viernes, 31 de diciembre de 2021

Consulado dominicano regresa a RD anciana abandonada por esposo en New York

 

CONSULADO GENERAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES 

 Diciembre 29 del 2021

            

JAIMACA, QUEENS, N.Y. –  Llegó hoy a su hogar de República Dominicana la señora Ana Manuela Mojica Pinales, quien fuera abandonada en esta ciudad por su esposo y rescatada por el Consulado dominicano en un asilo de donde se comunicaron con el Cónsul Eligio Jáquez para que fuera asistida y retornada a su país.

En agosto 12 del presente año, una hija suya escribió una carta al departamento de Asuntos de la Comunidad de la sede consular,  solicitando ayuda urgente donde también denunciaba que su madre, Ana Manuela Mojica Pinales, de 81 años, al parecer habría sido engañada por alguien con sus ahorros situación que provocó ella fuera llevada a un refugio para personas sin hogar en el condado del Bronx.


El Vicecónsul, Carlos Domínguez, Erasmo Chalas Tejeda y Monín Almonte, mientras despiden en el Aeropuerto JFK a la señora Mojica Pinales.

Ante el pedido de auxilio de sus únicos dos hijos ( Johanna y Edickson Noboa Mojica ), quienes residen en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, el Cónsul Jáquez dispuso que Ramona Almonte (Monín), directora del departamento de Asuntos de la Comunidad del Consulado la institución visitará a la señora abandonada para que iniciara los trámites de regreso a República Dominicana.

La señora  Mojica Pinales fue despedida hoy  en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York por una comisión  del Consulado dominicano integrada por el Vicecónsul Carlos Domínguez, Erasmo Chalas Tejeda, director de prensa y comunicaciones y Ramona Almonte, directora del departamento de Asuntos de la Comunidad.

 Los gastos de transporte al aeropuerto y de pasaje aéreo fueron cubiertos por el Consulado dominicano, dijo Almonte.


El camarógrafo Amintore Pérez le toma un video a la señora Mojica Pinales donde expresa agradecimiento al Cónsul Eligio Jáquez, antes de abordar el avión. Observan, Monín Almonte, Chalas Tejeda y el Vicecónsul Domínguez en el aeropuerto JFK de New York

La señora Mojica Pinales, según confirmó uno de sus hijos, tuvo episodios de pérdida de memoria y depresión mientras estuvo recluida en un primer shelter, del  55 West de la calle 110 en Manhattan de donde fue trasladada a otro asilo en el 2323 de Eastchester  Avenue en el  condado del Bronx en esta ciudad de Nueva York.

Tras arribar en un vuelo de Delta Air Lines a Santo Domingo en el día de hoy,  los hijos de Mojica Pinales expresaron su agradecimiento  infinito al ingeniero Eligio Jáquez por el gesto humano y solidario  que tuvo con su madre al disponer su retorno a la República Dominicana »  hecho que nos devolvió la alegría en la familia».

Pastores exhortan a la población a enfrentar el nuevo año

 

Exhortan al gobierno a responder a los desafíos y deuda social con los más desposeídos.

Santo Domingo.-. Más de 100 pastores organizados en la Comunidad Apostólica Internacional (COAPIN) y en el Concilio de Iglesias Pentecostales de Jesucristo (IPJ) llamaron a los dominicanos a no dejar morir la esperanza y aprovechar el nuevo año como una oportunidad para cambiar el rumbo e incluir a Dios en sus proyectos de vida, con apertura de nuevas oportunidades, conquistas y bendiciones.

De igual forma instaron al gobierno que, en el nuevo año que se avecina atienda la deuda social acumulada con los dominicanos especialmente con los más vulnerables, y aseguran que entre sus principales desafíos figuran: enfrentar el alto costo de la canasta familiar y los combustibles, así como mantener la estabilidad económica y crear más puestos de trabajo.

El Rev. Reynaldo Franco Aquino, presidente de ambas entidades, quien hablo en representación de los pastores, manifestó, además, que los retos nacionales presentes y futuros son trascendentales, por lo que el gobierno necesita ejecutar planes estratégicos eficientes.

“Creemos que los principales desafíos que tiene el gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader son: lograr la reactivación total de la economía, controlar los efectos de la inflación, crear nuevos empleos, aprobar un nuevo Código Penal que mantenga los valores fundamentales de la sociedad dominicana”

Indicó además que se hace necesaria una reforma de los organismos castrenses, en especial la Policía Nacional, establecer un sistema de control migratorio eficiente, promover un combate a la corrupción que no sea selectivo.

Así mismo reducir la deuda pública, reforzar los programas sociales en favor de los sectores en condición de vulnerabilidad, y continuar trabajando en pro a la erradicación del COVID-19 y sus variantes”, aseguró.

Señaló además que, uno de los mayores retos para las autoridades y el gobierno es enfrentar la inversión de los valores, la vulnerabilidad, la congestión en los servicios públicos de salud, los embarazos en las adolescentes, la falta de implementación de un Sistema Nacional de Desarrollo Integral para la Persona Adulta Mayor.

También la Seguridad Social, la delincuencia, ampliar la cobertura a las personas con discapacidad, el desarrollo de una reforma educativa eficiente que incluya los valores cristianos y morales en el currículo escolar, y sobre todo la enseñanza de la Constitución de la República.

Preciso que todos esos factores amenazan el bienestar de las familias dominicanas, por lo que llamó a la comunidad de fe a orar por los gobernantes para que puedan poner sus oídos en el Corazón del su pueblo.

La entrada Pastores exhortan a la población a enfrentar el nuevo año se publicó primero en Las Primeras.

Defensa Civil ha vacunado a más de 700 mil personas contra Covid-19

 

Al concluir este 2021, la Defensa Civil que encabeza el director ejecutivo, Juan Salas, resalta que ha llevado miles de vacunas a comunidades vulnerables y se ha posicionado como una de las 10 instituciones del Gobierno que trabajan por territorios resilientes.

“Gracias al esfuerzo de un equipo comprometido, estamos logrando ser una institución mucho más cercana a la población” dijo Salas al pasar balance de sus ocho meses de gestión, donde ha tenido como pilares estratégicos el fortalecimiento institucional, la coordinación para la gestión del riesgo local, y la eficaz actuación preventiva y de respuesta ante emergencias y desastres, alineados a la política de protección de la ciudadanía, del presidente de la República, Luis Abinader.

Asistencias a nivel nacional

Indicó que hasta la fecha, médicos y voluntarios de la Defensa Civil han vacunado más de 700 mil personas en jornadas llevadas a cabo en lugares vulnerables, así como con el traslado de envejecientes y discapacitados a centros de inoculación.

Mientras que, durante el año que concluye cerca de 40 mil asistencias se han realizado en todo el territorio nacional, como parte de los operativos desarrollado en Navidad y Año Nuevo, Día de la Altagracia, Semana Santa, Temporada ciclónica (Tormentas Elsa, Fred y Grace); y otras en respuesta al llamado del Sistema Nacional de Emergencias 9-1-1.

Fortalecimiento de los territorios

Cumpliendo con uno de sus objetivos estratégicos, Salas manifestó que la institución logró capacitar a las 32 gobernadoras del país y a unos 60 alcaldes del Gran Santo Domingo, Barahona y la zona fronteriza, para que estén más empoderados en su rol frente a los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres. Además, les entregó un perfil con las vulnerabilidades que poseen cada provincia, con la finalidad de facilitar la gestión de
los riesgos en sus territorios y junto a la Defensa Civil, trabajen para salvar vidas frente a las emergencias.

Esta acción llevó al Ministerio de Administración Pública (MAP) a reconocer a la Defensa Civil como una de las 10 instituciones del Gobierno que impulsan el aumento considerable del número de ciudades y asentamientos humanos sostenibles y resilientes; y que hacen suya e implementan políticas y planes para la gestión integral de los riesgos de desastres en diferentes niveles.

Planes para los voluntarios

Al llegar a la institución, Salas se propuso dignificar a los voluntarios y voluntarias con mejores condiciones de trabajo y una mayor preparación.

En tal sentido, ya se han estrechado lazos de acercamiento con instituciones que otorgarán becas de capacitación como el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Los Centros Tecnológicas Comunitarios y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), entre otros acuerdos de cooperación.

Además, dispuso que a partir de enero todos los voluntarios contarán con un nuevo carnet de identificación (que incluye un código QR para fácil verificación), seguro médico y de vida, así como pensiones para los que aplican.

Manifestó también que se propuso aumentar la matrícula de personas que se integren a las labores de la institución y recordó la realización del primer Seminario de “Voluntariado Nacional y Responsabilidad Corporativa”, donde asistieron más de 300 personas que realizan labores voluntarias.

Capacitaciones a instituciones y empresas

Durante este 2021, a través de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos (ESNAGERI) fueron impactado 2,127 técnicos y personal de instituciones publicas y empresas privadas, con unas 87 capacitaciones que incluyeron el apoyo en la elaboración de su plan de respuesta a emergencias y continuidad de operaciones, conformación de brigadas operativas de respuesta y realización de ejercicios de simulación y simulacro para validar el proceso.

Algunas beneficiadas fueron: Cámara de Diputados, Ministerio de Interior y Policía, Tribunal Constitucional, Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront), Dirección General de Presupuesto (Digepres), Autoridad Portuaria Dominicana, Sistema Único de Beneficiario (Siuben), la Dirección General de Migración; además Banco Promerica, Iglesias Altos de Sion CDI Luz y Esperanza, Escuadrón 4×4, entre otras.

Transparencia e integridad

Por otro lado, cumpliendo con la integridad que caracteriza la actual gestión, la Defensa Civil ha elevado sus puntuaciones en indicadores como el cumplimiento de la Ley 200-04, sobre transparencia, con un 100%; planificación de recursos humanos, 100%. Además de lograr un excelente desempeño en el sistema de compras y contrataciones.

Infraestructuras

Otro de los logros que exhibe la institución es el remozamiento de infraestructuras físicas como el área de recepción, con espacios más acogedores para los usuarios que visitan la sede central. Además, el remozamiento del local de la Defensa Civil en Pedernales y el Bajo Yuna.

Para este 2022, la Defensa Civil se propone continuar fortaleciendo su misión en las labores de preparación y respuesta para salvar vidas en el ejercicio de las funciones de emergencias ante la ocurrencia de un evento natural o antrópico. Es por esto que proyecta acciones como seguir estrechando lazos de relación y cooperación con actores no gubernamentales, organismos internacionales y agencias de desarrollo y cooperación que promueven e impulsan acciones encaminadas a reducir el riesgo de desastres.

jueves, 30 de diciembre de 2021

Consulado dominicano regresa a RD anciana abandonada por esposo en New York

 

ONSULADO GENERAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA EN LA CIUDAD DE NUEVA YORK

DEPARTAMENTO DE PRENSA Y COMUNICACIONES 

 Diciembre 29 del 2021

            

JAIMACA, QUEENS, N.Y. –  Llegó hoy a su hogar de República Dominicana la señora Ana Manuela Mojica Pinales, quien fuera abandonada en esta ciudad por su esposo y rescatada por el Consulado dominicano en un asilo de donde se comunicaron con el Cónsul Eligio Jáquez para que fuera asistida y retornada a su país.

En agosto 12 del presente año, una hija suya escribió una carta al departamento de Asuntos de la Comunidad de la sede consular,  solicitando ayuda urgente donde también denunciaba que su madre, Ana Manuela Mojica Pinales, de 81 años, al parecer habría sido engañada por alguien con sus ahorros situación que provocó ella fuera llevada a un refugio para personas sin hogar en el condado del Bronx.


El Vicecónsul, Carlos Domínguez, Erasmo Chalas Tejeda y Monín Almonte, mientras despiden en el Aeropuerto JFK a la señora Mojica Pinales.

Ante el pedido de auxilio de sus únicos dos hijos ( Johanna y Edickson Noboa Mojica ), quienes residen en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, el Cónsul Jáquez dispuso que Ramona Almonte (Monín), directora del departamento de Asuntos de la Comunidad del Consulado la institución visitará a la señora abandonada para que iniciara los trámites de regreso a República Dominicana.

La señora  Mojica Pinales fue despedida hoy  en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York por una comisión  del Consulado dominicano integrada por el Vicecónsul Carlos Domínguez, Erasmo Chalas Tejeda, director de prensa y comunicaciones y Ramona Almonte, directora del departamento de Asuntos de la Comunidad.

 Los gastos de transporte al aeropuerto y de pasaje aéreo fueron cubiertos por el Consulado dominicano, dijo Almonte.


El camarógrafo Amintore Pérez le toma un video a la señora Mojica Pinales donde expresa agradecimiento al Cónsul Eligio Jáquez, antes de abordar el avión. Observan, Monín Almonte, Chalas Tejeda y el Vicecónsul Domínguez en el aeropuerto JFK de New York

La señora Mojica Pinales, según confirmó uno de sus hijos, tuvo episodios de pérdida de memoria y depresión mientras estuvo recluida en un primer shelter, del  55 West de la calle 110 en Manhattan de donde fue trasladada a otro asilo en el 2323 de Eastchester  Avenue en el  condado del Bronx en esta ciudad de Nueva York.

Tras arribar en un vuelo de Delta Air Lines a Santo Domingo en el día de hoy,  los hijos de Mojica Pinales expresaron su agradecimiento  infinito al ingeniero Eligio Jáquez por el gesto humano y solidario  que tuvo con su madre al disponer su retorno a la República Dominicana »  hecho que nos devolvió la alegría en la familia».

Recordando a Rudyard Kipling

 

Nota cultural


 
Por Dionicio Hernández Leonardo

Un día como hoy, 30 de diciembre de 1865, nació Rudyard Kipling en India británica. Fue un prolífero escritor y poeta británico, que pasó a la inmortalidad por su colección de relatos, publicados en 1894 con el nombre de “El libro de la selva”. Fue tan alta la fama que alcanzó como escritor que se bautizó como “El Poeta del Imperio”. En 1907 recibió el Premio Nobel de Literatura.

Además del Libro de la selva, otras de sus obras famosas son: la novela de espionaje “Kim”, los poemas “Gunga Din” y el relato “El hombre que pudo ser rey”. Algunas de sus obras, en especial los relatos del Libro de la selva, fueron adaptadas y llevados al cine por Disney,

Termino esta nota con un pensamiento Rudyard Kipling: “La Providencia ayuda a quienes ayudan a otro”.
 

PN apresa hombre que asaltaba personas utilizando burundanga en SPM

 

 SAN PEDRO DE MACORÍS.- La Dirección Regional Suroeste de la Policía Nacional informó este miércoles sobre el arresto de un hombre que se dedicaba a asaltar personas con la sustancia conocida como burundanga, en San Pedro de Macorís.

José Junior Féliz Lorenzo, de 40 años de edad, residente en  el sector los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, fue hecho detenido tras ser sorprendido en flagrante delito  momentos después de este haberse asociado, con otra persona hasta el momento desconocida para persuadir y manipular a una menor de edad  hija de Letty Isolina Borrome, de 40 años de edad, a la cual despojaron de US$846.00 de dólares en efectivo.

Feliz Lorenzo fue detenido gracias a los moradores que se percataron de lo que acontecía, sin embargo su compañero logró escapar con el dinero robado.

Al momento de la detención de José Junior Féliz Lorenzo, los agentes policiales le ocuparon  una cartera de color negro, conteniendo en su interior: dos cadenas de color amarillo, un teléfono celular marca Samsung Galaxy j7 de color gris,  dos frascos de pastillas de color blanco, un formulario recetario medico en blanco, del Hospital Provincial Teófilo de Samaná, así como varias recetas médicas a su nombre, un formulario en blanco de la agencia de envíos Caribe Express.

El  detenido será sometido a la justicia en las próximas horas.

La entrada PN apresa hombre que asaltaba personas utilizando burundanga en SPM se publicó primero en El Nuevo Diario (República Dominicana).

Fuente: El Nuevo Diario

Policía detiene más de 100 personas sorprendidas pasadas las 4:00 de la madrugada en “teteo” o “privity

 

Centro de diversión operaba con fachada falsa simulando que estaba cerrado

Agentes policiales apresaron la madrugada de ayer a más de 100 personas sorprendidas mientras se encontraban en una fiesta clandestina de las denominadas “Privity” en el interior de un centro de diversión (sin nombre), ubicado en la calle Bonaire casi esquina avenida Venezuela, Santo Domingo Este, violentando el horario establecido para el cierre de los establecimientos de expendio de bebidas alcohólicas.

El centro de diversión operaba violentando el horario establecido con una falsa fachada, ya que simulaba ser una obra en construcción en la parte frontal e incluso se notaba cubierta con una lona y escombros en la acera.

Además, según se pudo apreciar, el establecimiento figuraba con una notificación de haber sido clausurado días antes por la Dirección de Control de Bebidas Alcohólicas (COBA), del Ministerio de Interior y Policía.

La situación fue detectada al percatarse los agentes que en la zona se encontraban estacionadas decenas de vehículos, incluyendo de los denominados alta gama, sin que nadie pudiera explicar el paradero de los propietarios.

Es ante esta situación que los agentes policiales profundizaron las indagatorias detectando la denominada “privity” pasadas las 4:00 a.m., deteniendo a todas las personas que se encontraban en el lugar, repartiéndolos a diferentes dotaciones de la regional Santo Domingo Oriental.

El centro de diversión es alegadamente propiedad de José Luis Vargas Bretón (Mafrow), quien también fue detenido. El caso fue puesto bajo el control de las autoridades correspondientes.

Cabe destacar que el lugar representa un peligro para los usuarios, pues solo cuenta con una puerta de acceso y esta es muy angosta, lo que ante cualquier situación de emergencia crearía un caos ante una rápida evacuación de las personas.