lunes, 6 de octubre de 2025

España se lanza a la calle pidiendo parar genocidio en Gaza

 

Miles de personas vuelven a llenar las calles en Santiago, Gijón y otras ciudades para pedir el fin de los bombardeos en Gaza

Las calles de diversas localidades han vuelto a llenarse de banderas y pañuelos palestinos para reclamar el fin de la violencia

Tras las multitudinarias manifestaciones registradas el sábado en ciudades como Madrid o Barcelona, este domingo las calles de diversas localidades han vuelto a llenarse de banderas y pañuelos palestinos para reclamar el fin de los bombardeos sobre Gaza.

Una gran marea humana ha participado en Santiago de Compostela en la manifestación unitaria convocada por la Coordinadora Galega de Solidariedade con Palestina para condenar el genocidio y la ocupación en este territorio por parte de Israel.

Según la plataforma organizadora, han acudido a la convocatoria cerca de 80.000 personas, aunque la Policía Local ha rebajado la cifra a 15.000 asistentes. Todos ellos han marchado con una faja con el lema ‘Galiza con Palestina. Contra o xenocidio e a ocupación’ encabezando la manifestación, que ha recorrido las calles del centro de la ciudad al son de cánticos como «No es una guerra, es un genocidio», «Las niñas de Gaza no son una amenaza» o «Netanyahu, asesino».

La policía arresta a los simpatizantes del grupo Palestina Acción, prohibido, que participan en una protesta de desobediencia civil en la Plaza Trafalgar en Londres.

En declaraciones a los medios previas al comienzo de la marcha, Óscar Valadares, miembro de la coordinadora, ha apuntado que esta protesta es «la culminación de dos años de trabajo», en los que han organizado más de mil cien convocatorias para denunciar la situación que se está viviendo en Palestina. No obstante, ha observado que esta «no es la última» acción que se va a preparar, puesto que no aprecia «una perspectiva» de que vaya a cambiar la situación.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 05/10/2025.- Manifestación unitaria convocada por la Coordinadora Galega de Solidariedade con Palestina para condenar el genocidio y la ocupación en este territorio por parte del Estado de Israel, este domingo en Santiago de Compostela. EFE/ Lavandeira Jr.

Manifestación unitaria convocada en Santiago para condenar el genocidio en Palestina.

«Lo que reclama, no Hamás, sino el pueblo palestino, es una solución ya para parar este genocidio y que haya dignidad y que haya una solución para la causa palestina», ha defendido Sami Ashour, gazatí residente en Galicia, también parte de la coordinadora.

Protestas en Gijón

También en Gijón han marchado miles de personas convocadas por la Plataforma Solidaria Asturies por Palestina con el lema ‘Viva Palestina libre’. La protesta recorrió las calles del centro de la ciudad, entre la plaza de El Humedal y el ayuntamiento.

(Foto de ARCHIVO) Agentes antidisturbios de los Mossos d'Esquadra.

Entre los miles de asistentes se encontraban el consejero de Ordenación de Territorio, Urbanismo, Vivienda y Derechos Ciudadanos, Ovidio Zapico; los secretarios generales de CCOO y UGT de Asturias, José Manuel Zapico y Javier Fernández Lanero, respectivamente, así como varios diputados autonómicos y dirigentes políticos.

Miles de personas, 40 mil según los organizadores, han participado este domingo en Gijón en la manifestación convocada por la Plataforma Solidaria Asturies por Palestina contra el "genocidio" en Gaza bajo el lema 'Viva Palestina libre'. EFE/Juan González.

Miles de personas este domingo en Gijón en la manifestación convocada por Palestina

En declaraciones a los medios de comunicación antes de iniciarse la marcha, Zapico ha abogado por la continuidad de las manifestaciones por parte de la sociedad civil y ha pedido que el presidente de Israel y otros miembros de su gobierno comparezcan ante tribunales internacionales y sean condenados por crímenes de guerra.

Palma también se echa a la calle

Palma también se ha echado este domingo a la calle, en una manifestación convocada per Mallorca per Palestina y Ciutadans per Palestina, entre otras entidades, para volver a pedir «la ruptura total de relaciones con Israel» y demostrar su apoyo a todas aquellas personas de la Global Sumud Flotilla que todavía continúan arrestadas en territorio israelí.

Manifestación en Palma para pedir "ruptura total de relaciones con Israel".

Manifestación en Palma para pedir «ruptura total de relaciones con Israel».

En declaraciones a los medios de comunicación, previas al inicio de la movilización, la portavoz de Mallorca per Palestina, Laura Camargo, ha explicado que este domingo «vuelven a manifestarse para pedir una ruptura total de relaciones con Israel, que está demostrando no tener ningún respeto a los derechos del pueblo palestino a existir y resistir».

Las fuerzas israelíes trasladan a Greta Thunberg desde la Flotilla.

«Pero también», ha añadido, «ningún respeto a los derechos humanos de mucha gente que ha ido con flotillas» a la zona «para intentar romper el bloqueo absolutamente inhumano» en la Franja de Gaza «que va en contra del derecho internacional».

En Andalucía, por otro lado, después de las manifestaciones del sábado en Sevilla, Málaga y Granada, se han celebrado este domingo marchas en Jaén y Cádiz, donde alrededor de 3.500 personas han pedido un «alto al genocidio» y el fin de las relaciones comerciales con Israel.

Fuente: 20 Minutos

Gobierno respalda la Copa del Cibao entre Águilas y Gigantes en Nueva York

 

Santo Domingo.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, anunció el respaldo del Gobierno a la Copa del Cibao, que disputarán del 7 al 9 del próximo mes de noviembre las Águilas Cibaeñas y los Gigantes del Cibao en el Citi Field, hogar de los Mets de Nueva York. 

Cruz destacó el encomiable esfuerzo realizado por la promotora de eventos Latin Events, la Liga de Béisbol Profesional de República Dominicana (Lidom), así como los equipos para llevarles juegos del torneo a la diáspora que reside en La Gran Manzana, Nueva Jersey y Connecticut, principalmente.  

“Tuve la oportunidad de participar el año pasado en la Serie de Titanes (que sostuvieron los Tigres del Licey y las Águilas) y de verdad que lo que viví allí en el terreno del Citi Field fue algo indescriptible. Una adrenalina, una alegría, un compartir, una fiesta del béisbol, de los dominicanos y de los latinos”, enfatizó el titular del Ministerio de Deporte (Miderec). 

“Reitero el apoyo del presidente Luis Abinader y del Gobierno para este evento”, subrayó, para luego recalcar que los dominicanos que residen en Estados Unidos tienen tanto derecho como los que están aquí. 

En la conferencia de prensa realizada en el salón James Rodríguez de la llamada “Casa del Deporte Dominicano”, hablaron el presidente de Latin Events, Félix Cabrera, y su socio David Ortiz, quienes agradecieron el apoyo recibido nuevamente por Miderec en la gestión de Cruz. 

Informaron que, además de los tres encuentros oficiales que sostendrán Águilas y Gigantes, los asistentes podrán disfrutar de 17 atracciones artísticas que le pondrán la nota musical a la serie, donde la dominicanidad en Nueva York brota a flor de piel. 

El inmortal de Cooperstown informó que la Copa del Cibao tendrá una especial dedicatoria al exlanzador Octavio Dotel y al merenguero Rubby Pérez, dos de los fallecidos en la tragedia del Jet Set. 

El “Big Papi” dijo que la Copa del Cibao ha despertado un inusitado interés y, como muestra de ello, apuntó que las boletas “se están vendiendo como pan caliente”. 

Por su lado, tanto Víctor García Sued como Alfredo Acebal Rizek, presidentes de las Águilas y los Gigantes, respectivamente, se mostraron confiados de que sus novenas obtendrán el trofeo de campeón de la serie. 

En encuentro con la crónica deportiva, Vitelio Mejía Ortiz, presidente de Lidom, manifestó que se están dando los toques finales para que desde Santiago, San Francisco de Macorís y la capital se realicen excursiones para la misma. 

En la actividad estuvieron presentes, asimismo, Winston “Chilote” Llenas, vicepresidente de Lidom, y Rafael Almánzar, gerente de Mercadeo de los Gigantes.

Muere Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, a los 66 años

 

El político socialista sufría desde 2023 un cáncer de estómago del que tuvo que ser operado el año pasado

El expresidente de Extremadura Guillermo Fernández Vara falleció este domingo a los 66 años, ha confirmado el PSOE de Extremadura. El político socialista, médico forense de profesión, sufría un cáncer de estómago.

El que fuera secretario general del PSOE de Extremadura durante 16 años y presidente de la Junta a lo largo de tres mandatos, reveló en 2023 que le detectaron un tumor en el estómago del que tuvo que ser operado y una enfermedad por la que recibía tratamiento.

Se trata de una figura clave en la historia del socialismo extremeño y también de la propia autonomía, como lo ha definido su partido en la región, del que estuvo al frente desde 2008 hasta 2024.

En ese período, el PSOE ganó en tres ocasiones las elecciones autonómicas, lo que le sirvió para ser presidente de la Junta de Extremadura durante 12 años: dos mandatos consecutivos, de 2007 a 2011 y de este año a 2015, y un tercero de 2019 a 2023. Fue el segundo presidente socialista de la Junta tras tomar el relevo de Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

En una de sus últimas intervenciones públicas, el pasado mes de mayo en el 14 Congreso del PSOE provincial de Badajoz, Fernández Vara habló de su grave enfermedad.

«Quiero seguir viviendo por los míos y por tanta gente que nos necesita», dijo entonces el político, que reveló que estaba pasando por un «momento complicado» de su vida.

Primeras reacciones

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha manifestado que la región «llora la pérdida de Guillermo Fernández Vara», fallecido este domingo tras una larga enfermedad, y quien, ha reconocido, por «encima de cualquier diferencia», siempre le ofreció «un trato cercano y sincero». Así lo ha manifestado en una publicación en X en la que destaca a su antecesor en el Gobierno extremeño como «una figura clave de la política regional. «Mi cariño a su familia, amigos y compañeros en estos momentos tan duros. Descanse en paz», ha concluido la jefa del Ejecutivo regional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha compartido un tuit de condolencias: «Con enorme tristeza despedimos a Guillermo Fernández Vara, referente socialista que dedicó su vida a Extremadura. Ejemplo de compromiso, diálogo y servicio público. Su legado quedará siempre en la memoria del PSOE y de España. Mi abrazo más sentido a su familia y amigos».

El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, escribió: «Lamento mucho el fallecimiento de Guillermo Fernández Vara. Coincidimos años gestionando la sanidad pública y como presidentes autonómicos. Mi sincero respeto, y mi más sentido pésame a sus familiares y amigos. Descanse en paz».

Biografía

Nacido el 6 de octubre de 1958 en Olivenza (Badajoz), en 1983 se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba, ciudad a la que llegó con 12 años al ser nombrado su padre presidente de la Audiencia Provincial y en la que abrió una etapa de 17 años fuera de Extremadura.

Durante 1986 y 1987 fue profesor colaborador de Medicina Legal en la Universidad de Valencia y en 1989, ya en su tierra, realizó la tesina de licenciatura, con la calificación de sobresaliente, en la Universidad de Extremadura.

Fernández Vara fue número uno de la X Promoción de Médicos Forenses del Centro de Estudios Judiciales. En 1989 fue nombrado director de la Clínica Médico Forense de Badajoz y entre 1988 y 1990 presidió la Asociación Estatal de Médicos Forenses.

El 31 de julio de 1995 fue designado director general de Salud Pública y Consumo de la Junta de Extremadura, su primer cargo político, y en enero de 1996 tomó posesión como consejero de Bienestar Social.

Tres años más tarde, el 20 de julio de 1999, fue nombrado consejero de Sanidad y Consumo, cargo desde el que negoció el traspaso de las competencias sanitarias.

El ‘delfín’ de Rodríguez Ibarra

Considerado el ‘delfín’ de Juan Carlos Rodríguez Ibarra, presidente de la Junta durante 24 años, Vara cumplió los pronósticos al ser elegido candidato socialista a la Presidencia extremeña en septiembre de 2006.

En las elecciones autonómicas celebradas el 27 de mayo de 2007, el PSOE consiguió el segundo mejor resultado de la historia del partido en la región (38 diputados). El 27 de junio Vara fue investido presidente de la Junta.

En las siguientes autonómicas, celebradas el 22 de mayo de 2011, el PP ganó por primera vez en 28 años en Extremadura y el candidato popular, José Antonio Monago, accedió a la Presidencia.

Fernández Vara anunció tres años después la presentación de una moción de censura. No prosperó porque sólo contó con el apoyo de los socialistas y de sus antiguos socios regionalistas del PREX-CREX.

Candidato a la Presidencia de la Junta el 24 de mayo de 2015, el PSOE fue el ganador de los comicios. El 1 de julio fue investido presidente para la novena legislatura con los 30 votos de su grupo y los seis de Podemos, y la abstención de PP (28) y Ciudadanos (1). Tomó posesión el 4 de julio para su segundo mandato no consecutivo.

Repitió como candidato a la Presidencia extremeña en las elecciones del 26 de mayo de 2019, en las que logró mayoría absoluta con 34 de los 65 escaños que conforman la Asamblea regional, casi el 47% de los votos, lo que significó el mayor apoyo al PSOE en toda España.

Fue investido con el único apoyo de su grupo el 25 de junio y tomó posesión dos días después.

Volvió a ser el candidato socialista a la comunidad en las elecciones del 28 de mayo de 2023, en las que PSOE y PP empataron a 28 escaños, aunque los socialistas fueron la lista más votada. Sin embargo, un acuerdo entre PP y Vox dieron la presidencia a la popular María Guardiola.

En el partido, en julio de 2008 fue elegido secretario general de los socialistas extremeños en sustitución de Rodríguez Ibarra y continuó en el cargo hasta 2024, cuando le relevara Miguel Ángel Gallardo, que ganó las primarias, ya que él había expresado su deseo de dejar este cargo al abandonar también la Presidencia de la Junta.

Fuente: 20 Minutos

Israel niega que Greta Thunberg y otros activistas detenidos sufrieran abusos y maltrato

 

«Son mentiras descaradas», ¿ como también es mentira lo del genocidio?

Varios activistas denunciaron haber tenido las manos atadas a la espalda y sin acceso a agua ni alimentos

El Ministerio de Exteriores israelí ha asegurado este domingo que «se respetan plenamente» los derechos legales de los activistas de la Flotilla Global Sumud, que califica de «la flotilla Hamás-Sumud», después de que varios de ellos denunciaran las condiciones de su detención en Israel y abusos contra la activista sueca Greta Thunberg.

Las acusaciones sobre el maltrato a Greta Thunberg y otros detenidos de la flotilla Hamás-Sumud son mentiras descaradas. Todos los derechos legales de los detenidos se respetan plenamente», ha señalado el ministerio en un comunicado publicado en su cuenta de X.

La cartera de Exteriores ha añadido que «la propia Greta y otros detenidos se negaron a acelerar su deportación e insistieron en prolongar su estancia bajo custodia», y subrayó que la activista sueca «no presentó ninguna queja ante las autoridades israelíes sobre las acusaciones absurdas e infundadas, porque nunca ocurrieron».

Militar Israelí aborda uno de los baroco de la Flotilla. @AvichayAdraee/X

El sábado, varios activistas de la Flotilla Global Sumud deportados a Turquía denunciaron haber sido mantenidos con las manos atadas a la espalda y sin acceso a agua ni alimentos durante entre 36 y 40 horas. Algunos afirmaron que, ante la falta de líquidos, intentaron beber agua del inodoro.

Los activistas también acusaron a las fuerzas israelíes de haber golpeado y tratado de forma degradante a Greta Thunberg, a quien supuestamente arrastraron por el suelo e intentaron obligar a besar una bandera israelí.

Recibe cada mañana todo lo que tienes que saber para comenzar el día informado. Una mezcla única y sin complejos de actualidad, opinión y entretenimiento.

Los barcos de la flotilla, que transportaban ayuda humanitaria, fueron interceptados el pasado jueves y viernes por la Armada israelí en aguas internacionales, a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza, en una zona donde Israel mantiene patrullas navales, aunque sin jurisdicción legal. El Ejército israelí justificó la operación alegando que las embarcaciones se dirigían a «una zona de combate activa».

Fuente: 20 Minutos

Presidente Abinader: “Hoy RD e el mejor lugar para invertir en toda Latinoamérica”

 

Frank Elías Rainieri valora el respaldo del presidente Abinader y su gobierno al fortalecimiento del turismo dominicano

La Altagracia.- El presidente Luis Abinader aseguró que hoy la República Dominicana es el mejor lugar de Latinoamérica para invertir, durante el acto de inauguración del W Punta Cana, Adult All-Inclusive, cuya inversión fue de USD 160 millones.

Durante su discurso, el mandatario destacó el impacto positivo que este tipo de inversiones tiene en el desarrollo turístico y económico del país, al tiempo de resaltar que este hotel inició en momentos díficiles durante la pandemia de la Covid-19.

Dijo que en los últimos años las cadenas hoteleras norteamericanas han crecido en República Dominicana, situando al país como el segundo con más inversión estadounidense de América Latina, solo superado por México.

Asimismo, indicó que en la actualidad hay 15,000 habitaciones turísticas en construcción, de las cuales unas 6,000serían inauguradas este año, impulsando la generación de empleos de calidad y estabilidad económica para los dominicanos.

El nuevo complejo hotelero, ubicado en zona de Uvero Alto y desarrollado por medio de una colaboración estratégica entre Marriott International, Grupo Puntacana y Mac Hotels, cuenta con 340 habitaciones y suites, 12 restaurantes que celebran la riqueza de la gastronomía dominicana e internacional, un _AWAY Spa_ con instalaciones y experiencias inmersivas diseñadas exclusivamente para adultos, enfocadas en música, el bienestar y el diseño vanguardista.

Apoyo del Gobierno en el sector turístico

Durante las palabras de bienvenida, Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana, destacó el respaldo del Gobierno dominicano al desarrollo del turismo nacional, señalando que “el presidente Luis Abinader y su gobierno han brindado un apoyo constante al turismo, sector que hoy es ejemplo de liderazgo y resiliencia en toda la región”.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, celebró la llegada de una marca icónica como W Hotels al portafolio dominicano y destacó que se integra al sistema todo incluido.

Dijo que el turismo dominicano se encuentra en el mejor momento de su historia, a pesar de la disminución de llegada de visitantes de los Estados Unidos, que ha sido suplida por sudamericanos y recuperación del mercado europeo.

País es estratégico para la marca Marriot

El presidente de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica, Brian King, destacó la relevancia estratégicaque representa el mercado dominicano para Marriott International.

El ejecutivo reafirmó la visión de la compañía de continuar fortaleciendo el destino con proyectos emblemáticos y la incorporación de las marcas más reconocidas del portafolio Marriott Bonvoy.

De su lado, Begoña Amengual, CEO de Mac Hotels, agradeció al presidente por apostar al desarrollo del sector con incentivos a nuevos desarrollos para contribuir al crecimiento de los aportes del turismo al PIB, con su consecuente creación de empleos.

En el acto participaron la gobernadora de la provincia La Altagracia, Daisy D’Oleo, y el director de la Policía Turística, Minoru Matsunaga, entre otras autoridades.

Trump: acuerdo con Israel de una 1ra línea de retirada en Gaza mientras espera la respuesta de Hamás

 

El presidente de Estados Unidos ha anunciado que Israel ha aceptado una primera línea de retirada en Gaza dentro de su plan de paz y que el alto el fuego podría entrar en vigor de inmediato cuando Hamás confirme su aprobación. Ambas delegaciones se reunirán este lunes en El Cairo para cerrar los detalles del acuerdo.

Trump anuncia el acuerdo con Israel de una primera línea de retirada en Gaza mientras espera la respuesta de Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado que Israel ha aceptado la propuesta de línea de retirada inicial presentada por Washington y que solo falta la confirmación de Hamás para que el alto el fuego entre en vigor. «Tras las negociaciones, Israel ha accedido a la línea de retirada inicial que hemos mostrado y compartido con Hamás. Cuando Hamás lo confirme, el alto el fuego será efectivo de inmediato», escribió Trump en su red social Truth Social.

El mensaje, acompañado de un mapa de Gaza con una línea amarilla que marca la zona de retirada, señala que, una vez ambas partes den su visto bueno, «comenzará el intercambio de rehenes y prisioneros y se pondrá en marcha una «siguiente fase» que, según Trump, «nos acercará al final de esta catástrofe de 30.000 años».

Egipto acogerá nuevas conversaciones entre Israel y Hamás

El Gobierno egipcio ha confirmado que las delegaciones de Israel y Hamás se reunirán este lunes en El Cairo para concretar los detalles del plan de paz propuesto por Estados Unidos. Israel se ha comprometido a una primera fase que incluiría la suspensión inmediata de los ataques y la liberación de los rehenes en un plazo de 72 horas, aunque mantendrá parte de su presencia militar en Gaza.

Según confirmó una fuente de seguridad egipcia a EFE, el jefe negociador de Hamás, Jalil al Haya, tiene previsto llegar a El Cairo desde Doha, junto con representantes israelíes, estadounidenses, egipcios y cataríes. Será la primera vez que Al Haya abandone la capital catarí desde el intento de asesinato que sufrió el pasado el pasado 9 de septiembre.

Las líneas de retirada

El mapa publicado por Trump muestra que las tropas israelíes permanecerían hasta 6,5 kilómetros dentro del sur de Gaza, 2 kilómetros en el centro y 3,5 kilómetros en el norte tras la liberación de los 48 rehenes.

Estas líneas representan un mayor control territorial de Israel que el contemplado en los mapas presentados en julio, cuando la línea más profunda se extendía 1,6 kilómetros hacia el interior del enclave. Según fuentes israelíes, la propuesta se ajusta a las posiciones alcanzadas antes de la Operación Carros de Gedeón II, lanzada en agosto.

Netanyahu confirmó que las Fuerzas de Defensa de Israel «seguirán controlando todas las áreas en el interior de Gaza» una vez que Hamás libere a los rehenes y dé comienzo la retirada parcial.

Fuente: Antena 3