
La entidad periodística formuló la exigencia mediante una resolución emitida durante el encuentro Frank Peña Tapia, efectuado en el Hotel Ifa Villas Bávaro, del 5 al 7 de octubre, en la que participó su Dirección Nacional y representantes de todo el país, entre ellos de Santiago, San Francisco de Macorís, San Cristóbal San Juan de la Maguana, Barahona, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, La Altagracia, Boca Chica, Santo Domingo Este y el Distrito Nacional.

Afirmó que al momento de recibir la presidencia del IPPP, Juan Carlos Bisonó y demás miembros del Consejo de Administración de ese organismo, 25 periodistas recibían puntualmente la ayuda o pensión solidaria de RD$3,000.00 mensuales y que en sólo en alguna ocasión hubo retraso de no más de dos meses.
"Entendemos que la administración del IPPP debe desplegar la mayor cantidad de esfuerzos en resolver este problema y el pago de los seguros médico, de vida, funerario y de la cobertura de últimos gastos, de manera que compañeros no pasen hambre ni falto de atenciones en salud por esta causa", expresó De León.
Lamentó que durante este primer año de la presidencia de Juan Carlos Bisonó en el IPPP se hayan perdido las principales conquistas de los periodistas, tales como los seguros médicos, de vida, funerario y la cobertura de últimos gastos; así como las pensiones solidarias y las pensiones otorgadas cada año por el Poder Ejecutivo a los periodistas recomendados por la institución, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario