ocho meses y 17 días después de su inicio, el proceso de impeachment contra Dilma Rousseff llegó este miércoles a su desenlace.
 
Alrededor de las 13:30 hora local (16:30 GMT), 61 senadores votaron a favor de retirar a la presidenta de su cargo de manera definitiva. 20 rechazaron la medida y no hubo ninguna abstención.
 
Para recuperar su cargo, del que fue apartada temporalmente en mayo, Rousseff necesitaba que menos de 54 senadores voten por su destitución.
 
La expresidenta del gigante latinoamericano fue apartada así de la función a la que que llegó en 2011 y para la que fue reelegida en 2014.
 
"Un abrazo cariñoso a todo el pueblo brasileño, que comparten conmigo la creencia en la democracia y los sueños de justicia", manifestó Rousseff.
 
"En este momento no voy a decirles adiós. Estoy segura de que puedo decir 'hasta pronto'", afirmó.
 
Atrás quedan cinco años de gobierno de quien fue la primera mujer en presidir Brasil, una figura con una larga trayectoria política que se inició con su militancia guerrillera contra el gobierno militar, primero en su Belo Horizonte natal y después en Río de Janeiro y Sao Paulo.
 
Tras su paso por prisión en 1970, donde fue torturada, y tras la caída del gobierno de facto, Rousseff continuó su activismo político, que la llevó a convertirse en una figura clave del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva, primer presidente del Partido dos Trabalhadores (PT).
 
Lula se convirtió en su mentor político, la designó como su sucesora y la aupó como candidata presidencial en 2011.
 
Ahora, con la salida de Rousseff de la presidencia, también se pone fin al periodo de 13 años de gobiernos del PT que comenzó con Lula da Silva en 2003.
 
Temer, presidente hasta 2018
El relevo lo toma Michel Temer, quien ya había sustituido a Rousseff como presidente desde su suspensión en mayo, y permanecerá a cargo del gobierno brasileño hasta finales de 2018.
 
Antes de eso, Temer, líder del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, de centro derecha, era vicepresidente del gobierno en la coalición que llevó a Rousseff a la presidencia.
 
El PMDB es, por número de diputados y senadores, el partido más grande de Brasil. Pese a ello, no ha tenido candidato propio a la presidencia desde 1994, lo que no ha evitado que sea el partido que más presencia ha tenido en el gobierno federal desde el regreso de la democracia a Brasil hace 30 años.
 
Después de confirmada la destitución, el Senado votó por la posibilidad de suspender por ocho años de cualquier actividad pública a Rousseff.
 
La iniciativa, sin embargo, no obtuvo el apoyo de los dos tercios de la Cámara Alta y quedó en nada.
 
La defensa de Rousseff
Con la votación del Senado de este miércoles se culminó el proceso de investigación sobre la presunta manipulación de los presupuestos del gobierno brasileño.
 
El pedido de impeachment a la presidenta llegó al Congreso en octubre del año pasado.
 
Los adversarios de Rousseff acusan a su gobierno de tomar préstamos de bancos estatales sin consultar al parlamento para tapar agujeros en las cuentas públicas.
 
El juicio sobre el impeachment comenzó el jueves pasado, cuando se empezaron a escuchar en el Senado los testimonios a favor y en contra de la presidenta.
 
Rousseff negó en todo momento los hechos de los que se le responsabiliza y su defensa señaló que tales acusaciones no son suficientes para tomar una medida tan drástica como apartar un presidente de la república.
 
El lunes, en una defensa que duró 14 horas, Rousseff pronunció un discurso en el que calificaba al impeachment como un "golpe contra la democracia".
 
"Como todos, tengo defectos. Pero entre mis defectos no están la deslealtad y la cobardía. No traiciono los compromisos que asumo", aseguró.
 
"No lucho por mi mandato por vanidad o apego al poder, lucho por la democracia y por el bienestar del pueblo", agregó.
 
Después de que la destitución fue confirmada, Venezuela anunció que congelaba sus relaciones políticas y diplomáticas con Brasil y retiró "definitivamente" a su embajador
 
Fin del impeachment
Sin embargo, ni el emotivo discurso de la presidenta, ni el de su abogado defensor cambiaron el sentido del voto de la cámara.
 
Ahora, el presidente del Tribunal Supremo Federal, Ricardo Lewandowski, redactará la sentencia y la publicará en el Diario Oficial.
 
Rousseff recibirá la notificación oficial y el proceso concluirá.
 
"Se trata de un juicio sobre responsabilidades políticas, no penales, de modo que Rousseff no puede ser juzgada por esta cuestión en un tribunal", apunta Pablo Uchoa, periodista de BBC Brasil.
 
Como telón de fondo del proceso de impeachment queda la investigación "Lava Jato" (lavado de autos) sobre presuntos sobornos que, según la Fiscalía, ayudaron a financiar campañas del PT y sus socios de gobierno y que puso en cuestión a la clase política brasileña en general.
 
Aunque algunos miembros de su partido, incluido Lula da Silva, se vieron afectados por ese escándalo, Rousseff -que facilitó la investigación desde la presidencia- nunca ha sido acusada de enriquecimiento ilícito.



dominicanoshoy.com

Congreso español rechaza reelección de Rajoy como jefe del Gobierno

MADRID. El Congreso de los Diputados español rechazó hoy la reelección como presidente del Gobierno del líder del PP (centroderecha), Mariano Rajoy.

Rajoy presentará de nuevo su candidatura en una votación que tendrá lugar el viernes 2, con escasas posibilidades de éxito.

Rajoy logró hoy 170 votos, procedentes de su partido (137), de los liberales de Ciudadanos (32) y de una diputada moderada canaria.

En contra votaron los socialistas (85 diputados), la coalición de izquierdas Unidos Podemos (71) y veinticuatro parlamentarios de varias formaciones nacionalistas que completan la Cámara.

Tal como establece la Constitución, el viernes próximo tendrá lugar una segunda votación sobre Rajoy, aunque el tono del debate permite augurar que será rechazado de nuevo.
A partir de hoy se abre un período legal de dos meses en los que el rey Felipe VI podría proponer nuevos nombres para la candidatura a jefe del Ejecutivo, pero si transcurre ese plazo sin un presidente elegido se disolverá el Parlamento y se convocarán nuevas elecciones legislativas para diciembre.

Mientras tanto, Rajoy se mantiene como presidente del Gobierno en funciones, con competencias limitadas.



noticialibre.com

Hay muertos que van subiendo cuanto más su ataúd baja… Manuel Del Cabral



Dejó de latir el alma anti reeleccionista de un trozo de Patria. Hatuey De Camps Jiménez, quien siempre mantuvo hasta el último aliento de su vida, sus principios firmes en procura de un clima de libertades en el marco democrático, donde no tenga cupo la triste y cancerígena figura de la reelección.
Hoy esos buitres, que el Cacique militante anti reeleccionista; enfrento en diferentes aposentos/rincones de la Bandera Nacional. Se burlaron del bullicio que emergía de su quietud.
Esas aves de raíces y pus, se acercaron al sarcófago, para ver si era verdad que había muerto el último cadáver centenario que vestía la efigie moral de la Patria.
Y se convencieron con sus ojos de Tucanos y lágrimas de coñac Courvoisier XO, que el héroe del discurso y las espuelas, Yacía tirado con su traje de maderas en el charco de batallas por la dignidad de muchedumbre.
Y que desde sus labios enflaquecidos por el virus de la historia, se dejaba escuchar el mismo discurso…
Siempre mantuvo en alto la dignidad de su criterio político, infundado por sus maestros profesor Juan Bosch y el doctor José Francisco Peña Gómez. Gladiadores defensores de las libertades y férreos enemigos del continuismo en el poder democrático
Hatuey, fue uno de los dirigentes históricos de la política dominicana del siglo XX. Junto al doctor José Francisco Peña Gómez, combatiendo la política del crimen, hambre, miseria y represión, que enarbolaban los remanentes de la satrapía criolla representada por Balaguer y otros personeros de la lluvia reelecciónista de actualidad.
El Cacique, viene de una familia revolucionaria y democrática, su padre Miguel Ángel De Camps Cortés, de vida política anti trujillista, también diputado en el gobierno del profesor Juan Bosch, mantenía una concepción política y filosófica contra la reelección, por eso fue uno de los primeros miembros del otrora partido del jacho prendio, fundado en Cuba.
Su progenitor lo educó en el fuego de la fragua, por lo que a los 13 años de edad, Hatuey De Camps Jiménez, milito junto a sus hermanos en el primer local del Partido Revolucionario Dominicano, de su pueblo natal Cotui.
Fue Secretario General del otrora glorioso PRD, por aquellos lodos de 1963… asumió esos cargos con responsabilidad política y bravura, en momentos que su partido lo indicaba y la Patria lo necesitaba para enfrentar un estado de inestabilidad político/social, heredado de la sombra oscura de la nación, orquestadas por el cerebro diabólico de Balaguer /Frente Anti patriótico.
Hoy el PLD, una vez más tiñe su cretona de antifaz deforestada de solidaridad, en su amplio y perforado paraguas de osamenta primaveral
El licenciado Hatuey Decamps,en los periodos comprendido entre 1965…78, fue miembro de la Dirección Nacional de la Juventud Revolucionaria Dominicana (JRD), presidida por Emmanuel Espinal.

Desde muy niño, en su cuna de bandera, Hatuey, no dobló en su perfil democrático, ocupo dos veces la presidencia de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.
Izando el escudo juvenil de la Lucha por el Medio Millón para la UASD. Donde el régimen (Balaguer), escultor del gobierno actual, escupió esa fragua en sangre y crímenes de arboladas.
Pero a fuerza de razones del sonar de campanas en pestañas de madrugadas, se consiguió enarbolar las consignas uasdiana.Hatuey condujo esa Alma Máster, barca en mocedades, contra vientos y mareas del tiránico infierno balaguerista.Y ese presupuesto fue orinoco para el sostén de esa Alta Casa de Estudios Superiores UASD
Como también fue en múltiples ocasiones apresados en defensa de los derechos humanos quebrantados por los gobiernos trujillistas y sanguinarios de Balaguer.
Para 1978/82, con el ascenso a la presidencia de Antonio Guzmán Fernández y Salvador Jorge Blanco, es nombrado Secretario de la Presidencia, entre otros no menos importantes cargos en los gobiernos del PRD
Hoy, entierran en otro olvido, la pancarta anti -vuelve y vuelve, por donde la imaginación sórdida, no rebusque en los viejos camposantos,humeantes de consignas sepultadas antes y después del glorioso 24 de abril, 1965.
Después de la muerte física de Hatuey, nos hemos quedado solo, agarrado en la rota chaqueta de la historia.
.Al sentir aquellas náuseas políticas, se retiró de las caudalosas aguas, pero no de la marea…
¿Quien?, a pesar de sus livianos errores, imitara al centinela que hoy cubrieron con la sabana y morada flor del calvario. Chantaje post mortem.
Hatuey Decamps, combatió y defendió con la Bandera y la Constitución en las manos, contra los fariseos que por tiempo esclavizaron el discurso y el vuelo anti reeleccionista. Murió en brazos de su cruz ideológica

Hatuey De Camps Jiménez
Que en Paz descanse sus restos


Por Danilo Correa

Inauguran oficina impulsará voto latino en Pennsylvania

  


 
  FILADELFIA, PA—Las organizaciones cívicas, por el Futuro de Pennsylvania y el Consejo Nacional de la Raza, dejaron formalmente inaugurada esta semana, una oficina de campana para movilizar a los votantes latinos, orientarlos y concientizarlos para elijan a los candidatos democratas en las elecciones del 2016.
 
La oficina de orientación, ubicación y concientización a los votantes hispanos, está localizada en el segundo piso del 3552 norte de la calle 6 en Filadelfia, Pennsylvania, 19140.
 
For Pennsylvania’s future y el Consejo Nacional de la Raza (National Council of La Raza NCLR), también estableceran una infraestructura social progresista y duradera.
 
Este ambicioso programa de escrutinio que desarrollan ambas organizaciones, fue puesto en marcha en estados decisivos en pasado mes de junio.
 
La alianza estrategica antes descrita, permite una operación de encuestas casa por casa y se centra principalmente en el norte de Filadelfia para aumentar el número de votantes a favor de la candidata presidencial democrata, Hillary Clinton y Katie McGinty.
 
“La inauguración de la oficina de For PA’s Future representa una inversión en la construcción de una infraestructura progresista efectiva y duradera en todo el estado”, señaló Fernando Trevino, Coordinador y Enlace de minorias de For Pennsylvania’s Future.
 
Fernando Trevino hablo bien claro sobre la finalidad de For Pennsylvania’s Future y dijo que la organización establará una relación con la comunidad latina y otras comunidades por todo el estado para asegurar que las personas registradas salgan a votar en la próxima contienda electoral.
 
“Es muy interesante el voto latino en este estado porque así, expresan su poder, que utilicen su voto como su voz y puedan decir que necesitamos mejores escuelas, trabajos bien remunerados, salarios justos, acceso a igualdad en la justícia y a un sistema de inmigración justo”, enfatizo Trevino.

“For Pennsyvania’s Future está integrado no solamente por hispanos, sino también por las comunidades de los sindicatos, Afroamericanos, Asiaticos y los trabajadores en general para asegurarnos de que nuestra voz sea nuestro voto y en noviembre el candidato (a) que resulte electo, sea el que represente esos intereses”, manifestó el estratega político latino.
 
Dijo que el voto latino significa el triunfo para la candidata (o) que logre acaparar la atencion y ganar la simpatia de ese segmento poblacional con mas de 10 millones de electores.
 
“La organización continuará su proceso de consolidación, incluso después del proceso electoral, como defensor de una economía que funcione para todos, escuelas públicas de gran calidad, un aire más limpio y justícia racial”, indicó Mónica Parrilla del Consejo Nacional de la Raza.
 
‘’Nosotros estamos invirtiendo en el norte de Filadelfia porque esta comunidad importa. Estaremos tocando puertas en la comunidad para movilizar a los votantes para elegir a  Hillary Clinton y Katie McGinty y vamos a mantener este impulso después de noviembre porque estamos aquí para ayudar a construir una comunidad fuerte, con una voz eficaz para el cambio. Eso es también lo que estamos haciendo en todo el estado”, dijo Monica.

Mónica Parilla, del Consejo Nacional de la Raza (National Council of La Raza) dijo: ‘’Estamos encantados de trabajar con For PA’s Future para la construcción de la conciencia comunitaria, para lograr un cambio a través de la captación de votantes”.
 
“Vamos a estar tocando puertas, hablando con la comunidad latina y del Norte de Filadelfia a partir de ahora hasta noviembre para asegurarnos de que nuestras voces sean escuchadas y también para estar seguros de que Donald Trump se quede fuera de la Casa Blanca’’, precisó Rafael Collazo.
 
El Pastor Wayne Weathers, tercer vicepresidente del Black Clergy of Philadelphia afirmó ‘’Lo que está en juego en esta elección no podría ser mayor. Nuestras comunidades necesitan soluciones reales a problemas reales que afectan nuestra vida cotidiana, como que los salarios no correspondan con el costo de vida, y la importancia de la confianza entre las comunidades y las fuerzas del orden”.
 
“Donald Trump no ofrece ninguna solución, solamente demagogia y división. Vamos a unirnos en estas elecciones para ganar para la clase trabajadora de esta comunidad ", significó Wayne Weathers.
 
Valerie Caraballo, vicepresidente provisional de la Asociación Nacional de Enfermeras Hispanas (National Association Hispanic Nurses) aseguró: ‘’Yo vivo aquí en la comunidad y veo día tras día cómo los problemas afectan la vida de las personas. Los recortes en educación, la desigualdad racial, problemas respiratorios, todo se vive aquí. Nuestra comunidad tiene que tomar el asunto en sus propias manos. Estamos hablando con nuestros vecinos, estamos tocando sus puertas, estamos participando en esta elección, y en noviembre, créanme, vamos a votar’’.
 
Al acto inaugural del pasado 26 de agosto asistieron medio centenar de integrantes de las organizaciones anteriormente mencionada entre ellos; David Scholnick, Nick Rendon,Collen Kennedy, Nancy Joves, Edgardo Gonzalez, Martin Martinez y Miguel Concepción, encargado de operaciones de la oficina.

26 de agosto, 2016



Por Polón Vasquez

domingo, 28 de agosto de 2016

¡Vencido sólo por el cáncer





No he podido impedir que mis ojos estuvieran ajeno a la triste noticia de su muerte. Aprendí admirarlo en la UASD, no porque lo conociera en persona ni por militar en ese entonces en un partido político; sino, porque se respiraba vientos de una democracia retardada en nuestro país. Y él era el joven político del momento.

En el 2016, vemos que aquellas luchas y logros políticos en la república dominicana fueron pájaros que floretearon tanto por la UASD como por el pueblo dominicano, precipitándose contra una roca con diagnóstico de muerte cerebral.

Mis emociones se han desbordado porque hubo en estas pasadas elecciones una pizca de probabilidad de una gestión de la diputación europea con el apoyo de Hatuey De Camps y el PRSC. No pudo ser. Pero esto no me impide reconocer la empatía política y personal de él hacia nuestra apuesta de gestión política para España y toda Europa.

Él fue un político inspirador de millones de ciudadanas y ciudadanos de nuestro país. Fue la época donde las juventudes apostaban por la decencia en el quehacer político. ¡Unos ingenuos éramos! Se conjugaba los estudios con la actividad política, como un aporte de conocimientos para beneficio del país.

Con el transcurrir de los años todo cambió, o, mejor dicho, empeoró, de tal manera, que, ya no estoy segura de sí tenemos una identidad como nación.  La UASD está irreconocible. Un cofre que debería contener toda la sapiencia intelectual y científica del siglo 21, no es más que una secuela de imágenes como si de una tragicomedia se tratase.

Hatuey: hoy no tengo más que decirte que lamento que te marcharas. Las enfermedades han sido el “castigo celestial” y el desafío diario para la ciencia. ¿Logrará la segunda anteponerse a la primera?, claro, que sí, pero todavía no nos toca ser los beneficiarios.

¿Qué nos dejas como legado personal y político? Me siento muy orgullosa de usted por esa férrea testarudez, de firmeza, de fuerzas y de energía para enfrentar, mantener y mejor declinar antes de ser o convertirte en un súbdito reeleccionista.  Imagino que ya estarás saludando a tu amigo de batallas, José Francisco Peña Gómez.

Como Diputado (1978-1982) se aprobó la Ley “que obliga a las y los funcionarios públicos a realizar una declaración jurada de bienes”, pero, ¿aún no se cumple, Hatuey?

Así reza su muro en Facebook:

“Soy Social Demócrata y plural, mi lema es Libertad, Democracia, Justicia social, No Reelección!!!.” Hatuey De Camps



Por Balbina Negreira