sábado, 5 de julio de 2025

INFOTEP y Clúster Turístico de Samaná renuevan acuerdo para seguir fortaleciendo la calidad de la mano de obra en el sector turístico

 

Santo Domingo. -En un firme compromiso con el desarrollo del talento humano y la consolidación de Samaná como un destino turístico sostenible y competitivo, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Clúster Turístico de Samaná firmaron la renovación de su acuerdo marco de cooperación interinstitucional.

La alianza busca continuar impulsando programas de formación técnica profesional para elevar la calidad de los servicios turísticos en la provincia.

Durante la ejecución del acuerdo anterior, correspondiente a los años 2023 y 2024, el Clúster Turístico de Samaná junto el Instituto de Competitividad en Turismo (INCOTUR), con el respaldo del INFOTEP, desarrolló más de 150 acciones formativas, impactando directamente a 2,107 participantes y a más de 140 empresas, entre miembros y no miembros del Clúster.

Estas acciones incluyeron formación en áreas como Servicio y Atención al Cliente, idiomas (Inglés y Francés), Técnicas de Supervisión y Liderazgo, Panadería y Repostería, Contabilidad y Finanzas, Higiene y Manipulación de Alimentos, Recepción Hotelera, así como Gestión y Protección del Medio Ambiente.

Uno de los logros más relevantes fue la capacitación de 22 guías turísticos en prácticas ambientales responsables, en coordinación con la Asociación de Guías Turísticos de Samaná, con el objetivo de fomentar recorridos sostenibles y minimizar el impacto en los ecosistemas locales.

Además, se integraron instituciones educativas, entidades públicas y comercios de distintas comunidades, consolidando una red de colaboración para el fortalecimiento del empleo y la productividad en el sector.

Con el nuevo convenio, INFOTEP y el Clúster Turístico de Samaná ratifican su compromiso de continuar desarrollando acciones conjuntas para identificar necesidades formativas, actualizar la oferta educativa en áreas prioritarias como marketing digital, idiomas, servicios de alimentos, electricidad, plomería, liderazgo, y fomentar la inserción laboral de los egresados.

Asimismo, se implementarán jornadas de capacitación, conferencias, experiencias prácticas y programas para MIPYMES vinculadas al turismo.

El acuerdo tendrá una vigencia de dos años y estará coordinado por un comité binacional, que dará seguimiento a las metas trazadas y evaluará los resultados e impactos.

Ambas instituciones se comprometen, además, a trabajar de manera articulada con otros actores del ecosistema productivo y educativo, contribuyendo con la visión de posicionar a Samaná como un referente nacional e internacional en turismo de alta calidad.

Ucrania ataca con drones dos aeródromos militares rusos e intenta golpear objetivos en Moscú y San Petersburgo

 

El Ministerio de Defensa ruso ha admitido que las defensas antiaéreas habían derribado la pasada noche un total de 34 drones enemigos.

Más de un centenar de drones ucranianos ha atacado esta noche al menos dos aeródromos militares en la parte europea de Rusia e intentaron golpear objetivos en la capital, Moscú, y la segunda ciudad del país, San Petersburgo.

Los aparatos no tripulados tenían como objetivo el aeródromo de Éngels (región de Sarátov), que acoge bombarderos estratégicos Tu-160, y la base aérea de Borisoglebsk (Vorónezh), que alberga cazas Su-30, Su-34 y Su-35.

Además, según Astra, Kiev también habría atacado durante la noche una planta en la capital de la región de Chuvashia, Cheboksari, donde se fabrican antenas para los drones rusos.

El Ministerio de Defensa ruso ha admitido que las defensas antiaéreas habían derribado la pasada noche un total de 34 drones enemigos sobre los cielos de Vorónezh, otros nueve en Sarátov y dos en Chuvasia.

Las autoridades regionales únicamente informaron sobre pequeños desperfectos, aunque testigos presenciales informaron al canal Astra haber avistado columnas de humo en algunas de las instalaciones atacadas.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, cifró en dos los drones ucranianos abatidos cuando supuestamente se dirigían a la capital del país.

Mientras, en el caso de San Petersburgo, los ataques contra la adyacente región de Leningrado obligaron a aplazar el despegue de medio centenar de aviones en el aeropuerto de Púlkovo.

En total, doce de los drones ucranianos fueron derribados esta misma mañana, mientras cerca de un centenar fueron lanzados durante la madrugada.

Fuente EL MUNDO

Hamás dice haber dado una respuesta «positiva» a la última propuesta de alto el fuego en Gaza

 

No estaba claro si la declaración de Hamás significaba que había aceptado la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, de un alto el fuego de 60 días.

Hamás afirma haber dado una respuesta «positiva» a la última propuesta de alto el fuego en Gaza, pero asegura que son necesarias más conversaciones sobre su aplicación. No había quedado claro si la declaración de Hamás significaba que había aceptado la propuesta del preasidente estadounidense Donald Trumpde un alto el fuego de 60 días.

Hamás ha estado buscando garantías de que la tregua inicial conduciría al fin total de la GUERRA, QUE DURA YA CASI 21 MESES. En un comunicado emitido a última hora del viernes, Hamás dijo que ha «entregado la respuesta a los mediadores, que fue positiva».

Según aseguran en el comunicado: «Hamás ha concluido sus consultas internas y con las facciones y fuerzas palestinas respecto a la última propuesta de los mediadores para detener la agresión contra nuestro pueblo en Gaza. El movimiento ha presentado una respuesta positiva a los mediadores y está plenamente preparado para iniciar de inmediato una ronda de negociaciones sobre el mecanismo para la implementación de este marco

«El movimiento está dispuesto con toda seriedad a entrar inmediatamente en una ronda de negociaciones sobre el mecanismo para aplicar este marco», afirmó, sin dar más detalles.

Según el medio israelí ‘Ynet’, el grupo islamista solicitó realizar ciertos cambios en la propuesta de alto el fuego que involucraban la administración de la ayuda humanitaria en Gaza. Quieren que la ONU vuelva a ser la encargada del racionamiento de los suministros y se elimine todo rastro de la Fundación Humanitaria para Gaza.

Fuente: Euronews

ey en Virginia penaliza con 1 año de cárcel y US$2,500 a propietarios vehículos dejen conducir menores

 

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- En el estado de Virginia, donde residen más de 20 mil dominicanos, entre otras etnias, entró en vigor el pasado 1 de julio que penaliza con hasta un año de cárcel y multas de hasta US$2.500 a los propietarios de vehículos que dejan conducir a menores sin licencia a conducir.

En dicho estado residen decenas de miles de dominicanos, muchos de ellos propietarios de diferentes vehículos.

Según el Insurance Institute for Highway Safety (IIHS), los adolescentes tienen tres veces más probabilidades de estar involucrados en un accidente fatal en comparación con adultos mayores de 20 años.

La normativa forma parte de un paquete de reformas legales centradas en la seguridad vial y fue firmada por el gobernador en marzo pasado.

La disposición legal HB1549 indica que cualquier adulto que facilite un vehículo a un menor sin licencia, o a un adolescente con permiso de aprendizaje que infrinja sus restricciones legales, podrá ser procesado penalmente.

La ley no exige que el dueño del automóvil esté presente al momento del acto. La responsabilidad se establece si se demuestra que conocía la condición del conductor.

La ley tiene como origen la muerte de Joseph Conner Williams Guido en 2019. Tenía 16 años y murió en un siniestro en el que el conductor era un menor sin licencia.

El Departamento de Vehículos Motorizados de Virginia (DMV) recuerda que los permisos de aprendizaje solo permiten conducir si el menor va acompañado por un adulto con licencia válida. Cualquier violación de esta condición puede implicar sanciones para el conductor y el adulto responsable del vehículo.