sábado, 12 de julio de 2025

ONU confirma casi 800 muertos cerca de centros dedistribución de ayuda israelíes en Gaza

 

La estimación de la ONU supera el balance oficial del Ministerio de Sanidad gazatí que incluye a 615 fallecidos en los puntos de entrega de la GHF y 183 en «las rutas de los convoyes»

La oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha confirmado la muerte de 798 gazatíes cuando intentaban recoger ayuda humanitaria en los centros de distribución instalados por Israel en la Franja de Gaza bajo el control de la polémica Fundación Humanitaria de Gaza israelí-estadounidense (GHF, por sus siglas en inglés). Esas 798 muertes han sido contabilizadas desde el 27 de mayo, fecha en la que comenzó a operar la GHF en Gaza, hasta el 7 de julio. Esta cifra incluye a los 615 fallecidos en las inmediaciones de los centros de reparto de comida gestionados por la GHF y a los 183 «en las rutas de los convoyes».

Imagen de una mujer gazatí.

Más de 5.100 heridos

El último balance de las autoridades de la Franja eleva a 782 los muertos y a 5.179 los heridos. De esa cifra, 9 muertos y 78 heridos corresponden a las últimas 48 horas. Shamdasani trasladó su preocupación por estos «crímenes atroces» y advirtió de que están obligando a la gente a elegir entre pasar hambre o ser tiroteada».

Concretamente, la portavoz del Alto Comisionado se ha referido al caso de los 15 palestinos muertos en un ataque frente a una clínica de Deir al Balá gestionada por Proyecto Esperanza, una ONG estadounidense que además, es una organización socia del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Por su parte, Israel ha confirmado este ataque y ha señalado que el único objetivo era un miembro de Hamás implicado en el ataque del 7 de octubre de 2023. En respuesta a las declaraciones israelíes, Shamdasani ha apelado al principio de distinción y de proporcionalidad recogidos en el Derecho Internacional Humanitario.

La portavoz del Alto Comisionado, Ravina Shamdasani, ha explicado que «la muerte de casi 800 personas que intentaban acceder a la ayuda se debe mayoritariamente a heridas de bala«. De esta forma, la portavoz valida las estadísticas proporcionadas por el Ministerio de Sanidad del Gobierno gazatí, bajo administración de Hamás, que reporta un número de víctimas aún mayor.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha condenado también las muertes cerca de puntos de la GHF. Lo ha condenado a través de un portavoz, Christian Lindmeier, que ha indicado que se está «quedando lentamente sin palabras para describir la situación». Lindmeier añade que continúa habiendo «gente tiroteada en centros de distribución» y esta situación es «mucho más que inaceptable».

La entrada de combustible en Gaza

Por otra parte, Lindmeier ha pedido que la entrada de combustible en la Franja de Gaza «no sea una entrega especial», sino que haya «una entrega regular» para que las instalaciones sanitarias, las desalinizadoras o las panaderías puedan seguir funcionando. Con esa ‘entrega especial’ el portavoz se refiere a los 75.000 litros que entraron en el enclave palestino el miércoles, que fueron los primeros en más de 130 días.

Desde el inicio del conflicto, el 7 de octubre de 2023, han muerto 57.762 personas y otras 137.656 han resultado heridas, según el balance de las autoridades palestinas.

Fuente: Antena 3

No hay comentarios:

Publicar un comentario