viernes, 5 de septiembre de 2025

Fallece a los 107 años María Cristina Camilo, pionera de la comunicación dominicana

 

La primera mujer locutora y presentadora de la televisión nacional deja un legado invaluable en la cultura y los medios dominicanos

La destacada actriz, locutora y presentadora de televisión María Cristina Camilo, conocida popularmente comoMaíta, falleció este viernes a los 107 años de edad a causa de complicaciones de salud.

«Justamente ahora me han confirmado su deceso. Sin duda, una gran pérdida para el país porque hablamos de una mujer pionera en el ejercicio de la comunicación«, expresó Dantes Castillo, quien adelantó que los restos de Camilo serán expuestos mañana, aunque no ofreció detalles sobre el lugar ni la hora.

Dantes Castillo expresó que la salud de la destacada locutora se agravó este jueves.

Una vida de primeros pasos

Nacida en San Francisco de Macorís en 1917, María Cristina Camilo se convirtió en la primera mujer locutora de radio y presentadora de televisión en República Dominicana, rompiendo barreras en una época en la que las oportunidades para las mujeres en los medios eran limitadas.

En 1952 debutó en la recién inaugurada La Voz Dominicana, canal 4, presentando en vivo el programa Romance Campesino. Desde entonces, abrió camino a futuras generaciones de comunicadoras, consolidándose como un ícono de la radio y la televisión.

Su versatilidad la llevó a destacar como actrizpianista y conductora de programas culturales y de orientación, como Cosas de mi tierraLa vieja colasaFelipa y Macario, además de ser la voz de los sorteos de la Lotería Nacional durante décadas.

Recibe en tu bandeja de correos un resumen semanal de las principales noticias de interés para la diáspora dominicana y Estados Unidos.

Defensora de los adultos mayores

En 2005 creó el programa Abuelos 911 en Radio Televisión Dominicana (RTVD 4), un espacio dedicado a orientar a las personas mayores, que condujo hasta 2019, cuando ya contaba con 102 años.

Reconocimientos en vida

Su trayectoria fue reconocida en múltiples ocasiones. En 2021, la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) le rindió homenaje durante los Premios Soberano, donde se vivió un emotivo momento al recibir un galardón especial por su carrera.

En 2022, el legado de Maíta fue inmortalizado en la cuarta edición de la semana de la televisión dominicana Imaginativa con la creación de los Premios Maíta, entregados en su honor.

Familia y vida personal

María Cristina Camilo tuvo un hijo, Danilo González, fruto de su matrimonio con José Francisco González Disla. Siempre resaltó que su mayor tesoro era su familia, en especial sus nietos y bisnietos, a quienes definía como las bendiciones más grandes de su vida.

Aunque en su juventud soñó con ser monja, la vida la condujo a la comunicación, donde encontró su verdadera vocación y el escenario para servir al país.

Legado imborrable

Con más de un siglo de vida, María Cristina Camilo se convirtió en un símbolo de la comunicación y la cultura dominicanaejemplo de disciplina, pasión y entrega. Su partida cierra un capítulo fundamental de la historia de la radio y la televisión en República Dominicana.

Fuente: Diario Libre

No hay comentarios:

Publicar un comentario