martes, 28 de marzo de 2023

Conferencia en Alto Manhattan para comprender las Relaciones Internacionales

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- Empresarios, profesionales, comunitarios, periodistas y ciudadanos comunes dominicanos en esta ciudad podrán conocer el mundo lleno de conflictos que actualmente le rodea, durante la magistral conferencia que dictará el próximo viernes el experto en geopolítica y catedrático universitario Iván Gatón. 

“La humanidad debe conocer cómo va, hacia donde se dirige el mundo y cuáles son los elementos que deben tomarse en consideración, porque en un mundo en transición es importante saber los acontecimientos que inciden en nuestra cotidianidad, indicó.

“Es impredecible comprenderlo para no generar pensamientos y acciones absurdas en medio de tantos conflictos”, precisa Gatón.

Afirma “el que no conoce geopolítica no conoce el mundo que le rodea y que actualmente el universo está cambiando de ser unipolar a multipolar”.

La conferencia será de 6:00 a 9:00 de la noche, en la iglesia Santa Cruz ubicada en la calle 179 con la esquina de la avenida Fort Washington, en el Alto Manhattan.

A los asistentes se les entregará un certificado de participación, pero deben llamar al 646-500-1504 para poder participar.

Dominicano que asesinó boricua embarazada de 80 puñaladas dice la mató porque le retiró petición de residencia

 

NUEVA YORK.- Luis Eduardo Terrero Gómez, el dominicano que asesinó de 80 puñaladas a su pareja boricua, Angeliris Marrero García el 31 de diciembre 2022 en su casa del sector Respaldo Villa Carmen en Santo Oeste cuya fiscalía procesa el caso, dijo que mató brutalmente a la mujer porque ella no quiso firmarle el segundo formulario para la petición de residencia.

Terrero Gómez quien cuando fue arrestado y acusado dijo a la policía que tenía muchos motivos para asesinarla y no se arrepiente habló por primera vez del crimen en una entrevista virtual con el canal 2 de la cadena Telemundo Puerto Rico.

“El último formulario no me lo sometió, entonces ahí comenzó una discusión y ahí fue donde yo le dije a ella, maldita p… y le di como más de 15 puñaladas”, agregó el reo.

Señaló que  le dijo a su mujer embarazada que “yo llevaba gastado millones en ti”, le enseñaba su préstamo abierto y todo.

“Y ahí, sucedió la tragedia”, aseguró.

Terrero Gómez que deberá presentarse en el tribunal nuevamente el 13 de abril 2023, recalcó que “sucedió esa tragedia lamentablemente”.

En un reportaje en los días del crimen, la madre de la víctima, Mildred García apareció en el mismo canal relatando que recibió un video llamada de Terrero Gómez mostrándole a su hija asesinada y en un baño de sangre, con el cadáver boca abajo en la bañera de la casa, propiedad del preso.

Aclarando versiones de vecinos de la pareja, familiares de Angeliris desmintieron que ella viajó a la República Dominicana desde Puerto Rico para informarle a su verdugo del embarazo porque él ya lo sabía.

María García, una tía de la muerta dijo que “para nosotros no va a haber justicia que pueda llenar esto”.

Añadió que “él, les da un consejo a las mujeres puertorriqueñas y de verdad, no sé qué es lo quiere este hombre después de habernos hecho tanto daño”.

“Lamentablemente se hizo lo que se tenía que hacer, no quería, no hay justificación ninguna de lo que hice, pero hice lo que tenía que hacer y no me arrepiento”, le dijo el homicida a un amigo en una llamada cuyo audio que tienen los fiscales como parte de las evidencias.

Después de la autopsia en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) en República Dominicana, el cadáver de la boricua fue repatriado a Puerto Rico dos semanas después.

La víctima era nativa  de Río Grande.

El asesino confesó el crimen a la madre de la víctima en el video llamada que le hizo en el que también le dijo “se la maté por p…”.

“El día 31 yo recibo una llamada a las 10:31 de la noche de un número telefónico que dice Dios es misericordioso, cuando contesto sale está voz y me dice prende la cámara, cuando prendo veo a mi hija desnuda, dentro de una bañera, bañada en sangre, protegiéndose su barriguita y este ser humano me dice: te la maté por p…”, detalló la madre.

El juez Bernardo Coplín impuso tres meses de coerción a Terrero Gómez en lo que se investigaba el caso.

El dominicano decidió ir a juicio que todavía no se ha programado.

lunes, 27 de marzo de 2023

Roberto Ángel afirma inversión de miles de millones de pesos del Gobierno está transformando el Sur

 

El director de Propeep encabezó este fin de semana dos jornadas de inclusión social «Primero Tú» en Padre Las Casas, de Azua, y Yaguate, San Cristóbal

*Yaguate, San Cristóbal*.- El director General de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Roberto Ángel Salcedo, destacó este domingo que el Gobierno del presidente Luis Abinader está invirtiendo miles y miles de millones de pesos para impulsar la transformación, el desarrollo económico y social de este municipio, la provincia San Cristóbal, Azua y en toda la región sur del país, que impactan de manera positiva en la calidad de vida de sus poblaciones.

Al dirigirse a las más de tres mil personas concentradas en el Centro Educativo Fray Bartolomé de Las Casas, de Yaguate, donde se desarrolló la jornada de inclusión social *Primero Tú* número 28 de este año 2023, Roberto Ángel dijo que en este Gobierno del presidente Luis Abinader «se está trabajando por y para la gente».

Entre los servicios ofrecidos y que exhortó a los presentes a promoverlos entre sus familiares y amigos, citó el registro de jóvenes por el Ministerio de Trabajo para el primer empleo, para la entrega de la tarjeta «Superate», la realización de cursos de capacitación a través del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), para la declaración tardía de ciudadanos, del Conadis, CONAPE, Inaipi, el Plan Social de la Presidencia, SENASA, el Servicio Nacional de Salud (SNS) y los Comedores Económicos de la Presidencia, entre otros.

Acompañado de la gobernadora provincial de San Cristóbal, Pura Casilla, Roberto Ángel recorrió las aulas del plantel y carpas instaladas donde se ofrecían los servicios, saludó y abrazó a los jóvenes, embarazadas y envejecientes de quienes escuchó sus necesidades y ordenó brindarles todas las atenciones para solucionar sus peticiones y necesidades de salud y ayudas sociales.

Además de Casilla, acompañaron a Roberto Ángel  el viceministro de la Presidencia Benny Metz; el administrador  de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (EGEHID), ingeniero Rafael Salazar;Adolfo Pineda, director del programa Dominicana Digna de Propeep, y Laura Bisono, jefa de Gabinete de Propeep.

*Padre Las Casas, Azua*

En la jornada del sábado en el municipio Padre Las Casas, de Azua, Roberto Ángel ratificó que es visión e interés del presidente Luis Abinader de ofrecer una multiplicidad de servicios a menores, jóvenes preuniversitarios, embarazadas, adultos y personas envejecientes con los cuales mitigar y mejorar sus condiciones de salud y de calidad de vida.

Destacó que con esos objetivos 17 instituciones del Estado aúnan esfuerzos y se concentran en un solo lugar para que el Gobierno del Cambio esté más cerca de la gente.

Resaltó que en Azua el Gobierno del presidente Luis Abinader ha invertido más de 20 mil millones de pesos en obras de infraestructuras y otras de tipo social para impulsar el desarrollo económico y social de esta provincia.

Esta jornada *Primero Tú* fue la número 27 en lo que va de 2023 y la segunda que se realiza en Padres Las Casas y se realizó en el Centro Educativo Técnico Profesional José Francisco Bobadilla.

En la actividad, a la que asistieron más de 2000 personas, acompañaron a Roberto Ángel la gobernadora provincial, Ángela Pérez Díaz (Grey), la senadora Lía Díaz, la diputada Brenda Ogando, el alcalde de Padres de Las Casas, Wilmore More; el alcalde del municipio Azua, Ruddy González; presidentas de juntas municipales de varias localidades, los regidores
Sandy Baez y Cristian Agramonte, entre otras autoridades municipales y provinciales.

*Dirección de Comunicaciones Propeep*

Cáncer de Tiroides y su abordaje diagnóstico

 

El Día Mundial de la Tiroides se celebra cada 25 de mayo, el cual fue establecido en 2008 por la OMS a solicitud de las diferentes asociaciones internacionales de tiroides. El objetivo es sensibilizar a nivel mundial sobre la importancia de la glándula tiroides, sus diferentes patologías, impacto epidemiológico, así como educar sobre la prevención y la importancia de un diagnóstico temprano.

Se estima que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay unas 750 000 personas que padecen enfermedades de la glándula tiroides, y se cree que el 60 % no sabe que tiene trastornos tiroideos.

¿Qué es la glándula tiroides? Se trata de una glándula endocrina de forma de mariposa, que se encuentra en la parte anterior del cuello, por debajo de la nuez de Adán. El folículo tiroideo es su unidad estructural y funcional, que está lleno de coloides.

En este Día Mundial de la Tiroides, vamos a reflexionar sobre los diferentes tipos de cáncer que afectan la tiroides y su diagnóstico. Lo que primero llama la atención del paciente es una masa o protuberancia en la glándula tiroides, que se denomina genéricamente «Nódulos Tiroideos«. A veces son hallazgos fortuitos como resultado de una sonografía de cuello o tiroides.

El cáncer de tiroides es una enfermedad que provoca la proliferación de células de la glándula tiroides, que desarrollan cambios en su ADN, que consisten en mutaciones, crecen y se multiplican rápidamente, en forma de masa que recibe el nombre de tumor. El tumor puede ser limitado o puede extenderse a zonas más lejanas. El tumor, si puede invadir tejidos vecinos, tiene la capacidad de propagarse (hacer metástasis) hacia los ganglios linfáticos ubicados en la zona del cuello. A veces, las células cancerosas pueden propagarse más allá del cuello hacia los pulmones, los huesos y otras partes del cuerpo.

Los principales tipos de cáncer de tiroides son: Diferenciados como el carcinoma papilar, folicular y célula de Hürthe. El carcinoma medular y el más agresivo carcinoma anaplásico.

El Dr. Guillermo Defilló, médico nuclear, hace el abordaje de que “Más allá de la aquiescencia clínica del cáncer no puede ocultarse”, y sobre este particular expresa: La detección del cáncer se hace cada vez más, no sólo factible, sino eficaz.

El aislamiento de componentes moleculares importantes en el metabolismo celular ha permitido a la industria radio farmacéutica disponer de productos dirigidos contra nuevas Pello ha permitido obtener información de mucho valor clínico, así ha sucedido con el uso de fluordeoxiglucosa (FDG) en la imagen tomografía híbrida (PET-CT/PET-MRI), que es análogo de la glucosa (marcado con un positrón como 18F), combustible indispensable, el carbohidrato para la función de la célula buena y mala (recuérdese que el tumor consume más glucosa por tener metabolismo más acelerado).

Así esta imagen discrimina el tejido bueno del malo, permitiendo al imagenologo eficientizar dicho proceso de discriminación.

El alcance de esta evidencia es inconmensurable, tanto en el diagnóstico y seguimiento del tumor primario, como en la detección de metástasis. Para mejorar las cosas, la detección temprana por la elevada sensibilidad, antes de que suceda la destrucción tisular (detalle anatómico, que supone elevada especificidad).

La nueva imagen posee valores predictivos elevados, negativos y positivos, por lo que ha impactado en la estadificación y re-estadificación de los tumores. Hay otros componentes intracelulares que son índice de actividad celular, muy especialmente cuando el metabolismo de la célula es desordenado, acelerado, los cuales han sido puestos en evidencia. Tal es el caso de la proteasa activadora de fibroblastos (PAF), la cual también se encuentra en mayor concentración en la célula tumoral, que tiene mayor actividad metabólica, debemos establecer que la industria radio farmacéutica ha puesto a disposición clínica para la obtención de una imagen funcional de mayor eficacia diagnóstica.

Cualquier tipo de tumor de la glándula tiroides, diferenciado o no, no escapa a la eficiencia de detección del nuevo radiofármaco. Al producto se le ha incorporado un positrón “limpio” y de vida media muy corta, menor que el 18F, como el galio 68, haciéndolo un radio fármaco muy eficaz que no precisa de mayor sofisticación de las I detectoras que disponemos hoy día. (sv:68Ga 67.7 min Vs 18F 110 MIN. P <0.5/PET-CT-MRI).

Hay que precisar que este nuevo producto 68Ga-PAF (68Ga-FAP-268, por sus siglas en inglés, es más efectivo que el hasta ahora único trazado tumor-específico disponible,

18 FDG. Los resultados son muy halagadores, el 68Ga PAF detecta 100% de los casos de todos los tipos de tumores sólidos estudiados, en comparación con el 80 % con 18 FDG.

El uso de la radiación con fines médicos brinda claridad a la imagen clínica, con mucha frecuencia solo se destaca el uso de la radiación con fines destructivos, pero no es así, debemos insistir en los beneficios que ofrece la radiación en un vasto campo de la ciencia y la tecnología, el uso de la radiación.

¡Enhorabuena! La ciencia médica cuenta con una herramienta sólida, para ver y discriminar tumores por medio de la Medicina Nuclear.

Inquietud ante «retórica» nuclear de Rusia: «Es peligrosa e irresponsable»

 

El presidente ruso ha anunciado un acuerdo para desplegar armamento nuclear táctico en Bielorrusia

Soldados ucranianos junto a una batería antiaérea cerca de Bajmut
Soldados ucranianos junto a una batería antiaérea cerca de Bajmut. ARIS MESSINIS/AFP

La guerra en Ucrania cumple este domingo 395 días. El anuncio de Putin de desplegar en Bielorrusia armas nucleares tácticas ha generado inquietud en la comunidad internacional. Kiev dice que el país de Lukashenko es un rehén del Kremlin, y ha pedido una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU.

Para la OTAN, la «retórica» de Moscú es «peligrosa e irresponsable», aunque no ve cambios en la postura nuclear de Rusia que le lleven a revisar la de la propia Alianza. La Unión Europea habla de otra escalada del conflicto y EE.UU. no cree que el Kremlin se esté preparando para usar armas nucleares.

Putin, por su parte, acusa a la OTAN de intentar crear un eje global como la Alemania nazi, y desmiente una posible alianza militar con China.  En Bajmut, la batalla «se ha estancado», según la inteligencia británica, debido al «desgaste» de las tropas en ambos bandos.

Guerra Ucrania – Rusia, en directo:

  • 21:59La OTAN tacha de «peligrosa e irresponsable» la retórica nuclear de Putin
  • 19:24Al menos tres personas han resultado heridas en la explosión causada por un dron ucraniano en la región rusa de Tula, a poco más de 200 kilómetros de Moscú, según han informado las fuerzas de seguridad rusas. Los afectados, entre los que figura una joven de 16 años, han sido atendidos por heridas de metralla, pero su vida no corre peligro, ha señalado la fuente a la agencia TASS. La explosión ha ocurrido en la ciudad de Kiréevsk, de unos 25.000 habitantes.
  • 18:20Elvira Polyenova, música para la paz en Ucrania
  • 17:47Putin anuncia el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia
  • 16:45El canciller alemán, Olaf Scholz, ha reiterado que habrá que apoyar a Ucrania durante largo para tiempo para que ese país pueda hacer frente a la guerra de agresión rusa. «Tenemos que tener claro que tendremos que apoyar a Ucrania todavía mucho tiempo. Esa será la base para que Rusia se de cuenta de que no es fácil apropiarse de gran parte del territorio ucraniano como pretende ahora»,ha dicho Scholz durante un encuentro con ciudadanos en Potsdam (este de Alemania).
  • 16:07Ucrania ha criticado los planes del presidente ruso, Vladímir Putin, de desplegar armas nucleares tácticas en Bielorrusia y ha pedido una sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la medida. En un comunicado, el Ministerio de Exteriores ucraniano lo ha descrito como «un acto de provocación» de Moscú que socava «el sistema de seguridad internacional en su conjunto».
  • 15:34La OTAN no ve cambios en la postura nuclear de Rusia que le lleven a revisar la de la propia Alianza. «La OTAN está vigilante y estamos siguiendo la situación de cerca. No hemos visto cambio alguno en la postura nuclear de Rusia que nos lleve a ajustar la nuestra. Estamos comprometidos con proteger y defender a todos los aliados de la OTAN», ha dicho a Efe la portavoz de la Alianza, Oana Lungescu, quien ha añadido que la «retórica» nuclear de Rusia es «peligrosa e irresponsable».
  • 12:42La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad ha abonado durante los meses de febrero y marzo más de 3,5 millones de euros a la concesión de ayudas para 2.314 personas afectadas por la guerra en Ucrania que residen en Andalucía. La consejera del ramo, Loles López, que ha incidido en el compromiso firme de la Junta con la población más vulnerable, ha destacado, a través de un comunicado, que la solidaridad ha sido siempre «una seña de identidad del pueblo andaluz». Además, López ha sostenido que «cuando ha hecho falta demostrarlo, Andalucía ha estado a la altura», con 22.500 ucranianos acogidos, la mayor parte en la provincia de Málaga.
  • 11:06El mapa de la guerra: Rusia ataca Kupiansk en un intento por avanzar en la región de Járkov. Las fuerzas rusas ha realizado este fin de semana «ataques terrestres limitados» al noreste de Kupiansk en un intento por conseguir más posiciones en la región de Járkov, según ha informado el Instituto del Estudio para la Guerra (ISW). Moscú, sin embargo, no han conseguido «avances decisivos» en este frente de batalla.
  • 10:35El presidente ruso, Vladímir Putin, ha acusado a la OTAN de intentar «crear un eje global» a imagen y semejanza de la Alemania nazi con Italia y Japón en la década de los años 30, alianza que condujo a la Segunda Guerra Mundial. «Aseguran que crearán una OTAN global. ¿Pero qué es esto? A principios de año el Reino Unido y Japón, si no me equivoco, firmaron un acuerdo (…) para establecer contactos y desarrollar lazos en el terreno militar», ha afirmado. Al mismo tiempo, Putin ha negado que Rusia y China estén forjando una «alianza militar», aunque reconoció que existe cooperación en el ámbito técnico-militar.
  • 09:15La visita de Xi a Moscú: un paso más en la iniciativa diplomática de Pekín que no cambia la situación en Ucrania, por Miguel Charte. La visita de tres días del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú, y sus negociaciones con Vladímir Putin no han supuesto ninguna novedad para la guerra de Ucrania, pese a las expectativas que se habían creado. Para Xi, ha sido la escenificación de su peso internacional, presentándose como un posible mediador, además de profundizar las relaciones mutuas. Putin ha podido demostrar que no está solo ni aislado, sino que tiene el apoyo de una gran potencia que está de acuerdo en que el mundo debe ser multipolar.  
  • 8:49El jefe del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, ha advertido que el plan de Rusia de establecer armas nucleares en Bielorrusia «desestabilizaría» ese país. «El Kremlin tomó a Bielorrusia como rehén nuclear», ha escrito en Twitter.
  • 8:00El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha cifrado en al menos 71 los vehículos aérenos no tripulados lanzados por Rusia en Ucrania desde principios de marzo de 2023. «Es probable que Rusia haya comenzado a recibir reabastecimientos regulares de pequeñas cantidades de Shahed OWA-UAV», ha dicho en su parte diario de la guerra tras recalcar que hubo una pausa a finales de febrero de este tipo de ataques.
  • 6:42El Gobierno de Estados Unidos ha reiterado que no tiene ninguna información de la Inteligencia del país que indique que Rusia esté preparando un arma nuclear, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, anunciara un acuerdo con Bielorrusia para desplegar armas nucleares tácticas. «No hemos visto ninguna razón para ajustar nuestra propia postura nuclear estratégica ni ningún indicio de que Rusia se esté preparando para utilizar un arma nuclear», ha declarado el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel, a la cadena CNN.
  • 4:29El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha avisado de que las fuerzas ucranianas que combaten contra Rusia en el frente del este del país se enfrentan a una posible ralentización de sus operaciones por la falta de munición, que podría agravar una situación ahora mismo desfavorable, en palabras del mandatario. «La situación ahora mismo en el este no es buena. No tenemos munición», ha manifestado Zelenski durante una entrevista con el diario japonés Yomiuri Shimbun.
  • 3:17El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se ha mostrado comprensivo durante una conversación telefónica con la decisión del presidente de Rusia, Vladímir Putin, de prorrogar sólo 60 días el acuerdo de exportación de grano con Ucrania, según ha informado el Kremlin. 
  • 1:16Más de 5.000 presidiarios rusos han sido indultados por los tribunales tras combatir como mercenarios en Ucrania, ha admitido Yevgueni Prigozhin, fundador del grupo Wagner. Los presidiarios recibieron el perdón una vez concluyeron sus contratos de seis meses, ha precisado Prigozhin en su canal de Telegram.
  • 0:21El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica, Rafael Mariano Grossi, tiene previsto viajar la semana que viene a la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, «para evaluar de primera mano la situación de seguridad nuclear». El OIEA ha publicado un comunicado informando de la visita a la central en el que subraya la «urgente necesidad de protegerla en medio del actual conflicto militar». 
  • 00:01Buenas noches, continúa aquí la narración al minuto de la guerra en Ucrania, que este domingo cumple 395 días desde la invasión de rusa.

domingo, 26 de marzo de 2023

Acusado del magnicidio del presidente de Haití Jovenel Moïse se declara culpable

 

El hombre de origen haitiano-chileno declaró haber entregado “apoyo material y recursos” para secuestrar y asesinar a Moïse

Rodolphe Jaar, uno de los acusados por el asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, el 7 de julio de 2021, se declaró culpable de los cargos en su contra en Miami, Florida, en el sureste de Estados Unidos (EE.UU.).

Jaar es uno de los 11 imputados por la Fiscalía de Miami por el magnicidio del mandatario haitiano, quien fue asesinado en su residencia privada de Puerto Príncipe. Es el primero de los 11 procesados en ser declarado culpable y su sentencia está programada para el 2 de junio próximo.

El hombre de origen haitiano-chileno declaró haber entregado “apoyo material y recursos” para secuestrar y asesinar a Moïse.

De acuerdo con la acusación, Jaar dio alojamiento y suministró armas a un grupo de sicarios de origen colombiano. Además, sobornó a agentes de seguridad haitianos para que se retiraran poco después de la medianoche para perpetrar el magnicidio.

Desde los hechos ocurridos en julio del 2021 hasta la extradición a los Estados Unidos el 31 de enero de 2023, los acusados permanecieron detenidos en la capital haitiana.

Los acusados se enfrentan a la imputación en EE.UU. asentada en una investigación de los fiscales de Florida, del Buró Federal de Investigaciones (FBI) y miembros de la oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), una rama dentro de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Lanzadores dominicanos en Grandes Ligas: Luis Severino lesionado y Sandy Alcántara se recupera de Clásico Mundial

 

Santo Domingo RD .- A pocos días para el inicio de la temporada 2023 de la MLB los New York Yankees siguen ajustando su line up titular, sin embargo su roster ha sufrido algunas bajas, hace algunos días como las de Harrison Bader y los abridores Carlos Rodón y Frankie Montas, ahora se le suma la de un nuevo pitcher; Luis Severino.

La información la confirmó este sábado el manager Aaron Boone durante los juegos del Spring Training, el lanzador dominicano fue diagnosticado con una distensión de grado bajo en su músculo lateral derecho y se ausentará por un par de semanas a la espera de nuevos estudios.

El lugar en la rotación que ocupaba Severino será reemplazado por Clarke Schmidt, quien abrirá el segundo juego de la temporada, mientras que Gerrit Cole subirá a la lomita en el Día Inaugural el prócimo 30 de marzo.

Con Rodón y Montás lesionados, el cubano Néstor Cortés y el dominicano Domingo Germán serán los encargados de completar la rotación neoyorquina, por otro lado Boone asomó la posibilidad de incluir al quisqueyano Jhony Brito como un posible quinto abridor.

Aumenta la lista de lesionados

Aún no arranca la temporada y los del Bronx ya tienen una lista de lesionados numerosa y que empieza a aumentar, esto será clave en el arranque de la campaña, pues de los 5 abridores que formarían la posible rotación de los Yankees dos no estarán desde el inicio.

Además en ofensiva el jardinero Harrison Bader tiene problemas en el oblicuo y no estará para el Día Inaugural, mientras que Tommy Kahnle como relevista tampoco será de la partida en los primeros juegos de la novena de la Gran Manzana.

Sandy ponchó a ocho peloteros de los Astros de Houston de manera consecutiva

El lanzador demostró que está preparado para abrir en encuentro de los Marlins en el Opening Day.
El lanzador demostró que está preparado para abrir en encuentro de los Marlins en el Opening Day.

El beisbolista de oriundo de República Dominicana y principal figura de los Marlins de Miami, Sandy Alcántara, parece haber superado de una excelente manera la negativa actuación que registró en el Clásico Mundial de Beisbol (CMB), debido a que este viernes realizó una de sus mejores noches en lo que va de año.

El ganador del premio Cy Young se convirtió en una verdadera pesadilla para la alineación de los Astros de Houston luego de ponchar de manera consecutiva a un total de ocho bateadores, siendo esta una de las mejores rachas de los entrenamientos primaverales de la temporada 2023 de la Major League Baseball (MLB).

Alcántara lanzó por un total de tres entradas durante el encuentro protagonizado ante los siderales, donde logró superar a los mejores bates del actual campeón de la Serie Mundial e hizo valer su título como el mejor serpentinero de las Grandes Ligas.

En concreto el lanzador quisqueyano inició su labor ponchando a Rylan Bannon, para luego hacer lo propio con Dixon Machado, Bligh Madris, Justin Dirden, J.J. Matijevic, Corey Julks, Korey Lee y por último a David Hensley.

Esta actuación le permitió redimirse del Clásico Mundial de Beisbol, donde apenas pudo lanzar por tres innings y dos tercios debido a las negativas actuaciones que registró al ser superado por los equipos de Venezuela y Puerto Rico.