jueves, 22 de febrero de 2018

Cuando un ser nace mezquino lo seguirá siendo toda la vida



Por Olga Capellán.-

No sé cómo se vive en Macondo, pero por lo que he oído debe ser maravilloso, un mundo imaginario, secreto, luchador, pero al mismo tiempo fantasma, y deseado, donde tener amores allí te llenas la vida de colores, y no es para menos, y si no, pregúntenle a Mauricio Babilonia, que el tan solo el hecho de su presencia en este lugar, hacía abundar las flores y las mariposas amarillas para el deleite de su gente.
No sé cómo se vive en Macondo, pero si como se vive en la República Dominicana, donde todo el mundo se considera el jefe de todos, y cada quien pretende aplicar la ley del más fuerte, y así mantener el dominio sobre los incautos.
Los incautos abundan mucho en un país como Macondo, y las mujeres sobre todo las de la familia Buendía debían llevar un cinturón de castidad, aunque se tratase de Doña Úrsula, la esposa y madre de los fundadores del pueblo.
En la República dominicana, aquí nadie se ha puesto el cinturón, en ella nadie es casto, por el contrario es un país de gente malcriada, bocona y poco educada (con sus excepciones) viendo tristemente como se tratan a las personas, sin respeto ni cuidado, todos se quieren vanagloriar de haber hecho cosas que nunca se vieron, de poseer dones que nunca han tuvieron, de poseer fortunas que no pueden explicar su origen, y sobre todo de querer matar moralmente a quienes consideren ser sus oponentes, porque es más fácil llevarse por delante a los contrarios sin importar cuál sea el método o el precio a pagar.
En Macondo, José Antonio Buendía, además de fundador del pueblo imaginario, fue también como una especie de padre de la ciudad, sin embargo aquel día que quiso inventar imitando al vendedor forastero que llegaba de vez en cuando de tierras lejanas, ese mismo día lo acusaron de loco, le quitaron su poder y lo amarraron de un abarrote hasta que por fin se volvió loco, y así terminó con su historia y murió sin poder demostrar que aún nunca estuvo loco.
Así mismo como en Macondo en la República Dominicana se tratan a las personas, de parte de aquellos que se sienten con un poco de poder y aplican la ley del más fuerte, no importa por encima del cadáver de quienes tengan que pasar, porque lo importante es tener el dominio sobre los incautos, que son muchos como dijera Don Facundo Cabral.
En nuestro país algunos políticos que nunca tuvieron nada hasta que lograron una posición en cualquier institución pública o en el Congreso Nacional, pero piensan que el vestuario es lo que hace al monje, pero no su castidad, por más que ellos lo digan no es así.
Todos están alertas, solo para buscar favoritismo, nunca para cuidar o respetar el derecho de los demás, y es que muchos de ellos nacieron mezquinos, condición que nunca se pierde, no saben ser otra cosa porque  así nacieron, y es que cuando se nace con una condición se sigue siendo toda la vida. Así también de sencillo es la política en la República Dominicana, donde cada cual se cree con derecho a difamar, no importa cual fuese su bandería partidista, y es que no existe diferencia entre los políticos y los sicarios de virtudes, capaces de matar moralmente a todos aquellos que entienden les hacen sombra, porque tienen por lema: “si mi estrella no brilla, la tuya permanecerá apagada”.
Los partidos políticos están llenos de mezquinos, no solo de la parte económica, sino mental, mental porque le niegan el derecho de los demás, de aquellos que han sabido llevar una verdadera lucha al lado y en el seno del pueblo, pero el mezquino también es ciego para no ver realidades de la vida actual, como carecen de luz propia, no permiten el brillo en los otros.
La política como medio sociocultural en la República Dominicana no funciona, no existe porque los políticos prefieren vivir al estilo de Macondo, sin organización, sin principios, y sin leyes, es decir: simplemente al estilo de “Macondo”.
Así viven, porque olvidaron las premoniciones de que en la familia Buendía, fundadora de Macondo en su mayoría nacían con rabos de cerdos, y que el último en nacer con esta condición, moriría al tratar de borrar su identidad, al cortar su rabo murió desangrado, y con ese último murió también Macondo.
La República Dominicana acaba de ser declarada como uno de los principales países en materia de corrupción, posición No.5, aclaro que contrario a lo que muchos piensan, esta condición no solo se da en la parte gubernamental, no señor, corruptos los hay en el sector privado y muchas veces hasta intrafamiliar.
Corruptos y perversos existen en todos los niveles de la sociedad dominicana, atrevidos, calumniadores, incapaces y mediocres, que solo pueden utilizar los métodos más bajos de la existencia para combatir a quienes consideran sus oponentes, en su mayoría gente que por largos años se arrastraron en el lodo, hoy se sienten en la cima, por que subieron y mediante el uso de la perversidad y lograron calar hacia las alturas, sin recordar un adagio que reza así: ten cuidado a quién pisas para subir a la cima, por que podrá encontrarte con él a la hora que te bajen de ella.
La República Dominicana es como Macondo, aún así, es nuestra patria a la que amamos y debemos defender hasta lograr que en ella se aplique la fuerza de la razón, y no la razón de la fuerza, aunque vivamos como en Macondo.
Quiero que sepan que llevo puesta una piel de elefante que me sirve de coraza.

Destacan logros educativos del programa BUSCA en celebración 25 aniversarios

 
Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—La Doctora Joanne Woods, Directora del programa educativo BUSCA de LaSalle University, destacó hoy los logros académicos de éste, durante la celebración de sus 25 años de fundado y dijo que más de 800 jóvenes han obtenidos títulos en Artes Liberales y diversas carreras.
Según Joanne Woods, durante los 25 años que lleva funcionando el programa educativo BUSCA, ha graduados más de 800 profesionales que han estado matriculado en el programa, han recibido dos reconocimientos nacionales de la Casa Blanca y distinciones de Aspira Inc. de Pennsylvania.
"El programa ahora se edita totalmente en inglés, antes era en español o sea que nuestros estudiantes son completamente bilingües y muchos otros logros educativos", puntualizó Joanne.
"Estamos siempre orgullosos de estos estudiantes, porque es muy difícil aprender idiomas y completar sus estudios, ellos han hecho doble su trabajo para recibir sus grados asociados y bachillerato universitario", aseguró la Directora Ejecutiva.
La mayoría de los estudiantes de LaSalle University, inscritos en el programa BUSCA son hispanos que provienen de República Dominicana, Colombia, Perú, Venezuela, Puerto Rico, El Salvador, Panamá, Guatemala y otros.
"Muchos de ellos han seguido carreras universitaria y han logrado graduarse en Maestrías y Licenciaturas en diferentes ramas del saber científico", dijo Victoria Luisa Ketz, funcionaria de la división.
Luisa Ketz extendió una cordial invitación a los jóvenes latinos para que se inscriban y matriculen en el programa educativo BUSCA, como una forma de salir del oscurantismo y ponerse al tanto con los niveles de desarrollo de la sociedad americana.
Durante la celebración de los 25 años de BUSCA, ante 90 estudiantes y profesores estuvo como oradora invitada, la Poetiza puertorriqueña Raquel Salas Rivera, quien disertó sobre la complejidad de las lenguas regionales latinoamericanas.
"Nuestro proceso mental como latinos, siempre está divorciado de las enseñanzas en Estados Unidos, cabeza del imperialismo norteamericano", señaló Salas Rivera.
"Irónicamente la manera en que la colonia ha sido vapuleada, la descolonización todavía significa, independencia económica y política", agregó la joven boricua.
Raquel Salas Rivera, para finalizar su intervención, indicó que la relación entre el idioma y el poder se vuelven complicado cuando se considera a la diáspora caribeña.

Portuarios afirman 6 mil trabajadores aun no reciben bono navideño

Santo Domingo.- La Confederación Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD) demandó del presidente Danilo Medina ordenar el pago del bono navideño que le corresponde a los trabajadores portuarios, tal y como lo establece la Ley 199-02  y que debió pagarse el 20 de diciembre del año pasado.
Nicolás De La Rosa, secretario regional central de la CNTD,  dijo que los recursos destinados para ese pago  están consignados en el presupuesto, tal como lo prevé la citada legislación.
"Cuarenta y tres sindicatos portuarios, con unos seis mil trabajadores, aún esperan el pago de más de 40 millones de pesos provenientes del bono navideño el cual es un  derecho con el cual el gobierno debe cumplir", sostuvo De La Rosa, quien es también secretario general del Sindicado Portuario de Bultos Livianos de Andrés, Boca Chica.
La CNTD y su filial Federación de Transportistas de Boca Chica (FEDETRABO), la Federación Regional de Obreros del Este (FROSE), la Federación Regional de Trabajadores del Sur (FRESUR) y la Federación de Trabajadores de Azua (FETRAAZUA),  indicaron que movilizarán su militancia paralizando los puertos del país, si no se le da una respuesta satisfactoria a su reclamo.
Nicolás De La Rosa informó que desde el pasado mes de noviembre iniciaron los trámites en ese sentido, pero hasta  la fecha no han valido reclamos en los organismos correspondientes del gobierno.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Ministro de Turismo, Francisco Javier García, felicita a Los Hermanos Rosario en su 40 Aniversario

Publicado Por José Zabala

NUEVA YORK- El ministro de Turismo de la República Dominicana, licenciado Francisco Javier García, felicito a Los Hermanos Rosario por arribar a sus 40 Años en la música como "marca país". "Para el Ministerio de Turismo y para todos los Dominicanos es un verdadero privilegio tener una agrupación de una trayectoria impecable como Los Hermanos Rosario. Conocer personalmente a su líder, Rafa Rosario, y ver su gran humildad y don de gente, es un grato honor", señaló el alto funcionario del gobierno del presidente Danilo Medina.
"Durante 40 años Los Hermanos Rosario han sido verdaderos embajadores de nuestra cultura y costumbre, los que lo hacen merecedores del reconocimiento de todos", agregó Javier García. Las declaraciones del destacado y premiado ministro dominicano coinciden con el concierto "40 Aniversario" que los Hermanos Rosario realizarán este sábado, 24 de Febrero, en el Teatro United Palace de esta ciudad de Nueva York.
El Ministerio de Turismo de la República Dominicana, además, anunció su apoyo al concierto por considerarlo "histórico" y por encender que Los Hermanos Rosario son "Marca País". Por su parte, Rafa Rosario, agradeció las declaraciones del ministro Francisco Javier García y el apoyo que el Presidente Danilo Medina le ha dado a la agrupación que dirige.
"Gracias a mi amigo el ministro Francisco Javier por sus lindas palabras para con la Familia De los Hermanos Rosario", dijo Rafa Rosario visiblemente emocionado.
El concierto "Los Hermanos Rosario 40 Aniversario", es patrocinado por el Ministerio de Turismo, Mega 97.9FM, y Amor 93.1FM. Los tickets están a la venta en www.boletosexpress.com la boletería del Teatro United Palace y los lugares de costumbres.

Fiscal Krasner y Alcalde Kenney abordan crisis de opioides aseguran la adición es una enfermedad epidémica


Por Polón Vásquez

 FILADELFIA, PA—El Fiscal de Distrito Larry Krasner y el Alcalde Jim Kenney escribieron un artículo de opinión la semana pasada para detallar el enfoque de Filadelfia a la crisis de opiáceos y tratar la adicción como una enfermedad y abordan la epidemia como un problema de salud pública.
En el artículo, un enfoque diferente para combatir la crisis de los opioides en Filadelfia, explicaron cómo esta crisis debe enfocarse en el tratamiento, no en el encarcelamiento, para evitar las consecuencias que resultaron de la severa criminalización del abuso de sustancias en décadas pasadas.
La información fue presentada y publicada en varios periódicos locales titulada *Un cambio de paradigma para combatir la crisis de los opioides*.
Como funcionarios públicos, han observado que la epidemia de opioides ha llegado a afectar casi todo lo que tocamos. El año pasado 2017, se cobró la vida de alrededor de 1200 personas, cuatro veces el número de homicidios y superó por más de 200 muertes por la epidemia del SIDA en su peor año.
Sin un final a la vista, la adicción a los opioides sigue destruyendo vidas. Es responsable de la gran parte de la violencia de la ciudad y ha llevado a nuestro sistema de servicios de emergencia médica (EMS) al borde del abismo.
La adicción tiene un sistema de constantes dentro de nuestro sistema penitenciario y contribuir a la cantidad de personas que se ven forzadas a dormir a la intemperie todas las noches.
Barrios enteros están bajo el asedio por que sufren de adicción a los opioides y por aquellos que se apropiaron de los adictos. Pero, para muchos habitantes de Filadelfia, esta crisis no es nueva.
Hace treinta años, el crack invadió nuestra ciudad. Con la llegada la adicción y la violencia, y el gobierno respondió con una llamada "Guerra contra las drogas" en todo el país, particularmente en las grandes ciudades como Filadelfia con una población mayoritariamente conformada por minorías y una tasa de pobreza históricamente alta.
Como sociedad, les fallamos a muchas personas durante la epidemia del crack al tratarla únicamente como un problema de cumplimiento de la ley en lugar de un problema de salud.
Muchas personas pasaron en el tiempo en la oficina. Sin duda, penalizar la adicción en parte porque las personas afectadas son principalmente afroamericanas, latinas y pobres.
La raza determinó el modo en que el país, así como el Estado de Pensilvania y la Ciudad de Filadelfia, respondieron a la devastadora crisis. Estas políticas 'duras contra el crimen' resultaron en que Filadelfia tenía la tasa de encarcelamiento más alta de cualquier parte en el país.
Eso fue un gran error. Trágicamente, demasiados familias, seres queridos y vecindarios aún sufren las consecuencias no solo de la adicción, sino también de las políticas que separaron las familias y el diezmaron a las comunidades.
Ahora sabemos que la adicción es una enfermedad. Ya es hora de eliminar el estigma de la adicción y ayudar a otros a ayudarse a sí mismos.
Si bien no se puede deshacer años de política regresiva, podemos adoptar un enfoque intencional para tratar la adicción y los delitos relacionados con las drogas con esa historia en mente.
Como concejal de la ciudad, el alcalde Jim Kenney patrocinó y aprobó una legislación que despenalizó la posesión de una pequeña cantidad de marihuana en 2014, en parte, para abordar la disparidad racial encontrada en los arrestados por posesión de marihuana.
Desde que se convirtió en alcalde, se creó una fuerza de trabajo que permite hacer frente a los problemas con la responsabilidad de crear un plan de acción y recomendaciones que la ciudad está utilizando para buscar soluciones a largo plazo y así poder poner fin a esta crisis de opioides.
Además, en 2016, Filadelfia recibió $ 3.5 millones del Desafío de Seguridad y Justicia de la Fundación MacArthur (Desafío de Seguridad y Justicia de la Fundación MacArthur) para invertir en estrategias que reducen la cantidad segura en más de un tercio de la población diaria de las cárceles en los tres años, y particularmente mitigarán el encarcelamiento de individuos con delitos menores por drogas o con trastornos de adicción.
El fiscal del distrito, Larry Krasner, cree que la solución a la adicción a las drogas es el tratamiento, no el encarcelamiento.
En su nueva función, el fiscal ha prometido aumentar las capacidades del tribunal de drogas de Filadelfia e incrementar las oportunidades de alternativas, permitir que los detengan por posesión de drogas o por delitos menores, debido a que la adicción obtenga el tratamiento que necesita en el lugar de ser encarcelados.
Recientemente, la Ciudad entabló una demanda contra los fabricantes de opioides para hacer responsables de su papel en esta crisis. El objetivo es terminar con las aplicaciones de comercialización

lunes, 19 de febrero de 2018

UNIDOM celebrará su gala anual en la ciudad de Madrid


Por Olga Capellán.-

MADRID, España.- La Asociación Sociocultural Deportiva Dominicana UNIDOM, celebrará su gala anual el próximo día 24 del presente mes en la capital española, donde se reconocerán el talento de cada uno de los atletas dominicanos que residen en esta ciudad y toda Europa.
La información fue dada a conocer por el señor Domingo Cuevas, presidente de la entidad deportiva, quien es un destacado activista del deporte nacional dominicano radicado desde hace años en esta ciudad.
Cuevas, Quien además es un destacado dirigente comunal en Madrid, por años viene desarrollando este evento para reconocer el talento de los jóvenes dominicanos que se destacan en diversas disciplinas deportivas dominicana en Europa, entre ellas: Ajedrez, Atletismo, Baloncesto, Beisbol, Boxeo, Fufbol, Judo, Softbol, Tenis de Mesa, Tiro al Arco y Voleibol. Para completar unas 12 categorías a premiar.
El magno evento será llevado a cabo el próximo día 24 del corriente mes y tendrá lugar desde las 5 del la tardes hasta las 7 de la noche, en el Auditorio de la Junta Municipal de Moncloa, sito en la Calle Plaza Moncloa No.1 en la ciudad de Madrid, capital española.
A dicha gala deportiva asistirán unas 400 personas, invitados especiales, entre ellos: Atletas, Directores Deportivos, Líderes Comunitarios, Técnicos, Diplomáticos acreditados en España y público en general.
El presidente de la UNIDOM, señor Domingo Cuevas, en nota de prensa enfatizó que las citadas premiaciones se harán para distinguir a los deportistas dominicanos que se destaquen en las diversas disciplinas del deporte dominicano ante señalado, y que estas se hacen a la vez con la finalidad de incentivar a los jóvenes de diversos extractos sociales para que se mantengan con una mente positiva y pongan el alto el nombre de su país, la República Dominicana.
Según Cuevas, la gala deportiva viene celebrándose durante 7 años consecutivos a nivel de España, y siendo esta, la correspondiente a año 2017/18 la primera que se celebrará a nivel europeo, dijo el destacado dirigente deportivo y presidente de la UNIDOM.

Partido Demócrata respalda dominicano Danilo Burgos al Congreso Estatal PA

 
Por Polón Vásquez

FILADELFIA, PA—El Partido Demócrata (PD) de esta ciudad, decidió respaldar de manera unánime al líder comunitario de origen dominicano, Danilo Burgos, quien se lanzará próximamente como candidato a Representante Estatal por el Distrito 197, al norte de la ciudad fraternal.
Danilo Burgos de 40 años, cuenta ahora con el apoyo absoluto del Partido Demócrata, la organización política más importante de Filadelfia y todo el estado de Pennsylvania.
El Partido Demócrata hizo el anuncio de respaldo a Burgos, durante una asamblea de sus dirigentes, celebrada esta semana, en su local ubicado en el extremo norte de la ciudad.
Danilo Burgos, expresidente de la Asociación de Bodegueros Dominicanos en Filadelfia, dio las gracias a los demócratas y dijo que la confianza depositada en él no será defraudada.
Burgos lleva 20 años militando en el Partido Demócrata de Filadelfia y correrá para Representante Estatal por el Distrito 197 en las elecciones primarias que se efectuaran en mayo próximo, en las cuales espera el favor de los electores.
Danilo Burgos es un hombre serio, respetuoso y ampliamente reconocido por las comunidades dominicana, afroamericanos, el Partido Demócrata y el gobierno municipal, donde ha laborado como funcionario.
Sobre el apoyo de los demócratas a su candidatura, Danilo Burgos dijo que es sumamente importante porque él, siempre ha estado trabajando seriamente en la población y defendiendo a su gente.
El Distrito 197 ahora, está representado ahora por Emilio Vázquez, quien supuestamente ha perdido el apoyo del Partido Demócrata, tras ser acusado de cometer un fraude electoral en recientes elecciones de la comunidad.
"Yo tengo una trayectoria de lucha por las comunidades hispana y afroamericana que constituyen la mayoría de electores en éste distrito", precisó Danilo Burgos.
Ahora Danilo Burgos tiene un compromiso político con el Partido Demócrata y la comunidad de Filadelfia que lo elegirá Representante Estatal en la demarcación geográfica mencionada.
"Si me eligen al cargo, van a tener una persona que trabajará por todos. Mejorará la educación de los jóvenes y defenderá a los pequeños comerciantes, empresarios que trabajan y tienen inversiones en el distrito", agregó Danilo Burgos.
"El escaño 197 es uno de los más pobres en el Estado de Pennsylvania y la nación. Tenemos que modificar el sistema escolar, en el cual no se están preparando a los jóvenes para el mercado laboral", enfatizó Burgos.
"Le recordamos a los electores que somos el candidato del Partido Demócrata y, por tanto deben tomarme en cuenta a la hora de votar, y asegurarse de mi elección", exhortó Danilo Burgos, quien lleva más de 25 años residiendo en North Philadelphia.