martes, 7 de mayo de 2024

Israel toma con tanques el paso de Rafah

 

Tras rechazar un alto el fuego

El acuerdo de tregua entre Israel y Hamás ahora parece que está más lejos. Las esperanzas tras la aceptación de una tregua por Hamás se disiparon ante el rechazo de Israel, que ha decidido seguir con sus planes sobre la ciudad. De hecho, Israel ha izado la bandera en el paso fronterizo.

Con la bandera puesta en la zona palestina del paso de Rafah, Israel toma el último paso fronterizo que le quedaba. Imágenes difundidas por medios de comunicación israelíes mostraban una bandera israelí ondeando en el lado de Gaza del paso fronterizo, aunque el Ejército israelí se negó a hacer comentarios sobre la bandera.

El cruce, situado al sur de la ciudad de Gaza, fue tomado por tanques israelíes que forman parte de una brigada blindada, según informaron las Fuerzas de Defensa israelíes y funcionarios palestinos.

Ataque aéreo israelí en el este de la ciudad de Rafah, en la Franja de Gaza, el lunes 6 de mayo de 2024. (Foto AP/Ismael Abu Dayyah)

Wael Abu Omar, portavoz de la Autoridad Palestina de Cruces, dijo que el cruce, la principal entrada de ayuda humanitaria a la franja devastada por la guerra, estaba fuera de servicio.

La oleada de ataques contra Rafah no ha cesado. Israel ha rechazado el acuerdo de alto el fuego con Hamás. Israel ha tachado el acuerdo de alto el fuego con Hamás de «diluido» y alejado de las demandas básicas del país.

La propuesta incluía un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos y la retirada del Ejército israelí de Gaza.

El Ministerio de Exteriores de Catar anunció, durante la noche, el envío de una delegación a El Cairo, Egipto, hoy martes con miras a asegurar un acuerdo de tregua entre Israel y Hamás.

La esperanza de una tregua que se extingue de inmediato

Tras ordenar su evacuación, Israel bombardeó Rafah dejando una veintena de palestinos muertos.   

El jefe del Buró Político del movimiento de resistencia palestino Hamas, Ismail Haniyeh, informó la decisión de aceptar la propuesta de los mediadores para un alto el fuego en Gaza.

La declaración trascendió durante una llamada telefónica realizada por Haniyeh al primer ministro de Qatar, Mohammad bin Abdul Rahman Al Thani, y en otra similar al ministro de Inteligencia de Egipto, Abbas Kamel.

Ciudadanos palestinos se congregan en Gaza para celebrar que Hamás aceptara una propuesta de alto el fuego de Qatar y Egipto

Según reveló un dirigente de la resistencia palestina, los mediadores y Hamas alcanzaron una fórmula nueva y precisa respecto al cese de las hostilidades.

Conforme a la fuente, la iniciativa conducía a un alto el fuego y esperaba superar ese dilema.

Hamas advirtió sobre detener las negociaciones a la luz de las amenazas israelíes de invadir Rafah, total o de manera parcial.

Al respecto, la organización confirmó que la intimidación de invadir Rafah no ejercería ninguna presión sobre el movimiento durante las negociaciones.

Po medio de una declaración, el movimiento palestino alertó que cualquier operación militar en Rafah no sería una salida para el ejército.

«La resistencia está preparada para defender a su pueblo, abortar los planes de la ocupación y frustrar sus objetivos», subrayó.

En un primer momento, la noticia de que Hamás había aceptado la propuesta fue recibida con júbilo en las calles de Rafah entre la población de Gaza.

«Francamente, no podíamos creer la noticia. La alegría es antinatural. No sé cómo describir mi sentimiento. Es una alegría extraordinaria», decía Mostafa Eliyan, desplazado de la ciudad de Gaza.

Ataques selectivos en Rafah dejan una veintena de muertos entre ellos 8 niños

Pero apenas unas horas después de que Hamás aceptara el acuerdo, Israel lanzó lo que llamó «ataques selectivos» contra las posiciones del grupo en Rafah.

Más de 1.4 millones de palestinos están refugiados en la ciudad después de que el Ejército israelí les aconsejara reubicarse allí y la declarara zona segura.

Más temprano, las FDI ordenaron a 100 000 palestinos evacuar a una «zona humanitaria» en el municipio costero de Al Mawasi.

Evacuación hacia Al Mawasi y ofensiva terrestre a gran escala

El Gabinete de guerra de Israel dice que está decidido a proceder a una ofensiva terrestre a gran escala en Rafah para eliminar los batallones de Hamás que, según informan, están basados allí.

En el sur de Rafah, helicópteros y tanques disparan en el este. Intensos bombardeos de artillería tienen como objetivo el cruce de Rafah, el cruce “Kerem Shalom” y los barrios orientales de Rafah. Los vehículos blindados israelíes también están abriendo fuego al suroeste de la ciudad de Gaza, en el norte, aseguran comunicadores en la zona.

El pueblo palestino no está solo, lo acompaña el “Eje de la Resistencia”, desde Siria e Irak a Yemen, desde Irán a Hezbolah, pero también junto a él están los miles y miles de estudiantes de Estados Unidos, musulmanes, cristianos y judíos antisionistas.

Los planes de evacuación han sido recibidos con críticas internacionales. «Las órdenes de evacuación para el este de Rafah sólo empeorarán el sufrimiento de los civiles. Se les está ordenando reubicarse en Al Mawasi, que ya está superpoblada y carece de seguridad y de servicios humanitarios esenciales. Es imposible llevar a cabo una evacuación masiva de forma segura», declaró  Stéphane Dujarric, Portavoz del Secretario General de la ONU.

Protestas en Tel Aviv contra Netanyahu

Mientras tanto, las protestas continúan en Tel Aviv. Los manifestantes esperan presionar al Gobierno para que traiga a casa a los rehenes israelíes de Gaza.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que enviaría una delegación para reunirse con los negociadores y tratar de llegar a un acuerdo aceptable para ambas partes.

Fuente Euronews/Al Mayadeen/Resistance News Network/Resumen de Medio Oriente

No hay comentarios:

Publicar un comentario