El operativo federal, impulsado por la administración Trump, ha desatado protestas y denuncias por la presencia de menores y uso de la fuerza en los campos de trabajo
Redadas migratorias en dos granjas de cannabis en California terminan con cinco hospitalizados y decenas de detenidos | Antena 3 Noticias
Las autoridades migratorias de Estados Unidos han ejecutado este jueves dos operativos de gran escala en granjas de cannabis situadas en California, una en Camarillo, al norte de Los Ángeles, y otra en Carpinteria, cerca de Santa Bárbara. Las redadas, dirigidas por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), han terminado con al menos cinco personas hospitalizadas, una de ellas en estado crítico, y cerca de un centenar de personas detenidas, según fuentes locales.
La operación comenzó en la mañana del jueves, con despliegues simultáneos en las instalaciones de Glass House Farms, una de las mayores productoras legales de cannabis en el estado. En Camarillo, agentes federales lanzaron gases lacrimógenos en los campos de cultivo, generando escenas de caos. El sindicato de trabajadores agrícolas ha informado de que uno de los empleados cayó desde una estructura elevada, sufriendo fractura cervical y necesitando soporte vital. Otros cuatro trabajadores fueron atendidos en el lugar por servicios médicos.
Menores no acompañados
Rodney Scott, responsable de Fronteras y Aduanas nombrado por la administración Trump, declaró en la red social X que en las instalaciones se hallaron diez menores inmigrantes, ocho de ellos no acompañados, lo que ha abierto una investigación por posible explotación infantil. «Esta es la California de (Gavin) Newsom», afirmó. El gobernador respondió con dureza: «Niños corriendo para alejarse de los gases, llorando al teléfono porque se han llevado a sus madres de los campos. Trump me llama basura, pero él es la verdadera basura».
A lo largo del día, se concentraron cientos de personas en los alrededores de las granjas de Cannabis para exigir información sobre los detenidos. Vecinos, activistas y familiares denunciaron haber sido retenidos temporalmente pese a presentar documentación en regla. Algunos trabajadores no pudieron regresar a sus vehículos hasta la noche.
Entre los detenidos se encuentra un profesor universitario, arrestado al intentar asistir a un hombre en silla de ruedas. La supervisora del distrito de Ventura, Vianey López, calificó la situación de “muy preocupante” y reconoció la dificultad para precisar el número total de personas retenidas. «Es una situación en curso muy preocupante para la seguridad de quienes se manifiestan con rabia y decepción por lo que está ocurriendo con la gente trabajadora de nuestra comunidad», afirmó.
Desde el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), un portavoz ha confirmado que los agentes estaban ejecutando órdenes de registro por presuntas irregularidades en la producción. El fiscal federal Bill Essayli aseguró que las detenciones continuarán y advirtió: «No interfiera. Será arrestado y acusado de un delito federal«. Además, se ha ofrecido una recompensa de 50.000 dólares por información sobre una persona que presuntamente disparó un arma durante el operativo en Camarillo.
Las instalaciones de las granjas han permanecido cerradas este viernes. En un breve comunicado, Glass House Farms señaló que ha colaborado con las autoridades y que ofrecerá más información «si resulta necesaria«.
Fuente: Antena 3
No hay comentarios:
Publicar un comentario