lunes, 23 de mayo de 2022

Leonel aspira a que Medicare de Estados Unidos se pueda usar en República Dominicana

 

Fuerza del Pueblo continúa juramentaciones de la diáspora dominicana

Florida, EE. UU.- El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, dijo que quisiera en un futuro, que los dominicanos y dominicanas pensionados puedan usar los instrumentos de seguridad social y de salud de los Estados Unidos en República Dominicana.

«Lo que sí podría, tomando en cuenta su palabra, es llegar a un acuerdo con el Gobierno Federal de Los Estados Unidos, que los envejecientes que hayan sido pensionados por sus trabajos en los Estados Unidos puedan retirarse a la República Dominicana y que el Medicare, el Medicaid y el Social Security funcione en la República Dominicana», dijo el líder político.

Expresó estas palabras momentos seguidos de haber juramentado nuevos dirigentes de la Fuerza del Pueblo en el Estado de la Florida, donde señaló que las personas de la diáspora que se encontraban allí, pese a residir en un país de muchas oportunidades, lo hacen por una sola razón, «porque aman a la República Dominicana».

Mientras pronunciaba su discurso, Leonel Fernández también se refirió al desarrollo del país en materia democrática.

Hizo referencia a una de sus promesas cumplidas de la campaña de 1996, de transforma la República Dominicana, mientras mencionaba grandes obras de infraestructura que se pueden exhibir y que muestran el avance y modernización, «el Nueva York chiquito existe», «las obras que están ahí», puntualizó.

viernes, 20 de mayo de 2022

Presidente Abinader resalta impacto tendrá el Teléférico y Metro de Los Alcarrizos en rapidez y comodidad

 

El presidente Luis Abinader destacó que el teleférico de Los Alcarrizos, previsto para entrar en funcionamiento en diciembre próximo, reducirá de una hora y media a unos doce minutos el traslado en hora pico desde su punto más lejano hasta el cruce de la autopista Duarte.

El mandatario supervisó los trabajos de esta obra, al igual que los del Metro de Santo Domingo, proyectado concluir en 22 meses, y manifestó que está satisfecho con los trabajos.

El Teleférico tendrá una capacidad para transportar 4,500 pasajeros cada hora por sentido.

JCE reitera mantendrá tolerancia cero a violaciones del registro civil, tras nuevo sometimiento de 12 nacionales haitianos por suplantación de identidad

 

Santo Domingo. – La Junta Central Electoral (JCE) saludó el arresto de 12 nacionales haitianos a los que se les señala como presuntos responsables de obtener la nacionalidad dominicana mediante la utilización de actas de nacimientos, copias de cédulas y pasaportes falsos.

Las detenciones se produjeron en las comunidades de Vicente Noble y Tamayo, provincia Barahona, en un trabajo coordinado entre el Ministerio Público y el Departamento de Investigación de Falsificaciones de la Policía Nacional.

Las órdenes de arrestos fueron emitidas por María Consuelo Valenzuela Pérez, jueza de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Judicial de Barahona.

La labor de inteligencia e investigación que condujo a los arrestos fue ejecutada por la Dirección de Seguridad de la JCE desde hace unos cuatro meses a través de un equipo desplegado en las citadas provincias, a los fines de investigar y desmantelar la estructura que operaba en esa zona.

La Dirección de Seguridad de la JCE continúa apoyando al Ministerio Público y la Policía Nacional en las indagatorias de otros involucrados en el caso, procedentes de Bávaro, Distrito Nacional, La Romana, Santo Domingo, Yaguate, Baní, Ocoa y Barahona.

La JCE reiteró que el seguimiento a estos casos forma parte del acuerdo con la Procuraduría General de la República de tolerancia cero ante los delitos y las infracciones relacionadas con el Registro Civil.

La actual gestión de la JCE ha realizado cinco operativos nacionales para desmontar redes que se dedican a la suplantación de identidad y falsedad de documentos, lo que ha resultado en decenas de arrestos y cuatro condenas, dos de cinco años y dos de tres años; de ellos tres ciudadanos haitianos y una ciudadana dominicana.

Se recuerda que la suplantación de identidad es un delito pasible condenas de entre tres y 10 años, conforme a lo establecido en los artículos 147 y 148 del Código Penal, que sancionan la falsedad en escritura. También, la Ley 8-92 sobre la Cédula de Identidad y Electoral, establece condenas de entre seis meses y dos años de prisión a los que incurran en retener una cédula correspondiente a otra persona, en sus artículos 8 y 14.4.

Dirección de Comunicaciones
19 de mayo de 2022

jueves, 19 de mayo de 2022

RD regresa al Marché du Film del Festival de Cannes 2022

 

De la mano de la DGCINE, la industria cinematográfica local se está promoviendo en el mercado de cine más importante del mundo.

Santo Domingo.-. Con el objetivo de promover a la República Dominicana como el destino fílmico ideal en la región, la Dirección General de Cine (DGCINE) está presente en el Marché du Film del Festival de Cannes.

El Marché du Film es el mayor encuentro internacional de profesionales de la industria del cine, donde se dan cita más de 12,500 participantes, provenientes de 121 países, del 17 al 25 de mayo de 2022.

En este importante mercado, la República Dominicana cuenta con un pabellón propio, donde se promueve al país como destino fílmico, se dan a conocer las oportunidades de coproducción y las películas dominicanas disponibles para distribución internacional.

Así también, cineastas dominicanos presentan sus proyectos en desarrollo ante agentes de ventas, distribuidores y productores. 

Marianna Vargas Gurilieva, directora general de la DGCINE, expresó: “Nos sentimos honrados de nuevamente formar parte de uno de los mercados más importantes del mundo. Parte de nuestros objetivos es apoyar a la producción cinematográfica local, promocionando más de 35 películas dominicanas disponibles para distribución internacional.

Estamos enfocados en posicionar a la República Dominicana como el hub cinematográfico de la región, a través de sus tres grandes pilares: infraestructura/locaciones, institucionalidad y capital humano”.

Así mismo destacó que sostiene reuniones con representantes del Festival Internacional de Cine de Locarno y el British Film Institute, con la finalidad de fortalecer, a través de la formación, las áreas identificadas en el Levantamiento Sectorial de Capital Humano.

Agenda de la República Dominicana en el Marché du Film

Dominican Pitching Session 

Miércoles 18 de mayo

Disponible en YouTube de la DGCINE.

Cineastas dominicanos presentarán sus proyectos cinematográficos ante agentes de ventas, inversionistas y casas productoras presentes en el mercado de cine más importante del mundo. 

Previo al Marché du Film, los cineastas dominicanos seleccionados tuvieron la oportunidad de tomar un taller de pitching, a cargo de la coordinadora de World Cinema Fund, Isona Admetlla.

Con esta capacitación los participantes trabajaron el discurso de venta y presentación de sus proyectos cinematográficos, con la finalidad de lograr acuerdos en el mercado internacional.

Locarno Match Me!

Viernes 20 de mayo

Pavilion 105 – Village Riviera 

Firma de acuerdo entre la DGCINE y el Festival Internacional de Cine de Locarno.

Meet & Greet in Cannes

Sábado 21 de mayo

Pavilion 105 – Village Riviera

Con el apoyo de Casa Brugal, La Aurora, T-eco Group y Lantica, convocamos al Meet & Greet con la industria acreditada en el evento. El encuentro busca identificar oportunidades de negocio y expansión.

Películas dominicanas en el Marché du Film

Dentro del marco del Marché du Film se exhibirán dos películas dominicanas, a los acreditados al mercado, con el objetivo de presentar sus producciones a agentes de ventas, distribuidores, programadores de festivales y/o prensa internacional: “Perejil”, de José María Cabral “Carajita”, de Silvina Schnicer, Ulises Porra Guardiola.

Películas dominicanas disponibles para la distribución internacional. Clic aquí.

The post RD regresa al Marché du Film del Festival de Cannes 2022 appeared first on Las Primeras.

Lealtad al amigo, no al partido, problema dominicano

 

JOHNNY SÁNCHEZ 

“Yo no guiso, si gana ese candidato en mi partido, por eso, solo me mato trabajando por el que me dará mi mangú” Lo oigo a diario y me da pena. El grupismo de tendencias en todos los partidos, lo ha hecho cultural.  
En mucha ocasiones se tiende a confundir la lealtad con la fe ciega en algo, o alguien. Sin embargo, para desarrollar una lealtad sólida y duradera, lo correcto es ser críticos con aquellos a los que seguimos, con una serie de principios con mucho significado, entre ellos la reciprocidad 

Evidentemente el líder debe ser leal a sus subordinados, dándoles su apoyo cuando estos lo necesiten, o tirando del carro en momentos de dificultad.  Si este líder hace un uso correcto del poder que obtiene de su posición, ejerciendo un liderazgo de servicio, terminará obteniendo la lealtad de sus seguidores y viceversa 

4 temas que quiero explicar levemente


1. lealtad mal entendida. 
2. lealtad al líder 

3. fomentando la crítica. 
4. lealtad a los seguidores 

Lealtad mal entendida. 

Seguro que en alguna ocasión te han hablado, o has oído hablar, de compañerismo mal entendido, en el sentido alguien que se ampara en el corporativismo entre los que tienen un mismo nivel jerárquico, o el sentimiento de pertenencia a un grupo, para evitar denunciar conductas que deberían ser corregidas. 

La lealtad mal entendida viene a ser algo muy parecido, y viene a hacerse patente en el momento en que anteponemos nuestra hipotética lealtad, al hecho de explicar a esa persona a la que somos leales, que algo no se puede argmetar, que puede estar equivocando al tomar una determinada decisión, o tener una perspectiva muy parcial. 

Si realmente eres leal, ¿no crees que esa persona merece saber lo que está ocurriendo, por duro que pueda ser para ti o para él? Desarrollar una lealtad real y duradera, requiere de honestidad con uno mismo, y con la otra persona. 

Lealtad al líder. 

Es lo que usualmente espera todo líder que se precie, conseguir que sus seguidores le sean leales, y que, en momentos de dificultad, cuando sea necesario hacer un esfuerzo adicional se mantengan a su lado. 

Mantener la cohesión, y el orgullo de pertenencia al grupo, en momentos de bonanza es relativamente fácil. Lo que realmente va a diferenciar a un buen líder de uno excepcional, es el hecho de que, en los momentos de dificultad, su personal se muestre aún más decidido si cabe a conseguir los objetivos, y estén siempre dispuestos a mantenerse al lado de quien consideran su líder. 

Fomentando la crítica. 

El líder debería fomentar la crítica interna, una crítica positiva en la que debe incluirse el mismo, ya que en caso contrario el grupo podría caer en la autocomplacencia y la adulación mutua. 

Personalmente prefiero trabajar con personas que estén dispuestas a darme su opinión, en todos los aspectos que consideren de interés para el proyecto que estemos llevando a cabo. 
De hecho, tras situaciones de gran trascendencia, o de importancia para mí.

Yo, por ej. me reúno con las personas que forman mi círculo de mayor confianza, y les pido que me digan sin tapujos lo que creen que podía haber hecho mejor. 

No considero leal a quien dice lo que uno quiere oír, o simplemente no expone sus reservas ante algo que considera incorrecto. Aunque claro, esta sólo es mi opinión. 

La próxima vez que alguien se acerque a ti, para decirte que cree que algo es mejorable, en vez de adularte, valora que quizás está siendo realmente leal.

miércoles, 18 de mayo de 2022

Ganaderos se quejan del abandono del gobierno

 




Por Franklin Domínguez.

Visión Ganadera es una organización en formación sin fines de lucro, para agrupar a los hombres y mujeres de la ganadería de Rep.Dom.

La agrupación reclama
«la atención de las promesas del gobierno al órgano del sector agropecuario»

En la actividad participaron, emprendedores de la Región Noroeste, Organizados por Bernardo Fernández, Bolívar Echavarria. Santiago Garcia, Luis Colon, Romano, Pichirilo, entre otros Productores de Lácteos en la toda la región noroeste.

Visión Ganadera exige una mejor participación en la compra del producto inicial que se multiplica en la factura final, sin afectar al consumidor, alegan que el gobierno no quiere sacrificar al que compra, pero sacrifican a los que venden.

El encuentro realizado en el Municipio de Restauración, visitando los Monumentos del pueblo de Restauración.

Entre ellos; el Busto del General Santiago Rodriguez, padre de la Restauracion y el Monumento a los Héroes del Grito de Capotillo por la Restauración Dominicana,
el 16 de Agosto de 1863.

El Asesor de Visión Ganadera, aprecia su apoyo para: la creada la institución O.N.G..

Franklin Antonio Domínguez Cruz, Presidente de Fundalus Inc., valora como bueno y válido el reclamo del sector ganadero de ReP Dom.

El Padre Chepe es el otro asesor, gran emprendedor del Colegio Loyola de Dajabon, invita a la Union y ofrece todo el respaldo para fabricar productos, para competir con el mercado exportador, que afecta la produccion lechera local.

En esta nutrida reunión familiar y de amigos se acordó entregar ya conformado, la asociacion el proximo 26 de Junio al propuesto presidente Bolívar Echavarria, quien anunciará mediante nota de prensa la creación legal de Visión Ganadera Incorporada.
FDC 2022.

Acusan a Miguel Vargas de tener secuestrado al PRD

 



Depositan recurso de amparo contra Miguel Vargas en el TSE

Altagracia Tavárez, secretaria de Asuntos Municipales, lo acusa de tener secuestrado al PRD y de no permitir que organismos se reúnan desde el 2020

SANTO DOMINGO.- La secretaria Nacional de Asuntos Municipales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Altagracia Tavárez, depositó este miércoles una solicitud de amparo ante el Tribunal Superior Electoral (TSE) en reclamo de la reposición en sus funciones y condiciones como dirigente nacional de esa organización, de las cuales afirma que ha sido despojada por su presidente, Miguel Vargas Maldonado, por diferencias con éste, debido a su metodología de dirección política.

Al acusar a Vargas Maldonado de tener secuestrado a ese partido, al punto que quita o sustituye a dirigentes de sus cargos y pone a quienes pueda manejar a su antojo, Tavárez dijo que esa a actitud del presidente del PRD se ha producido luego que se opusiera a la entrega de una carta denuncia ante la Junta Central Electoral (JCE) de supuesta compra por el Gobierno de dirigentes y alcaldes perredeístas renunciantes del partido.

Afirma que a partir de su renuencia y actitud firme ante la denuncia, Vargas Maldonado le ha impedido participar en las reuniones que realiza en su residencia de la capital, ha conformado comisiones de trabajo para que la sustituyan en sus labores partidarias y ha designado personas ajenas al partido que la suplanten en su trabajo político, al punto de impedirle entrar al local y despojarla del vehículo asignado para los trabajos del Partido.

Recordó que mediante el Acto de Alguacil número 175-2022, del 22 de marzo del presente año, formalizó el reclamo a Vargas Maldonado para que respetara los estatutos y le repusiera sus funciones, pero éste ha hecho caso omiso al emplazamiento y desatado una persecuciòn en su contra.

Atribuye esa actitud del presidente del PRD a los poderes extraordinarios que le asignan los estatutos del partido, al punto de quitar al dirigente que le parezca y poner al que le interese, sin control de ningún órgano, “en razón de que tiene secuestrado el partido y no permite que los organismos se reúnan, desde antes de las pasadas elecciones generales del 2020”.

Al mismo tiempo, la dirigtente perredeísta solicita al Tribunal que declare la inconstitucionalidad por la vía difusa de varios o la totalidad de artículos de los estatutos perredeístas, por considerar que son contradictorios con la Constitución de la República y la Ley General de Partidos, Organizaciones y Agrupaciones Políticas (33-18).

Recuerda a los magistrados del Tribunal Superior Electoral que el Tribunal Constitucional se ha pronunciado en varias sentencias facultando a esa instancia para que se pronuncie hasta de oficio en casos de inconstitucionalidad.

La secretaria Nacional de Asuntos Municipales del PRD, señala que ha elevado la instancia ante el TSE “de un modo preciso, coherente, comprensivo entre la violación, la conculcación y la base que sirve de fundamento a la violaciòn, para probar que la causa del poder que tiene Vargas Maldonado, como presidente del PRD, radica en un estatuto inconstitucional, que le da poderes para congelar el partido y conducirlo como una empresa privada”.

Sostiene que en el presente caso no bastaría la restitución de derechos en el PRD, en razón de que no habría mecanismos para que se cumpla la orden del TSE, si no está acompañada del rompimiento de la base en que se apoya para controlar el partido, que dijo son los estatutos en los que basa ese poder que tiene Vargas Maldonado.

Secretaria Nacional de Asuntos Municipales
18 de Mayo 2022