sábado, 2 de marzo de 2024

David Villa y DV7 con fútbol en R. Dominicana

 

‘El Guaje’ estuvo en el país caribeño para dar continuidad a su proyecto de desarrollo de talentos locales

Máximo goleador de la selección española. Campeón del mundo, de LaLiga y de Europa. Jugador Más Valioso de la Major League Soccer. Estos son solo algunos de los logros que consiguió durante su carrera como futbolista profesional David Villa.

Ahora a sus 42 años disfruta del futbol desde otra perspectiva. Con academias en Estados Unidos, Puerto Rico, Japón y España, el otrora goleador quiere esparcir su filosofía en las nuevas generaciones.

También República Dominicana es parte de lo creado por ‘El Guaje’ con su DV7 Academy con el objetivo de enseñar a niños, niñas y jóvenes su método que incluye desarrollar los valores tanto dentro como fuera del terreno de juego.

“Muy contentos por lo que hemos hecho aquí, lo que hemos hecho desde 2017. La pandemia y la postpandemia nos dio duro pero gracias a Dios, don Felipe (Vicini) con el Grupo INICIA y MediaNet nos apoyaron, creyeron en este deporte y en este trabajo, no se vinieron abajo. Nos ayudaron a continuar con DV7”, expresó Villa a ESPN Digital.

De visita en la República Dominicana, el máximo goleador de España en Copas del Mundo, pudo constatar de primera mano la transformación que ha sufrido su academia desde 2017 cuando dieron sus primeros pasos y ahora, el complejo ha sido remodelado para mayor comodidad de la comodidad DV7.

“Ayer llegué aquí al país y solo me esperaba una instalación con un césped mejor pero el cambio ha sido radical y es como una instalación de un equipo profesional. Estamos muy felices y con mucha responsabilidad de trabajar duro para conseguir grandes cosas aquí en República Dominicana”, agregó David Villa.

Y así como el complex ha sufrido una transformación, renovado con áreas al igual que un club profesional, así también lo ha hecho el fútbol dominicano con un crecimiento paulatino en los años recientes, del cual Villa y DV7 se sienten parte.

Yo creo que todos los que estamos involucrados en el futbol ponemos un granito de arena cuando hay éxito. Simplemente la gente desde fuera ve el éxito que se consigue pero el trabajo, ese granito de arena de cada academia, de cada chico y chica que entrena pues se ve reflejado al final en eso”, declaró David Villa.

El exjugador del F.C. Barcelona, Valencia y Atlético de Madrid aprovechó la oportunidad para desear suerte a la selección de República Dominicana que participará en los venideros Juegos Olímpicos de París.

“Ojalá en los próximos Juegos tengan una gran participación, ya como decía Don Felipe estar ahí es un logro y un éxito. A seguir trabajando para seguir disfrutando de estos éxitos”, sentenció ‘El Guaje’.

Alexander Stubb, presidente de Finlandia: «Nueva etapa para el país»

 

El nuevo presidente de Finlandia ha prestado juramento. En su primer discurso, Stubb reiteró la importancia de la entrada de Finlandia en la OTAN y comentó el posible uso de disuasivos nucleares contra Rusia

Después de su victoria en las urnas, Alexander Stubb ha prestado juramento oficialmente como decimotercer presidente de Finlandia. En ese acto ha comentado que su país se enfrenta a una nueva era tras pasar a formar parte de la OTAN el pasado año.

Ese mismo día, en su primera entrevista como jefe de Estado, no descartó la presencia de «medios de disuasión nuclear» en Finlandia. 

Sin embargo, recalcó que la decisión corresponde al Gobierno y al Parlamento. «Nosotros en Finlandia tenemos que tener una disuasión nuclear real y eso es lo que tenemos, porque la OTAN nos da básicamente tres disuasivos debido a nuestra membresía», dijo Stubb a los periodistas y luego explicó: «La primera es la disuasión militar, es decir, los soldados; la segunda es la disuasión de misiles, es decir, las municiones y la tercera es la disuasión nuclear, que viene de Estados Unidos».

Durante su campaña electoral, expresó su disposición a permitir que las armas nucleares fueran transportadas a través del territorio finlandés, pero no estacionadas allí.

 Anteriormente, el primer ministro finlandés, Petteri Orpo, dijo que no hay planes de estacionar armas nucleares en su país, ya que el arsenal de otros miembros de la OTAN es suficiente para proteger a Finlandia.

Mescyt firma convenio con Instituto Técnico Superior Padre Fantino para otorgar becas a estudiantes de nivel técnico superior en La Vega

 

Santo Domingo.-El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Instituto Técnico Superior Padre Fantino (ITESPF) firmaron un acuerdo para otorgar becas a jóvenes meritorios provenientes de sectores vulnerables, con el objetivo de formar técnicos para fortalecer la demanda laboral en La Vega. 

El convenio, suscrito por el titular del Mescyt, doctor Franklin García Fermín, y la rectora del ITESPF, Hilda Pichardo, sella el compromiso para formar una camada de jóvenes profesionales en áreas de competencia al más alto nivel, en la educación superior.

Los programas académicos superiores se impartirán bajo la modalidad presencial y entre ellos figuran el Técnico Superior en Logística y Transporte, Técnico Superior de Redes, Técnico Superior en Ciberseguridad, Técnico Superior en Diseño Gráfico y Comunicación Visual, Técnico Superior en Contabilidad y Finanzas Digitales, y Técnico Superior en Programación Computacional. 

García Fermín expresó que el modelo educativo del ITESPF se centra en el fortalecimiento del saber aplicado mediante el aprendizaje por competencias, utilizando un enfoque constructivista, conductista y humanista. 

Añadió que el proceso de formación se apoyará en grupos pedagógicos y un sistema de acompañamiento, fomentando el compromiso social y la vivencia de valores

De su lado, la rectora del Instituto Técnico Superior Padre Fantino (ITESPF), Hilda Pichardo, manifestó que esta rúbrica será de vital importancia por su impacto competitivo de la comunidad, atendiendo a una necesidad crucial para el futuro de los jóvenes que buscan mejorar la educación técnica y contribuir al desarrollo laboral y social. 

Las partes especificaron que es de interés establecer un marco general de colaboración para desarrollar actividades académicas conjuntas, con el propósito de establecer un convenio de cooperación.

En la rúbrica estuvieron presentes los viceministros del Mescyt, José A. Cancel y Juan Francisco Viloria.

Barbecue anuncia alianza de bandas “Viv Ansanm” en Haití

 

El líder pandillero Jimmy Chérizier, también conocido como Barbecue, se responsabilizó de los ataques perpetrados en Haití y anunció el regreso de la alianza de bandas armadas “Viv Ansanm“.

Barbecue apareció anunciando el retorno de la coalición de grupos armados conocida como “Viv Ansanm” (Vivir Juntos).

Los hechos afectaron el Aeropuerto Internacional Toussaint Louverture, la universidad estatal de Haití y dos estaciones de la policía, las cuales resultaron quemadas.

Según el líder de la pandilla, esta demostración de fuerza es una respuesta a las declaraciones del primer ministro Ariel Henry, quien expresó que el país necesita paz y seguridad, pero que no deben venir de los bandidos.

“En nombre de los distintos grupos armados del país, anuncio el regreso de la coalición Viv Ansanm. Lanzamos la batalla que debe derrocar al Primer Ministro y a su gobierno; ese es nuestro primer objetivo”, indicó.

Agrega que: “Declaro que la búsqueda de ministros, del director general de la PNH, Frantz Elbé, está abierta. Debemos arrestarlos y enviarlos a unirse a Ariel Henry dondequiera que esté, para que que no regrese al país.”

Dijo que el pueblo haitiano debe ser liberado y que lo harán con armas.

“La población civil, la más vulnerable, ya no es nuestro objetivo. Los cañones de nuestras armas están apuntados hacia nuestros verdaderos enemigos“, declaró.

Barbecue se jacta de ser el presidente de todos los grupos armados del país.

Ministro Defensa condecora a oficiales y personalidades del Cesac

 

Santo Domingo.- El ministro de Defensa teniente general, Carlos Luciano Díaz Morfa, ERD y el general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, director del Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación Civil (Cesac), entregaron certificados y condecoraron con “Medalla al Mérito en Seguridad de la Aviación Civil”, con distintivo azul y verde en su primera categoría, a oficiales generales, superiores y personalidades de la clase civil. 

Las condecoraciones fueron otorgadas mediante el Decreto número 31-24 del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, autoridad suprema de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. 

Recibieron la condecoración “Medalla al Mérito de la Seguridad de la Aviación Civil”, distintivo azul y verde en su primera categoría, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, comandante general Armada de República Dominicana; mayor general, Celín Rubio Terrero, ERD, director general del Instituto de Seguridad Social de las FF.AA (ISSFFAA); el mayor general Jimmy Arias Grullón, ERD, jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial; así como los señores, Héctor Porcella Dumas, director general del Instituto Dominicano de Aviación Civil y Nasim Yapor Alba, miembro activo de la Junta de Aviación Civil.

También se condecoró con la “Medalla al mérito de la Seguridad de la Aviación Civil”, distintivo azul y amarillo en la primera categoría, al mayor Andy Reyes Ramírez, FARD. 

Las palabras centrales estuvieron a cargo del general de brigada piloto Floreal Suárez Martínez, FARD, director del Cesac, quien dijo que las distinciones constituían «el reconocimiento a los servicios excepcionales brindados por militares y civiles ejemplares».

«Es propicio el momento para resaltar la valiosa colaboración y coordinación que hemos consolidado a través del tiempo con las instituciones, tanto públicas como privadas, que convergen en el sector aeroportuario y de la aviación civil»,agregó. 

Expresó que «hoy más que nunca se hace necesario velar por la robustez de la seguridad de nuestra aviación civil, a fin de alcanzar los objetivos de crecimiento establecidos por nuestro señor presidente, así que ¡Muchas felicidades!!”.

Asimismo, el vicealmirante Agustín Morillo Rodríguez, ARD, a nombre de los condecorados expresó que, el“agradecimiento, gratitud y honor, conscientes del privilegio que representa ser reconocidos con la ‘Medalla al Mérito de la Seguridad de la Aviación Civil’, no solo simboliza un reconocimiento a nuestro esfuerzo y dedicación, sino que también refleja el compromiso inquebrantable que compartimos hacia el fortalecimiento del CESAC”.

Expuso, que «esta condecoración que hoy recibimos reafirma nuestro compromiso de continuar trabajando con diligencia, integridad y excelencia.  Renovamos nuestro compromiso de seguir sirviendo con honor, lealtad y dedicación, manteniendo siempre en alto los valores que este reconocimiento representa”. 

En el acto también estuvo presente como invitado, el vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, director del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Computadoras, Ciberseguridad e Inteligencia (C5i).

Sipen y Universidad del Caribe ofrecen diplomado gratuito sobre Sistema Dominicano de Pensiones

 

Santo Domingo.- La Superintendencia de Pensiones (Sipen) y la Universidad del Caribe (Unicaribe) ofrecen el diplomado gratuito sobre el Sistema Dominicano de Pensiones, como parte de su acuerdo de colaboración interinstitucional, con el objetivo de promover en las aulas de la casa de altos estudios el sistema de pensiones y formar a futuros profesionales y líderes que sean auténticos portavoces sus bondades. 

Las palabras de bienvenida fueron pronunciadas por el rector de la Universidad del Caribe, Doctor Emilio Mínguez, quien destacó que la realización del diplomado es parte del compromiso asumido por ambas entidades para dar a conocer todo lo relacionado con el sistema de pensiones a través de su plataforma educativa. 

Francisco A. Torres, superintendente de Pensiones, informó que gracias a este diplomado los participantes tendrán la oportunidad de adentrarse de manera integral en el funcionamiento del Sistema de Pensiones; comprendiendo su marco legal, las estrategias de inversión de los fondos de pensiones y sus regulaciones. Asimismo, explorarán en detalle los beneficios que brinda este sistema a sus afiliados y la importancia de la planificación financiera a largo plazo. 

“Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a la Universidad del Caribe por facilitar su plataforma para este diplomado, permitiéndonos cumplir con nuestra misión de fomentar la cultura del ahorro para el retiro y empoderar a los ciudadanos a través de la educación, proporcionándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas y responsables para su futuro”. 

En ese mismo orden, Emilio Mínguez, rector de Unicaribe, resaltó que, para inscribirse en el diplomado, que se realizará en modalidad semipresencial y de forma gratuita, solo tienen que acceder al portal unicaribe.edu.do. El diplomado está dirigido al público en general, profesionales del área legal, financiera, económica, estudiantes universitarios, afiliados al sistema y empleadores. 

Esta oferta académica impartida en las aulas de las universidades, espacio donde se forjan los futuros profesionales del país, es un paso gigantesco hacia la meta de empoderar a la ciudadanía dominicana sobre la importancia del ahorro para el momento del retiro laboral.

Destacan visión de desarrollo y apoyo del presidente Abinader al turismo

 

Propietario Torre 7 Mares en Cap Cana, Mariano Sanz

Cap Cana, La Altagracia.- El presidente Luis Abinader asistió este viernes a la inauguración de la torre 7 Mares en la Ciudad Destino Cap Cana, acto donde su principal propietario, Mariano Sanz, destacó la visión de desarrollo y soporte al turismo del mandatario.

«Aquí quiero hacer un inciso y comentarles que hace unos años, conversando con amigos de otras ideologías políticas, que los tengo, me expresaban que el actual partido de gobierno era muy joven y no tenía la profundidad, léase personal capacitado, para ocupar en su totalidad un gobierno como el de nuestro país», relató Sanz.

“Pero qué sorpresa”, añadió, “cuando esta nueva generación tomó las riendas del Estado, no como dijo un expresidente dominicano, como un avión en la pista listo para el despegue, sino como un avión en vuelo, con los motores apagados y tener la capacidad de tomar el timón, todo el mundo correr hacia sus puestos, prender los motores, estabilizar la nave y superar las alturas anteriores. Qué gran orgullo y optimismo debemos sentir los dominicanos de tener una generación preparada para que nuestro país avance hacia el futuro”.

Durante el acto, el presidente Abinader expresó que aquí en Cap Cana, como en todo el sector de turismo, lo mejor está por llegar y aseguró que el gobierno va a seguir apoyando este desarrollo porque cree en que es la única forma de hacer progresar un país.

Sostuvo que, como ha dicho en reiteradas ocasiones, todavía sigue siendo el momento de invertir en la República Dominicana y ahora con mucho más esperanza, más claridad. «No tenemos una luz en el túnel, estamos en la luz y seguiremos creciendo y seguiremos avanzando».

El presidente Abinader se mostró muy optimista con la República Dominicana y con los empresarios dominicanos, así como destacó la importancia de continuar trabajando juntos gobierno y sector privado, para lograr que estos proyectos no solamente se puedan realizar, sino también que sean exitosos. «Esa alianza público-privada es lo que nos ha permitido que podamos salir de esta crisis de la mejor manera».

El gobernante resaltó que el crecimiento económico registrado en el país en diciembre fue de un 4.7 % y en enero de 4.6 %, además de que las proyecciones del Banco Central se estiman en un 4.5 % y 5.2 %«Estamos seguros que el turismo va a crecer aún más, como una o la principal locomotora de crecimiento económico de nuestro país».

Agregó que ese crecimiento se traduce a todos los sectores de la sociedad, para que se convierta en un verdadero desarrollo económico y social del país, y eso va a dar la sostenibilidad para seguir creciendo con paz social y también con un desarrollo verdadero.

El mandatario destacó que los indicadores de pobreza bajaron a unos niveles mínimos que marcaron un récord en el último trimestre el año pasado y dijo que están conscientes de que, como es la filosofía del gobierno, se debe continuar desarrollando el sector privado y eficientizar el gasto social como clave del desarrollo.

Agradeció a los inversionistas por su vocación y confianza en el país y les aseguró que el gobierno siempre estará apoyando a todo el que se decida por desarrollar y por crear empleos en la República Dominicana.

Inician el año 2024 de una manera fuerte y contundente

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, afirmó que este es el mejor momento del turismo en la República Dominicana y que luego de haber alcanzado la cifra de 10 306 000 visitantes, cifra que viene desde el año 2012, inician el año 2024 de una manera fuerte y contundente. Solo en el mes de enero llegaron al país un millón de visitantes, la cifra más alta en todos los meses de enero de la historia del turismo.

Muestra de perseverancia y confianza

En tanto, el presidente del Consejo de Administración del Grupo Cap Cana, Fernando Hazoury, manifestó que esta inauguración constituye una muestra de perseverancia y confianza y felicitó al presidente Abinader por identificar las alianzas público-privadas como la clave del desarrollo y crecimiento del turismo.

Destacó que continúan apostando tanto a la Ciudad Destino como a toda la República Dominicana. «Como ya he mencionado en otras ocasiones, actualmente nuestro país muestra un clima favorable para la inversión privada nacional e internacional, garantizando la seguridad jurídica, la transparencia y la celeridad de los procesos de inversión, dándole prioridad al 100 % de las inversiones del sector privado, que generen riquezas y creación de buenos empleos para todos los dominicanos», expresó Hazoury.

Sobre 7 Mares

La torre 7 Mares representa un importante hito para la zona turística de Cap Cana, Punta Cana, Bávaro y demás zonas aledañas por ser la primera de varias en proyecto de desarrollo. Consta de 15 niveles y 64 apartamentos de lujo con una espectacular vista al Mar Caribe, al próximo campo de golf de Las Iguanas, en construcción, y otras impresionantes zonas de la Ciudad Destino. 

La construcción de la torre estuvo a cargo de la firma Logroval, quienes además participan como socios en la promoción de esta, junto con otros inversionistas internacionales y su principal líder, el Ing. Mariano Sanz.

En el acto estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco; el ministro administrativo de la Presidencia, Igor Rodríguez; el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón; el administrador del Banco de Reservas, Samuel Pereyra; la gobernadora de la provincia La Altagracia, Martina Pepén; el senador, Virgilio Cedano; el director general de Catastro Nacional, Héctor Pérez Mirambeaux; el alcalde de Higüey, Rafael Duluc; los propietarios de 7 Mares, Alejandro Logroño y Eduardo Valdez, así como el presidente fundador de Cap Cana, Ricardo Hazoury.