sábado, 27 de septiembre de 2025

Multitudinaria manifestación en Berlín a favor de la paz en Gaza, más de 50.000 personas

 

Unas 50.000 personas participaron en Berlín en la marcha ‘Unidos por la liberación’, pidiendo al Gobierno alemán que cese la cooperación militar con Israel y garantice un alto el fuego en Gaza

La manifestación más multitudinaria tuvo lugar en Berlín, donde unas 50.000 personas participaron en la marcha titulada ‘Unidos por la liberación‘. El evento, descrito por las autoridades como absolutamente pacífico en su fase principal, reunió a ONG, activistas y a la comunidad palestina, y contó también con el apoyo del partido de Izquierda. La marcha concluyó en la Columna de la Victoria, en el centro del parque de Tiegel, con actuaciones musicales.

Los manifestantes lanzaron un llamamiento directo al Gobierno alemán, pidiendo el cese de toda cooperación militar con Israel y el uso de «todas las medidas posibles» para garantizar un alto el fuego inmediato y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.

Sin embargo, se registraron tensiones en una manifestación secundaria en el barrio de Kreuzberg, donde se llevaron a cabo varias detenciones por resistencia a la autoridad y uso de objetos pirotécnicos, lo que provocó la interrupción de la concentración.

Varios miles de personas también se reunieron en Düsseldorf. La Policía de la ciudad alemana desplegó un gran contingente de agentes, pero un portavoz declaró por la tarde que el evento se había desarrollado de forma pacífica. La manifestación atravesó el centro de la ciudad. Algunos participantes llegaron a Düsseldorf en autobús desde otras partes de Alemania.

La manifestación se celebró bajo el lema: «No olvidaremos Gaza: libertad para Palestina y todos los pueblos oprimidos«. Las protestas de hoy ponen de manifiesto una creciente movilización internacional que está presionando a los Gobiernos europeos para que revisen sus políticas hacia Israel debido a la guerra en Gaza.

Alemania se une a otras movilizaciones que han tenido lugar en Europa. Muchos son los países que están levantando la voz contra el genocidio que se está cometiendo en Gaza, y claro ejemplo de ello es la espantada de líderes de la Asamblea General de Naciones Unidas, cuando participó Netanyahu.

Fuente: Euronews

RD proyecta liderazgo democrático, económico y de seguridad en foro global Concordia 2025

 

Nueva York.– La República Dominicana volvió a colocarse en el centro de la conversación internacional con la participación del presidente Luis Abinader en la Cumbre Concordia 2025, en un diálogo titulado “A Conversation with H.E. Luis Abinader, President of the Dominican Republic”, desarrollado en el escenario East Stage bajo el eje Democracia, Seguridad y Riesgo Geopolítico.

Durante la conversación, el jefe de Estado dominicano destacó los avances alcanzados por el país en estabilidad institucional, reducción de la pobreza y atracción de inversiones extranjeras en sectores como turismo, zonas francas, dispositivos médicos y cigarros, consolidando una de las economías de mayor crecimiento en América Latina.

“El gran logro de la República Dominicana es que hemos avanzado en crecimiento económico, pero también en justicia social, reduciendo la pobreza y garantizando instituciones democráticas fuertes e independientes. Ese equilibrio es lo que nos ha dado estabilidad y paz social”, expresó el presidente Abinader.

El mandatario también se refirió a la situación en Haití, reiterando que la comunidad internacional no puede permanecer indiferente ante la violencia de las bandas armadas en el vecino país. Señaló que “no se trata de negociación, sino de enfrentar y derrotar a esos grupos con la fuerza de la comunidad internacional, para liberar al pueblo haitiano y permitirle iniciar un camino de desarrollo”.

La sesión fue conducida por Nicholas Logothetis, cofundador y presidente del Consejo de Concordia, quien afirmó: “El liderazgo de la República Dominicana en materia de democracia y seguridad ofrece una lección valiosa para toda América Latina. Su modelo de diálogo político y apertura al mundo es un referente en la región”.

La participación del presidente Abinader en Concordia 2025 reafirma el posicionamiento internacional de la República Dominicana como un país que combina desarrollo económico con estabilidad política, proyectando una voz de liderazgo en los grandes debates globales sobre democracia, seguridad y cooperación internacional.

Acompañaron al mandatario la primera dama Raquel Arbaje, el cónsul general de la República Dominicana en Nueva York Jesús Vázquez (Chu), la embajadora dominicana en Estados Unidos María Isabel Castillo Báez, Alberto Caminero, director de la Dirección de Prensa de la Presidencia (DPP), Félix Reina, director de la Dirección de Estrategia y Comunicación Gubernamental (DIECOM), y Abel Guzmán Then, subdirector de la DIECOM.

El síntoma de Stratus, la nueva variante del covid-19, que puedes confundir con gripe

 

Esta variante del COVID-19, ya representa un 22% de los casos totales

Vigilar las variantes del COVID-19 sigue siendo una prioridad fundamental para las organizaciones de salud pública en todo el mundo. La cepa más reciente y que ha acaparado la atención es la identificada como XFG, también conocida bajo el nombre de ‘Stratus‘. Esta variante ha emergido recientemente, y según los datos de la Organización Mundial de la Salud, es la que más rápido se propaga.

Su presencia ya ha sido detectada en 38 países. Precisamente, en esos países, Stratus representa un 22% de los casos de COVID-19 registrados.

Aunque la OMS ha evaluado que el riesgo que representa Stratus para la salud pública es «bajo«, Stratus es distinta a otras variantes del COVID-19. Esta nueva cepa, aparte de propagarse de forma mucho más rápida que el resto de variantes, cuenta con síntomas distintos.

Los síntomas distintivos: ronquera y voz áspera

Tal y como ha comunicado el diario Daily Mirror, Stratus tiene un síntoma característico que es la aparición de ronquera, acompañada de una voz que se vuelve áspera. Mientras que otros síntomas como la fiebre, la tos, la pérdida del gusto o el dolor de garganta son comunes en muchas variantes del COVID-19, la ronquera y la alteración en el tono de voz son señalados como rasgo distintivo de las infecciones por Stratus.

Esa pérdida de la voz o la ronquera son útiles para la identificación clínica como para la diferenciación de otras enfermedades respiratorias, aunque siempre es necesario un diagnóstico confirmado mediante prueba.

Alta capacidad de contagio

Distintas fuentes médicas, en declaraciones al diario británico Daily Mirror, se refieren a esta cepa como ‘Frankestein’ debido a su origen. La variante Stratus no surgió como una mutación lineal de una única variante preexistente, sino que nació de varias variantes. Esto significa que una persona se infectó con dos variantes de COVID distintas en un mismo momento.

En concreto, las variantes involucradas en el nacimiento de Stratus fueron LF.7 y LP.8.1.2. La combinación genética de ambas variantes dio lugar a la Stratus. Precisamente, esa mezcla entre dos variantes ha provocado que Stratus sea mucho más contagiosa que otras y que crezca más rápido.

Un claro ejemplo de que Stratus es más contagiosa se ha observado en el Reino Unido. Según datos proporcionados por la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, los casos atribuidos a Stratus han experimentado un crecimiento muy alto en un periodo de tiempo muy corto. En prácticamente un mes, la proporción de contagios representados por esta variante se cuadruplicó y pasó de representar un 10% de los casos a un 40%.

Riesgo «bajo» para la salud pública

En cuanto a la severidad de la enfermedad, la OMS indica que el riesgo para la salud es «bajo». Por el momento, la Organización Mundial de la Salud asegura que Stratus no parece provocar irritaciones de garganta tan dolorosas como ya registró la variante Nimbus y afirma que es menos severa que variantes anteriores como Delta.

Fuente: Antena 3

La Flotilla informa de que se acerca a «zona de alto riesgo»: «Por favor, mantened vuestros ojos en ellos»

 

Dicen que es una zona «donde la vigilancia y la solidaridad globales son más necesarias que nunca»

La Global Sumud Flotilla que viaja por el Mediterráneo hacia la Franja de Gaza ha informado este sábado de que retoma la marcha y de que entrará en la «zona de alto riesgo» dentro de dos días.

«La flotilla entrará en dos días en la zona de alto riesgo, donde la vigilancia y la solidaridad globales son más necesarias que nunca», ha informado la organización en un comunicado.

Dos de los buques de la flotilla, el ‘Yulara’ y el ‘Catalina’ se han reincorporado al trayecto rumbo a Gaza tras una parada técnica «para evaluar cuestiones mecánicas». «Ahora están a solo 463 millas náuticas de Gaza y su llegada estimada es en 4-7 días«, ha añadido.

15/04/2025 Imagen del BAM 'Furor' de la Armada
POLITICA ESPAÑA EUROPA MURCIA SOCIEDAD
ARMADA

«Cada actualización es importante. Cada testigo es importante. Por favor, mantened vuestros ojos en ellos porque su seguridad depende de que el mundo mire», han argumentado. «Únete a nosotros. Paremos el genocidio. Mantened vuestros ojos en Gaza», ha concluido.

Cerca de 50 embarcaciones de 40 países forman la Global Sumud Flotilla que partió desde Barcelona en junio con la intención de llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, objetivo de una ofensiva militar israelí. Anteriores iniciativas similares han sido abordadas por fuerzas militares israelíes en aguas internacionales y llevadas por la fuerza a un puerto israelí después de lo cual los activistas han sido deportados.

Recibe cada mañana todo lo que tienes que saber para comenzar el día informado. Una mezcla única y sin complejos de actualidad, opinión y entretenimiento.

La flotilla ha denunciado en estos últimos días haber sufrido varios ataques y ha señalado directamente a Israel, tras lo cual Italia, España y Grecia han anunciado el envío de embarcaciones militares de escolta.

Fuente: 20 Minutos

Presidente Abinader pasa balance a obras en curso

 

Además, define prioridades para el 2026 y reafirma su compromiso de extender estos encuentros a otras provincias del país

Mandatario encabeza mesa de trabajo en Santo Domingo Norte para fortalecer el desarrollo local

Santo Domingo Norte.– El presidente Luis Abinader encabezó este sábado una mesa de trabajo con las principales autoridades del municipio Santo Domingo Norte, con el objetivo de dar seguimiento a los problemas y necesidades de cada comunidad, evaluar el avance de las obras en curso y determinar cuáles proyectos deben iniciarse en el próximo presupuesto del año 2026.

El mandatario informó que ha estado trabajando en conjunto con líderes comunitarios y munícipes de diferentes sectores, incluyendo Los Guaricanos, Villa Mella Sur y Norte, Sabana Perdida Sur y Norte, así como el municipio de La Victoria.

Este encuentro estuvo enfocado en continuar impulsando el desarrollo comunitario y abordar desafíos urbanos clave.

«Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno para mejorar la eficiencia y efectividad de sus programas y proyectos en todo el país. En municipios como Santo Domingo Norte, se han logrado avances significativos gracias a la colaboración entre instituciones y líderes comunitarios», expresó el mandatario.

En ese mismo sentido, el jefe de Estado destacó la importancia de trabajar conjuntamente con las comunidades para entender sus necesidades y encontrar soluciones efectivas.

Durante esta reunión, el gobernante agradeció la colaboración de los líderes comunitarios y alcaldes involucrados, y adelantó que continuará con esta labor en otras partes del país, incluyendo Santiago, donde tiene previsto un encuentro próximamente.

La actividad, que tuvo una duración de dos horas, se desarrolló en el salón del Polideportivo de la Nueva Barquita.

La reunión forma parte de una serie de iniciativas presidenciales que buscan una mayor coordinación entre el Gobierno central y las alcaldías para ejecutar proyectos de impacto directo en las comunidades.

La visita a Santo Domingo Norte resalta el compromiso del Gobierno con el diálogo directo en los barrios para traducirlo en inversiones inmediatas.

Gobierno Contigo

El presidente Abinader viene realizando contactos con los diferentes sectores comunitarios del país a través del programa Gobierno Contigo, con el propósito de conocer de primera mano los problemas de los dominicanos y buscarles solución.

Aquí están algunas de las comunidades o municipios en donde se ha realizado Gobierno Contigo:

Barrio Nuevo, en Sabana Perdida, Santo Domingo Norte. Esto incluye barrios como Lotes y Servicios, Barrio Nuevo Sur y Norte, Altos de Chavón, Las Colinas, Villa Esperanza 1 y 2, Libertad, Brisas del Este, Hong Kong, Brisas del Paraíso, La Mina, entre otros.

De igual modo, La Ureña en Santo Domingo Este y el municipio de Pedro Brand. También, en el municipio de San Antonio de Guerra y en la provincia de San Cristóbal.

Durante la reunión se contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella; de Deportes, Kelvin Cruz; la directora del Plan Social de la Presidencia, Yadira Henríquez, y del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama; la alcaldesa Betty Gerónimo, y el director de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial, Rolfi Rojas.

Asimismo, el director del Indrhi, Olmedo Caba; de Centros Tecnológicos Comunitarios, Isidro Torres, y de Propeep, Robert Polanco; la gobernadora Lucrecia Leyva; de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, Ángel de la Cruz; de los Comedores Económicos, Édgar Félix; de Desarrollo de la Comunidad, Modesto Guzmán, y el director del CEA, Rafael Burgos Gómez.

Musk y el príncipe Andrés aparecen en los últimos archivos relacionados con Jeffrey Epstein

 

Elon Musk, el príncipe Andrés, Peter Thiel, Steve Bannon, Bill Gates y otras figuras prominentes han sido vinculados con el delincuente sexual condenado Jeffrey Epstein, mientras su patrimonio entrega un tercer lote de documentos al comité de supervisión del Congreso

El multimillonario Elon Musk y el príncipe Andrés de la Familia Real Británica fueron nombrados en nuevos documentos publicados por demócratas del Congreso que están relacionados con el difunto financiero desacreditado Jeffrey Epstein.

En una serie de más de 8.500 nuevos archivos hechos públicos por legisladores demócratas del comité de supervisión de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, se reveló que múltiples figuras prominentes estuvieron asociadas con el condenado por delitos sexuales.

Los nuevos archivos, que incluían registros de mensajes telefónicos, registros de vuelos, registros de transaccioneslibros contables y agendas diarias, revelaron que el jefe de Tesla, SpaceX y X, Elon Musk, fue invitado a la infame isla de Epstein en diciembre de 2014. Una nota de las agendas de Epstein decía: «Recordatorio: Elon Musk a la isla el 6 de diciembre (¿esto sigue en pie?)»

Musk había declarado previamente que fue invitado a la isla de Epstein, Little Saint James en las Islas Vírgenes de Estados Unidos, pero que rechazó la invitación. Desde entonces ha mantenido su inocencia, afirmando que no tenía conexión con el difunto delincuente sexual y negando cualquier irregularidad.

ARCHIVO - El presidente Donald Trump habla durante una conferencia de prensa con Elon Musk en el Despacho Oval de la Casa Blanca, 30 de mayo de 2025, en Washington

Por separado, un registro de vuelos del año 2000 nombra al príncipe Andrés, duque de York, como uno de los pasajeros. Los detalles revelan que el vuelo, que despegó el 12 de mayo, voló desde Teterboro en Nueva Jersey hasta West Palm Beach en Florida. El manifiesto también señala que Jeffrey Epstein y su socia de mucho tiempo y traficante sexual condenada, Ghislaine Maxwell, también estaban a bordo del avión.

El 11 de mayo de 2000, el Palacio de Buckingham dijo en su sitio web que el príncipe Andrés había volado a Nueva York para asistir a una recepción de la Sociedad Nacional para la Prevención de la Crueldad contra los Niños. Un comunicado de prensa posterior anunció su regreso al Reino Unido el 15 de mayo.

Un libro contable financiero fuertemente redactado reveló que se realizaron pagos para masajes para un ‘Andrew’ en febrero y mayo de 2000. Todavía no está claro si el ‘Andrew’ mencionado en el libro contable es de hecho el príncipe Andrés. El miembro de la realeza británica ha negado rotundamente cualquier irregularidad y aún no ha comentado sobre esta última revelación.

El príncipe Andrés llega para el funeral de la duquesa de Kent en la catedral de Westminster en Londres, martes, 16 de septiembre de 2025

Una entrada publicada por el comité del Congreso también reveló que Peter Thiel, un empresario y destacado donante del Partido Republicano, estaba programado para almorzar con Epstein en noviembre de 2017.

El exasesor del presidente de Estados Unidos Donald Trump y comentarista político Steve Bannon también fue mencionado en los nuevos archivos, ya que una entrada lo nombra para un plan de desayuno el 17 de febrero de 2019. Además, los archivos también mencionan planes para una fiesta de desayuno con el fundador de Microsoft Bill Gates en diciembre de 2014.

No se ha sugerido que los nombrados en los registros parciales presentados por el Patrimonio de Jeffrey Epstein al comité de supervisión fueran conscientes de la actividad criminal alegada por la que el financiero fue arrestado posteriormente.

ARCHIVO - Esta foto del 28 de marzo de 2017, proporcionada por el Registro de Delincuentes Sexuales del Estado de Nueva York, muestra a Jeffrey Epstein

Epstein murió por suicidio en una cárcel de Nueva York en agosto de 2019 mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual. Él y Maxwell fueron acusados de traficar y solicitar a niñas jóvenes para actos sexuales en su isla privada para una clientela de alto perfil, que incluía a legisladores, empresarios y celebridades.

Maxwell, una socialité británica, está cumpliendo actualmente una sentencia de veinte años por un esquema de tráfico sexual. Recientemente, ha solicitado al Tribunal Supremo de Estados Unidos que anule su condena.

Sus abogados han declarado que «darían la bienvenida» a un indulto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien previamente llamó a Maxwell una «amiga» y le deseó lo mejor en sus procedimientos.

Fuente: Euronews

Al menos 74 gazatíes murieron el viernes por ataques israelíes

 

Médicos sin Fronteras abandona la ciudad de Gaza tras el discurso de Netanyahu en Naciones Unidas en el que justificaba la guerra

Después del discurso anoche de Netanyahu en Naciones Unidas donde justificaba la guerra la ofensiva en la capital de la Franja se extiende, hoy Médicos sin Fronteras abandona la ciudad. Al menos 74 gazatíes murieron este viernes por ataques israelíes, dijo este sábado el Ministerio de Sanidad del enclave en un informe, que reveló los datos sobre las víctimas del día anterior.

Las autoridades sanitarias, bajo control del movimiento islamista Hamás, además precisaron que «varios cuerpos siguen bajo los escombros o en las calles, ya que las ambulancias y equipos de defensa civil no han podido acceder hasta ahora».

Entre los fallecidos figuran 17 personas que buscaban comida en las inmediaciones de centros de ayuda humanitaria, ya sea en los puntos de reparto de la controvertida Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) o en los cruces donde ingresan los escasos camiones de la ONU y otras organizaciones internacionales.

Con ellos, el número de gazatíes muertos en este contexto asciende a 2.560. En total, desde el inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 tras los ataques de Hamás, han muerto al menos 65.926 gazatíes, según Sanidad gazatí.

El ministerio de Sanidad añadió que en su último balance incorporó 300 nombres más a la lista oficial de víctimas, tras ser validados por un comité judicial que revisa los casos de desaparecidos y notificados.

Fuente: Telemadrid