viernes, 8 de agosto de 2025

Alemania suspende las exportaciones de armamento a Israel tras el anuncio de ocupar Gaza

 

Friedrich Merz, canciller alemán, ha anunciado este viernes que su gobierno va a suspender hasta nuevo aviso las exportaciones de armamento tras el anuncio del Ejecutivo de Benjamín Netanyahu de aprobar el el plan militar para ocupar la ciudad de Gaza.

Merz ha anunciado, a través de un comunicado, que no comprenden como Israel pretende alcanzar los objetivos de desarmar a Hamás, lograr la liberación de los rehenes y emprender rápidamente negociaciones para un alto el fuego.

«En estas circunstancias el Gobierno Federal no aprobará hasta nuevo aviso ninguna exportación de material militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza», ha señalado Merz.

Además, el canciller alemán ha avisado a Israel de que cuando comience la nueva ofensiva tendrá que asumir una responsabilidad «aun mayor» hacia la población palestina. Por eso señala que es más importante que ahora permita «el acceso integral a la ayuda humanitaria, incluso para las organizaciones de la ONU y otras instituciones no gubernamentales».

Por último, Alemania insta «urgentemente» al Gobierno israelí a que suspenda también sus planes para expandir su anexión ilegal en Cisjordania.

Reacción de Hamás

Por su parte, el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha afirmado que el plan del gobierno israelí es «un crimen de guerra» y una continuación de su política «genocida» equivalente a una limpieza étnica del pueblo palestino.

«La decisión de ocupar ciudad de Gaza confirma que al criminal Netanyahu y a su Gobierno nazi no les importa el destino de sus secuestrados. Son conscientes de que ampliar la agresión significa sacrificarlos, lo que demuestra su mentalidad de ignorar sus vidas para lograr aspiraciones políticas fallidas», ha resaltado.

Turquía exige la intervención internacional

Desde el Gobierno turco han pedido un llamamiento a la «comunidad internacional» para asumir su responsabilidad e impedir «la ocupación» del plan de Netanyahu.

«Cada paso del gobierno fundamentalista de Netanyahu para continuar su genocidio contra los palestinos y expandir la ocupación supone un grave golpe para la paz y la seguridad internacionales, exacerba la inestabilidad regional y profundiza la crisis humanitaria», ha denunciado el Ministerio de Exteriores turco.

Fuente: Antena 3

Los gazatíes se resisten al plan Netanyahu: «La muerte ya nos da igual»

 

Santo Domingo.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió a los presidentes del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, José P. Monegro, y al de la Fundación Juan Ulises García Saleta (Wiche), Juan Antonio García Smester, con el propósito de coordinar acciones conjuntas orientadas a implementar políticas integrales para la sostenibilidad del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El funcionario expresó que comparte las inquietudes sociales sobre la necesidad de que los centros e instalaciones deportivas funcionen como espacios sostenibles, donde confluyan el deporte de alto rendimiento, la actividad recreativa, la preservación ambiental y la estética urbana.

“El presidente Luis Abinader ha colocado el deporte en la primera línea del interés social de su gobierno, como un aporte a la juventud y a la sana recreación de todos los dominicanos”, manifestó.

Recordó que los clústeres de instalaciones deportivas no tienen como fin único una actividad en específico, sino combinar el deporte de alta competición, el deporte aficionado y actividades recreativas por esparcimiento o salud, razón por la cual son de interés para toda la ciudadanía.

García Smester agradeció la apertura mostrada por el ministro Cruz y su disposición para colaborar con la visión de la Fundación Wiche García Saleta de contribuir al manejo y gestión del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, cuya creación fue impulsada por su padre, Wiche García Saleta.

“Siempre hemos abogado y luchado para evitar que el Centro Olímpico sea agredido o arrabalizado, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Nuestra familia tiene un compromiso primario por ser hijos de Wiche García Saleta, pero el Centro Olímpico es un patrimonio de todos los dominicanos”, expresó García Smester.

El presidente de la Fundación también entregó al ministro Cruz una propuesta de plan de manejo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y reiteró su disposición a colaborar activamente en su ejecución.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador, periodista José P. Monegro, valoró como positivo el encuentro al considerar que se alinea con la filosofía de que los Juegos Centroamericanos y del Caribe deben desarrollarse en armonía con la preservación del entorno.

“Todas esas funciones a las que hace referencia el ministro Cruz deben convivir, y nos alegra que un compromiso nacional como son los Juegos Santo Domingo 2026 se aproveche para dignificar este espacio”, afirmó Monegro.

También elogió la apertura y diligencia del ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, por su impulso a la rehabilitación de instalaciones deportivas, así como a la recuperación del Centro Olímpico y el Parque del Este, atendiendo a las observaciones viables que ha recibido.

Ambos espacios están siendo intervenidos como parte de los preparativos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, que se celebrará del 24 de julio al 8 de agosto de ese año.

Más de 6,000 atletas participarán en 42 deportes y 56 modalidades en lo que se proyecta como la edición más participativa en la historia de este evento multideportivo en la región.

Gobierno y sociedad civil articulan plan para preservar y revitalizar el Centro Olímpico JPD

 

Santo Domingo.- El ministro de Deportes, Kelvin Cruz, recibió a los presidentes del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, José P. Monegro, y al de la Fundación Juan Ulises García Saleta (Wiche), Juan Antonio García Smester, con el propósito de coordinar acciones conjuntas orientadas a implementar políticas integrales para la sostenibilidad del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

El funcionario expresó que comparte las inquietudes sociales sobre la necesidad de que los centros e instalaciones deportivas funcionen como espacios sostenibles, donde confluyan el deporte de alto rendimiento, la actividad recreativa, la preservación ambiental y la estética urbana.

“El presidente Luis Abinader ha colocado el deporte en la primera línea del interés social de su gobierno, como un aporte a la juventud y a la sana recreación de todos los dominicanos”, manifestó.

Recordó que los clústeres de instalaciones deportivas no tienen como fin único una actividad en específico, sino combinar el deporte de alta competición, el deporte aficionado y actividades recreativas por esparcimiento o salud, razón por la cual son de interés para toda la ciudadanía.

García Smester agradeció la apertura mostrada por el ministro Cruz y su disposición para colaborar con la visión de la Fundación Wiche García Saleta de contribuir al manejo y gestión del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, cuya creación fue impulsada por su padre, Wiche García Saleta.

“Siempre hemos abogado y luchado para evitar que el Centro Olímpico sea agredido o arrabalizado, como ha ocurrido en ocasiones anteriores. Nuestra familia tiene un compromiso primario por ser hijos de Wiche García Saleta, pero el Centro Olímpico es un patrimonio de todos los dominicanos”, expresó García Smester.

El presidente de la Fundación también entregó al ministro Cruz una propuesta de plan de manejo del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte y reiteró su disposición a colaborar activamente en su ejecución.

Por su parte, el presidente del Comité Organizador, periodista José P. Monegro, valoró como positivo el encuentro al considerar que se alinea con la filosofía de que los Juegos Centroamericanos y del Caribe deben desarrollarse en armonía con la preservación del entorno.

“Todas esas funciones a las que hace referencia el ministro Cruz deben convivir, y nos alegra que un compromiso nacional como son los Juegos Santo Domingo 2026 se aproveche para dignificar este espacio”, afirmó Monegro.

También elogió la apertura y diligencia del ministro de Vivienda y Edificaciones (Mived), Carlos Bonilla, por su impulso a la rehabilitación de instalaciones deportivas, así como a la recuperación del Centro Olímpico y el Parque del Este, atendiendo a las observaciones viables que ha recibido.

Ambos espacios están siendo intervenidos como parte de los preparativos para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026, que se celebrará del 24 de julio al 8 de agosto de ese año.

Más de 6,000 atletas participarán en 42 deportes y 56 modalidades en lo que se proyecta como la edición más participativa en la historia de este evento multideportivo en la región.

Director PN visita Pleno Cámara de Cuentas y solicita auditoría y capacitación del personal

 

Por Martín Restituyo

Santo Domingo, R. D. – El director de la Policía Nacional visitó la mañana de hoy la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) para solicitar al Pleno de miembros del órgano fiscalizador la realización de una auditoría a su gestión en la uniformada e iniciar un proceso de capacitación dirigido al personal administrativo y financiero.

El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta fue recibido por la presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo; el miembro del Pleno, licenciado Francisco Franco; y el director general de Auditoría, Fabio Roa, quienes escucharon y valoraron su solicitud.

“Todo funcionario público debe rendir cuentas, y hay plazos para hacerlo. Nosotros tenemos prácticamente dos años de gestión, y estamos solicitando que se audite, simple y llanamente”, expresó Guzmán Peralta al referirse a la petición de auditoría a su administración.

En cuanto a la capacitación del personal de la Policía Nacional, el mayor general explicó:

“Tenemos profesionales que son contadores y administradores, policías que trabajan en el área administrativa y financiera de la institución. Para tales fines, solicitamos un entrenamiento que permita garantizar el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos por la ley”.

Por su parte, la presidenta de la CCRD, doctora Emma Polanco Melo, valoró la iniciativa del director de la Policía Nacional para someter su gestión al escrutinio público:

“Estamos para dar respuesta a las necesidades del pueblo dominicano, y cuando encontramos a un director de la Policía Nacional que quiere rendir cuentas de su tiempo de gestión, debemos responder positivamente. Aunque ya hemos elaborado el plan de auditoría, veremos si podemos abrir un espacio para iniciar pronto el proceso solicitado por el general”, precisó Polanco Melo.

Al término de la reunión, el mayor general Guzmán Peralta destacó su confianza en el nuevo Pleno de la Cámara de Cuentas, integrado por la presidenta Emma Polanco Melo; el vicepresidente Francisco Tamárez Florentino; y los miembros Francisco Franco, Ramón Méndez Acosta y Griselda Gómez Santana.

De acuerdo con la Ley núm. 18-24 de la Cámara de Cuentas, todos los funcionarios públicos están obligados a rendir cuentas de su gestión y del uso de los recursos públicos que administran.

Israel aprueba el plan de Netanyahu para ocupar militarmente toda Gaza

 

El Gobierno de Israel ha aprobado este viernes la propuesta del primer ministro, Benjamin Netanyahu, sobre una escalada de la ofensiva militar en la Franja de Gaza que incluye la ocupación de la homónima capital del enclave en base a premisas como «la desmilitarización» del mismo y «el control israelí de la seguridad».

«El Gabinete de Seguridad ha aprobado la propuesta del primer ministro para derrotar a (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás (y) las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se prepararán para tomar el control de la ciudad de Gaza», ha afirmado la oficina de Netanyahu en un comunicado en el que señala que, simultáneamente, «distribuirán ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate».

Asimismo, el organismo gubernamental ha adoptado cinco premisas en su estrategia para «poner fin a la guerra», que son «el desarme de Hamás, el regreso de todos los rehenes, tanto vivos como fallecidos, la desmilitarización de la Franja de Gaza, el control de seguridad israelí en la Franja de Gaza y el establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina».

La oficina de Netanyahu ha asegurado en su escrito que la decisión ha contado con «mayoría de votos» del Gabinete. En este sentido, ha precisado que la mayoría de los miembros de este órgano «creía que el plan alternativo presentado al Gabinete de Seguridad no lograría la derrota de Hamás ni el regreso de los rehenes».

El escrito, que se ha hecho público más de nueve horas desde que empezase la reunión en la tarde del jueves, no aporta más detalles sobre ese plan alternativo, si bien podría referirse al jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, que en el mismo día ha reiterado su rechazo a la propuesta del jefe del Ejecutivo israelí debido a la situación de los rehenes que todavía permanecen secuestrados en Gaza.

El destacado opositor israelí Yair Lapid ha cargado duramente contra la coalición de gobierno en su conjunto, al considerar que la decisión adoptada por Netanyahu –«arrastrado» por sus aliados, el ministro de Seguridad, Ben Gvir, y el de Finanzas, Belazel Smotrich– «provocará la muerte de los secuestrados y de muchos soldados, costará decenas de miles de millones a los contribuyentes israelíes y conducirá al colapso político».

«Eso es precisamente lo que quería Hamás: que Israel se uniera en el terreno sin un objetivo, sin definir el panorama del día después, en una ocupación inútil que nadie entiende adónde conduce«, ha asegurado en su cuenta de la red social X sobre una medida de la que ha dicho «es un desastre que conducirá a muchos más desastres».

Lapid ha lamentado además que las autoridades israelíes hayan aprobado ocupar Gaza «en total desacuerdo con la opinión del Ejército y los mandos de seguridad, y sin tener en cuenta el desgaste y el agotamiento de las fuerzas combatientes».

Fuente: Telemadrid

EEUU duplica la recompensa por información que permita detener a Maduro

 

Ofrece 50 millones de dólares a cambio de información que facilite este arresto, unos 43 millones de euros

Eleva así los 25 millones de dólares, unos 21 millones de euros, anunciados a principios de este año

Washington acusa a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, de ser uno de los mayores narcotraficantes del mundo.

Desde la DEA, Drug Enforcement Administration, la administración de control de drogas, aseguran que la Casa Blanca ha incautado 30 toneladas de cocaína mezclada con fentanilo procedente del Gobierno venezolano.

Además, aseguran haber confiscado 700 millones de dólares en activos vinculados a Maduro.

Por su parte, desde Caracas, responde el Ministro de Exteriores calificando de “patética” la recompensa y acusando a la fiscal de crear un circo mediático.

Estados Unidos ofreció en 2013 la misma cifra aprobada por el Senado, por Osama bin Laden.

Fuente: Telemadrid