Odio, prejuicio y 
discriminacion racial, matizaron el juicio contra dos jovenes dominicanos, que 
fueron condenados a decadas en prision, por un jurado que enviaba y recibia 
recomendaciones escritas de un Juez en la Corte Superior de Camden, Nueva 
Jersey.
Manuel y Rosina Torres, padres de 
Esterlyn y Jonathan Torres, alegan que a sus vastagos no se le hizo un juicio 
justo, y aseguran que el mismo, estuvo plagado de prejuicios y perfiles raciales 
con la intencion de perjudicarlos.
Afirman que el Juez, Anthony M. 
Pugliese de la Corte Superior de Camden, durante el juicio, hizo varias 
recomendaciones escritas al jurado, con las que demuestra claramente, que estaba 
prejuiciado contra los dos jovenes de origen dominicano, nacidos en 
Camden.
“El Juez estuvo llamando directamente 
a cada uno de los miembros del jurado a sus respectivas casas, por via de su 
telefono de uso personal”, dijo Manuel Torres.
Según Manuel y Rosina, el Juez ignoro 
el hecho de que esa practica, era un acto prohibido en corte y se atrevio a 
avisarle al jurado diciendole, “Yo los voy a llamar por via de el telefono de mi 
casa” y luego les informo que “el proposito de las llamadas serian para 
notificarles si la corte iva a estar abierta o cerrada en dado caso de que fuese 
a nevar”, indico el Juez.
“Senor, estoy teniendo complicaciones 
con un par de miembros del jurado que no estan utilizando el sentido comun con 
el cual todos nacimos, hay demasiada especulacion, tiene algun consejo, 
mantengalo callado, estoy haciendo lo mejor que puedo” y “ Puedo hablar con 
usted a un lado, de lo que hable con usted mas temprano (Yo no se si usted 
puede, pero mantengalo a lo callado). Si no, olvidelo”, establecen dos notas que 
fueron escritas al Juez por un miembro del jurado.
“Como resultado de las llamadas 
telefonicas prohibidas del Juez hacia el jurado, dos notas controversiales 
fueron escritas al Juez durante deliberaciones, por un miembro del jurado, que 
impactarian negativamente a cualquier persona que cree en los derechos basicos, 
declarados en la sexta y decimocuarta enmienda de nuestra constitucion”, senala 
un documento entregado a Reporteros de (RCM-Noticias).
Según indica un parrafo del 
documento, el día de la sentencia, el Juez Pugliese admitió tener un sentido de 
odio hacia Esterlyn y Jonathan Torres.
En reiteradas ocasiones Pugliese 
reafirmó que durante el juicio, tenía el mismo sentido de odio contra los dos 
jovenes, lo que comprueba que aparte de que estuvo comunicandose con el jurado, 
sostenía la opinión de perjudicar con sentencias severas a los 
acusados.
Esterlyn y su hermano Jonathan Torres 
fueron sentenciados a 29 y 24 anos de cárcel respectivamente por la fiscalía de 
Camden County. 
Manuel y Rosina Torres, padres de Esterlyn Torres de 27 
anos de edad y Jonathan Torres de 26, aseguraron que sus hijos son inocentes de 
los crimenes por los cuales fueron sentenciados. “Ellos ni mataron, ni robaron, 
ni vendieron drogas”, manifesto Rosina Torres.
La 
fiscalia de Camden, Nueva Jersey acusa a Esterlyn y a su hermano Jonathan de 
supuestamente secuestrar al mexicano Fabián Núnez en el 2007, un expediente que 
estuvo mal instrumentado al acusarlos injustamente de ese delito.
Para ventilar el caso, la Fiscal Victoria Shilton y el 
Honorable Juez Anthony M. Pugliese de la Corte Superior de Camden, integraron un 
jurado de 15 personas, 13 de la raza blanca, 1 hispano y 1 
afroamericano.
Desde el ano 2007, Esterlyn y Jonathan Torres guardan 
prisión en la cárcel de East Jersey del 1100 Woodbrige Road, Rahway, Nueva 
Jersey. La sentencia condenatoria se produjo el 16 de abril del 
2010.
“El 
juez Anthony Pugliese y la Fiscal Victoria Shildon no hicieron un juicio justo 
con mis hijos y en este caso hubo odio, prejuicio y discriminación racial, por 
el hecho de ser hispanos”, indico Rosina Torres visiblemente conmovida por la 
condena a sus parientes.
“El 
Juez y la Fiscal fueron muy racistas, cogieron ese caso muy personal y por tanto 
no hicieron un jucio justo. Solicito que se haga una revisión del caso porque 
fueron demasiado anos que le dieron a mis hijos y ellos no mataron a nadie”, 
reitero Rosina.
Dijo que en  la revisión del caso, la Corte de Justicia 
(Camden County Courthouse Hall Of Justice, por sus siglas en ingles), debería 
nombrar un juez independiente, menos parcializado y talvez mas 
consciente.
“Ese jurado integrado en su mayoría por gente blanco, 
con poca informacion sobre el caso, hicieron con mis hijos lo que le dio sus 
ganas”, precisó Rosina.
 “Yo pido a las autoridades que revisen el expediente 
porque debe haber algo mejor para mis dos hijos. Han cometido una injusticia. Yo 
veo que aqui hay gente que matan y a pocos años estan en las calles”, manifesto 
Manuel Torres, padre de los hoy presidiarios.
“Estos muchachos míos, ni han matado, no los han cogido 
con drogas, ni con armas de fuego”, dijo y aseguida pregunto, ¿Por qué les 
cantaron tantos años a mis dos hijos? Y contesto “Talvez lo hicieron porque mis 
hijos son hispanos”.
Por Polon Vasquez
 

