Miles de personas vuelven a llenar las calles en Santiago, Gijón y otras ciudades para pedir el fin de los bombardeos en Gaza
Las calles de diversas localidades han vuelto a llenarse de banderas y pañuelos palestinos para reclamar el fin de la violencia
Tras las multitudinarias manifestaciones registradas el sábado en ciudades como Madrid o Barcelona, este domingo las calles de diversas localidades han vuelto a llenarse de banderas y pañuelos palestinos para reclamar el fin de los bombardeos sobre Gaza.
Una gran marea humana ha participado en Santiago de Compostela en la manifestación unitaria convocada por la Coordinadora Galega de Solidariedade con Palestina para condenar el genocidio y la ocupación en este territorio por parte de Israel.
Según la plataforma organizadora, han acudido a la convocatoria cerca de 80.000 personas, aunque la Policía Local ha rebajado la cifra a 15.000 asistentes. Todos ellos han marchado con una faja con el lema ‘Galiza con Palestina. Contra o xenocidio e a ocupación’ encabezando la manifestación, que ha recorrido las calles del centro de la ciudad al son de cánticos como «No es una guerra, es un genocidio», «Las niñas de Gaza no son una amenaza» o «Netanyahu, asesino».

En declaraciones a los medios previas al comienzo de la marcha, Óscar Valadares, miembro de la coordinadora, ha apuntado que esta protesta es «la culminación de dos años de trabajo», en los que han organizado más de mil cien convocatorias para denunciar la situación que se está viviendo en Palestina. No obstante, ha observado que esta «no es la última» acción que se va a preparar, puesto que no aprecia «una perspectiva» de que vaya a cambiar la situación.

Manifestación unitaria convocada en Santiago para condenar el genocidio en Palestina.
«Lo que reclama, no Hamás, sino el pueblo palestino, es una solución ya para parar este genocidio y que haya dignidad y que haya una solución para la causa palestina», ha defendido Sami Ashour, gazatí residente en Galicia, también parte de la coordinadora.
Protestas en Gijón
También en Gijón han marchado miles de personas convocadas por la Plataforma Solidaria Asturies por Palestina con el lema ‘Viva Palestina libre’. La protesta recorrió las calles del centro de la ciudad, entre la plaza de El Humedal y el ayuntamiento.

Entre los miles de asistentes se encontraban el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; los secretarios generales de CCOO y UGT de Asturias, José Manuel Zapico y Javier Fernández Lanero, respectivamente, así como varios diputados autonómicos y dirigentes políticos.

Miles de personas este domingo en Gijón en la manifestación convocada por Palestina
En declaraciones a los medios de comunicación antes de iniciarse la marcha, Zapico ha abogado por la continuidad de las manifestaciones por parte de la sociedad civil y ha pedido que el presidente de Israel y otros miembros de su gobierno comparezcan ante tribunales internacionales y sean condenados por crímenes de guerra.
Palma también se echa a la calle
Palma también se ha echado este domingo a la calle, en una manifestación convocada per Mallorca per Palestina y Ciutadans per Palestina, entre otras entidades, para volver a pedir «la ruptura total de relaciones con Israel» y demostrar su apoyo a todas aquellas personas de la Global Sumud Flotilla que todavía continúan arrestadas en territorio israelí.

Manifestación en Palma para pedir «ruptura total de relaciones con Israel».
En declaraciones a los medios de comunicación, previas al inicio de la movilización, la portavoz de Mallorca per Palestina, Laura Camargo, ha explicado que este domingo «vuelven a manifestarse para pedir una ruptura total de relaciones con Israel, que está demostrando no tener ningún respeto a los derechos del pueblo palestino a existir y resistir».

«Pero también», ha añadido, «ningún respeto a los derechos humanos de mucha gente que ha ido con flotillas» a la zona «para intentar romper el bloqueo absolutamente inhumano» en la Franja de Gaza «que va en contra del derecho internacional».
En Andalucía, por otro lado, después de las manifestaciones del sábado en Sevilla, Málaga y Granada, se han celebrado este domingo marchas en Jaén y Cádiz, donde alrededor de 3.500 personas han pedido un «alto al genocidio» y el fin de las relaciones comerciales con Israel.
Fuente: 20 Minutos