lunes, 4 de septiembre de 2023

Roberto Ángel juramenta en Unidad Externa a 83 dirigentes del PLD en Salcedo

 

Entre los juramentados está el filántropo y odontólogo de Hermanas Mirabal Kibert Dario Veras Henríquez

Salcedo, Hermanas Mirabal -Roberto Ángel Salcedo, miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), juramentó este domingo en la Unidad Externa con Luis a 83 dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de otras organizaciones opositoras en esta provincia, quienes pasan a trabajar por la reelección del presidente Luis Abinader.

Roberto Ángel, quien tomó el juramento junto a Luis René Canaán, exsenador peledeísta y coordinador de esa plataforma política electoral en el Nordeste, señaló que la integración de importantes dirigentes de otras organizaciones es una muestra de que el PRM es la principal fuerza política del país, que se fortalece para ganar de forma arrolladora las elecciones de febrero y de mayo de 2024.

El alto dirigente político aprovechó la ocasión para llamar a toda la dirigencia perremeísta a mantener la unidad, que asegura es la única garantía para retener el poder más allá del 2024.

«En política solo puede lograrse el éxito sobre la base de la sumatoria. Nunca en división se lograrán objetivos políticos estratégicos, por lo que debe ser un imperativo general promover la unidad de criterios en todas las instancias del partido» expresó.

Roberto Ángel manifestó que la meta es trabajar de la mano para que el PRM gane la mayoría de alcaldes y directores de distrito municipales en febrero y para que el presidente Abinader obtenga un triunfo convincente en primera vuelta en los comicios de mayo.

Comprometidos a apoyar a Abinader y al PRM

De su lado, el exsenador Luis René Canaán dijo que todos los juramentados están comprometidos a apoyar al PRM, para que Abinader continúe en la dirección del Estado más allá de 2024.

Entre los juramentados en la Unidad Externa con Luis está el médico odontólogo y filántropo de esa provincia Kibert Dario Veras Henríquez, y el aspirante a regidor Rafael Acosta, quien fuera un destacado dirigente del PLD en Salcedo.

Otros juramentados

Además del doctor Veras Henríquez y Rafael Acosta, ingresaron a la Unidad Externa Luis Miguel Estrella de la Cruz, José Blanco Paulino, Miguelina de la Cruz Núñez, Carlos Miguel Paulino, Pedro García, Julián Gómez Adames, María Mercedes Suriel y José Rafael Hernández.

Asimismo, Eduardo Arturo Gil, José Francisco Hidalgo, Leandro José de la Cruz, José Manuel Ceballos Sánchez, Liliana Muñoz, Cornelio Rogelio Abréu, Renier Reynoso, Bernardo Vargas Polanco, Edily López Marizán, Alcenio Miguel Brito, Rafael Evangelista Rosario.

También, Miguel Villavizar, Omar Vásquez, Feliz Antonio Reyes, Berman Francisco Molina Amarante, José Bernardo Santos Paulino, Juan Rafael Toribio Pichardo, Juan Carlos Fermín, Leónidas Santos Estévez, Luis David López Tiribio, José Benjamín Parra, entre otros.

En el acto, realizado en la casa del exsenador Canaán estuvieron presentes además, la alcaldesa y aspirante a senadora de la provincia Hermanas Mirabal, Mercedes Ortiz, y el presidente provincial del PRM, Domingo Adames, entre otros importantes dirigentes provinciales y municipales de partido gobernante.

Abatido haitiano y otro detenido durante enfrentamiento con policía por cuádruple homicidio en Dajabón

 

Dirección Comunicaciones Estratégicas

-Le ocupan escopeta sustraída y parte de artículos presuntamente robados a las víctimas.

-Se amplía la búsqueda de un tercer implicado de la misma nacionalidad que logró escapar

La Policía Nacional informa que con relación al cuádruple homicidio ocurrido dentro de una residencia ubicada en el sector La Gorra, Aminilla de la provincia de Dajabón, hecho en el cual otra persona fue herida, cayó abatido uno de los presuntos responsables y otro fue detenido durante un enfrentamiento con miembros de la institución que les daban seguimiento.

El presunto antisocial abatido es el haitiano Watson Delicier, de 30 años,  a quien se le ocupó una escopeta. En tanto que el detenido aún no ha podido ser identificado, ya que alega desconocer el idioma y no portaba ningún documento.  En tanto que una tercera persona, también de nacionalidad haitiana, logró escapar durante el enfrentamiento registrado en la comunidad El Pocito de Guayubín, por viajaban abordo de una motocicleta, la cual fue ocupada.

En tanto, las víctimas mortales son Carmelina Antonia Cabreja Ramos, de 49 años; su esposo Ramón Eugenio Medina (a) Papito, de 60; su hijo Daniel Medina Cabreja, de 19, y otra persona pendiente de identificación. Mientras que el herido es Cristian López, de 25 años, quien, de acuerdo a datos recopilados, se encontraba de visita en la vivienda de los antes mencionados.

Según el reporte preliminar, a eso de las 5:30 de la mañana de este lunes, la Policía fue alertada sobre el hallazgo de cuatro cuerpos sin vida dentro de la citada residencia, y una quinta persona herida, todos por arma de fuego, ocasionadas por desconocidos.

Fue así que, en un esfuerzo conjunto con miembros de las Fuerzas Armadas, fue desplegado de inmediato un equipo multidisciplinario de investigación y operativo el cual dio con el paradero de tres nacionales haitianos sindicados como los alegados responsables de la tragedia.

Los malhechores, al notar la presencia de los agentes, la emprendieron a tiros contra ellos, viéndose estos en la necesidad de ripostar la agresión ocasionándole al hoy occiso las heridas que presenta.

Posteriormente, fue detenido el segundo haitiano, quien habría lanzado a los matorrales una mochila conteniendo en su interior perfumes, celulares y otras pertenencias, de las cuales se investiga para establecer si pertenecen a las víctimas.

En tanto, al occiso se le ocupó una escopeta que, al ser depurada, figura a nombre del fallecido Ramón Eugenio Medina (a) Papito.

El tercer antisocial logró escapar de la escena, por lo que ese mismo equipo táctico recorre toda la zona, así como también instalado varios puestos de chequeos fronterizos a los fines de apresarlo y ponerlo a disposición de la justicia junto a su compatriota.

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento sobre seguridad ciudadana

 

Santo Domingo.- En estos momentos el presidente Luis Abinader encabeza reunión de seguimiento para garantizar la seguridad ciudadana del pueblo dominicano.

La reunión inició pasadas las 10 de la mañana, en el Salón Club de Oficiales del Palacio de la Policía Nacional.

En compañía del presidente Abinader, están presentes elministros de la Presidencia, Joel Santos Echavarría; de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa, (ERD); de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez; el director general de la Policía Nacional, mayor general Eduardo Alberto Then; los Comandantes Generales, del Ejército de República Dominicana, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; de la Fuerza Área de la República Dominicana, mayor general, Carlos Ramón Febrillet Rodríguez; de la Armada de República Dominicana, vicealmirante, Agustín Alberto Morillo Rodríguez.

Junto a ellos, el titular de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT), general Ramón Antonio Guzmán Peralta; de la Policía de Turismo (POLITUR), general Minoru Matsunaga.

También, la procuradora adjunta y titular de la Dirección de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso y a una comisión de fiscales integrada por la del Distrito Nacional, Rosalba Ramos; de Santiago, Osvaldo Bonilla, de San Pedro de Macorís, Suleika Mateo; de Monte Cristi, Grimaldi Oviedo; de Dajabón, Yeisi Alcántara; de La Romana, Kevin Santana; de Santo Domingo Oeste, Eduard López; de Peravia, Ángel Darío Tejeda; de La Vega, Aura Luz García; de Puerto Plata, Kelmi Duncan, y de San Cristóbal, Fadulia Rosa.

Reinas del Caribe vencen a USA y retienen corona NORCECA

 

Brenda Castillo fue la Jugadora Más Valiosa

QUEBEC, CANADA.- La selección de voleibol femenino de la República Dominicana retuvo su corona de campeón del Torneo Continental NORCECA 2023, al derrotar en cinco parciales a la de Estados Unidos (25-12, 21-25, 25-19, 19-25 y 15-13), número dos en el ranking mundial y así ganar la medalla de oro.

La dominicana Brenda Castillo se llevó los premios de mejor defensa, la mejor libero, además del galardón de la Jugadora Más Valiosa del Certamen.

También recibió un premio la dominicana Eve Mejía como mejor servicio de la contienda.

El ataque de las dominicanas fue guiado por Brayelin Martínez con 20 puntos, Jineirys Martínez con 13 y Yonkaira Peña 10.

Por Estados Unidos, Jordan Thompson terminó con 21 puntos.

En el primer parcial, las estadounidenses presentaron una férrea defensa y una articulada ofensiva para ganar el set.

En el segundo, las dominicanas reaccionaron y con fuertes remates de Yonkaira Peña, Martínez y Gaila González consiguieron igualar el partido a un parcial por bando.

En el tercero, Estados Unidos logró fabricar una buena ventaja de 21-13 con ataques demoledores de Thompson.

En el cuarto games, las caribeñas no se quedaron atrás y con buenos y fuertes remates de Brayelin y Yonkaira pusieron delante a República Dominicana 17-13, además de buenos bloqueos de Jineirys y Eve Mejía y una cerrada defensa de Castillo, que montó un show.

En el quinto, las ganadoras salieron delante en el marcador 6-4, con buenos ataques de la trilogía criolla, Gaila, Brayelin y Yonkaira. A eso se unió el bloqueo quisqueyano que puso el juego 12-9.

Las norteamericanas se pegaron en el marcador 14-12, pero Martínez cerró con un potente remate para darle el triunfo a República Dominicana.

Roberto Ángel juramenta en Unidad Externa a 83 dirigentes del PLD en Salcedo

 

Roberto Ángel, quien tomó el juramento junto a Luis René Canaán, exsenador peledeísta y coordinador de esa plataforma política electoral en el Nordeste, señaló que la integración de importantes dirigentes de otras organizaciones es una muestra de que el PRM es la principal fuerza política del país, que se fortalece para ganar de forma arrolladora las elecciones de febrero y de mayo de 2024.

El alto dirigente político aprovechó la ocasión para llamar a toda la dirigencia perremeísta a mantener la unidad, que asegura es la única garantía para retener el poder más allá del 2024.

«En política solo puede lograrse el éxito sobre la base de la sumatoria. Nunca en división se lograrán objetivos políticos estratégicos, por lo que debe ser un imperativo general promover la unidad de criterios en todas las instancias del partido» expresó.

Roberto Ángel manifestó que la meta es trabajar de la mano para que el PRM gane la mayoría de alcaldes y directores de distrito municipales en febrero y para que el presidente Abinader obtenga un triunfo convincente en primera vuelta en los comicios de mayo.

Comprometidos a apoyar a Abinader y al PRM

De su lado, el exsenador Luis René Canaán dijo que todos los juramentados están comprometidos a apoyar al PRM, para que Abinader continúe en la dirección del Estado más allá de 2024.

Entre los juramentados en la Unidad Externa con Luis está el médico odontólogo y filántropo de esa provincia Kibert Dario Veras Henríquez, y el aspirante a regidor Rafael Acosta, quien fuera un destacado dirigente del PLD en Salcedo.

Otros juramentados

Además del doctor Veras Henríquez y Rafael Acosta, ingresaron a la Unidad Externa Luis Miguel Estrella de la Cruz, José Blanco Paulino, Miguelina de la Cruz Núñez, Carlos Miguel Paulino, Pedro García, Julián Gómez Adames, María Mercedes Suriel y José Rafael Hernández.

Asimismo, Eduardo Arturo Gil, José Francisco Hidalgo, Leandro José de la Cruz, José Manuel Ceballos Sánchez, Liliana Muñoz, Cornelio Rogelio Abréu, Renier Reynoso, Bernardo Vargas Polanco, Edily López Marizán, Alcenio Miguel Brito, Rafael Evangelista Rosario.

También, Miguel Villavizar, Omar Vásquez, Feliz Antonio Reyes, Berman Francisco Molina Amarante, José Bernardo Santos Paulino, Juan Rafael Toribio Pichardo, Juan Carlos Fermín, Leónidas Santos Estévez, Luis David López Tiribio, José Benjamín Parra, entre otros.

En el acto, realizado en la casa del exsenador Canaán estuvieron presentes además, la alcaldesa y aspirante a senadora de la provincia Hermanas Mirabal, Mercedes Ortiz, y el presidente provincial del PRM, Domingo Adames, entre otros importantes dirigentes provinciales y municipales de partido

domingo, 3 de septiembre de 2023

Primera Semana Dominicana en Alemania será del 11 al 15 de septiembre

 

La embajadora de Alemania en la República Dominicana y el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico-Alemana resaltaron el impacto que tendrá la primera Semana Dominicana en Alemania a celebrarse del 11 al 15 de septiembre de 2023.

“Los lazos entre la República Dominicana y la economía alemana, que es la más grande de la Unión Europea y la cuarta mayor a nivel mundial, se están fortaleciendo constantemente. Este año también celebramos el 70 aniversario de las relaciones diplomáticas entre nuestros dos países. Se cumplen el día 11 de septiembre del 2023, qué será el primer día de la Primera Semana Dominicana en Berlín», expresó Maike Friedrichsen, embajadora de Alemania en la República Dominicana.

Karsten Paul Windeler, presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico-Alemana resaltó el entusiasmo de empresarios dominicanos y alemanes con esta gran semana de trabajo y fortalecimiento de relaciones.“Estamos muy entusiasmados con la celebración de esta primera edición del evento donde podremos posicionar a la República Dominicana como uno de los países de mejor inversión”.

Asimismo Erick Lembcke, vocal de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Domínico-Alemana, indicó que las relaciones domínico alemanas se encuentran en un excelente momento.

Resaltaron que este encuentro cultural, comercial y diplomático creará un espacio ideal para la promoción de los productos y las exportaciones dominicanas, así como también para los suplidores y las empresas alemanas que quieran hacer de la República Dominicana el hub logístico de sus productos.

República Dominicana con sus 84 zonas francas y 5 puertos marítimos es un lugar atractivo para el comercio exterior. Es uno de los productores principales de guineos, cacao orgánico, tabaco y café para el mercado alemán.

Cuenta con 90 empresas y marcas alemanas radicadas y representadas en el país. La importancia de las relaciones económicas también se traduce en 130 empresas miembros de la Cámara de Comercio Domínico-Alemana.

La República Dominicana es el principal socio comercial de Alemania en el Caribe y una de las economías de mayor crecimiento en toda la región.

En el 2021 las exportaciones de nuestro país hacia Alemania ascendieron a $266M.

Los principales productos exportados fueron: Plátanos o Bananos ($89,9M), Instrumentos Médicos ($38,7M) y Tabaco Enrollado ($37,6M).

Durante los últimos 28 años, las exportaciones de República Dominicana hacia Alemania han presentado un incremento, a un ritmo anualizado de 3,83%, desde $100M en 1995 hacia $266M en 2021.

La Cámara de Comercio Domínico-Alemana ofreció un cóctel de lanzamiento sobre su torneo de golf, a celebrarse el sábado 30 de septiembre, en el campo de golf PGA Ocean’s Four de Playa Nueva Romana.
En el acto Karsten Paul Windeler Kelner, presidente de cámara, manifestó el propósito de la institución de procurar, a través del deporte, una mayor integración de sus miembros y el público en general.
De igual forma indicó que parte de los fondos recaudados durante el torneo, serán destinados a la Fundación Escuelita Rayo de Sol, una institución sin fines de lucro que apoya a niños y jóvenes de escasos recursos.

Abinader a la oposición: «Su tiempo ya pasó»

 

Santo Domingo. – El precandidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, aseguró que a partir de hoy esta organización política va a estar en las calles defendiendo sus ideales y su buena gestión de Gobierno.


«Que se sepa en cada esquina, que a partir de hoy el PRM va a estar en las calles. Y va a estar en las calles defendiendo nuestros ideales», dijo Abinader.

Al expresar que la oposición empezó a trabajar desde el 17 de agosto de 2020, donde el país no tuvo, ni siquiera en una pandemia, un tiempo de no oposición y de tranquilidad de apoyo al gobierno. Agregó: «Le ganamos en las urnas a una cultura perversa y corrupta que se basaba en los intereses particulares por encima del interés general».

«Y yo les digo desde hoy, que su tiempo ya pasó y aunque hoy intenten volvernos a engañar, los dominicanos tenemos memoria y sabemos que, donde mejor están, es en la oposición. Donde pueden gritar, engañar, pero no pueden perjudicar la vida de la gente y aprovecharse del gobierno», manifestó.

Al encabezar su primer acto multitudinario en el multiuso de Sabana Perdida, en Santo Domingo Norte, Abinader aseguró que hoy, gracias a su gestión de Gobierno, la República Dominicana es un país que inspira confianza, como demuestran los más de U$4000 millones de dólares de inversión extranjera directa o los más de 8 millones de turistas que nos visitaron el año pasado.

“Hace ya casi tres años, nuestro trabajo y la promesa de cambio hicieron que el pueblo nos convirtiera, con mucha diferencia, en la mayor fuerza política del país. Hoy podemos decir que los dominicanos sabían lo que hacían cuando nos eligieron para dirigir la República Dominicana”, apuntó.

Además, destacó, durante estos años hemos ampliado derechos ciudadanos, hemos creado más de 125 000 empleos formales desde que llegamos al gobierno, además de los 400 000 recuperados después de la pandemia; hemos aumentado los salarios mínimos nominales en más de un 40%, algo antes nunca visto y hemos ampliado como nunca la cobertura de los servicios públicos, con un sistema de salud, para todos y todas.

“En este tiempo hemos puesto en marcha la mayor agenda de transformación vivida nunca. Ya no ocupamos los primeros lugares de la corrupción mundial, sino los del crecimiento y la ejemplaridad. Eso es gobernar bien, con hechos y no con palabras, lo digo con humildad, pero con convicción; podemos estar orgullosos de nuestro partido y de nuestro gobierno”, resaltó.

Expuso que en términos de infraestructuras se están construyendo allí donde vive la gente y hacen más falta, desde las pequeñas obras como aceras, contenes y asfalto en todo el país, hasta las grandes obras viales del sur, de Santo Domingo este y oeste o las transformadoras obras de transporte masivo como los teleféricos, metro y monorriel en Santiago y el Gran Santo Domingo.

Manifestó que, este año, están realizando 1581 obras que sin duda cambiarán la piel de este país y añadió, en Santo Domingo Norte, hemos inaugurado el hospital Mario Tolentino Dipp en Villa Mella; estamos construyendo 1760 apartamentos en la Ciudad Modelo, que se unirán a los cientos de viviendas ya construidas o mejoradas en la ciudad, durante estos años, para aumentar la calidad de vida de cientos de familias.

Nosotros hacemos propuestas y las hacemos realidad

“Como saben no soy partidario de mirar atrás, pues en ese tiempo, perdemos el futuro, pero es necesario recordar que los que hoy se quejan de muchos de los problemas, olvidan que fueron ellos que los generaron cuando gobernaban, mientras nosotros hacemos propuestas y las hacemos realidad”, significó Abinader.

Señaló que la oposición dijo NO al programa de vacunación, a la aplicación de la tercera dosis, a la reapertura del turismo y de la economía, a la política agropecuaria, oponiéndose a los subsidios a los fertilizantes o a duplicar la cartera de crédito del banco agrícola, porque es claro que su interés no es el de solucionar los problemas del país y mucho menos la transparencia y honestidad.

“Hace años que dijeron NO a las zonas francas, dijeron NO a las medidas de protección de la canasta básica, dijeron NO a la decisión de duplicar los programas sociales”, indicó.

Por esa razón, sostuvo, y porque nuestro partido ha demostrado que quiere ser diferente, los dominicanos no solo nos eligieron para gobernar, sino que nos convirtieron en el principal partido del país y esa doble condición de partido mayoritario y oficial, más que un privilegio, representa una gran responsabilidad.

“No debemos olvidar esto nunca. Porque si hacemos lo mismo que los que estaban antes, si perdemos la bandera de los principios, de la ética, de la transparencia y la honestidad, de la institucionalidad; lo perderemos todo. No podemos fallarle a nuestro país”, enfatizó.

El PRM es el partido que representa a todos los dominicanos

Abinader afirmó que, el PRM es el partido que representa a todos los dominicanos, a los campesinos, obreros, jóvenes, profesionales, mujeres, empresarios. «Somos el partido de todos y todas. Somos el partido que mejor representa a la República Dominicana».

«El cambio político que todos anhelábamos llegó a nuestro país de la mano de un partido muy joven, pero cargado de la experiencia que traían consigo los miles de hombres y mujeres que decidieron acompañarnos en las elecciones municipales de marzo 2020 y luego en las presidenciales del 5 de julio», destacó.

El PRM, agregó, representa el esfuerzo para la superación del individualismo que corroía la confianza interna y afectaba la unidad partidaria de los viejos partidos y se ha convertido en un espacio en el que todos trabajamos para mayor gloria de nuestro país, siempre guiados por los ideales socialdemócratas que representó José Francisco Peña Gómez y que representan ahora lo mejor de nuestra esencia.

«Compañeros y compañeras, no debemos olvidar nunca que el verdadero triunfo de un partido político no se alcanza únicamente cuando se consigue el poder, sino cuando este poder se utiliza para servir al pueblo y para solucionar los problemas reales de la gente», señaló.

Nosotros somos, aseguró, el resultado de una vocación democrática contraria al caudillismo partidario; un partido opuesto, radicalmente, al mal manejo de los fondos públicos, al dispendio del erario y a la corrupción que por décadas protagonizaron aquellos que pretendieron hacerse ricos cuando estaban gobernando.

PRM nació para devolver la dignidad a un país que pedía a gritos libertad, justicia, igualdad de oportunidades y trabajo

«Fundamos el Partido Revolucionario Moderno para defender la democracia; nacimos para devolver la dignidad a un país que pedía a gritos libertad, justicia, igualdad de oportunidades y trabajo. Y nos propusimos hacerlo de forma diferente. Con dialogo, abiertos a todos, pensando siempre en primer lugar en los más desfavorecidos y respetando la independencia y la autonomía de los distintos poderes del Estado», sentenció Abinader.

Ese, insistió, el respeto al estado de derecho, fue uno de los más sagrados compromisos que adquirí con los dominicanos cuando tomé posesión como presidente. Di mi palabra. Y he cumplido con ella.

“Les puedo asegurar que lo que hemos hecho desde que asumimos la presidencia ha sido trabajar, trabajar y trabajar por la recuperación económica, por proteger a las familias de nuestro país y por el desarrollo de la República Dominicana”, expresó.

Carolina Mejía destaca logros de Abinader

La Secretaria General del PRM, Carolina Mejía, expuso que el 27 de julio del año 2022 se detuvo ante un grupo de compañeros de partido en el interior del país, donde pedía cuatro años de gestión del Luis Abinader y lo decían por los logros que este ha realizado al frente del país.

«Y lo decía por todo lo que ustedes han visto que hemos logrado y porque en su corazón tiene el amor para poder cumplir con el sueño de José Francisco Peña Gómez de que: Primero la Gente», indicó Mejía.

Expresó su alegría de estar con el presidente Abinader y su padre el ex presidente Hipólito Mejía y además dijo que es excelente juntar de nuevo a la maquinaria de SDN, llena de hombres y mujeres valiosos.

Les expresó a los compañeros de partido que tienen el compromiso de seguir transformando, para bien, la vida de todos los dominicanos.

También, el presidente del PRM en Santo Domingo Norte, Isidro Torres, expresó su alegría de que Abinader esté en Sabana Perdida iniciando su campaña como precandidato presidencial por el PRM y agradeció a la dirección del partido en este municipio.

Estuvieron presentes, Alfredo Pacheco, Eduardo Sanz Lovaton, Samuel Pereyra, Wellington Arnaud, Betty Gerónimo, Junior Martínez, Juan Encarnación, Miguel Saviñon, Rafael Santos Badia, Kelvin Cruz, Ito Bisonó, Tony Peña Guaba, Carlos Ortíz, Rafael Burgos, Rolfi Rojas, Francisco Fernández, entre otros dirigentes del PRM.