sábado, 12 de marzo de 2022

Circula en redes declaración jurada de bienes de exdiputada implicada en caso FM

 

 SANTO DOMINGO. – Tras darse a conocer este viernes la información de que una de las mencionadas en el caso FM es la exdiputada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gladys de la Cruz, quien además fue viceministra de Trabajo en los períodos 2012-2015 y 2016-2020, ha salido a la luz su ultima declaración jurada de bienes.

En su declaración jurada, la exlegisladora reportó algunas deudas pendientes, entre ellas una por RD$322, 616.86, en tarjetas de créditos debía alrededor de RD$149,749, hipotecarios RD4,922,980.79, por la jeepeta debía 1,518,767.96.

En la declaración jurada, de la Cruz tiene una residencia valorada en RD$4,007, 638.74, un camión Daihatsu que habría comprado en el 2005 valorado en RD$725,000, en el 2005, además una jeepeta Toyota valorada en RD$2,500,000, adquirida en el 2014 y para la cual adquirió una póliza de seguro por RD$3,531,00.

Asimismo, declaró un ganado valorado en RD$525,000.

Además, una cuenta por cobrar del 2011 al 2016 por alquiler de camión al Ayuntamiento del Distrito Nacional, por un monto de RD$233,133.75.

En su declaración, la exdiputada señaló que en el Ministerio de Trabajo devengaba RD$200 mil, de los cuales le quedaban limpios debido a las deducciones, RD$136, 001.

En tanto, en el Ministerio de Educación cobraba RD$20 mil, de los cuales recibía RD$17 mil.

Sobre remesas, declaró que anual enviaba US$1000.

Sobre sus gastos entre otros, la exlegisladora reportó que en transporte gastaba unos RD$90 mil, en alimentación RD$20 mil, gastos por mantenimiento de viviendas RD$21,500, por salud RD10 mil, primas y seguros RD$10,005 y pago de cuotas de prestamos RD$231,079.24.

La entrada Circula en redes declaración jurada de bienes de exdiputada implicada en caso FM se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

Intervienen 11 colmados utilizados para estafar al Estado a través de la Tarjeta Supérate

 

Los pequeños negocios están ubicados en La Victoria, Villa Mella y San Miguel de Guerra, SDN

Por Martin Restituyo

Santo Domingo.-. Agentes policiales, adscritos al Departamento de investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (DICAT) y representantes del Ministerio Público, intervinieron hoy 11 colmados de las comunidades La Victoria, Villa Mella y San Miguel de Guerra, Santo Domingo Norte, tras ser detectada una estafa millonaria mediante la utilización fraudulenta de tarjetas del Programa Supérate, las cuales fueron clonadas.

Se trata de la operación «Solidaridad 3.0», mediante la cual se ha detectado que a través del uso de verifones instalados en pequeños colmados, con reducidos inventarios, figuran con ventas que superan hasta 25 veces su capacidad total.

En las acciones fueron arrestadas para fines de investigación unas 10 personas y ocupados bouchers, cuadernos de apuntes, tarjetas de ayudas sociales, padrones electorales, tarjetas SIM y dispositivos electrónicos (teléfonos celulares, tabletas, laptops, DVR, Verifones, Memorias USB).

La estafa afecta la asistencia que brinda el Gobierno a familias de escasos recursos, a través de la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) y el Programa Social “Supérate”.

La intervención policial estuvo encabezada por el coronel Edgar Ramón Arnaud Vólquez, comandante del Departamento de investigaciones de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología, (DICAT), quien encabezó un equipo de técnicos de la institución.

Junto a los agentes policiales estuvieron fiscales de la provincia Santo Domingo, quienes allanaron colmados ubicados en Villa Mella, La Victoria y San Miguel de Guerra.

Entre los colmados intervenidos figuran “ALMACEN PACHE”, COLMADO GLORIA”, “COLMADO JUANA”, COLMADO HERNANDEZ”, “COLMADO GAEL”, “COLMADO MICHAEL”, “COLMADO SARAY”, “COLMADO MELINDA”, “COLMADO JHONSY”, “COLMADO MELINDA” y “COLMADO PAOLA”.

La entrada Intervienen 11 colmados utilizados para estafar al Estado a través de la Tarjeta Supérate se publicó primero en Las Primeras.

viernes, 11 de marzo de 2022

Tribunal Superior Electoral y la UASD impartirán curso sobre Justicia Electoral

 

SANTO DOMINGO, RD. – El Tribunal Superior Electoral (TSE), a través del Centro de Investigación y Capacitación de Justicia Electoral y Democracia (CICJED) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto Barahona, impartirán un curso sobre Justicia Electoral”.

La capacitación va dirigida a profesionales y estudiantes del Derecho, Ciencias Políticas, Comunicación Social y carreras con interés en materia electoral.

Será impartido en la modalidad virtual este sábado 12 de marzo, a partir de las 9:00 de la mañana, cuando se inicia la primera jornada de capacitación.

En esta oportunidad los miembros o militantes de partidos, movimientos o agrupaciones políticas, también podrán ser partícipes y recibir la capacitación en este curso.

La formación es parte de un amplio programa que está desarrollando el Tribunal Superior Electoral, para la capacitación del personal que hace posible que la alta corte logre los objetivos por los cuales fue creada.

Las clases serán impartidas en modalidad virtual por la plataforma Zoom, de 9:00 de la mañana a 1: 00 de la tarde.

La segunda jornada educativa será impartida el sábado 19 de marzo, en el mismo horario.

Los interesados en inscribirse en este curso gratuito, pueden dirigirse al Colegio de Abogados de la provincia Barahona o al centro UASD de esa misma ciudad.

Para información y formalizar su registro de inscripción también pueden llamar a los números telefónicos, 809-505-2273 y 809- 535-0075 Ext. 5000/ 5002.

Director Regional Sur Central visita al senador de Peravia

 

PERAVIA-BANI. –  El director regional Sur Central de la Policía Nacional realizó una visita al Senador de la provincia Peravia, donde se trataron varios temas, incluyendo el de la Seguridad Ciudadana. 

En el encuentro, el general de brigada Claudio González Moquete, planteó al senador Milcíades Franjul Pimentel, el fortalecimiento del patrullaje policial en su área de responsabilidad, para que los ciudadanos, continúen realizando sus actividades con toda libertad. 

Motivó su visita, a la apertura de un canal efectivo de comunicación y trabajo interinstitucional, conforme a las instrucciones del director general de la Policía Nacional, Mayor General, Eduardo Alberto Then. 

Agrego, que la institución del orden está comprometida en seguir mejorando los niveles de seguridad ciudadana en toda la provincia, promoviendo los valores y el trabajo coordinado por el bienestar presente y futuro de la sociedad. 

De su lado, el Senador Franjul Pimentel, puntualizó que esta visita representa una gran satisfacción, para poder servir de enlace entre la institución del orden y los residentes de la provincia, ya que juntos unirán fuerzas y voluntades en procura de buscar soluciones que permitan lograr mejor calidad de vida. 

El general González Moquete, estuvo acompañado de una amplia comisión policial, compuesta por los coroneles, Francisco Sención De La Cruz, subdirector Regional Sur Central, Giovanni Antonio Mota Hernández, Inspector Regional Sur Central Eligio García Montero, comandante Departamento y el teniente coronel Nelson Martínez Mercedes, subdirector Regional de Investigaciones Criminales. 

La entrada Director Regional Sur Central visita al senador de Peravia se publicó primero en Las Primeras.

jueves, 10 de marzo de 2022

Abogado denuncia Fiscalía de Santiago le impide ver a su defendida

 

SANTIAGO.- Un abogado denunció este miércoles, que la Fiscalía de Santiago le impide ver a su defendida, quien tiene más de cuatro horas arrestada.

“Una señora está ahí arrestada y necesita tener contacto con su abogado y la Fiscalía de Santiago se lo está negando, eso es lo yo estoy denunciando”, indicó.

El jurista argumentó que el Código Procesal Civil, establece que el imputado al momento de tener una medida de coerción tiene el derecho a comunicarse con su abogado.

“Yo vine aquí desde hace una hora y esa fiscal que está ahí me vio y yo pedí tener contacto con mi clienta y la Fiscalía de Santiago me está impidiendo que yo tenga contacto con ella”, dijo el abogado refiriéndose a su clienta a quien identificó a Kimberly.

Manifestó que en caso de no recibir una respuesta satisfactoria, demandará a las Fiscalía de Santiago por violación de derecho a la defensa.

 

La entrada Abogado denuncia Fiscalía de Santiago le impide ver a su defendida  se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

Director de Aduanas visita al Cónsul Eligio Jáquez y sostiene otros encuentros en la comunidad dominicana

 

CONSULADO GENERAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Departamento de Prensa y Comunicaciones

NEW YORK.- El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón en compañía de tres funcionarios de esa institución realizaron el martes una visita de cortesía a Eligio Jáquez, Cónsul general de la República Dominicana en esta ciudad de New York.

Durante su estancia en Nueva York,  Sanz Lovatón sostuvo  encuentros con los propietarios de agencias de embarques, empresarios y amigos, quienes aprovecharon su escala de regreso de Dubai a República Dominicana donde asistió a una feria internacional de negocios en compañía de la Vicepresidenta del país, Raquel Peña.


PIE DE FOTO: De izquierda a derecha, Angel Encarnación, Francis Almonte, Eduardo Sanz Lovatón, director de Aduanas, Eligio Jáquez, Cónsul dominicano en New York y Johannes Kelner, sub-director de Aduanas en el despacho consular.

Los funcionarios que acompañaban al director general de Aduanas fueron identificados como Johannes Kelner, sub-director de Aduanas, Francis Almonte, director administrativo y financiero y Angel Encarnación, sub-director operativo. 

El director de Aduanas mientras estuvo en el despacho del Cónsul  intercambió y compartió  ideas con algunos dirigentes del Partido oficial, entre ellos Juan Sarmientos, Ramona Almonte (Monín), Antonio Jáquez, Erasmo Chalas Tejeda y Lucildo Santos, presidente de la seccional del Partido Revolucionario Moderno (PRM) del estado de New Jersey.  

El Cónsul dominicano en esta ciudad de New York, Eligio Jáquez ofreció un almuerzo al señor Eduardo Sanz Lovatón al que asistieron funcionarios del Consulado y de otras dependencias gubernamentales del Gobierno, entre ellos Neftalí Fuerte, Asesor del Poder Ejecutivo para Asuntos de la Diáspora, los Vicecónsules Dolores Isaura Nivar, Iván Tolentino y Yulín Mateo, la señora María Polanco (Nanán), esposa de Eligio Jáquez, así como el Teniente coronel de la Policía Nacional,  David Vargas, encargado de seguridad del Consulado dominicano. 

Haciendo Sueños Realidad

 

Por Polón Vásquez

Pvasquez3570@yahoo.com

FILADELFIA, PA–No hay nada más gratificante que ver cómo las personas hacen sus sueños realidad después de acompañarlos en el camino de ser dueños de su propio hogar. 

Angie Millán emigró a los Estados Unidos desde Colombia con muchas esperanzas de cumplir grandes metas. La vida le dio la oportunidad de abrir su negocio Angie’s Auto Tags Inc en 1998.

 Durante todo este tiempo Angie, ha servido a la comunidad hispana en Philadelphia y sus alrededores.

A través de los años nuestros servicios han ido cambiando para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, así resaltó Angie Millán.

Todo inició ofreciendo servicios de registración de carros, y poco a poco a petición de nuestros clientes añadimos asistencia con sus declaraciones de impuestos, servicios de notaría, seguros para negocios,  casas y carros.

Al poco tiempo de abrir su negocio Angie aprovechó la oportunidad de invertir en bienes raíces ya que en esos años comprar propiedades en Philadelphia era mucho más asequible.

Estas experiencias en bienes raíces y negocios han sido la base para llevar de la mano a los hispanos y a la creciente comunidad Dominicana en Philadelphia y el sur de New Jersey, que sueñan con ser dueños de casa por primera vez, para aquellos que buscan vender o invertir en bienes raíces, y para los comerciantes que buscan vender o comprar negocios. 

Angie Millán en una grata conversación con el reconocido periodista Polón Vásquez le confesó que le complace mucho la alegría de sus clientes cada vez que hacen sus sueños realidad.

Además agregó que es lamentable que aún hay muchos hispanos no tienen la información sobre programas y ayudas disponibles. 

Para obtener más información de los servicios y/o pedir citas lo pueden hacer llamando al 215-329-1999 o escribiendo a info@angiemillan.com