lunes, 24 de septiembre de 2018

Casa de Venezuela invita a miembros enfrentara crisis humanitaria con actividad patriótica en Washington, DC


Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—La Casa de Venezuela, una organización democrática y cultural de los venezolanos en Filadelfia, con el apoyo del Congresista Brendan Boyle de Pennsylvania, está organizando un evento social de concientización sobre la Crisis Humanitario en Venezuela, que se efectuara el 26 de septiembre en Washington, DC.
Una información enviada a *RCM-NOTICIAS*, por el líder comunitario Fernando Torres presidente de la organización sin fines lucrativos, indica que el evento social se llevara a cabo a la 4:00 de la tarde del miércoles 26.
Los líderes de la comunidad venezolana en la región están organizando este evento para concienciar sobre la situación en Venezuela y solicitar apoyo para los venezolanos que viven en los Estados Unidos.
Actualmente, Venezuela enfrenta una trágica crisis humanitaria y de derechos humanos, el gobierno actual está tomando medidas drásticas contra sus ciudadanos, mientras que la escasez severa de alimentos y medicinas hace que sea casi imposible alimentar a sus hijos y acceder a la atención médica más básica.
Las tasas de mortalidad infantil están aumentando y, lo peor de todo, cientos de niños han muerto de desnutrición severa en los últimos años.
La crisis actual ha provocado uno de los mayores flujos migratorios en la historia de América Latina. Los vecinos de Venezuela están luchando para hacer frente al creciente éxodo, que según algunas estimaciones ha superado los 4 millones de personas.
"El venezolano se transformó de la economía más fuerte de América Latina a la inflación más alta del mundo; de ser un país de inmigrantes, como Estados Unidos, a ser un país de emigrantes que intenta escapar de la crisis humanitaria ", dijo Fernando Torres, presidente de la Casa de Venezuela de Filadelfia.
Durante el evento, la comunidad venezolana presentará un cortometraje sobre la crisis y solicitará apoyo para el estatus de protección temporal *TPS* para venezolanos, apoyo para el proyecto de ley H.R.2161-Ley de Asistencia a Refugiados de Venezuela y Asistencia humanitaria a Venezuela.
Si tiene alguna pregunta, comuníquese con el liderazgo de Casa de Venezuela en Junta@casadevenezuela.net o en su sitio web casadevenezuela.net
Acerca de Casa de Venezuela: una organización sin fines de lucro 501 (c) (3) fundada en 2004 con la misión de preservar la cultura, promover el conocimiento y apoyar el avance de la comunidad venezolana en la región de la Gran Filadelfia, mientras se crea conciencia sobre los derechos.

Evento Madrid


Madrid.- El Ministerio de Cultura a través de su Director en Madrid Jonathan Gómez, realizó el pasado domingo 23 de septiembre un evento cultural presidido por el propio Ministro, Arquitecto Eduardo Selman, donde se desarrollaron diversas expresiones artísticas en la prestigiosa galería de arte “POPARTE”, en Madrid, capital del Reino de España.
El ministro Selman, estuvo acompañado del excelentísimo Embajador de la República Dominicana ante el Reino de España, Sr. Olivo Rodríguez Huertas, el Cónsul General en Madrid, Sr. Rafael Acosta y demás funcionarios del cuerpo diplomático y consular acreditado en España.
“Cerca de ti” fue el nombre elegido por Manolo Romero Solano, artista central del evento, para exponer más de 15 pinturas en la galería de arte, derrochando en la misma su esencia más natural y sincera. Asimismo, el evento contó con la participación del joven pianista dominicano Jorge Samuel Canedo Cortorreal y el violinista Álex Herrera de tan solo 13 años, quien debutó como solista en dicho evento y aspira incorporarse al Conservatorio de Música en Madrid.
La exquisitez del encuentro tuvo su punto álgido con el recital de poesías a cargo de Daniel Tejada, Rosa Silverio y Ana María Céspedes, quienes representaron a la Asociación de Escritores Dominicanos en España. También acudieron a la cita los principales líderes comunitarios de la comunidad dominicana en Madrid. Finalmente los invitados disfrutaron de un cóctel con degustación de productos españoles y dominicanos.     
   

sábado, 22 de septiembre de 2018

Espere muy pronto el periódico digital RCM-NOTICIAS
Espere muy pronto el periódico digital *RCM-NOTICIAS*, una publicación diaria donde te enterará de las informaciones locales, regionales, nacionales e internacionales más importantes de la semana.
*RCM-NOTICIAS*, es la publicación periódica digital del Periodista Polón Vásquez, creado en Filadelfia para amigos y lectores de todo el mundo.......
Pronto, pronto podrá leer los trabajos periodísticos de la Redacción Central Metropolitana de Noticias *RCM-NOTICIAS*.

viernes, 21 de septiembre de 2018

Entidades públicas intercambian experiencias del Programa de Cartas Compromiso al Ciudadano

 
Durante un seminario-taller de intercambio de buenas prácticas, organizado por el MAP, con el auspicio de la Unión Europea
 
SANTO DOMINGO. La importancia del Programa de Cartas Compromiso al Ciudadano que implementan las instituciones públicas en la República Dominicana radica fundamentalmente en los resultados de la aplicación de esta herramienta, la cual constituye un documento público que proporciona información a la ciudadanía sobre los servicios que prestan esas entidades y los compromisos de calidad establecidos para esa prestación.
 
Así lo resaltó el titular del Ministerio de Administración Pública (MAP), licenciado Ramón Ventura Camejo, al inaugurar un seminario organizado por la Dirección de Simplificación de Trámites del MAP, con el auspicio de la Unión Europea a través del Programa de Apoyo a la Reforma de la Administración Pública y la Mejora de los Servicios Públicos (PARAP II).
 
"Las Cartas Compromiso al Ciudadano son una herramienta muy valiosa y productiva, porque permiten, entre otros elementos, establecer una relación directa con los ciudadanos, como una especie de control social sobre los servicios públicos, no sólo porque da a conocer los servicios que presta la institución, sino también bajo qué condiciones se ofrecen esos servicios", explicó Ventura Camejo.
 
Y agregó: "La implementación de las Cartas Compromiso ya tiene resultados prácticos y es una buena iniciativa que está contribuyendo a mejorar los servicios públicos en la República Dominicana".
 
Asimismo, el funcionario destacó que el país se ha colocado en un nivel de reconocimiento y de liderazgo en toda la región, pues la República Dominicana es la nación con mayor número de entidades públicas que han presentado este documento.
 
El ministro también resaltó la validez de los seminarios-talleres que funcionan como "banco de conocimiento" (benchlearning):  "El ejercicio de estos talleres, que están integrados a todo el proceso de formación, capacitación, divulgación y socialización de las Cartas Compromiso representa una metodología eficaz para socializar de manera sistemática estas herramientas y aprender".
 
Por su parte, la directora de Simplificación de Trámites del MAP, licenciada Johana Guerrero, expuso los principales detalles acerca del Programa Carta Compromiso al Ciudadano y los avances que ha ido experimentando en el país.
 
El titular de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), licenciado Henry Sahdalá Dumit, disertó sobre la experiencia con la Carta Compromiso y la gestión de la calidad de esa entidad, ganadora del Gran Premio Nacional a la Calidad en el año 2011.
 
También en el seminario taller tuvo lugar el panel "Experiencias en la Implementación de las Cartas Compromiso en República Dominicana", que fue moderado por la directora de Asistencia al Empleador de la TSS, Sahadia Cruz Abreu, y en el cual participaron el director general del Departamento Aeroportuario, licenciado Marino Collante; el director del Hospital Periférico Dr. Rafael Castro, de Cienfuegos, en Santiago de los Caballeros, doctor Rubén Darío Minaya; la encargada del departamento de Planificación y Desarrollo del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI), licenciada Daysi García, y el encargado del Observatorio e Investigación del e-Gob de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información, licenciado Melvin Hilario.

Residentes en Los Cacicazgos denuncian constructora los intranquiliza


SANTO DOMINGO.- Residentes en el sector Los Cacicazgos de esa capital denunciaron la situación de intranquilidad, desasosiego y malestar causados por una compañía que además viola la ley al preparar la construcción de un edificio en una zona en la que están prohibidas edificaciones de más de cuatro plantas.
José Miguel Tejada dijo que los equipos de construcción no cesan de hacer ruido a toda hora, excavando un área de una gran profundidad, estacionando en medio de las calles, al frente de las casas, obstruyendo entradas y salidas, dañando las calles, las cuales están llenas de hoyos, muchas de ellas con agua, formando pequeñas lagunas.
Afirmó que los vecinos indagaron que la constructora cuenta con la autorización del Ministerio de Obras Públicas y del Ayuntamiento del Distrito Nacional para edificar en ese lugar, pero explicaron que la densidad de la zona solo permite la construcción de cuatro niveles "y la base que se forja es para una construcción de más de diez pisos".
Tejada sostuvo que al lugar, ubicado en la calle Hatuey esquina Tireo de Los Cacicazgos, se presentó un regidor, pero que no pudo hacer nada para detener la obra, lo que le hace pensar que hay un turpén involucrado en ello.
Dijo que los vecinos colocaron una valla en el lugar en la cual exigen respeto y presentan una serie de demandas como no construir más de cuatro plantas, colocar una valla perimetral y de protección a la colindancia, cumplir con los horarios de trabajo establecidos por la ley, no bloquear el acceso a las residencias y al lugar estacionando vehículos pesados.
También, demandan la reparación inmediata de las vías de acceso deterioradas por la compañía constructora, no establecer campamentos de obra en la rotonda con equipos, cabinas sanitarias, materiales, comida para los obreros, no acceder al edificio por la calle Tireo, entre otras.
Exigieron la acción de las autoridades para poner orden allí, evitar que se construyan más de cuatro plantas y detener los abusos que se cometen contra los vecinos del sector.

ASHIVILAMEX organiza encuentro deportivo en Providencia, EE. UU.

Por Polón Vásquez

CONNETICUT, (EE.UU) —La Asociación Hijos de Villa Lata en el Exterior (ASHIVILAMEX), organiza un gran encuentro deportivo con motivo del día de las Mercedes, entre deportistas de Filadelfia y Providencia, Estados Unidos.
Según Félix Morel *Moncho*, presidente de la organización sin fines lucrativos en el exterior, el encuentro deportivo se llevará a cabo, los días sábado 29 y domingo 30 de septiembre en el parque Roger Williams de Providencia. 
Moncho Morel informó que en éste certamen deportivo que se iniciará a las 10:00 de la mañana, serán reconocidos algunos líderes comunitarios de Villa La Mata, que se han destacados por sus trabajos de servicios en pueblos de la Unión Americana.
Manifestó que en el encuentro deportivo a efectuarse en Providencia, participaran alrededor de 120 personas entre ellos; directivos, deportistas, miembros e invitados especiales de (ASHIVILAMEX), los cuales constituyen un orgullo de la hispanidad en los Estados Unidos.

Docenas de arrestos en operativo contra depredadores sexuales en Nueva Jersey

Por Polón Vásquez

NUEVA JERSEY, NJ—Al menos dos docenas de individuos, entre los que figuran oficiales de respuesta inmediata a universitarios, fueron arrestados en Nueva Jersey en una operación contra depredadores que buscaban tener relaciones sexuales con menores, según reveló la tarde del martes el Fiscal General del estado.
La mayoría de los encausados fueron apresados en una vivienda de Toms River, donde pensaban que iban a encontrarse con niños y niñas en un evento para conocer gente.
Para su sorpresa fue una actividad alistada por personal de la ley y el orden. Los presuntos depredadores sexuales fluctúan entre los 20 a los 64 años de edad.
Los investigadores hallaron evidencia de los presuntos encuentros en sitios en redes sociales como Kik, Skout, Whisper y Grindr. Los 24 presuntos implicados enviaron mensajes y material pornográfico a los menores, que en este caso eran agentes, y acordaron tener sexo en un lugar determinado.
Entre los arrestados figuró un sargento de Howell Township, Nueva Jersey, Richard Conté, de 47 años. Se presume que éste quiso encontrarse con una persona, de 15 años, para tener relaciones sexuales. Las autoridades dijeron que cargaba condones en los bolsillos y en el chat en línea dijo que tenía 19 años.
Otros apresados fueron una enfermera, un bombero, universitarios y un ofensor sexual registrado, según la oficina del Fiscal General. La ola de arrestos tuvo lugar del 5 al 9 de septiembre y la información