sábado, 23 de agosto de 2025

Rusia culpa a Zelenski por la falta de progreso para su futura reunión con Putin

 

Los cruces de declaraciones entre Moscú y Kiev no invitan a la esperanza de que acabe teniendo lugar este encuentro

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergueï Lavrov, ha señalado directamente al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como el principal obstáculo para concretar un encuentro con Vladimir Putin. Sus declaraciones revelan una escalada en las tensiones diplomáticas entre ambos países.

Lavrov argumenta que Putin está dispuesto a reunirse, pero la falta de un orden del día consensuado impide cualquier avance. La condición rusa de que Ucrania renuncie a su aspiración de unirse a la OTAN sigue siendo un punto de inflexible negociación.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, cuya organización está en el centro del conflicto entre Moscú y Kiev, está de visita en Ucrania, donde volvió a pedir a Occidente que ofrezca «sólidas garantías de seguridad» al país en caso de un acuerdo de paz con Moscú.

Choque de declaraciones

Los intentos de mediación, incluyendo reuniones entre líderes internacionales, no han logrado acercar posiciones. Zelenski mantiene su discurso de apertura al diálogo, contrastando con las acusaciones rusas que lo presentan como un escollo para la negociación.

El presidente ucraniano acusó este viernes a Rusia de «hacer todo lo posible para evitar que esta reunión tenga lugar», insistiendo en que «es a nivel de líderes que la cuestión del fin de la guerra debe resolverse.»

El viernes, Sergei Lavrov anunció que no había ninguna reunión prevista entre Vladimir Putin y Volodimir Zelensky. «Putin está dispuesto a reunirse con Zelensky cuando la agenda de esta cumbre esté lista. Y esta agenda no está lista en absoluto», declaró en una entrevista con una la cadena estadounidense.

La complejidad del conflicto se evidencia en la distancia entre las posturas de Moscú y Kiev. Mientras Rusia exige condiciones previas para cualquier encuentro, Ucrania insiste en mantener su integridad territorial y soberanía nacional como principios innegociables.

Fuente: La Razón

RD entrega otro dominicano a USA acusado de tráfico de cocaína

 

Rafael Ricardo Espinal Abreu (El Fuerte) es requerido por un tribunal del Distrito Sur de la Florida

Santo Domingo.- Las autoridades dominicanas a través de la Procuraduría General de la República (PGR) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), con la cooperación del Servicio de Alguaciles (U.S. Marshals), como parte del firme compromiso de combatir el narcotráfico y la criminalidad organizada transnacional, ejecutaron la orden de extradición de otro dominicano acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Rafael Ricardo Espinal Abreu (El Fuerte) fue entregado a oficiales estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, (JFPG), quienes lo trasladaron en un vuelo comercial hacia esa nación.

El dominicano de 54 años, entregado a las autoridades estadounidenses, mediante el decreto 372-25, fue capturado en la calle Carmen Natalia, San Pedro de Macorís, atendiendo a una orden de arresto emitida por la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia.

Espinal Abreu, es requerido por un tribunal del Distrito Sur de la Florida, que le acusa de asociación delictuosa, para poseer, distribuir e importar cinco kilogramos o más de mezclas que contienen una cantidad detectable de cocaína, en violacion del título 21, del Código de Estados Unidos.

Las autoridades de la República Dominicana mantienen una estrecha colaboración con los países aliados, lo que traduce en el éxito de las operaciones de las labores de búsqueda y captura de prófugos, vinculados al narcotráfico y otros delitos.

Dirección de Comunicaciones, DNCD

Muere a los 58 años el magnate de medios y propagandista de Putin Kirill Vyshinsky

 

Director ejecutivo del imperio mediático estatal Russia Today, fue detenido en Ucrania antes de la guerra: volvió a Rusia en un canje de prisioneros

Kirill Vyshinsky, director ejecutivo del imperio mediático estatal Russia Today y considerado como uno de los principales propagandistas del presidente ruso Vladimir Putin, ha muerto este sábado en Moscú a la edad de 58 años.

Tal y como recoge el Daily Mail, cuando Vyshinsky era ciudadano ucraniano, fue detenido en Kiev acusado de alta traición por trabajar para la propaganda rusa. Era 2018. 

Pasó aproximadamente un año en un centro de detención antes de ser entregado a Moscú como parte de un intercambio de prisioneros en 2019.

Según han informado este sábado los medios de comunicación estatales rusos, Vyshinsky ha muerto después de una enfermedad «prolongada» y «grave». Sin embargo, había hecho apariciones regulares en la radio este verano y no había habido ninguna información anterior de que estuviera enfermo.

Según el movimiento cívico Chesno, Vyshinsky dirigió la agencia de noticias RIA Novosti, el medio de propaganda de Putin, desde 2014.

Ese mismo año, se le concedió la distinción estatal rusa ‘Por la Devolución de Crimea’ y la Orden ‘Por el Mérito a la Patria’, obteniendo posteriormente la ciudadanía rusa.

En 2018, el Servicio de Seguridad SBU de Ucrania detuvo a Vyshinsky después de acusarlo de atentar contra la integridad territorial de Ucrania y traición al Estado.

Pero, en 2019, fue transferido a Rusia como parte de un intercambio de prisioneros y más tarde ese año se convirtió en director de Russia Today.

En 2022 apoyó la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, describiendo el objetivo como «desmilitarización y desnazificación».

Fue miembro del llamado «consejo de derechos humanos» de Putin y representó públicamente al presidente ruso en las últimas elecciones presidenciales.

Este sábado, la jefa suprema de RT, Margarita Simonyan, lo describió como un «hombre valiente que cumplió condena por sus valores, por nuestros valores, en una prisión ucraniana, intacto y fuerte» y añadió que estaba «estoicamente enfermo».

Fuente: 20 Minutos

El gobernador de California insulta a la administración de Trump

 

El gobernador del Estado de California ha respondido a la administración Trump de una forma que muchos de sus seguidores no se esperaban, pero que ha gustado

Nueva polémica que salta en contra de la administración Trump. En este caso, el gobernador de California, Gavin Newsom, continúa con su campaña férrea. Todo ha surgido cuando la oficina del funcionario estatal respondió con un insulto en español a la noticia de que el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) eliminó el español en su sitio web oficial como idioma de navegación.

“EL HUD solo está en INGLÉS”, publicó Scott Turner, secretario del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano en X a través de una publicación. El funcionario agregó en su ‘post’ un par de imágenes del portal web en su versión anterior en español y cómo luce ahora que solo está disponible en inglés.

Ante esta publicación, la oficina del gobernador de California decidió responder con un insulto en español. Un hecho que pilló por sorpresa a muchos usuarios de la red, pero que sin embargo gustó a los sus seguidores. «Vete a la chingada«, respondía Newsom. Esta respuesta ya acumula más de 40 mil me gusta y 6 mil republicaciones, lo que significa que ha tenido una gran acogida por la audiencia de X.

Cambio de comunicación

En las últimas jornadas y con motivo de esta última publicación, los seguidores del californiano se han fijado en que ha habido un cambio en la estrategia de comunicación del gobernador. Para algunos, se está optando por seguir un estilo ‘trumpniano’, ya que con el perfil oficial del político se contesta a otras cuentas en clave política con un tono bastante familiar al del presidente de los EEUU.

Un detalle en el que se han fijado sus seguidores es que la oficina de prensa del gobernador de California ha estado publicando mensajes en mayúsculas, tal como lo hace el presidente republicano en Truth Social.

Fuente: Antena 3

Presidente Abinader entrega 1910 títulos de propiedad de un total de 3314

 

Estos títulos beneficiarán más de 10000 personas en Los Guaricanos

El mandatario expresa satisfacción por llevar justicia, paz y tranquilidad a los beneficiarios

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader entregó este sábado 1,910 certificados de títulos de propiedad de un total de 3,314 a los residentes del sector Los Guaricanos, para garantizar seguridad jurídica y bienestar social a miles de familias de Santo Domingo Norte

Durante el acto, el mandatario expresó que más de 10,000 dominicanos comienzan una nueva etapa de sus vidas con seguridad jurídica sin tener que incurrir en gasto, porque el Estado asumió el costo de la titulación. 

El gobernante manifestó que está completamente comprometido con este proyecto porque las propiedades tituladas adquieren el doble del valor que tenían antes de recibir el certificado de propiedad. 

“Ahora, con ese título, y para confirmarlo, aprobamos una Ley de Bien de Familia para que ustedes no tengan ninguna limitación; ustedes pueden ir a un banco, tomar un préstamo para construir una segunda planta donde viva su hijo, o tomar un préstamo para hacer un negocio en la primera planta y mudarse a la segunda, o para hacer un pequeño edificio de tres o cuatro plantas para rentarlo”, dijo el gobernante. 

Enfatizó que los beneficiarios tendrán tranquilidad porque, de ley y derecho“esa propiedad es suya y no va a venir, como ha pasado en otros momentos, que compren al Gobierno los terrenos para después querer cobrárselo a ustedes; eso no lo aceptamos en este gobierno”. 

Señaló, que el acto de hoy no solo es una entrega de títulos o un acto de legalidad, sino un acto de “profunda justicia social” que, en términos económicos, hace que el valor de sus propiedades “se multiplique y el Gobierno está muy contento con eso; además, esa es nuestra obligación”. 

Manifestó que estos son hechos y resultados, al asegurar que el Gobierno seguirá en otros sectores de Santo Domingo Norte con la entrega de títulos para que, además de los 130,000 certificados entregados, cada día miles de dominicanos puedan decir que viven en su casa propia y mostrar su título. 

“Eso es lo que buscamos, y por eso, hoy, como en cada acto de titulación, estoy profundamente contento, profundamente satisfecho de hacer esta labor de llevar justicia, alegría, paz y tranquilidad a cada una de estas más de 3,000 familias que beneficiamos hoy”, expresó. 

Titulación ahorra RD RD$265,120,000.00 millones a beneficiarios 

De su lado, el director de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado (Utect), Duarte Méndez, afirmó que esta titulación representa un ahorro para los beneficiarios de RD 265,120,000.00, que habrían tenido que invertir si el proceso se hubiera realizado por la vía privada. “Gracias al compromiso del presidente Luis Abinader, reciben estos títulos totalmente gratis“, expresó el funcionario. 

Méndez explicó que, junto con el Consejo Estatal del Azúcar, la titulación abarcó un área geográfica de 473,864.37 metros cuadrados, para posibilitar que hoy miles de familias puedan abrazar con orgullo su título de propiedad. 

Asimismo, anunció que la titulación en el sector no concluye con esta entrega, ya que se trabaja en el proceso para dotar a las familias que residen en los multifamiliares de la comunidad de sus certificados de propiedad de esos inmuebles. 

Informó que, en la actualidad, la entidad bajo su dirección desarrolla proyectos en Sabana Perdida, La Victoria, Guanuma y  El Higüero, “para que usted presidente siga entregando títulos”.

Estuvieron presentes, la gobernadora provincial de Santo Domingo, Lucrecia Santana Leyba; el senador Antonio Taveras y la alcaldesa de Santo Domingo Norte, Betty Gerónimo.

Zelenski proclama que no entregará su tierra al «ocupante» mientras Putin sigue tomando territorio de Ucrania

 

El presidente ucraniano difunde un mensaje con motivo del día de la bandera, «la meta y el sueño de muchos de nuestros compatriotas»

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha dicho este sábado, en un mensaje por el día de la bandera, que no entregará el territorio ucraniano al ocupante, en referencia a Rusia.

«Esta bandera es la meta y el sueño de muchos de nuestros compatriotas en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania. Y ellos la protegen, la mantienen a salvo, porque saben que no entregaremos nuestra tierra al ocupante», dijo Zelenski en un mensaje en su cuenta de X.

La bandera, según Zelenski, da a quienes regresan del cautiverio la sensación de estar en casa y algo que les da fe a quienes viven en los territorios temporalmente ocupados.

«Esta misma bandera encarna un sentimiento de liberación para quienes rescatamos del cautiverio ruso. Cuando ven los colores ucranianos comprenden que el mal ha terminado», afirmó.

«Esta bandera representa todo lo más preciado para cientos de miles de nuestros combatientes, hombres y mujeres de toda Ucrania, que defienden no sólo una zona en particular, no solo Vovjansk o Dobropillia, sino toda nuestra Ucrania, y que arriesgan sus vidas para conquistar el derecho a la existencia de todo nuestro estado», agregó.

Newsletter 20AM

Recibe cada mañana todo lo que tienes que saber para comenzar el día informado. Una mezcla única y sin complejos de actualidad, opinión y entretenimiento.

Avance ruso

Por su parte, el Ministerio de Defensa ruso anunció este sábado haber tomado una nueva localidad a 10 kilómetros al sureste de Konstantinivka, un importante nudo logístico en la región ucraniana de Donetsk.

Según la nota castrense, se trata de Kleban-Byk, donde antes de la guerra vivían menos de medio millar de personas. La localidad fue conquistada por tropas de la agrupación Sur, agregaron en Defensa.

Mientras, los militares de la agrupación Oeste se hicieron con el control de otra localidad en la región de Donetsk, ubicada a 30 kilómetros de Sloviansk, otro de los objetivos de la ofensiva en marcha.

Esta semana también fueron tomadas las localidades de Kolodezi (a 30 kilómetros al noreste de Sloviansk), y Voronoye y Novoheorhiivka en la región de Dnipropetrovsk, limítrofe en el este con Donetsk.

Fuente: 20 Minutos